Ir al contenido principal

Los Gremlins, las risas del terror

24 años después de su estreno, los Gremlins ya se han convertido en un clásico del cine fantástico que mezcla terror con humor. Pocas veces se vio a un espectador sobresaltarse ante una escena de miedo y minutos después estallar a carcajadas.

La historia de unos simpáticos animalitos que se reproducen al mojarse y se convierten en horribles y peligrosos monstruos cuando son alimentados después de la medianoche fue todo un suceso en los ochenta y se llegó a hacer una secuela.

En esta nota haremos un merecido repaso del film en homenaje a estos monstruos que supieron ser tan malos como graciosos.

El argumento de la película tiene como base una vieja leyenda sajona que afirmaba la existencia de pequeños seres llamados gremlins que eran algo así como gnomos, es decir, duendes malignos. Este mito fue reavivado durante la Segunda Guerra Mundial en la que algunos pilotos de avión de los aliados atribuían los continuos accidentes en sus aeronaves a unos pequeños animales que destruían todo.

Hay un capítulo muy célebre de la serie La Dimensión Desconocida, que se titula Terror a 5.000 pies de altura, en el que un pasajero de un vuelo comercial, interpretado por William Shatner (el Capitán Kirk de Star Trek), ve que en el exterior del aeroplano hay un gremlin que abre el casco de la nave con sus garras y arranca cables con sus poderosos dientes. El pasajero intenta convencer a la tripulación de que sus vidas están en peligro y es tomado por demente ya que él es el único que puede ver a la criatura. Un excelente capítulo de esa maravillosa serie de ciencia ficción.

Con esos antecedentes sobre gremlins, Warner encaró el proyecto con Steven Spielberg como productor. Como ya comentamos en la nota referida al genial director, todo lo que lleva su sello es de buena calidad. Gremlins contó con su producción y con guión de nada menos que Chris Columbus, que luego dirigiría éxitos para la familia como Mi pobre Angelito (Home Alone), Papá por siempre (Mrs. Doubtfire) y posteriormente las dos primeras películas del mago Harry Potter. La dirección estuvo a cargo de Joe Dante, que no había hecho nada importante hasta ese momento.

El joven protagonista es Zach Galligan que interpreta a Billy Peltzer, que está enamorado de Kate Beringer, su compañera de trabajo, interpretada por Phoebe Cates. Completan el elenco estelar Hoyt Axton como el padre de Billy, Frances Lee McCain como la madre y Dick Miller como el vecino loco que jura haber visto gremlins durante su servicio en la fuerza aérea. Los temibles gremlins fueron hechos con marionetas salvo algunas escenas en que aparecen caminando y en las que se utilizó la técnica de stop-motion.

La acción de la primer película se circunscribe a una pequeña ciudad. Todo comienza cuando Randall Peltzer, intentando vender sus inventos en el barrio chino se topa con un negocio en el que venden un curioso animalito llamado Mogwai, que en chino significa "Espíritu maligno". Insiste en comprárselo al viejo vendedor para poder regalárselo a su hijo Billy, pero el anciano se niega aduciendo que se requiere mucha responsabilidad para tener un Mogwai. Finalmente, el nieto del vendedor se lo vende al Sr. Randall a espaldas de su abuelo. Pero al dárselo, le advierte que debe respetar tres reglas:

1. No exponerlo a ninguna fuente de luz fuerte. El sol lo mataría.
2. No dejar que se moje.
3. La más importante: no alimentarlo después de medianoche.


El simpático Mogway resulta ser el regalo perfecto para Billy, que se encariña con el animalito a quien llama Gizmo. Pero luego empiezan los problemas. Primero, Gizmo se moja con agua cuando se le derrama un vaso a un amigo de Billy. Esto produce que le salgan varias bolas de pelo de la espalda. Cada una de esas pelotas se convertirá en un nuevo Mogway, aunque estos resultan ser más traviesos y parecen tener un líder que aparenta ser muy malo. Luego, los Mogway nuevos engañan a Billy y destruyendo el cable de su reloj de mesa de luz, terminan haciendo que el joven les dé de comer después de la medianoche.

Al despertar al otro día, Billy encontrará unos horribles capullos por toda su habitación en lugar de los Mogway. El pequeño Gizmo es el único a salvo y con sus gestos de miedo parece vaticinar lo que se viene. Después de un tiempo, los Mogway saldrán de su capullo luego de una metamorfosis en la que se convertirán en gremlins, criaturas un poco más grandes que los Mogway y con forma humanoides y piel de reptil, con orejas enormes y peligrosos al punto de llegar a matar. Todo se descontrolará y al ir mojándose habrá nuevos gremlins que causarán a su vez más problemas hasta invadir toda la ciudad.

En la cinta, se intercalan momentos de suspenso que explotan con apariciones sorpresivas de algún gremlin que hace saltar del asiento al espectador con escenas totalmente en clave de parodia como cuando los gremlins le cantan un villancico a la anciana rica de la ciudad para luego asesinarla.

Un párrafo aparte se merece Jerry Goldsmith que compuso el dulce tema que canta Gizmo, que muestra la ternura e inocencia de ese simpático amiguito así como también la música despiadada de los gremlins que sintetiza el descontrol que causan cada vez que aparecen.

