Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Los Simpson

Cine para emocionarse: Especial Día del Padre

Ser padre no es poca cosa, todo lo contrario, es un orgullo y un privilegio , para todos los que alguna vez escuchamos de la boca de nuestros hijos la palabra: papá . El cine, como expresión del arte y también de los sentimientos, ha retratado muchas historias de padres e hijos. Algunas nos han conmovido hasta las lágrimas, otras nos han hecho sentir identificados, en algunos casos nos habremos reído a carcajadas y en otras oportunidades nos habremos quedado reflexionando un largo rato. Son cientos los momentos que se podrían citar en este momento, pero la recorrida podría empezar por esa maravillosa pieza cinematográfica llamada La Vida es Bella (La Vita è bella) protagonizada y dirigida por Roberto Benigni . Una película con toques de humor y dramatismo, pero por sobre con un mensaje conmovedor. La historia cuenta como un padre hace todo por que el mundo infantil de su pequeño hijo no se vea derrumbado por la crueldad de la guerra. Sin dudas la gran película de Benigni, por...

Danny Elfman, un mundo musical de película

Este genial compositor nos ha conmovido a través de sus melodías de cajita musical. Ha restaurado el honor del Caballero Oscuro con sublimes partituras logrando borrar de nuestras mentes esa insoportable musiquita de los sesenta que había quedado asociada a él. También, con su particular talento, nos dejó cantando y bailando en la noche en el musical más oscuro y (contradictoriamente) más brillante de todos los tiempos. Danny Elfman se ha convertido en uno de los compositores más prestigiosos de Hollywood. Muchas de sus colaboraciones a las obras de Tim Burton se han llegado a convertir en culto para los fanáticos y en estos últimos tiempos ha conducido bandas de sonido de películas super taquilleras. En esta nota, un repaso por las obras más destacadas de este verdadero genio de la música para cine y los motivos por los cuales le dijo que no a Burton para su último musical, Sweeney Todd . Su vínculo con Tim Burton comenzó cuando el novato director buscaba un compositor para su ...

Los primeros 100 posts de El Blog de Más que Palabras

Hace algo más de dos meses comenzaba a existir este Blog, al que llamé El Blog de Más que Palabras, heredando de alguna manera el nombre de un sitio que ya llevaba algunos años en el aire. A dos meses (y algunos días) de ese momento, ya hemos recibido miles de visitas y con este mensaje estamos cumpliendo los primeros 100 posts de vida. Para celebrarlo de alguna manera es que les progongo a todos los que alguna vez se dieron una vueltita por acá, que me acompañen a un recorrido por las mejores notas y temas visto en el Blog. La recorrida puede comenzar por Isaac Asimov y esa nota que llamamos Lágrimas de robot. A 16 años de la muerte de Isaac Asimov , que fue el artículo más leído del blog, logrando miles de lecturas. Siguiendo con el tono literario, se pueden mencionar a otros grandes autores que pasaron por este espacio: Sir Arthur Conan Doyle , Philip K. Dick , Héctor Germán Oesterheld y Julio Verne , destancando también su obra La Vuelta al Mundo en 80 Días . Pasando ...

The Who, cantando a más de una generación

La banda británica The Who , es uno de los grupos musicales más prolíficos de la historia del Rock. Su formación se remonta a los sesenta, comenzando su gran éxito a mediados de esa década. Luego de un largo parate, lograron mostrar su vigencia, a más cuarenta años de su debut discográfico. Un verdadero hito, para un grupo que no planeaba llegar a viejo. Con una potencia en vivo pocas veces vista, y con un concepto musical que revolucionó en varios aspectos, The Who se ubica en un sitio de privilegio en el ambiente de la música. Pete Townshend , que hoy está cumpliendo 63 años, alguna vez escribió “Espero morir antes de envejecer”, en el famoso tema Mi Generación . Tal vez Townshend , guitarrista y autor de la mayoría de los temas de los Who, no esperaba seguir interpretando este tema en vivo pasado los sesenta, sin embargo el tiempo le quitó algo de pelo, pero no de virtuosismo y la música siguió sonando. Roger Daltrey es una de las voces más potentes de la historia del Roc...

