Ir al contenido principal

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo.

En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica.

Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia.

La serie se estrenó en 1983 y contó con cinco temporadas hasta que terminó en 1986. Los protagonistas fueron George Peppard, como el Coronel John "Hannibal" Smith, famoso por su frase "Me encanta cuando un plan se concreta". Dwight Schultz era el loco Capitán Murdock, que siempre operaba algún tipo de vehículo y aportaba la cuota humorística. Dirk Benedict interpretaba al Teniente Peck y era más conocido como Faz, irresistible para las mujeres y una especie de espía para el grupo. Por lejos el más querido y recordado de la serie era Mr. T, en el rol de Mario Baracus, un forzudo y malhumorado sargento. Completaban el elenco con apariciones intermitentes Melinda Culea como la periodista Amy Allen y Lance LeGault como el Coronel Roderick Decker.


Llamaba mucho la atención que a pesar de las tremendas balaceras y las impresionantes explosiones, nunca moría nadie. Ni siquiera los malos. Esto es porque Brigada A fue una serie de acción, pero también de aventuras y para toda la familia.

Muchos recuerdos vuelven al hablar de esta serie: Hannibal Smith disfrutando un habano, Faz al lado de alguna hermosa señorita de peinado y vestido ochentoso o Mario Baracus nervioso por tener que viajar en avión al comando del loco de Murdock. Y como no olvidar la camioneta negra, con vivos rojos y un paragolpe listo para la acción. Cada vez que vemos una camioneta negra por la calle, aún siendo bastante diferente nos viene a la mente la de la serie.

El equipo, que se mantenía tan unido en la ficción, no era así en la realidad. George Peppard mantuvo fuera de cámaras un enfrentamiento permanente con Mr. T mientras duró la serie. Se dice que el líder del grupo era racista y que encima lo envidiaba por el nivel de popularidad que había alcanzado el personaje de Mario Baracus. En una ocasión, incluso, se llegaron a agarrar a las trompadas en pleno set. También se sabe que fue Peppard quien influyó en que desapareciera Melinda Culea del reparto. Parece que el señor Peppard tenía brotes de misoginia también. Seguramente fue un tipo difícil de tratar. Murió en el año 1994.

Mr. T no era actor. Su verdadero nombre es Lawrence Tureaud y nació en Chicago. Jugó al fútbol americano en la universidad y estudió artes marciales. Se destacó como guardaespaldas de personajes famosos hasta que llamó la atención de Sylvester Stallone que andaba buscando malo para Rocky III. Así, Mr. T se convirtió en 1982 en el malvado Clubber Lang que le arrebataba el título del mundo a Rocky y lo ponía en aprietos. Luego Rocky se recuperaba y lo vencía en la revancha, por supuesto.

Luego del éxito de Brigada A, Mr. T hizo otras series que no tuvieron la misma repercusión y su imagen se fue diluyendo. Ahora, está asociada casi exclusivamente a la década del ochenta. En el año 1995 le diagnosticaron cáncer, pero el morocho resultó ser fuerte por fuera y también por dentro. La recuperación le llevó unos seis años, pero finalmente lo logró y hoy mismo festeja sus 56 años.

¿Se viene la película de Brigada A? Hace años que se rumorea la filmación de una película sobre la serie. Lo cierto es que no hay nada concreto hoy en día. Pero con el antecedente de que se han llevado a la pantalla grande series como S.W.A.T., Miami Vice, The Dukes of Hazzard y otras tantas, no sería extraño que esto sucediera.

En principio, el argumento estaría cambiado un poco para adaptarlo a la actualidad. De esta manera, los protagonistas serían veteranos de la guerra de Irak en lugar de la de Vietnam. Se rumorea que Woody Harrelson podría hacer de Murdock. El ideal para el papel parecía ser Jim Carrey, sin dudas, pero sus pretenciones económicas son demasiado altas para esta producción.

Otro rumor es que Ice Cube podría hacer el papel de Mario Baracus. El rapero demostró tener chapa de actor, pero ¿podrá ponerse en la piel de Baracus y estar a la altura de la exigencia de los fans?

Para los otros papeles desfilan muchos nombres y parecen poco creíbles. Entre ellos están Ben Affleck como Faz y George Clooney como Hannibal. A priori, no parece ser este un proyecto tan ambicioso como para contar con figuras de la talla de estos actores.

Para los fanáticos la serie ya se puede conseguir en DVD, pero seguro que algunos prefieren aún ver las repeticiones en los canales de cable para rememorar aquellos días de los ochenta. Brigada A no fue solo un programa que emitían y nos entretenía. Junto a otras series del mismo estilo como McGyver, Alf y el Auto Fantástico, entre otras, marcaron la niñez y adolescencia de toda una generación.

