Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2008

Kirsten Dunst, de niña a mujer

Kirsten Dunst podría incluirse en la selecta lista de niñas actrices que lograron superar esa etapa y consolidarse en la carrera. Esta bellísima mujer, nacida el 30 de Abril de 1982, comenzó su carrera cinematográfica a los 6, con la película New York Stories (Historias de Nueva York). Comenzada la década del noventa, se destaca su trabajo en la película The Bonfire of the Vanities (La Hoguera de las Vanidades) . Luego tendría diferentes roles en televisión, hasta que en 1994 se estrena en cine la adaptación de la novela de Anne Rice : Interview with the Vampire (Entrevista con el Vampiro). En este filme, Kirsten encarna a Claudia , una niña vampiro de gran personalidad. Esta película es protagonizada por Tom Cruise y Brad Pitt . Justamente con Brad Pitt es con quien Kirsten juega una recordada escena con beso incluido. Este trabajo fue un importante paso en su carrera y le abrió la puerta a nuevos roles. Sus siguientes películas serían Little Women (Mujercitas) y con Jumanj...

Sergio Leone, el mítico realizador de los western spaghetti

Nació en Roma en 1929. Su padre, Vicenzo Leone fue director de cine y él siguió sus pasos en la industria . En sus inicios, se desempeñó como actor y también como asistente de director. En Ladri di biciclette (El Ladrón de Bicicletas, 1948) hizo su primera participación en cine y trabajó con Vittorio de Sica . Luego participó en algunas superproducciones de Hollywood que se filmaron en Europa. Entre ellas se destacan: Quo Vadis (1951) de Mervyn Le Roy, Helen of Troy (Helena de Troya, 1955) de Robert Wise y Ben Hur (1959) de William Wyler. En 1960 estrenó su primer película El Coloso de Rodas (Il Colosso di Rodi). Sustituyó también a algunos directores y fue el director de algunas partes de Gli Ultimi giorni di Pompei (Los últimos días de Pompeya, 1959) y Sodom and Gomorrah (Sodoma y Gomorra, 1962). Luego vendrían sus tres más famosas películas sobre vaqueros. La llamada Trilogía del dólar . Per un pugno di dollari (Por un puñado de dólares 1964), Per qualche dollaro in pi...

Arde El Cielo lo nuevo de Maná

El grupo mexicano Maná está presentando nuevo disco, el nombre elegido es Arde El Cielo y contiene el promocionado éxito Si no te hubieras ido . Maná es un conjunto con una basta y sólida trayectoria, llena de éxitos. Aparece en México en la década del ochenta, logrando una repercusión a nivel internacional pisando la década del noventa con su disco Falta amor y el sensacional éxito del tema Rayando el Sol . En 1992 sale a al luz ¿Dónde jugarán los niños? con canciones que lograrían hacerse himnos de sus fans: Oye mi amor , Vivir sin aire , Cachito y De pies a cabeza . En 1994 editan Maná en vivo , con grabaciones realizadas en directo en su gira por Europa y América. 1995 llega con un nuevo suceso. El disco lleva por nombre Cuando los ángeles lloran y contiene el exitoso tema No ha parado de llover . Ese mismo año participan en el tributo a Led Zeppelin con el tema Tonto bajo la lluvia (Fool in the rain). Sueños líquidos sale en 1997 incluyendo temas como En el muelle de San ...

Uma Thurman, la elegida de Tarantino

Uma Thurman ya tenía una carrera antes de cruzarse con Quentin Tarantino . Había trabajado en películas como Dangerous Liaisons , Henry & June (sobre la vida de Herny Miller), Final Analysis y Jennifer Eight , entre otras producciones. Sin embargo, al ponerse bajo las ordenes de Tarantino se transformó en algo más. Su papel de Mia Wallace en Pulp Fiction la transformó en un icono del cine. En esta película será recordada por las memorables escenas junto a John Travolta , con diálogos jugosos y una competencia de baile a la medida de ambos. Si bien su carrera no debiera resumirse solamente en las participaciones junto a Tarantino , es demasiado explosiva la química que producen, para poder hacer la vista a un lado. Casi una década después del éxito de Pulp Fiction, sería el papel de La Novia en Kill Bill: Vol. 1 y Kill Bill: Vol. 2 , que dejaría al público de todo el mundo rendido a sus pies. Es demasiado potente su imagen en la pantalla para pasar desapercibida. Sin dudas ...

