Ir al contenido principal

Hereafter - Más allá de la vida – Crítica

Hereafter¿Existe la vida después de la vida? Quizás esa sea una de las preguntas más importantes que se plantea la raza humana en su existencia. Y es también uno de los temas que muchas veces ha dado pie a películas de diferentes calibres.

En este caso resulta interesante poder ver como un director consagrado, de la talla de Clint Eastwood, se anima a este género, donde mezcla el drama con lo sobrenatural.

La trama de esta Hereafter nos ofrece tres historias como hilo conductor. Marie (Cécile de France) es una talentosa y famosa periodista francesa que sobrevive milagrosamente a un tsunami, aunque en esa experiencia llega a ver lo que hay del otro lado de la vida y eso lo marca para siempre. George (Matt Damon) es un hombre que vive en San Franscisco, admirador de Charles Dickens, cuenta con poderes psíquicos para contactarse con el más allá, sin embargo, este don lo vive como una maldición y prefiere evitar usarlo. Marcus y Jason (Frankie McLaren y George McLaren) son gemelos que viven en Londres, hijos de una madre con problemas de adicción, intentan mantenerse juntos a toda costa. Todo cambia cuando Jason pierde la vida en un accidente.

Tres historias impactantes que poco a poco se van acercando con la mano magistral de Eastwood, quien sabe manejar con maestría los climas del filme y dotar de dramatismo las escenas más emotivas de la película.

Es muy interesante también como Eastwood logra mostrar e integrar con la historia dos grandes catástrofes de nuestra época, un tremendo tsumnami que arrasó con todo a su paso en el 2004 y los tremendos atentados ocurridos en el metro de Londres en el año 2005.

La crítica ha sido dispar con esta película y en los Oscar sólo recibió una nominación, relacionado con los Mejores Efectos Especiales (galardón que quedó en manos de Inception). Sin embargo, en el filme se pueden ver actuaciones muy sólidas y una trama que nos va envolviendo en la evolución de los personajes, ya que la clave del filme es precisamente esa, las pequeñas grandes historias que viven los personajes, cómo los van modificando y cómo eso los lleva a comportarse con su entorno.

En el elenco brillan también Jay Mohr, Bryce Dallas Howard y Richard Kind. Cabe destacar que el guión de este filme estuvo a cargo de Peter Morgan y la producción ejecutiva estuvo en manos de Steven Spielberg.

La película se estrenó en el 2010 en Estados Unidos. Llegó a Argentina y a otros países de Latinoamérica en Enero de 2011. El lanzamiento en DVD tiene fecha: 15 de Marzo de 2011.

Sitio Web de Hereafter: http://hereafter.warnerbros.com/.

Comentarios

Destacados del Blog

Los mejores temas de Sumo – Top 7 del blog de Más que Palabras

En una nueva entrega del Top 7 del blog de Más que Palabras , haremos una recorrida por los mejores temas de Sumo , el grupo que tuvo entre sus integrantes a Germán Daffunchio, Alejandro Sokol, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Petinatto, Alberto “Superman” Troglio y al inolvidable pelado Luca Prodan. 1. Mañana en el Abasto: este es uno de esos temas que marca a una banda y a una época. Un retrato perfecto de un momento y un lugar. Poesía de un tiempo que ya no está. Todo el talento de Luca Prodan reflejado en uno de los mejores relatos cantados de Buenos Aires. Un Luca que ya comenzaba a acostumbrarse a cantar en castellano, poco tiempo antes del final de su carrera. Este tema hizo historia desde la placa titulada After chabón , editada en 1987. 2. Heroína: uno de los grandes clásicos de Sumo.Cantado mitad en castellano y mitad en inglés. Es difícil explicar todo lo que transmite la voz de Luca desde esta canción. Formó parte de Llegando los Monos (1986). 3. Breaking Away: ...

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...

El impacto y legado del Impresionismo Alemán en el Cine

El impresionismo alemán, un movimiento artístico que floreció en la década de 1920, dejó una huella indeleble en la historia del cine. A través de su enfoque único en la psicología de los personajes y su uso innovador de la iluminación y la escenografía, el impresionismo alemán cambió para siempre la forma en que se hacen y se ven las películas. El Amanecer del Impresionismo Alemán El impresionismo alemán surgió en un momento muy especial en Alemania, después de la Primera Guerra Mundial. En el mundo también pesaban las secuelas de la Guerra y las sociedades de distintos países experimentaban un cambio importante en muchos aspectos. Desde lo artístico, los cineastas de la época, como Fritz Lang y F.W. Murnau, buscaban una forma de expresar sus inquietudes y reflexiones sobre la sociedad y la condición humana. En lugar de centrarse en la narrativa lineal y la realidad objetiva, estos cineastas se centraron en representar las experiencias subjetivas y emocionales de sus personajes. Es im...

Los Gremlins, las risas del terror

24 años después de su estreno, los Gremlins ya se han convertido en un clásico del cine fantástico que mezcla terror con humor. Pocas veces se vio a un espectador sobresaltarse ante una escena de miedo y minutos después estallar a carcajadas. La historia de unos simpáticos animalitos que se reproducen al mojarse y se convierten en horribles y peligrosos monstruos cuando son alimentados después de la medianoche fue todo un suceso en los ochenta y se llegó a hacer una secuela. En esta nota haremos un merecido repaso del film en homenaje a estos monstruos que supieron ser tan malos como graciosos. El argumento de la película tiene como base una vieja leyenda sajona que afirmaba la existencia de pequeños seres llamados gremlins que eran algo así como gnomos, es decir, duendes malignos. Este mito fue reavivado durante la Segunda Guerra Mundial en la que algunos pilotos de avión de los aliados atribuían los continuos accidentes en sus aeronaves a unos pequeños animales que destruían t...

Yul Brynner, un pelado de película

La cara de Yul Brynner es uno de esos rostros imposibles de olvidar. Icono imborrable de la etapa dorada de Hollywood actuó en una importante cantidad de películas e incursionó en la televisión tanto detrás como frente a las cámaras. Nació en Rusia el 11 de Julio de 1920 bajo el nombre Yuli Borisovich Bryner. En sus comienzos en Estados Unidos luce en el teatro, con la obra que mayor reconocimiento le daría: El rey y yo (The King and I). Su debut en televisión es poco conocido, fue en 1944 y el programa se llamó Mr. Jones and His Neighbors . Su trabajo más fuerte en este medio comenzaría a fines de la década del ‘40 y principios de los ’50. En 1949 filma la película Port of New York. En 1956 llega el momento de llevar al cine The King and I . La película cuenta con la dirección de Walter Lang y forman parte del elenco Deborah Kerr y Rita Moreno. Por su papel del Rey Mongkut de Siam, Yul Brynner recibe el Oscar al mejor actor. También en 1956 se estrena otro de los grandes h...