Ir al contenido principal

Morgan Freeman: Dios sobre el escenario

Morgan Freeman Morgan Freeman es de esos actores que uno disfruta al verlo en la pantalla. No importa el papel, ni el tiempo que le toque actuar en el filme, siempre deja su sello en la película.

Tan grande es su versatilidad que ha logrado componer papeles de distinta envergadura con la misma calidad, llegando incluso a ser Dios ... al menos en la pantalla grande.

Nació el 1º de Junio de 1937 en Memphis, Estados Unidos. Tuvo su primer papel en la pantalla a mediados de los sesenta, en la película The Pawnbroker. Se destacó en televisión en la década del setenta, en el programa infantil The Electric Company.

En 1987 se estrena Street Smart, película por la cual logra su primera nominación al Oscar, como actor de reparto.

En 1989 brilló interpretando al chofer de Daisy Werthan (Jessica Tandy) en la película Conduciendo a Miss Daisy (Driving Miss Daisy). Por esta película, Morgan Freeman fue nominado al Oscar y por su parte Jessica Tandy se quedó con una estatuilla.

En su extensa filmografía pueden destacarse sus papeles en películas como Robin Hood: Prince of Thieves, Unforgiven (de Clint Eastwood), The Shawshank Redemption (donde recibió otra nominación al Oscar) y Outbreak. Entre estos filmes, vale destacar especialmente su despeño en The Shawshank Redemption, junto a un Tim Robbins brillante, Morgan Freeman da una clase magistral de actuación, en una película que se convirtió en un clásico del séptimo arte.

Morgan FreemanEn 1995 se estrena Se7en, donde interpreta al detective William Somerset y actua junto a Brad Pitt, Gwyneth Paltrow y Kevin Spacey.

En 1997 tiene lugar el estreno de Amistad, dirigida por Steven Spielberg, donde trabaja junto a Anthony Hopkins. En 1998 se prueba el traje de Presidente de los Estados Unidos en la película de ciencia ficción Deep Impact.

En el 2000 aparece Under Suspicion, donde actúa junto a Gene Hackman y Monica Bellucci. En 2002 llega High Crimes, filme en el que trabaja junto a Ashley Judd.

En el 2003 se da el gusto de interpretar a Dios, en la película Bruce Almighty, protagonizada por Jim Carrey. Este papel lo repetiría en el 2007 para la película Evan Almighty, con Steve Carell.

En el 2004 llega el éxito de Clint Eastwood, Million Dollar Baby, película por la cual logra el premio Oscar al mejor Actor de Reparto.

Luego llegarían producciones como Danny the Dog, Batman Begins (donde interpreta a Lucius Fox), Gone Baby Gone, Feast of Love y The Bucket List (donde actúa junto a Jack Nicholson).

El 12 de Junio de este año será la premiere en Londres de Wanted, película protagonizada por Angelina Jolie y que cuenta con un nuevo trabajo de Morgan Freeman. Este filme se estará estrenando a fines de junio en Estados Unidos y llegará en Agosto a Argentina y México.

En The Dark Knight, la nueva película de Batman, se lo podrá ver nuevamente en la piel de Lucius Fox. La película estará llegando en Julio a Argentina, Estados Unidos y varios países de Latino América.

Por su voz, tan personal, Morgan Freeman fue elegido en varias oportunidades como narrador. También se animó a la dirección en la película Bopha!, protagonizada por Danny Glover y Malcolm McDowell, estrenada en 1993.

Con Invictus, Freeman logra una nueva nominación para el Oscar por su interpretación de Nelson Mandela. Cabe destacar que esta película cuenta con dirección de Clint Eastwood.

En el 2010 se lo verá en la gran pantalla junto a Bruce Willis y John Malkovich en el filme titilado Red. También se espera su presencial en el rol de Lucius Fox para la próxima película de Batman dirigida por Christopher Nolan, pero esto será recién en el 2012.

Además de todo esto, Freeman a trabajado también en teatro y televisión, destacandose en cada uno de sus papeles con la solidez y magnetismo que nos tiene acostumbrados.