Penélope Cruz, belleza sin fronteras

Nació en Madrid, España, hace 34 años. Pero su fama y belleza ya han superado todas las fronteras, convirtiéndose en una figura internacional. Se puede decir de ella que es una Chica Almodovar , pero también que ha triunfado en Hollywood. Lució desde muy joven en producciones como Jamón, jamón de Bigas Luna y Belle Epoque , de Fernando Trueba . Entre sus trabajos con Pedro Almodovar , se pueden destacar películas de la talla de Carne trémula y Todo sobre mi madre . También fue parte de la película de Alejandro Amenábar , Abre los ojos . Ya en Estados Unidos trabajaría en Woman on Top (Las mujeres arriba) y Blow , junto a Johnny Depp . Luego llegaría el momento de Vanilla Sky , donde compartiría el set con Tom Cruise , actor con el cual mantendría una importante relación sentimental. Su carrera en Hollywood tendría varias producciones más, sin embargo el reconocimiento le llegaría al encontrarse nuevamente con Pedro Almodovar . El filme en cuestión se estrenó en 2006 y llevó por nom...

Jessica Alba, los 27 años de una de las mujeres más deseadas del planeta

Jessica Alba suele estar en cada una de las listas que menciona a las mujeres más bellas del planeta. Su nombre es uno de los más buscados en internet y su imagen recorre el mundo, a la velocidad de la luz, una y otra vez. Esta mujer, que hoy cumple 27 años, cuenta con una belleza particular. Con aire latino y algo europeo (es descendiente de mexicanos y daneses) sabe como impactar en la platea masculina. Sin dudas, los años la han transformado en una de las damas que concentra mayor cantidad de miradas por por parte de los hombres. Hizo su primer papel, siendo muy joven, en la película Camp Nowhere . Corría el año 1994. Luego tendría varias participaciones en series de TV como The Secret World of Alex Mack, Chicago Hope, Flipper y Beverly Hills 90210, entre otras. Su gran momento llegaría en el año 2000, de la mano de James Cameron, con la serie Dark Angel . En estar serie, que estaría en el aire hasta el 2002, Jessica encarna a Max Guevera . Esta producción logró un importante éxi...

Nuevo aniversario de la desaparición del autor de El Eternauta

Héctor Germán Oesterheld fue uno de los grandes pilares de la historieta argentina. Creó personajes emblemáticos y contribuyó a impulsar el género en el país. También escribió cuentos y novelas hasta que fue secuestrado en 1977 por la dictadura militar. Hoy, se cumplen 31 años de su desaparición. Nació un 23 de julio de 1919 en la Ciudad de Buenos Aires. En la universidad, se volcó al estudio de la geología. Se recibió de licenciado y llegó a dedicarse a esa profesión durante un tiempo. Sin embargo, fue la escritura su gran pasión. A tal punto, que decidió abandonar su profesión para dedicarse de lleno a escribir. Comenzó escribiendo cuentos para niños y artículos de divulgación científica. Sus primeros guiones para historieta fueron para la revista Cinemisterio donde trabajó con el italiano Hugo Pratt , creador de Corto Maltés . Dio vida a Bull Rocket con dibujos de Paul Campani . Se trataba de un piloto de pruebas y fue el primer personaje de Oesterheld que se destacó. Luego vino S...

Diseño y moda, el estilo que enamora

Hablar de diseño y moda , nos conduce a una combinación de imágenes y sensaciones. En este sentido, la vista se conecta con la piel, para brindar una experiencia reveladora. La elegancia de una prenda puede conjugarse perfectamente con la comodidad. La ropa puede enamorar al cuerpo con solo tocarlo, con su textura y suavidad. El estilo vive en cada uno de los detalles. La aceptación o el rechazo popular decidirá si ese estilo se impone, transformándose en moda o si se desvanece, como una idea que pasó. El estilo romántico es una alternativa muy apropiada para mujeres, que le abren la puerta a sus sueños y se animan a desplegar sus alas para volar. La universalidad de la moda y la eterna búsqueda en este ámbito, sorprende y maravilla al mundo cada día, logrando imponer nuevos estilos cada temporada. Imagen e inspiración Tia Bones Tejido Atesanal, el estilo que enamora .

