Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Fritz Lang

Fritz Lang, adelantándose a su tiempo

Si hablamos de grandes maestros de la dirección, no podemos obviar a Fritz Lang . Este austríaco dio al cine inmensas obras de arte como Metrópolis y M, el vampiro de Düsseldorf . Pero no solo su obra es interesante; su vida es digna de una película. Se enroló, luchó y resultó herido en la Primera Guerra Mundial; fue elegido por el régimen nazi para dirigir sus estudios cinematográficos y renunció a ese privilegio debido a sus convicciones. La pérdida de la vista fue lo único que lo pudo alejar de su gran pasión, el cine. Se cumplen 32 años de su desaparición física, pero su legado cultural permanece intacto. El nombre completo de este gran director era Fritz Anton Christian Lang y vino al mundo un 5 de diciembre de 1890, en Viena. Decidió estudiar arquitectura, pero dejó la carrera para dedicarse a escribir guiones. Pero algo se interpuso en el camino: la guerra o, mejor dicho, la Gran Guerra en realidad. Se enroló en el ejército austríaco y fue al frente de batalla, donde r...

81 años después de su estreno, encuentran la versión original de Metrópolis en Buenos Aires

La noticia sorprendió a todo el mundo relacionado al séptimo arte. Esta copia de la obra cumbre del director alemán Fritz Lang , estaba desaparecida desde hacía más de 80 años. Metrópolis es un film mudo de ciencia ficción trascendental en la historia del cine. La cinta más cercana a la idea del director que circuló durante este tiempo es una que tiene segmentos perdidos donde las escenas faltantes están explicadas con carteles. Este descubrimiento tal vez nos permita ver, luego de la restauración, la obra tal cual Fritz Lang la quiso contar. El Hallazgo en Buenos Aires Fue muy curioso cómo se llegó a este descubrimiento. Fernando Martínez Peña , un historiador de cine había escuchado una vez a un restaurador que le contó una anécdota sobre una proyección de Metrópolis ; contó que al romperse un accesorio del proyector, debió sostener la cinta durante más de dos horas. Peña , que como historiador de cine, conocía el metraje de la versión más difundida de Metrópolis , que es d...

Blade Runner, revolucionando la ciencia ficción

Han pasado 26 años desde su estreno y desde entonces, se ha convertido en un film de culto. Dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Harrison Ford , Rutger Hauer y Sean Young , Blade Runner es mucho más que un policial futurista que se animó a mezclar el cyberpunk con el film noir. Su planteo ético y filosófico dejó y todavía deja pensando a los espectadores. Además, sus deslumbrantes escenarios, su magnífica edición y su genial banda sonora, la convirtieron en un emblema que marcó un antes y un después en la ciencia ficción. Un repaso por el argumento y aquellos aspectos que conviertieron a Blade Runner en todo un hito del séptimo arte y que consagró a Ridley Scott como un referente del género. Pocos films logran provocar en el espectador esa sensación que se siente al ver Blade Runner . No sentimos que estamos viendo una película, sino que espiamos a través de la pantalla la vida del futuro, pero no de nuestro futuro. Ridley Scott nos muestra aquél porvenir que nunca v...