Ir al contenido principal

Los mejores temas de Serú Girán

Serú Girán es una de las bandas más importantes del Rock Argentino. Se formó hacia fines de la década del setenta con cuatro verdaderos gigantes de la música: Charly García (en teclados y voz), David Lebón (en guitarras y voz), Pedro Aznar (en bajo y voz) y Oscar Moro (en batería).

En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores temas de la banda que maravilló al público con sus temas.

1. Eiti Leda: Es difícil encontrar en la historia de la música un tema con tanta belleza. Un trabajo vocal impecable, acompañado con una melodía que nos sumerge en una de las mejores composiciones del rock argentino. Este tema dura más de siete minutos y es el que abre el disco Serú Girán, la primer placa editada por el grupo conformado por Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro. Cabe destacar que de este tema existe una versión anterior, interpretada por Sui Generis en vivo. En aquel momento el tema se llamaba “Nena” y aún no llegaba a la altura de la inolvidable versión que años después inmortalizaría Serú. Esta canción fue compuesta por Charly García a los 17 años, bastante tiempo antes de formar Serú Girán.

2. Seminare: la voz de David Lebón quedará por siempre inmortalizada en este tema. El tiempo parece detenerse en esa voz y en esa melodía. Seminare es la fotografía de una época, un momento y un lugar. Este tema es un recuerdo imborrable para toda una generación que se enamoró con su melodía y que no puede eludir la nostalgia al escucharla en la radio. El tema está firmado por la pluma de un inspirado Charly García, y al igual que Eiti Leda, formó parte del disco debut de Serú Girán, editado en 1978. “Quiero ver, quiero entrar, nena nadie te va a hacer mal, excepto amarte”, clásico por donde se lo mire.

3. Canción de Alicia en el país: en una época en la cual Argentina se veía sumergida en un gobierno militar, Charly Garía encontró la manera de dar su mensaje, disimulado en una letra aparentemente inocente, pero que en realidad envuelve una profunda crítica al sistema gobernante por aquellos años. Este tema formó parte del álbum Bicicleta, lanzado por Serú en el año 1980.

4. Mientras miro las nuevas olas: “¿Te acuerdas de Elvis cuando movió la pelvis? …”, un tema pegadizo que muestra a un Charly García magistral, rememorando tiempos pasados y hablando de las nuevas modas como nadie más puede hacerlo. Este tema también formó parte de Bicicleta y entre sus estrofas inolvidables, nos dice un García inspirado y reflexivo "…Mientras miro las nuevas olas, yo ya soy parte del mar...”.

5. Viernes 3 am: un tema que nos envuelve en un clima intenso y depresivo, pero logrado a través de una composición musical impecable. Esta canción, firmada por Charly García, formó parte del disco La grasa de las capitales, lanzado en el año 1979.

6. Cuánto tiempo más llevará: una de las composiciones más brillantes de David Lebón y sin dudas una de las joyas más recordadas de Serú. Este tema formó parte de la placa Peperina. “Con el tiempo vas cambiando y tus ojos van mirando más allá. Cuánto tiempo más llevará ...”.

7. Cinema verité: toda la magia de Charly García plasmada en un tema sin igual. Editado en el álbum Peperina es otro clásico de la discografía de Serú. “Yo puedo compaginar la inocencia con la piel. Yo puedo compaginar. Yo nací para mirar lo que pocos quieren ver…”.

Mención especial para los temas: Peperina, Desarma y sangra, Encuentro con el diablo, La grasa de las capitales y Parado en el medio de la vida.

Comentarios

Destacados del Blog

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...

Angelina Jolie y Liv Tyler, las más sexy para los lectores del blog

En el blog nos gusta conocer la opinión de nuestros lectores para poder brindar los contenidos que nuestros visitantes buscan en este espacio. Hace algunos meses, hablamos de las actrices más sexy del mundo , dedicándoles una nota. Para conocer el gusto de nuestros visitantes, en el mes de Mayo, lanzamos una encuesta para saber cuál es la actriz más sexy, según la opinión del público que nos visita. El resultado fue realmente muy bueno, ya que la encuesta recibió casi un centenar de votos. El resultado de esta consulta popular, ubicó a la bellísima Angelina Jolie en el primer puesto. La hija del siempre vigente Jon Voigh t y esposa de Brad Pitt , es sin dudas una de las actrices más inquietantes y exitosas de la pantalla grande. También vale la pena repasar que en su carrera ya cuenta en su haber con un premio Oscar por su papel en Girl, Interrupted y fue nominada en las últimas entregas del galardón más importante del cine, por su labor en Changeling . El segundo lugar en ...

Los mejores temas de Sumo – Top 7 del blog de Más que Palabras

En una nueva entrega del Top 7 del blog de Más que Palabras , haremos una recorrida por los mejores temas de Sumo , el grupo que tuvo entre sus integrantes a Germán Daffunchio, Alejandro Sokol, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Petinatto, Alberto “Superman” Troglio y al inolvidable pelado Luca Prodan. 1. Mañana en el Abasto: este es uno de esos temas que marca a una banda y a una época. Un retrato perfecto de un momento y un lugar. Poesía de un tiempo que ya no está. Todo el talento de Luca Prodan reflejado en uno de los mejores relatos cantados de Buenos Aires. Un Luca que ya comenzaba a acostumbrarse a cantar en castellano, poco tiempo antes del final de su carrera. Este tema hizo historia desde la placa titulada After chabón , editada en 1987. 2. Heroína: uno de los grandes clásicos de Sumo.Cantado mitad en castellano y mitad en inglés. Es difícil explicar todo lo que transmite la voz de Luca desde esta canción. Formó parte de Llegando los Monos (1986). 3. Breaking Away: ...

La nueva temporada de Peter Capusotto y sus videos arrancó con todo

La semana pasada comenzó la cuarta temporada del ciclo Peter Capusotto y sus Videos y hay que decir que el primer programa fue una verdadera joya del humor. Aparecieron nuevos y desopilantes personajes que inmediatamente pegaron con el público. Y al igual que en las temporadas anteriores, el humor se combina con los mejores videos de rock. El programa trasciende desde el canal de aire con menos rating y los sketchs son furor en internet. Con un muy bajo presupuesto a su disposición, pero con mucho talento innato, Diego Capusotto se consolida de esta manera como el gran capo cómico del momento. - Hola. ¿Vamos a ensayar? - ¿Quién habla? - Juan Carlos. ¿Vamos a ensayar? - Ah, si, vamos. ¡¿Quién habla?! - Juan Carlos. - Ah, si. ¿Qué querés? - ¿Vamos a ensayar? - Sí, vamos. ¿Viene Juan Carlos? - Yo soy Juan Carlos. - Ah, Juan Carlos. ¿Qué querés? - ¿Vamos a ensayar? - Sí, vamos. ¡¿Quién habla?! - Juan Carlos. - Ah, Juan Carlos. ¿Qué querés? - ¿Vamos a ensayar? - Vamos.....