Comentarios

Destacados del Blog

Uma Thurman, la elegida de Tarantino

Uma Thurman ya tenía una carrera antes de cruzarse con Quentin Tarantino . Había trabajado en películas como Dangerous Liaisons , Henry & June (sobre la vida de Herny Miller), Final Analysis y Jennifer Eight , entre otras producciones. Sin embargo, al ponerse bajo las ordenes de Tarantino se transformó en algo más. Su papel de Mia Wallace en Pulp Fiction la transformó en un icono del cine. En esta película será recordada por las memorables escenas junto a John Travolta , con diálogos jugosos y una competencia de baile a la medida de ambos. Si bien su carrera no debiera resumirse solamente en las participaciones junto a Tarantino , es demasiado explosiva la química que producen, para poder hacer la vista a un lado. Casi una década después del éxito de Pulp Fiction, sería el papel de La Novia en Kill Bill: Vol. 1 y Kill Bill: Vol. 2 , que dejaría al público de todo el mundo rendido a sus pies. Es demasiado potente su imagen en la pantalla para pasar desapercibida. Sin dudas ...

Los mejores temas de Sumo – Top 7 del blog de Más que Palabras

En una nueva entrega del Top 7 del blog de Más que Palabras , haremos una recorrida por los mejores temas de Sumo , el grupo que tuvo entre sus integrantes a Germán Daffunchio, Alejandro Sokol, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Petinatto, Alberto “Superman” Troglio y al inolvidable pelado Luca Prodan. 1. Mañana en el Abasto: este es uno de esos temas que marca a una banda y a una época. Un retrato perfecto de un momento y un lugar. Poesía de un tiempo que ya no está. Todo el talento de Luca Prodan reflejado en uno de los mejores relatos cantados de Buenos Aires. Un Luca que ya comenzaba a acostumbrarse a cantar en castellano, poco tiempo antes del final de su carrera. Este tema hizo historia desde la placa titulada After chabón , editada en 1987. 2. Heroína: uno de los grandes clásicos de Sumo.Cantado mitad en castellano y mitad en inglés. Es difícil explicar todo lo que transmite la voz de Luca desde esta canción. Formó parte de Llegando los Monos (1986). 3. Breaking Away: ...

Las mejores películas de Vampiros - El top 7 del Blog de Más que palabras

Dentro de las películas de terror, siempre se han destacado personajes especiales: asesinos seriales, monostruos implacables y mentes totalmente desequilibradas. Entre toda esa basta galería de seres, hay uno que se ha ganado un lugar de privilegio: el vampiro . Una criatura con el poder, no sólo de beber la sangre de su víctima, sino también el de tomar su vida o convertilo en uno de los suyos. En este nuevo Top 7 del Blog de más que Palabras , haremos una recorrida por las mejores películas de vampiros de todos los tiempos, desde el cine mudo hasta la actualidad. 1. Nosferatu, eine Symphonie des Grauens (Nosferatu, una sinfonía del horror, 1922): esta película muda es una de las obras cumbre del expresionismo alemán y a la vez la primera producción que pone al vampirismo en primer plano. Dirigida por el mítico realizador alemán Friedrich Wilhelm Murnau y protagonizada por un inigualable Max Schreck , en el papel del vampiro, el Conde Orlok. La historia cuenta que los estudios...

La evolución de Los Simpsons (3era. Parte)

Y llegamos a la tercera entrega sobre cómo han evolucionado Los Simpsons desde su primer aparición hace ya 21 años. En esta tercera y última entrega analizaremos los personajes que han quedado pendientes de las dos anteriores. Restaban por comentar algunos personajes secundarios pero bastante llamativos. Esos que tienen apariciones tan fugaces como extraordinarias. Empecemos ya mismo con ellos. Rafa Górgori (Ralph Wiggum) Su primera aparición protagónica es el episodio ¡Yo amo a Lisa! en el que se enamora perdidamente de Lisa luego de que ella le diera una tarjeta del Día de los Enamorados por lástima. Allí Rafa es un niño tonto y rechazado que al final se destapa como un actor de primera. Con el pasar del tiempo, Rafa pasó a ser el reflejo de un chico con retraso mental. Es discriminado por el resto de los jóvenes por su conducta extremadamente infantil y en algunos episodios muestra una tendencia piromaníaca. Rafa representa a chicos con capacidades diferentes, débiles y discrimi...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...