Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Titanic

Una selección de las mejores Películas Románticas de los 90s

Hoy vamos a hacer un viaje nostálgico a una de las décadas más icónicas en la historia del cine: los años 90. Esta década nos regaló algunas de las mejores películas románticas que aún hoy, más de 30 años después, siguen cautivando nuestros corazones. Así que prepara las palomitas, acomódate en el sofá y acompáñanos en este viaje por las mejores películas románticas de los 90. Ghost (1990): este drama romántico sobrenatural protagonizado por Patrick Swayze y Demi Moore nos muestra que el amor puede trascender incluso la muerte. La escena de la alfarería es una de las más icónicas en la historia del cine. La canción Unchained Melody de The Righteous Brothers le agregó el toque perfecto para ser uno de los clásicos románticos más recordados de la gran pantalla. En la cinta también brilla Whoopi Goldberg, en su papel de médium, que le valió el premio Oscar. Pretty Woman (1990): un clásico indiscutible de la década. Esta película protagonizada por Julia Roberts y Richard Ger...

Cine: clásicos de los 90

En los años noventa surgieron películas que se convirtieron en emblema y marcaron, de alguna manera, la historia de la pantalla grande. Películas de culto, producciones taquillera y filmes que marcaron un antes y un después, vamos a recorrer el listado de los veinte clásicos imprescindibles de los noventa. Edward Scissorhands (1990): es la película que marca el inicio de la sociedad Burton - Depp , pero además es una maravillosa fábula de amor al estilo Burton. Johnny Depp comienza a demostrar todo su potencial y hace una pareja inolvidable junto a Winona Ryder (amor que luego trascendería la pantalla). Este filme también marca la última aparición en la pantalla grande del mítico Vincent Price . Goodfellas (1990): el clásico de gangsters de los noventa de la mano de Martin Scorsese. Basada en el libro de Nicholas Pileggi, esta película dejó su marca como uno de los grandes clásicos de películas de mafiosos, probablemente la mejor después de The Godfather. Para este gran filme,...

Kate Winslet, el Oscar merecido

Es sabido que los Globo de Oro y los Oscar no siempre coinciden. Pero en ese peculiar juego de diferencias y coincidencias se encontró Kate Winslet premiada, de diferente forma, por los jurados de ambas competiciones. Para comprender esto, lo mejor es ir a la noche de los Globo de Oro en la cual, Kate Winslet compitió y ganó los rubros Mejor actriz de reparto (por The Reader ) y Mejor actriz protagónica (por Revolutionary Road ). La sorpresa llegó cuando el jurado de los Oscar nominó a Kate solamente en el rubro Mejor actriz principal, pero por su trabajo en The Reader , galardón que obtuvo imponiéndose ante actrices de lujo como Angelina Jolie, Anne Hathaway y Meryl Streep . Cabe destacar que esta nominación al Oscar fue la sexta en la carrera de Kate Winslet , quien anteriormente recibió postulaciones al premio por su labor como Mejor actriz de reparto en Sense and Sensibility y como Mejor actriz principal en los filmes Titanic, Iris, Eternal Sunshine of the Spotless Mind, ...

Premios Oscar, los más nominados de la historia

La leyenda cuenta que el galardón más preciado por el mundo del cine, lleva su nombre a partir de que Margaret Herrick hiciera un gracioso comentario en el cual comparara a la estatuilla con su tío Oscar. Anécdota aparte, con el tiempo este premio se consolidó como todo un clásico para el cine, manteniendo su prestigio en alto hasta nuestros días, a pesar de haber recibido críticas de diversos sectores. La historia comienza en la década del veinte, cuando Cedric Gibbons crea el boceto que daría lugar a la estatuilla. En 1929 se realiza la primera premiación y en 1931 la estatuilla adquiere su nombre, por la famosa anécdota de Margaret Herrick. El primer filme en alzarse con el Oscar a la Mejor película fue Wings (Alas). Este filme pertecene a la época del cine mudo y fue rodado en blanco y negro. La cinta fue protatonizada por Clara Bow y dirigido por William A. Wellman. Desde aquella primera premiación ocurrida a finales de la década del veinte hasta nuestros días, hay tres...