Ir al contenido principal

Clint Eastwood, un hombre de cine

Clint Eastwood Clint Eastwood es uno de los grandes nombres de Hollywood. Destacado por sus legendarias actuaciones y galardonado por su producciones y trabajos de dirección, éste hombre que también participó en la composición de bandas de sonido, se ha transformado en uno de los referentes de la industria cinematográfica.

Un hombre que supo hacerse un importante espacio en el cine, se mantiene activo y en lo más alto de la consideración, tanto de la crítica como del público, que siguen eligiendo sus películas.

Debutó en la pantalla a mediados de los cincuenta . En esos años realizó papeles en películas clase B de terror y ciencia ficción y tuvo algunas papeles en series televisivas como Death Valley Days, Maverick y Highway Patrol.

A finales de la década comenzaría su trabajo en la serie Rawhide, donde participaría en 217 episodios, interpretando el personaje Rowdy Yates.

Clint EastwoodEn 1964 se estrena en Italia el clásico Western de Sergio Leone titulado Per un pugno di dollari (Por un puñado de dólares). La identeficación con el género sería una marca registrada para Eastwood, que luego protagonizaría Per qualche dollaro in più (Por un puñado de dólares más) y esa genial obra llamada Il Buono, il brutto, il cattivo (El Bueno, el Malo y el Feo).

En 1971 combina su trabajo delante y detrás de cámara con la película Play Misty for Me.

En ese año interpreta por primera vez al Inspector Harry Callahan en Dirty Harry, dirigida por Don Siegel. Nacía un clásico de Eastwood y del cine de acción: Harry el Sucio. Repetiría el papel en Magnum Force, The Enforcer, Sudden Impact y The Dead Pool, extendiendo la saga hasta 1988.

En 1979 filmaría otro clásico, la película lleva por nombre Escape from Alcatraz.

Luego de una década de películas de distinto calibre, en 1990 dirige y protagoniza The Rookie, junto a Charlie Sheen.

En 1992 llegaría la película que lo consagraría como realizador. Protagoniza y dirige ese inolvidable western, con toques dramático, llamado Los Imperdonables (Unforgiven). Lo acompañan en este filme Gene Hackman y Morgan Freeman. La película recibiría 4 premios Oscar, dentro de los que se destacan Mejor Película y Mejor Director para Eastwood, que además fue nominado a mejor Actor Principal.

En 1993 protagoniza In the Line of Fire. Ese mismo año se estrena su película A Perfect World, donde vuelve a tomar el rol de actor y director.

Clint Eastwood¿Quién dijo que un duro no puede ser romántico? En 1995 Clint Eastwood demuestra todo su talento dirigiendo Los Puentes de Madison (The Bridges of Madison County). Película protagonizada por el propio Eastwood y Meryl Streep.

En el 2000 llega Space Cowboys, nuevamente como director y actor, esta vez acompañado por Tommy Lee Jones, Donald Sutherland y James Garner.

En el 2003 dirige una joya del cine, titulada Río Místico (Mystic River), protagonizada por Sean Penn, Tim Robbins y Kevin Bacon. La película recibió varias nominaciones al Oscar, incluyendo Mejor Director y Mejor Película. Por su parte Penn y Robbins fueron elegidos como los mejores actores del año, por sus interpretaciones.

Clint EastwoodEn el 2004 se estrena otro hito en su carrera, como director: Million Dollar Baby, donde comparte la actuación con Hilary Swank y Morgan Freeman. La película arrasa con los Oscar: Mejor Película, Mejor Director (Eastwood), Mejor Actriz Protagónica (Swank) y Mejor Actor de Reparto (Freeman). Eastwood es nuevamente nominado como Actor Principal.

En 2006 dirigió Letters from Iwo Jima. y en el 2008 Changeling, estrenada en Mayo en el Festival de Cannes. Entre sus últimas películas se destacan Gran Torino e Invictus con Matt Damon y Morgan Freeman en el papel de Nelson Mandela.

Con Hereafter, Clint se anima al género sobrenatural para explorar que hay más allá de la vida. En este filme cuenta nuevamente con Matt Damon en el rol principal y suma un interesante elenco en el que brilla también Cécile de France.

Comentarios

Destacados del Blog

Los mejores temas de Sumo – Top 7 del blog de Más que Palabras

En una nueva entrega del Top 7 del blog de Más que Palabras , haremos una recorrida por los mejores temas de Sumo , el grupo que tuvo entre sus integrantes a Germán Daffunchio, Alejandro Sokol, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Petinatto, Alberto “Superman” Troglio y al inolvidable pelado Luca Prodan. 1. Mañana en el Abasto: este es uno de esos temas que marca a una banda y a una época. Un retrato perfecto de un momento y un lugar. Poesía de un tiempo que ya no está. Todo el talento de Luca Prodan reflejado en uno de los mejores relatos cantados de Buenos Aires. Un Luca que ya comenzaba a acostumbrarse a cantar en castellano, poco tiempo antes del final de su carrera. Este tema hizo historia desde la placa titulada After chabón , editada en 1987. 2. Heroína: uno de los grandes clásicos de Sumo.Cantado mitad en castellano y mitad en inglés. Es difícil explicar todo lo que transmite la voz de Luca desde esta canción. Formó parte de Llegando los Monos (1986). 3. Breaking Away: ...

El impacto y legado del Impresionismo Alemán en el Cine

El impresionismo alemán, un movimiento artístico que floreció en la década de 1920, dejó una huella indeleble en la historia del cine. A través de su enfoque único en la psicología de los personajes y su uso innovador de la iluminación y la escenografía, el impresionismo alemán cambió para siempre la forma en que se hacen y se ven las películas. El Amanecer del Impresionismo Alemán El impresionismo alemán surgió en un momento muy especial en Alemania, después de la Primera Guerra Mundial. En el mundo también pesaban las secuelas de la Guerra y las sociedades de distintos países experimentaban un cambio importante en muchos aspectos. Desde lo artístico, los cineastas de la época, como Fritz Lang y F.W. Murnau, buscaban una forma de expresar sus inquietudes y reflexiones sobre la sociedad y la condición humana. En lugar de centrarse en la narrativa lineal y la realidad objetiva, estos cineastas se centraron en representar las experiencias subjetivas y emocionales de sus personajes. Es im...

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...

Los Gremlins, las risas del terror

24 años después de su estreno, los Gremlins ya se han convertido en un clásico del cine fantástico que mezcla terror con humor. Pocas veces se vio a un espectador sobresaltarse ante una escena de miedo y minutos después estallar a carcajadas. La historia de unos simpáticos animalitos que se reproducen al mojarse y se convierten en horribles y peligrosos monstruos cuando son alimentados después de la medianoche fue todo un suceso en los ochenta y se llegó a hacer una secuela. En esta nota haremos un merecido repaso del film en homenaje a estos monstruos que supieron ser tan malos como graciosos. El argumento de la película tiene como base una vieja leyenda sajona que afirmaba la existencia de pequeños seres llamados gremlins que eran algo así como gnomos, es decir, duendes malignos. Este mito fue reavivado durante la Segunda Guerra Mundial en la que algunos pilotos de avión de los aliados atribuían los continuos accidentes en sus aeronaves a unos pequeños animales que destruían t...