Ir al contenido principal

Charles Chaplin, un talento más allá de las palabras

Cuando la pantalla grande era muda y blanco y negro, un hombrecito de bigote y bastón le pintó una sonrisa. Cuando el cine estaba en pañales, un genio hizo criticas sociales, de una sensibilidad difícil de imaginar para la época.

Su personaje Charlot fue tan grande, que traspasó los límites de la pantalla y se transformó en leyenda. Su imagen recorrió continentes, atravesó océanos y se grabó para siempre en el recuerdo del público.
Su simpatía dio la vuelta al mundo y Charlot fue Charlie o Carlitos, según el país que lo recibió. Pero por sobre todo, fue la risa y la ternura, más allá de las palabras.

Protagonizó joyas como: The Cure, The Immigrant, A Dog's Life y la memorables joyas llamadas The Kid y City Lights.

Con la llegada del cine sonoro, Chaplin crea una de sus películas emblema. En 1936 estrena Tiempos modernos (Modern Times), en la cual su personaje Charlot, continúa con su actuación muda y apenas entona unas estrofas de una canción al final. La cinta es una crítica a la sociedad y al progreso industrial desmedido, sintetizado en una lucha entre hombre y maquinaria.

En 1940, Chaplin cierra un ciclo, al estrenar su película El gran dictador (The Great Dictator). Esta obra es una critica al nazismo y a los regímenes totalitarios. Fue estrenada en plena Segunda Guerra Mundial. Chaplin parodia a Hitler de manera genial, mientras que Jack Oakie realiza una muy lograda caricatura de Benito Mussolini. En esta película, el personaje de Chaplin habla.

Pasarían muchos años hasta la llegada de una nueva película. En 1947, ya alejado de su personaje Charlot, Chaplin protagoniza Monsieur Verdoux.

En 1952 se estrena Candilejas (Limelight). Como no podía ser de otra manera, la cinta fue escrita, dirigida y protagonizada por Chaplin. En esta comedia dramática, Chaplin encarna a Clavero, un actor cómico en decadencia. En este filme se produce un hecho trascendental para la historia del cine. Junto a Charles Chaplin actúa Buster Keaton. Las dos glorias más grandes del cine mudo se encuentran por primera vez en una película sonora, en un genial guiño para todos los cinéfilos.

En 1971, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood, entendió que era un buen momento para reconocer la carrera de Charles Chaplin y le entregaron un Oscar Honorífico por su trayectoria. En 1975, la corte Británica lo nombró Sir Charles Chaplin.

Charles Spencer Chaplin llegó a este mundo el 16 de abril de 1889 y se marchó en la Navidad de 1977. El mundo del cine conoció muchos talentos, antes y después de Chaplin, sin embargo ninguno se puede comparar a su genio, que mezcló el humor con una sensibilidad que maravilló al público de todo el mundo.

Comentarios

Destacados del Blog

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...

Los mejores temas de Serú Girán

Serú Girán es una de las bandas más importantes del Rock Argentino. Se formó hacia fines de la década del setenta con cuatro verdaderos gigantes de la música: Charly García (en teclados y voz), David Lebón (en guitarras y voz), Pedro Aznar (en bajo y voz) y Oscar Moro (en batería). En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores temas de la banda que maravilló al público con sus temas. 1. Eiti Leda: Es difícil encontrar en la historia de la música un tema con tanta belleza. Un trabajo vocal impecable, acompañado con una melodía que nos sumerge en una de las mejores composiciones del rock argentino. Este tema dura más de siete minutos y es el que abre el disco Serú Girán, la primer placa editada por el grupo conformado por Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro. Cabe destacar que de este tema existe una versión anterior, interpretada por Sui Generis en vivo. En aquel momento el tema se llamaba “Nena” y aún no llegaba a la altura ...

Morgan Freeman: Dios sobre el escenario

Morgan Freeman es de esos actores que uno disfruta al verlo en la pantalla. No importa el papel, ni el tiempo que le toque actuar en el filme, siempre deja su sello en la película. Tan grande es su versatilidad que ha logrado componer papeles de distinta envergadura con la misma calidad, llegando incluso a ser Dios ... al menos en la pantalla grande. Nació el 1º de Junio de 1937 en Memphis, Estados Unidos. Tuvo su primer papel en la pantalla a mediados de los sesenta, en la película The Pawnbroker . Se destacó en televisión en la década del setenta, en el programa infantil The Electric Company . En 1987 se estrena Street Smart , película por la cual logra su primera nominación al Oscar, como actor de reparto. En 1989 brilló interpretando al chofer de Daisy Werthan (Jessica Tandy) en la película Conduciendo a Miss Daisy (Driving Miss Daisy). Por esta película, Morgan Freeman fue nominado al Oscar y por su parte Jessica Tandy se quedó con una estatuilla. En su extensa filmo...

Los mejores actores de cine de todos los tiempos

El cine puede ser un excelente lugar para demostrar la capacidad de un actor. En su rica historia, el séptimo arte nos ha permitido ver actuaciones que quedarán por siempre en nuestra memoria. En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras vamos a recorrer el listado de los mejores actores de la historia del cine. Un repaso por los más destacados interpretes que han transitado por la pantalla grande, entregando actuaciones únicas e imborrables. Un ranking con lo mejor de los mejores. Para no perdérselo. 1. Robert De Niro: ¿qué otra persona podría encabezar un ranking de los mejores actores de todos los tiempos? Sí, el gran Bob ha demostrado a través de los años que no hay otro como él. Ha paseado su talento por el drama, la comedia y también por películas de acción. Fueron consagratorias sus interpretaciones de gangster como las que mostró en El Padrino Segunda Parte (The Godfather: Part II), Buenos Muchachos (Goodfellas ), Los Intocables (The Untouchables, donde fue Al Capone), ...

Uma Thurman, la elegida de Tarantino

Uma Thurman ya tenía una carrera antes de cruzarse con Quentin Tarantino . Había trabajado en películas como Dangerous Liaisons , Henry & June (sobre la vida de Herny Miller), Final Analysis y Jennifer Eight , entre otras producciones. Sin embargo, al ponerse bajo las ordenes de Tarantino se transformó en algo más. Su papel de Mia Wallace en Pulp Fiction la transformó en un icono del cine. En esta película será recordada por las memorables escenas junto a John Travolta , con diálogos jugosos y una competencia de baile a la medida de ambos. Si bien su carrera no debiera resumirse solamente en las participaciones junto a Tarantino , es demasiado explosiva la química que producen, para poder hacer la vista a un lado. Casi una década después del éxito de Pulp Fiction, sería el papel de La Novia en Kill Bill: Vol. 1 y Kill Bill: Vol. 2 , que dejaría al público de todo el mundo rendido a sus pies. Es demasiado potente su imagen en la pantalla para pasar desapercibida. Sin dudas ...