La evolución de Los Simpsons (3era. Parte)

Y llegamos a la tercera entrega sobre cómo han evolucionado Los Simpsons desde su primer aparición hace ya 21 años. En esta tercera y última entrega analizaremos los personajes que han quedado pendientes de las dos anteriores. Restaban por comentar algunos personajes secundarios pero bastante llamativos. Esos que tienen apariciones tan fugaces como extraordinarias. Empecemos ya mismo con ellos. Rafa Górgori (Ralph Wiggum) Su primera aparición protagónica es el episodio ¡Yo amo a Lisa! en el que se enamora perdidamente de Lisa luego de que ella le diera una tarjeta del Día de los Enamorados por lástima. Allí Rafa es un niño tonto y rechazado que al final se destapa como un actor de primera. Con el pasar del tiempo, Rafa pasó a ser el reflejo de un chico con retraso mental. Es discriminado por el resto de los jóvenes por su conducta extremadamente infantil y en algunos episodios muestra una tendencia piromaníaca. Rafa representa a chicos con capacidades diferentes, débiles y discrimi...

Citizen Kane, aquella obra maestra de Orson Welles

Se cumple hoy un nuevo aniversario del estreno de una de las obras cumbres de la historia del cine. Hace 67 años, el talentoso Orson Welles presentaba Citizen Kane ( El Ciudadano ). En el año 1941, el mundo tenía muchas preocupaciones. La guerra ya se había apoderado de Europa y en el Pacífico los japoneses se mostraban cada vez más amenazantes. Estados Unidos permanecía atento al transcurso de los acontecimientos y proyectaba una eventual intervención en el conflicto. Mientras tanto, fuera del ámbito político y bélico, un joven Orson Welles sacudía al mundo del cine con una nueva película escrita, dirigida y protagonizada por él mismo. Un film que marcaría un antes y un después. El Ciudadano comienza con la muerte del multimillonario Charles Foster Kane , poderoso dueño de varios periódicos de gran influencia y una de las personas públicas más famosas de Estados Unidos. La muerte lo encuentra viejo y solo en su enorme castillo, después de haber tenido una vida de pura exposic...

La evolución de Los Simpson (2da parte)

En el primer artículo hablamos de los personajes principales de la serie, cómo fueron evolucionando desde la primer temporada hasta la última y a qué clases de personas de la sociedad representan. Pero quedaron muchos afuera. En esta segunda entrega seguiremos con algunos y dejaremos a otros para una tercera parte. Empecemos ya mismo. Krusty Al principio de la serie, este peculiar payaso era sólo el conductor de televisión que presentaba a Tomy y Daly (Itchy & Scratchy). Era el ídolo de los niños. Hay que decir que aún lo es, pero Krusty trascendió y se convirtió en mucho más. Ahora, además de ser animador de programas para niños, es el típico personaje de TV preocupado más por vender que por entretener sanamente. Es el dueño de toda una gama de productos de pésima calidad incluyendo una cuestionada cadena de locales de comidas rápidas. Krusty representa, según el episodio, a derrochadores, apostadores, empresarios de los medios, amantes de la pornografía, comediantes y actores fr...

La evolución de Los Simpson, a 21 años de su primera aparición

Han pasado ya 21 años desde la primera aparición de la familia amarilla en la pantalla chica. Después de tanto tiempo aún mantienen su vigencia. Si comparamos a aquellos cinco deformes personajes de los cortos que salían en The Tracey Ullman Show con los perfeccionados dibujos resultado de la asistencia computarizada, encontramos infinidad de diferencias. Pero más allá del avance en la calidad técnica de la serie e incluso de los temas que fueron tocando episodio a episodio, es notorio la evolución de cada personaje. Desde el principio, cada personaje de la serie representaba un estereotipo distinto de la sociedad occidental, en particular, de la norteamericana. Luego, empezaron a representar a más de uno. Veamos, entonces, cómo fue esa evolución personaje por personaje. Homero Simpson Al principio no era más que un padre gruñón que se preocupaba porque su familia fuera perfecta. Lo podemos ver en el episodio There's No Disgrace Like Home en el que Homero, envidioso, ve ascender a...

¿El cumpleaños de uno de los personajes animados más famosos?

Bart Simpson tiene 10 años de edad y a pesar de que Los Simpson llevan varios años en el aire, nunca crece. Sin embargo el personaje cumple años. ¡Y lo festeja!. Creado por el genial Matt Groening , se transformó en un icono de la televisión de los ’90, como el hijo rebelde de una familia norteamericana tipo, pero bastante particular, a la que le pasan cosas fuera de lo común. De más está decir que la serie se transformó en un éxito masivo y tiene fanáticos en todo el mundo. Con una galería de personajes formidables y guiones de altísimo vuelo creativo, que mantienen un humor que solo pude catalogarse como “Humor Simpson”. Algo por lo cual se destacaron los Simpson es por los festejos. Sin embargo no es sencillo determinar cual es el día de cumpleaños de Bart. En diferentes capítulos se dan indicios o fechas que no coinciden. No obstante, se pude tomar el 1º de Abril como el día de cumpleaños de Bart. En el capítulo titulado “Me casé con Marge” (I Married Marge), identificado como 8...