AL PACINO, un actor con mayúsculas

Este hombre que nació el 25 de Abril de 1940, en Nueva York, es un actor de raza. Su nombre completo es Alfredo James Pacino, pero los títulos en la pantalla grande lo han inmortalizado como Al Pacino . Su carrera es tan descomunal que se necesitarían varios libros para apuntar tantos éxitos. Su debut en la pantalla grande fue hacia fines de la década del sesenta. Su primer gran papel fue para uno de los personajes más importante de su carrera: Michael Corleone . La película llevó por nombre The Godfather (El Padrino) y se estrenó en 1972. La cinta fue dirigida por Francis Ford Coppola , sobre una novela de Mario Puzo . En este filme, Marlon Brando interpretó al ya mítico Don Vito Corleone . La película se llevó tres premios Oscar y varias nominaciones, entre la que se destaca la de Pacino como actor de reparto. De más está decir, que esta película es para muchos, uno de los mejores trabajos cinematográficos de todos los tiempos. El año siguiente protagoniza la película Serpic...

Los robots de Asimov

Isaac Asimov fue un prolífico autor de ciencia ficción. Para muchos, el mejor de todos los tiempos. En sus obras abordó todos los temas vinculados con el género: sociedades futuristas, expediciones intergalácticas, existencia de vida inteligente en otros mundos y viajes a través del tiempo, entre otros. Pero fue la inteligencia artificial la que más fascinó a este escritor norteamericano de origen soviético. Así, imaginó dos grandes grupos: las supercomputadoras y los robots. En los relatos, ambos se comportan de igual manera mostrándonos que su funcionamiento interno es similiar. Los robots tienen la ventaja de poder realizar en forma más óptima tareas físicas parecidas a las de los humanos, pero carecen de la sabiduría todopoderosa con que Asimov describe a las supercomputadoras, capaces de procesar millones de variables en microsegundos y responder cualquier pregunta siendo su gran desventaja el enorme espacio que ocupan y su imposibilidad de movimiento. En este artículo nos vamos...

Christian Bale, actor todo terreno

Christian Bale es, sin dudas, uno de los actores del momento. Para reafirmar esta condición, el inminente lanzamiento de The Dark Knight (el 17 de Julio en Argentina), lo vuelve a poner en primera plana, nuevamente con el traje de Batman . En esta nueva aventura, deberá enfrentar al Guasón, The Joker, interpretado por el desaparecido Heath Ledger . Desde muy pequeño comenzó a actuar en teatro y TV, hasta que le llegara una gran oportunidad en el cine. La película sería Empire of the Sun (El Imperio del Sol), basada en una novela de J.G. Ballard y dirigida por el genial Steven Spielberg . Su carrera seguiría en cine y algunas participaciones en televisión, hasta que en el año 2000 se estrena una de las películas más relevantes de su filmografía: American Psycho (Psicopata Americano). En este filme, Bale interpreta a Patrick Bateman , un personaje sumamente complejo, papel que le valió un gran reconocimiento. Luego haría diversas producciones como Reign of Fire (Reino de Fuego) , E...

La comunidad GNU/Linux espera la salida del nuevo Ubuntu 8.04 Hardy Heron

Si aún eres de aquellos que no han oído hablar del proyecto GNU y Linux, te contamos que es un conjunto que incluye una multitud de programas y sistemas operativos libres que brindan funcionalidad al usuario e incorporan modernas interfaces gráficas. El hecho de ser libre no implica precisamente que sean gratuitos, aunque la mayoría de las distribuciones de GNU/Linux sí lo son. Hay distintos tipos de sistemas operativos basados en GNU/Linux. Cada uno presenta una configuración adecuada al perfil del usuario. Para un usuario que aún no ha entrado en contacto con estos tipos de sistemas, o incluso desconoce aspectos básicos de informática, es sin duda Ubuntu (o su variación, Kubuntu) un buen punto de partida. Es el sistema operativo basado en GNU/Linux que más ha crecido en los últimos años. Su interfaz gráfica amigable, su configurabilidad y el hecho de ser totalmente gratuito lo han catapultado a la cima en el mundo del software libre. Los que vienen de sistemas como Microsoft Window...

