¿Qué hubiera ocurrido si Alemania y Japón hubieran ganado la Segunda Guerra Mundial? Philip K. Dick ensaya una posible respuesta a este interrogante en El Hombre en el Castillo que es considerada la ucronía más importante de la ciencia ficción y por la cual el autor recibió el premio Hugo en 1963. Temas como política, cultura, racismo, religión y misticismo son abordados a lo largo de la novela. Pero también, al igual que en otras tantas obras suyas, Dick vuelve sobre aquello que tanto lo obsesionó: la realidad. Vale aclarar primero qué es una ucronía para aquél lector desprevenido o desacostumbrado a este término. Una ucronía es una historia ficticia en la cual se elige un hecho real ocurrido en el pasado y se modifica su resultado histórico para luego especular con las consecuencias de ese cambio. Las ucronías son conocidas también como novelas históricas alternativas. En El Hombre en el Castillo cuyo nombre original es The Man In The High Castle , el curso histórico ficti...
Noticias y clásicos del Cine (y mucho más ...)