Morgan Freeman es uno de esos actores que se destaca en cada una de sus interpretaciones y es considerado como uno de los grandes actores de la actualidad. Y para los que nos deleitamos con sus interpretaciones, bien vale la pregunta:
Si Dios fuera actor ¿Sería como Morgan Freeman?

Comentarios

Destacados del Blog

Los mejores temas de Serú Girán

Serú Girán es una de las bandas más importantes del Rock Argentino. Se formó hacia fines de la década del setenta con cuatro verdaderos gigantes de la música: Charly García (en teclados y voz), David Lebón (en guitarras y voz), Pedro Aznar (en bajo y voz) y Oscar Moro (en batería). En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores temas de la banda que maravilló al público con sus temas. 1. Eiti Leda: Es difícil encontrar en la historia de la música un tema con tanta belleza. Un trabajo vocal impecable, acompañado con una melodía que nos sumerge en una de las mejores composiciones del rock argentino. Este tema dura más de siete minutos y es el que abre el disco Serú Girán, la primer placa editada por el grupo conformado por Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro. Cabe destacar que de este tema existe una versión anterior, interpretada por Sui Generis en vivo. En aquel momento el tema se llamaba “Nena” y aún no llegaba a la altura ...

El impacto y legado del Impresionismo Alemán en el Cine

El impresionismo alemán, un movimiento artístico que floreció en la década de 1920, dejó una huella indeleble en la historia del cine. A través de su enfoque único en la psicología de los personajes y su uso innovador de la iluminación y la escenografía, el impresionismo alemán cambió para siempre la forma en que se hacen y se ven las películas. El Amanecer del Impresionismo Alemán El impresionismo alemán surgió en un momento muy especial en Alemania, después de la Primera Guerra Mundial. En el mundo también pesaban las secuelas de la Guerra y las sociedades de distintos países experimentaban un cambio importante en muchos aspectos. Desde lo artístico, los cineastas de la época, como Fritz Lang y F.W. Murnau, buscaban una forma de expresar sus inquietudes y reflexiones sobre la sociedad y la condición humana. En lugar de centrarse en la narrativa lineal y la realidad objetiva, estos cineastas se centraron en representar las experiencias subjetivas y emocionales de sus personajes. Es im...

Yul Brynner, un pelado de película

La cara de Yul Brynner es uno de esos rostros imposibles de olvidar. Icono imborrable de la etapa dorada de Hollywood actuó en una importante cantidad de películas e incursionó en la televisión tanto detrás como frente a las cámaras. Nació en Rusia el 11 de Julio de 1920 bajo el nombre Yuli Borisovich Bryner. En sus comienzos en Estados Unidos luce en el teatro, con la obra que mayor reconocimiento le daría: El rey y yo (The King and I). Su debut en televisión es poco conocido, fue en 1944 y el programa se llamó Mr. Jones and His Neighbors . Su trabajo más fuerte en este medio comenzaría a fines de la década del ‘40 y principios de los ’50. En 1949 filma la película Port of New York. En 1956 llega el momento de llevar al cine The King and I . La película cuenta con la dirección de Walter Lang y forman parte del elenco Deborah Kerr y Rita Moreno. Por su papel del Rey Mongkut de Siam, Yul Brynner recibe el Oscar al mejor actor. También en 1956 se estrena otro de los grandes h...

Los Gremlins, las risas del terror

24 años después de su estreno, los Gremlins ya se han convertido en un clásico del cine fantástico que mezcla terror con humor. Pocas veces se vio a un espectador sobresaltarse ante una escena de miedo y minutos después estallar a carcajadas. La historia de unos simpáticos animalitos que se reproducen al mojarse y se convierten en horribles y peligrosos monstruos cuando son alimentados después de la medianoche fue todo un suceso en los ochenta y se llegó a hacer una secuela. En esta nota haremos un merecido repaso del film en homenaje a estos monstruos que supieron ser tan malos como graciosos. El argumento de la película tiene como base una vieja leyenda sajona que afirmaba la existencia de pequeños seres llamados gremlins que eran algo así como gnomos, es decir, duendes malignos. Este mito fue reavivado durante la Segunda Guerra Mundial en la que algunos pilotos de avión de los aliados atribuían los continuos accidentes en sus aeronaves a unos pequeños animales que destruían t...