La evolución de Los Simpson (2da parte)

En el primer artículo hablamos de los personajes principales de la serie, cómo fueron evolucionando desde la primer temporada hasta la última y a qué clases de personas de la sociedad representan. Pero quedaron muchos afuera. En esta segunda entrega seguiremos con algunos y dejaremos a otros para una tercera parte. Empecemos ya mismo. Krusty Al principio de la serie, este peculiar payaso era sólo el conductor de televisión que presentaba a Tomy y Daly (Itchy & Scratchy). Era el ídolo de los niños. Hay que decir que aún lo es, pero Krusty trascendió y se convirtió en mucho más. Ahora, además de ser animador de programas para niños, es el típico personaje de TV preocupado más por vender que por entretener sanamente. Es el dueño de toda una gama de productos de pésima calidad incluyendo una cuestionada cadena de locales de comidas rápidas. Krusty representa, según el episodio, a derrochadores, apostadores, empresarios de los medios, amantes de la pornografía, comediantes y actores fr...

Iggy Pop, la gran bestia punk

Su nombre real es James Newell Osterberg. Nació en Michigan el 21 de abril de 1947. El abuelo del punk está cumpliendo 61 años, y mantiene su vigencia, luego de una carrera que ya lo ubica entre los grandes de la música de todos los tiempos. Iggy Pop sacudió la música de los finales de los sesenta, con su banda The Stooges , considerada por muchos, una de las primeras bandas punk . Su estilo y sus presentaciones en vivo, hicieron que este grupo se transformara en mito. Su carrera solista fue mucho más allá de esta banda, logrando éxitos como Lust for Life, tema que luego sería utilizado en la banda de sonido de la película Trainspotting . Otro hito en su carrera llegaría de la mano de su disco Brick by Brick , uno de sus mejores discos, donde se destaca el dúo que forma junto a la cantante Kate Pierson (B-52's) en el tema Candy . También se animó en el cine en realizaciones como: Sid and Nancy, The Color of Money, The Crow: City of Angels y Coffee and Cigarettes, entre otras.

Bram Stoker, el padre de Drácula

El 20 de Abril de 1912, moría en una pobre pensión de Londres, el creador de uno de los personajes más importantes de Literatura de todos los tiempos. Bram Stoker quedará en la memoria de todos por haber escrito la novela fundamental del terror gótico: Drácula . Esta obra va mucho más allá del terror, logrando grandes climas de misterio y suspenso, en una trama atrapante. Lamentablemente, Stoker nunca llegaría a conocer la dimensión que tomaría su personaje más famoso.

El Show Debe Continuar, a 16 años del Concierto Tributo a Freddie Mercury

El 24 de Noviembre de 1991, Freddie Mercury se despedía de este mundo, luego de luchar por años contra el SIDA . Sin embargo, su obra no quedaría en el olvido, con su Fundación Mercury Phoenix Trust , sociedad benéfica, que busca recaudar fondos para ayudar a combatir este terrible mal. Desde el punto de vista artístico, el legado de Freddie Mercury sigue vivo y se agiganta con el paso del tiempo. Como esas leyendas que no paran de crecer, como esos talentos que no dejan de sorprender. Su voz luce cada día mejor, su música es cada vez más conmovedora y su influencia en las nuevas generaciones, cobra cada vez mayor fuerza. El 20 de Abril de 1992 se produjo un verdadero hito en la historia de la música. En la ciudad de Londres, en Inglaterra, se reunieron varias de las figuras más grandes de la música y el espectáculo, para rendirle un merecido homenaje al hombre que fue líder y símbolo de Queen . Este acontecimiento se desarrolló en el antiguo estadio de Wembley , fue presenciado po...

La evolución de Los Simpson, a 21 años de su primera aparición

Han pasado ya 21 años desde la primera aparición de la familia amarilla en la pantalla chica. Después de tanto tiempo aún mantienen su vigencia. Si comparamos a aquellos cinco deformes personajes de los cortos que salían en The Tracey Ullman Show con los perfeccionados dibujos resultado de la asistencia computarizada, encontramos infinidad de diferencias. Pero más allá del avance en la calidad técnica de la serie e incluso de los temas que fueron tocando episodio a episodio, es notorio la evolución de cada personaje. Desde el principio, cada personaje de la serie representaba un estereotipo distinto de la sociedad occidental, en particular, de la norteamericana. Luego, empezaron a representar a más de uno. Veamos, entonces, cómo fue esa evolución personaje por personaje. Homero Simpson Al principio no era más que un padre gruñón que se preocupaba porque su familia fuera perfecta. Lo podemos ver en el episodio There's No Disgrace Like Home en el que Homero, envidioso, ve ascender a...