Una perlita de la película es el cameo que hacen Jerry Goldsmith y Steven Spielberg, en la escena en que Hoyt Axton habla por teléfono en una cabina en la convención de inventores. Se ve hablar por teléfono al compositor desde la cabina contigua e incluso mirar a cámara. El director pasa sentado en una silla de ruedas motorizada.

Unos años después, llegó la secuela: Gremlins, The New Batch, en la que el argumento se inclinó mucho más hacia la comedia y tuvo su punto máximo con el gremlin inteligente cantando New York, New York con sombrero y todo como Frank Sinatra.

En tiempos en que las viejas franquicias vuelven con una nueva secuela como es el caso de Indiana Jones, Duro de Matar, Rocky y Rambo, y con el avance de la tecnología de animación, ¿por qué no esperar una tercera parte de los Gremlins?

"...Así que si estalla tu acondicionador de aire o tu lavadora, o si tu video deja de funcionar, antes de llamar a un reparador, enciende las luces, mira en los armarios y aparadores, y debajo de las camas. Porque, nunca se sabe. Quizá haya un gremlin en tu casa".

Comentarios

Destacados del Blog

Los mejores temas de Serú Girán

Serú Girán es una de las bandas más importantes del Rock Argentino. Se formó hacia fines de la década del setenta con cuatro verdaderos gigantes de la música: Charly García (en teclados y voz), David Lebón (en guitarras y voz), Pedro Aznar (en bajo y voz) y Oscar Moro (en batería). En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores temas de la banda que maravilló al público con sus temas. 1. Eiti Leda: Es difícil encontrar en la historia de la música un tema con tanta belleza. Un trabajo vocal impecable, acompañado con una melodía que nos sumerge en una de las mejores composiciones del rock argentino. Este tema dura más de siete minutos y es el que abre el disco Serú Girán, la primer placa editada por el grupo conformado por Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro. Cabe destacar que de este tema existe una versión anterior, interpretada por Sui Generis en vivo. En aquel momento el tema se llamaba “Nena” y aún no llegaba a la altura ...

Angelina Jolie y Liv Tyler, las más sexy para los lectores del blog

En el blog nos gusta conocer la opinión de nuestros lectores para poder brindar los contenidos que nuestros visitantes buscan en este espacio. Hace algunos meses, hablamos de las actrices más sexy del mundo , dedicándoles una nota. Para conocer el gusto de nuestros visitantes, en el mes de Mayo, lanzamos una encuesta para saber cuál es la actriz más sexy, según la opinión del público que nos visita. El resultado fue realmente muy bueno, ya que la encuesta recibió casi un centenar de votos. El resultado de esta consulta popular, ubicó a la bellísima Angelina Jolie en el primer puesto. La hija del siempre vigente Jon Voigh t y esposa de Brad Pitt , es sin dudas una de las actrices más inquietantes y exitosas de la pantalla grande. También vale la pena repasar que en su carrera ya cuenta en su haber con un premio Oscar por su papel en Girl, Interrupted y fue nominada en las últimas entregas del galardón más importante del cine, por su labor en Changeling . El segundo lugar en ...

Morgan Freeman: Dios sobre el escenario

Morgan Freeman es de esos actores que uno disfruta al verlo en la pantalla. No importa el papel, ni el tiempo que le toque actuar en el filme, siempre deja su sello en la película. Tan grande es su versatilidad que ha logrado componer papeles de distinta envergadura con la misma calidad, llegando incluso a ser Dios ... al menos en la pantalla grande. Nació el 1º de Junio de 1937 en Memphis, Estados Unidos. Tuvo su primer papel en la pantalla a mediados de los sesenta, en la película The Pawnbroker . Se destacó en televisión en la década del setenta, en el programa infantil The Electric Company . En 1987 se estrena Street Smart , película por la cual logra su primera nominación al Oscar, como actor de reparto. En 1989 brilló interpretando al chofer de Daisy Werthan (Jessica Tandy) en la película Conduciendo a Miss Daisy (Driving Miss Daisy). Por esta película, Morgan Freeman fue nominado al Oscar y por su parte Jessica Tandy se quedó con una estatuilla. En su extensa filmo...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...

Lucy Liu, belleza asesina

A pesar de haber nacido en Nueva York, su rostro se ha hecho famoso por sus delicados rasgos orientales. Otro punto destacado de esta actriz, que conoció el éxito en cine y televisión, es que a los 40 mantiene su belleza intacta. Debutó en televisión en 1991 en un episodio de Beverly Hills 90210 . Luego tuvo algunas participaciones menores en varias series importantes, tales como L.A. Law, Hotel Malibu, ER y The X Files. Varios años después logró mayor protagonismo en la serie Ally McBeal . En el cine fue Alex Munday en las dos películas de Charlie's Angels (2000 y 2003). En estos filmes compartió cartel con otras dos bellezas: Cameron Diaz y Drew Barrymore . De la mano de Quentin Tarantino , tuvo otra importante papel en la película Kill Bill , en la cual tiene una de las mejores escenas del filme al enfrentarse bajo la nieve al personaje de “La novia” , interpretada por Uma Thurman . Su voz también se ha hecho famosa, al participar en un episodio de Los Simpson y en...