Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Woody Allen

Las mejores frases de Woody Allen

Woody Allen es uno de los realizadores más importantes de nuestro tiempo. Varias veces ganador del Oscar y reconocido por la crítica y el gran público, Woody nos ha regalado muchas frases ingeniosas en sus películas. Desde este modesto rincón, compartimos con ustedes algunas de las mejores frases del gran Woody Allen: "No aspiro a alcanzar la inmortalidad a través de mi obra, sino simplemente no muriendo." "Si no te equivocas de vez en cuando, es que no lo intentas." "El miedo es mi compañero más fiel, jamás me ha engañado para irse con otro." "Echo de menos la época donde el aire era limpio y el sexo sucio." "El sexo entre dos personas es una cosa hermosa; entre 5 es fantástico." "El sexo sin amor es una experiencia vacía. Pero de todas las experiencias vacías que existen, hay que reconocer que es una de las mejores." "El cerebro es mi segundo órgano favorito." "No creo en una vida más allá, ...

Premios Oscar: los grandes ganadores de la 84º entrega de los premios de la Academia de Hollywood

The Artist fue la gran ganadora de la noche en que Billy Crystal volvió a conducir la entrega de los Premios Oscar y, por si les faltara algo en sus carreras, Christopher Plummer y Meryl Streep rompieran nuevos records en la historia de este galardón. Una característica de la 84º entrega de los premios Oscar es que fue bastante predecible en cuanto a los ganadores. Las estatuillas, en la mayoría de los casos, fueron a las manos de los favoritos y, coindidentemente, de quienes más merecían este premio. Fue así como The Artist fue la gran ganadora de la noche al llevarse el Premio a Mejor Película, Mejor Director ( Michel Hazanavicius ), Mejor Actor Principal ( Jean Dujardin ), Mejor Vestuario ( Mark Bridges ) y Mejor Banda Sonora Original ( Ludovic Bource ). Quizás nos quedamos con las ganas de ver a Bérénice Bejo recibir su estatuilla como Mejor Actriz de Reparto, pero el galardón fue para Octavia Spencer . Dentro de la noche de gloria de la película de Michel Hazanavicius, s...

Golden Globes: The Descendants y George Clooney los grandes ganadores

En una nueva entrega de los Globo de Oro ,  George Clooney y la película  The Descendants se llevaron todas las miradas. La noche también tuvo lugar para las situaciones emotivas como la entrega del premio Cecil B. DeMille Award al gran Morgan Freeman , antes el reconocimiento de sus pares. Dentro de los rubros más importantes, The Descendants se quedó con el galardón más esperado, el Globo de Oro a la Mejor Película en el rubro Drama. Minutos antes, George Clooney subía a recibir el premio a Mejor Actor por su labor en esta película que fue la que se llevó los flashes de la noche. Meryl Streep ganó en un rubro dificil, al imponerse como Mejor Actriz dramática por su labor en Iron Lady. Esta es la octava distinción personal que logra en los Globos de Oro, sobre 26 candidaturas obtenidas. Los números hablan por sí solos en la impactante carrera de esta gran actriz. Martin Scorsese se alzó con el galardón al Mejor Director por su labor en la película Hugo . Mientras...

Midnight in Paris de Woody Allen

Con Medianoche en París Woody Allen nos regala una comedía romántica llena de fantasía. Una película que nos invita a soñar. Pero eso no es todo, también busca en la profundidad de cada uno de nosotros la negación de nuestra vida y el deseo de estar en otro lugar. El eje de la historia pone en el centro de la escena a Gil, interpretado por Owen Wilson, que se encuentra en París junto a sus suegros y a su futura esposa Inez (interpretada por Rachel McAdams). Gil se encuentra escriviendo una novela y siente una atracción especial por París, en especial por los años veinte y toda la movida cultura de aquellos tiempos. En su estadía se cruzan con Paul y Carol, amigos de Inez que los invitan a diferentes salidas. Gil no se encuentra a gusto con esta pareja, en especial con las actitudes y soberbia de Paul. Una noche, Gil decide volver solo al hotel para evitar tener que seguir soportando a Paul en una salida a bailar. Es así como se pierde y al dar las campanadas de la medianoche un pa...

