Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta H. G. Wells

Los mejores escritores de Ciencia Ficción

Dentro de la literatura, se destacan diferentes géneros, cada uno con sus matices y seguidores. La ciencia ficción es, sin dudas, un género que le permite al lector volar, sumergiéndose en mundos e historias que invitan a desarrollar la imaginación. En un nuevo top 7 del blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores autores de Ciencia Ficción de todos los tiempos. 1. Isaac Asimov : es reconocido como uno de los grandes maestros del género. Su enorme talento para contar historias de ciencia ficción, acercándolas a todo nivel de público sin perder la calidad, lo ubica en la posición de privilegio de este listado. Entre sus obras más importantes se destacan la serie de novelas de la Fundación , El Fin de la Eternidad (The End of Eternity) y Némesis . Entre sus cuentos más famosos se pueden mencionar El hombre bicentenario (The Bicentennial Man), Los ojos hacen algo más que ver (Eyes Do More Than See), La última pregunta (The Last Question), ¿Le importa a una abeja...

Los mejores libros de H. G. Wells

H. G. Wells es considerado uno de los más importantes escritores de ciencia ficción de todos los tiempos. Su aporte al género es notable, incluyendo obras tan prestigiosas como La máquina del tiempo, La guerra de los mundos, Los primeros hombres de la Luna y El hombre invisible, entre otros clásicos. En un nuevo Top 7 del blog de Más que Palabras, haremos un repaso por los mejores textos de este genial escritor. 1. The Time Machine (La máquina del tiempo): esta novela es una de las obras más importantes de la literatura de ciencia ficción de todos los tiempos. La trama se centra en un hombre que inventa una máquina del tiempo y con ella se desplaza al futuro, donde la humanidad se ve dividida en dos subrazas. El libro va más allá de una simple historia fantástica y encierra en su interior una fuerte crítica social y a la lucha de clases. Esta obra fue publicada en 1895 y cuenta con dos adaptaciones fílmicas. La más recordada de estas versiones es la estrenada en 1960, con George...