Hayden Christensen, signado por el lado oscuro

La historia del cine y la televisión cuenta que algunos actores logran un éxito tan grande con un personaje, que luego no pueden repetir a lo largo de su carrera. Le pasó a Don Adams, al ponerse bajo la piel de Maxwell Smart, en el recordado programa creado por Mel Brooks y Buck Henry, El superagente 86 (Get Smart). Le ocurrió a Leonard Nimoy , que a pesar de tener una importante carrera en cine y televisión, nunca logró despegarse de su personaje de el Sr. Spock en Viaje a las Estrellas (Star Trek). También fue el destino de Adam West, quien encarnó al recordado Batman de los años sesenta. Pero sin dudas uno de los casos más emblemáticos es el de Mark Hamill , quien en 1977 conocería el éxito con la primera versión cinematográfica de Star Wars Episode IV: A New Hope (La Guerra de las Galaxias: Una nueva esperanza) . En ese film encarnaría por primera vez al personaje de su vida: Luke Skywalker . Hamill volvería a repetir el papel que lo lanzó a la fama en El Imperio Contraataca (Star...

Benny Hill, el hombre de las mil carcajadas

El locutor anunciaba el título del programa con una voz más apropiada para un documental de la National Geographic que para un programa humorístico. A partir de allí, la pantalla del televisor se aceleraba al ritmo de la cámara rápida. Venían las persecuciones, las confusiones, los golpes, las mujeres ligeras de ropas, las miradas lujuriosas y las cachetadas. Al unísono, las carcajadas en nuestras casas se hacían estruendosas. Esta es una síntesis de las incontables noches que hemos pasado mirando a este inolvidable genio del humor conocido como Benny Hill. Se llamaba, en realidad, Alfred Hawthorn Hill y había nacido en Southampton, Inglaterra. El nombre de pila por el que lo conocemos lo adoptó luego de trabajar en el teatro Jack Benny. Inició su carrera como comediante en el año 1941 trabajando en music halls y clubes nocturnos. En 1949 tuvo su primer papel en televisión en el programa Hi There. Siguió apareciendo de vez en cuando sin mucha trascendencia hasta que en 1955 se prese...

Gotan Project, esa música que te suena de algún lado

Seguramente los hayas escuchado. Caminando por Florida, si solés deambular el centro porteño. O tal vez en un film de Hollywood. Es tango pero es moderno. El sonido no parece venir del pasado, en todo caso de un presente alternativo. Se entremezcla un bandoneón, un violín, un piano y un ¿sintetizador? ¿percusión? Sí, así es. Con la primera impresión, alguno podría decir que es "tango para turistas" ya que no refleja a nuestra música. Y que dándole ese toque resulta más atractiva y mucho más comercial. Pero escuchar por completo un disco de este grupo revela la enorme calidad artística de su trabajo. La yunta, diría el tango, de un argentino, un francés y un suizo dio origen a Gotan Project . El lugar de nacimiento de esta banda fue nada menos que la ciudad de París. En 1998 el guitarrista argentino Eduardo Makaroff conoció a Philippe Cohen-Solal, DJ francés, quien ya venía trabajando hacía años con Christoph H. Müller . El argentino, un músico relacionado al rock pero amant...

Charles Chaplin, un talento más allá de las palabras

Cuando la pantalla grande era muda y blanco y negro, un hombrecito de bigote y bastón le pintó una sonrisa. Cuando el cine estaba en pañales, un genio hizo criticas sociales, de una sensibilidad difícil de imaginar para la época. Su personaje Charlot fue tan grande, que traspasó los límites de la pantalla y se transformó en leyenda. Su imagen recorrió continentes, atravesó océanos y se grabó para siempre en el recuerdo del público. Su simpatía dio la vuelta al mundo y Charlot fue Charlie o Carlitos , según el país que lo recibió. Pero por sobre todo, fue la risa y la ternura, más allá de las palabras. Protagonizó joyas como: The Cure , The Immigrant , A Dog's Life y la memorables joyas llamadas The Kid y City Lights . Con la llegada del cine sonoro, Chaplin crea una de sus películas emblema. En 1936 estrena Tiempos modernos (Modern Times), en la cual su personaje Charlot, continúa con su actuación muda y apenas entona unas estrofas de una canción al final. La cinta es una cr...