Las mejores frases sobre el cine y las películas

"Es imposible hacer una buena película sin una cámara que sea como un ojo en el corazón de un poeta. " Orson Welles “La fotografía es la verdad. El cine es la verdad 24 veces por segundo.” Jean-Luc Godard "Algunas veces la imagen sigue al sonido y representa un papel secundario y no viceversa. El sonido es algo más que una simple ilustración de lo que está sucediendo en la pantalla." Andrei Tarkovski "Una película de éxito es aquella que consigue llevar a cabo una idea original. " Woody Allen "Algunos films son trozos de vida. Los míos son trozos de pastel." Alfred Hitchcock “La duración de una película debe ser proporcional a la resistencia de la vejiga humana.” Alfred Hitchcock "Un buen vino es como una buena película: dura un instante y te deja en la boca un sabor a gloria; es nuevo en cada sorbo y , como ocurre con las películas, nace y renace en cada saboreador. " Federico Fellini

Los mejores directores de la historia según los lectores del blog

En el blog lanzamos una encuesta para que los lectores elijan al mejor director de la historia del cine. Propusimos más de veinte realizadores de diferentes estilos y épocas. El resultado de la encuesta dio una clara victoria del genial Tim Burton, seguido por el “creador de sueños” Steven Spielberg y por el “duro” de Clint Eastwood, completando el podio. Si alguien tuviera que elegir al mejor director de la historia, para ser francos, habría que poner muchas cosas en la balanza y revisar la filmografía de cada realizador, ponderando aciertos y errores y evaluando que “huella” dejó en el séptimo arte. En esta oportunidad, preferimos que sea el público el que elija, sin más premisas que el gusto que cada uno tiene y la afinidad que siente por las obras de los realizadores. En una lista de más de veinte realizadores, Tim Burton se alzó con el primer puesto. El creador de Edward Scissorhands , el hombre que le volvió a dar un aire oscuro a Batman y el que llevó de regreso a Alici...

Las mejores películas de Woody Allen

Woody Allen, nacido en 1935 como Allan Stewart Konigsberg, es uno de los directores más importantes de la historia del cine. Su genio es adorado por millones de personas que disfrutan de cada una de sus películas, pero también cuenta con detractores que no gustan de su estilo. En un nuevo top 7 del Blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores filmes de Woody Allen, repasando su carrera y destacando, como siempre, las producciones más recordadas del realizador. 1. Annie Hall: para muchos la obra cumbre de Woody Allen. Estrenada en 1977, esta película es una comedia romántica que cuenta la historia de Annie y Alvy, dos neuróticos que se conocen y comienzan un particular romance. En esta cinta, se cuenta la historia de esa relación y se lucen Woody Allen y Diane Keaton en los roles principales. Este filme, que marcó todo un estilo de hacer cine, recibió cinco nominaciones al Oscar, de las cuales ganó cuatro, incluyendo Mejor película, Mejor Director (para Woody All...

Penélope Cruz, un Oscar con sabor a España

Finalmente tenía que ocurrir. La suerte no había estado de su lado en el 2007 cuando fue nominada a los premios más importantes del medio cinematográfico (Oscar, Globo de Oro y BAFTA) por su labor como actriz protagónica en ese gran filme de Pedro Almodóvar, llamado Volver . Pero ahora, de la mano de Woody Allen , su suerte comenzó a cambiar. No pudo ser el Globo de Oro , porque se cruzó con la gran noche de Kate Winslet , en la cual la actriz británica se llevó las dos estatuillas destinadas a labor femenina. El destino comenzó a dibujarle una sonrisa cuando fue reconocida con el premio BAFTA por su labor en Vicky Cristina Barcelona . Pero su consagración llegó en la gran noche de los Oscar , cuando su nombre fue anunciado como Mejor actriz de reparto . Este Oscar, el primero en la carrera de Penélope Cruz , se suma a una importante lista de galardones obtenidos por producciones, cineastas e intérpretes españoles. Entre los más destacados hombres de cine de España, Pedro Almodóv...

