Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Philip K. Dick

The Adjustment Bureau, con Matt Damon y Emily Blunt

Philip K. Dick es uno de los grandes autores de narraciones de ciencia ficción, distopías y, por sobre todas las cosas, historias atrapantes. The Adjustment Bureau es una película que se basa en un relato corto de Dick, llamado Adjustment Team y que sumerge al espectador en un mundo donde nada es lo que parece y, a su vez, nos hace plantear si nosotros somos dueños de nuestro propio destino o si todo ya está escrito y sólo nos queda resignarnos a esa realidad. Matt Damon y Emily Blunt son la pareja que protagoniza este particular thriller que mezcla la acción con una gran carga de ciencia ficción. La dirección y el guión estuvieron a cargo de George Nolfi. La trama del film gira en torno a David Norris (Matt Damon), un político diferente, al que todos le auguran un gran éxito, pero que su vida y algunas actitudes lo suelen poner en aprietos. La vida de Norris se transforma al conocer casualmente a Elise Sellas (Emily Blunt), una bailarina que le propina un tremendo flechazo e...

Los mejores escritores de Ciencia Ficción

Dentro de la literatura, se destacan diferentes géneros, cada uno con sus matices y seguidores. La ciencia ficción es, sin dudas, un género que le permite al lector volar, sumergiéndose en mundos e historias que invitan a desarrollar la imaginación. En un nuevo top 7 del blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores autores de Ciencia Ficción de todos los tiempos. 1. Isaac Asimov : es reconocido como uno de los grandes maestros del género. Su enorme talento para contar historias de ciencia ficción, acercándolas a todo nivel de público sin perder la calidad, lo ubica en la posición de privilegio de este listado. Entre sus obras más importantes se destacan la serie de novelas de la Fundación , El Fin de la Eternidad (The End of Eternity) y Némesis . Entre sus cuentos más famosos se pueden mencionar El hombre bicentenario (The Bicentennial Man), Los ojos hacen algo más que ver (Eyes Do More Than See), La última pregunta (The Last Question), ¿Le importa a una abeja...

Blade Runner, revolucionando la ciencia ficción

Han pasado 26 años desde su estreno y desde entonces, se ha convertido en un film de culto. Dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Harrison Ford , Rutger Hauer y Sean Young , Blade Runner es mucho más que un policial futurista que se animó a mezclar el cyberpunk con el film noir. Su planteo ético y filosófico dejó y todavía deja pensando a los espectadores. Además, sus deslumbrantes escenarios, su magnífica edición y su genial banda sonora, la convirtieron en un emblema que marcó un antes y un después en la ciencia ficción. Un repaso por el argumento y aquellos aspectos que conviertieron a Blade Runner en todo un hito del séptimo arte y que consagró a Ridley Scott como un referente del género. Pocos films logran provocar en el espectador esa sensación que se siente al ver Blade Runner . No sentimos que estamos viendo una película, sino que espiamos a través de la pantalla la vida del futuro, pero no de nuestro futuro. Ridley Scott nos muestra aquél porvenir que nunca v...

El Hombre en el Castillo o las realidades alternas de Philip K. Dick

¿Qué hubiera ocurrido si Alemania y Japón hubieran ganado la Segunda Guerra Mundial? Philip K. Dick ensaya una posible respuesta a este interrogante en El Hombre en el Castillo que es considerada la ucronía más importante de la ciencia ficción y por la cual el autor recibió el premio Hugo en 1963. Temas como política, cultura, racismo, religión y misticismo son abordados a lo largo de la novela. Pero también, al igual que en otras tantas obras suyas, Dick vuelve sobre aquello que tanto lo obsesionó: la realidad. Vale aclarar primero qué es una ucronía para aquél lector desprevenido o desacostumbrado a este término. Una ucronía es una historia ficticia en la cual se elige un hecho real ocurrido en el pasado y se modifica su resultado histórico para luego especular con las consecuencias de ese cambio. Las ucronías son conocidas también como novelas históricas alternativas. En El Hombre en el Castillo cuyo nombre original es The Man In The High Castle , el curso histórico ficti...