Premios Oscar, los más nominados de la historia

La leyenda cuenta que el galardón más preciado por el mundo del cine, lleva su nombre a partir de que Margaret Herrick hiciera un gracioso comentario en el cual comparara a la estatuilla con su tío Oscar. Anécdota aparte, con el tiempo este premio se consolidó como todo un clásico para el cine, manteniendo su prestigio en alto hasta nuestros días, a pesar de haber recibido críticas de diversos sectores. La historia comienza en la década del veinte, cuando Cedric Gibbons crea el boceto que daría lugar a la estatuilla. En 1929 se realiza la primera premiación y en 1931 la estatuilla adquiere su nombre, por la famosa anécdota de Margaret Herrick. El primer filme en alzarse con el Oscar a la Mejor película fue Wings (Alas). Este filme pertecene a la época del cine mudo y fue rodado en blanco y negro. La cinta fue protatonizada por Clara Bow y dirigido por William A. Wellman. Desde aquella primera premiación ocurrida a finales de la década del veinte hasta nuestros días, hay tres...

Vicky Cristina Barcelona, lo nuevo de Woody Allen con Scarlett Johansson, Penélope Cruz y Javier Bardem

Woody Allen es a esta altura un sinónimo del cine. Genial para algunos, difícil de comprender para otros. Lo que no se puede cuestionar es que cuenta historias de una manera especial, con un estilo personal, que lo distingue de los demás. De su última producción se está hablando desde hace tiempo, por los protagonistas, la trama de la historia y el alto voltaje de algunas de sus escenas. Como no podía ser de otra manera, Woody Allen vuelve a hacer que el mundo del cine hable sobre él. Y está bien. Luego del éxito de Cassandra's Dream , estrenada en junio de este año en Argentina y protagonizada por Ewan McGregor y Colin Farrell, Woody Allen vuelve a juntarse con quien es hoy su actriz predilecta: Scarlett Johansson . Al talento de Scarlett le suma la calidad de Rebecca Hall y la de los españoles Penélope Cruz y el consagrado Javier Bardem . Este nuevo filme de Woody Allen lleva por nombre Vicky Cristina Barcelona y fue estrenado el 17 de Mayo de este año en el Festival...

Liam Neeson, nacido para actuar

Este irlandés del norte, nacido el 7 de Junio de 1952, ha actuado en numerosas producciones de Hollywood y siempre ha dejado la mejor de las impresiones. En su enorme trayectoria se ha cruzado en pantalla con grandes actores y directores, acumulando un prestigio envidiable. Como si esto fuera poco, Liam Neeson no se detiene. Se rumorea que volvería a ponerse a las órdenes de Steven Spielberg para encarnar nada menos que a Abraham Lincoln en una película biográfica sobre el primer presidente de los Estados Unidos asesinado durante su mandato. A continuación, un breve repaso por la trayectoria de este gran actor que supo hacerse lugar entre las máximas figuras de Hollywood. Cada vez que lo vemos aparecer en una película en la cual no conocemos el reparto y el argumento, damos un respiro. Claro, si trabaja Liam Neeson tiene que ser buena. Si bien, no siempre sucede esto porque depende del gusto del espectador, la presencia de Neeson sí implica que no nos sentiremos defraudados en...

Scarlett Johansson, la elegida

Encabeza la mayoría de las encuestas de las chicas más hermosas del planeta , es la musa elegida por el gran Woody Allen y es una de las actrices más talentosas de su generación. ¿Qué más se le puede pedir a esta belleza, que se transforma en un imán irresistible, cada vez que aparece en la pantalla? Nació en 1984 en New York. A los ocho años ya trabajaba en teatro y a los diez ya conocía lo que era estar en la pantalla grande. Sin embargo el reconocimiento le llegaría casi una década después. En el año 2003, se estrena la mundialmente reconocida Lost in Translation (en algunos lugares traducida como Pérdidos en Tokio). En este filme de Sofia Coppola , se luce junto al inigualable Bill Murray, formando una de las mejores duplas del cine de la década. Una historia que bucea por los sentimientos y explora de una manera maravillosa la soledad. Su carrera sigue en franco ascenso, hasta que vuelve a dar un golpe de efecto, en el 2005, de la mano de Woody Allen, con el inquietante papel d...