Ir al contenido principal

Yul Brynner, un pelado de película

Yul BrynnerLa cara de Yul Brynner es uno de esos rostros imposibles de olvidar. Icono imborrable de la etapa dorada de Hollywood actuó en una importante cantidad de películas e incursionó en la televisión tanto detrás como frente a las cámaras.

Nació en Rusia el 11 de Julio de 1920 bajo el nombre Yuli Borisovich Bryner.

En sus comienzos en Estados Unidos luce en el teatro, con la obra que mayor reconocimiento le daría: El rey y yo (The King and I).

Su debut en televisión es poco conocido, fue en 1944 y el programa se llamó Mr. Jones and His Neighbors. Su trabajo más fuerte en este medio comenzaría a fines de la década del ‘40 y principios de los ’50. En 1949 filma la película Port of New York.

En 1956 llega el momento de llevar al cine The King and I. La película cuenta con la dirección de Walter Lang y forman parte del elenco Deborah Kerr y Rita Moreno. Por su papel del Rey Mongkut de Siam, Yul Brynner recibe el Oscar al mejor actor.

También en 1956 se estrena otro de los grandes hitos en su carrera. Cecil B. DeMille lo convoca para encarnar al faraón Ramsés en ese clásico de todos los tiempos llamado Los diez mandamientos (The Ten Commandments), donde el mítico Charlton Heston le da vida a Moisés.

Para coronar ese año, aún queda una joya. Yul Brynner se pone bajo la piel del General Sergei Pavlovich Bounine, para protagonizar junto a Ingrid Bergman otro clásico: Anastasia.

Su carrera sigue siendo prolífica hacia finales de los cincuenta, hasta que en 1960 marca otro punto clave en su filmografía, al interpretar a Chris Adams en el clásico Western Los siete magníficos (The Magnificent Seven). Este papel lo repetiría en la secuela estrenada en 1966 llamada Return of the Seven.

Durante el transcurso de la década rodarías varias películas, algunos western, dramas, aventuras y producciones de acción. En algunos de estos filmes trabajaría junto a Marlon Brando, Orson Welles, Katharine Hepburn, Robert Mitchum y otros grandes de la época.

En 1971 se estrena The Light at the Edge of the World, basada en una novela de Julio Verne, donde Brynner comparte cartel con Kirk Douglas. Ese mismo año llega Catlow, donde trabaja junto a Richard Crenna y Leonard Nimoy.

Yul BrynnerEn 1973 aparece ese genial western mezclado con ciencia ficción, escrito y dirigido por Michael Crichton, llamado Westworld. El filme cuenta la historia de un parque temático que posee una zona especialmente dedicada al lejano oeste, donde se encuentran robots con apariencia humana, interpretando a los personajes de la época. Pero como en todo parque temático ideado por Crichton (tenga o no dinosaurios) algo sale mal y los robots quedan fuera de control. De esta película se espera un probable remake para el 2009.

En 1976 llegaría la secuela llamada Futureworld, con Yul Brynner nuevamente, pero ya sin la mano creativa de Michael Crichton, lo cual redunda en una merma en la calidad del filme. Esta película sería la última aparición frente a las cámaras del cine del legendario Yul Brynner.

Los siguientes años sólo aparecería en algunos programas de televisión, incluso unos pocos meses antes de su deceso, daría una entrevista en la televisión estadounidense, de la cual luego sería extraído un fragmento que sería utilizado en una publicidad relacionada con la lucha contra el cáncer.

El 10 de Octubre de 1985 muere a causa de un cáncer de pulmón, en la ciudad de Nueva York.

A lo largo de su carrera dejó su marca, como una de las grandes glorias del cine, desde sus interpretaciones de época, pasando por los western, hasta sus trabajos en drama y musicales.

Su cara y su cabeza calva son sinónimo de aquel cine que no olvidamos, por eso hoy más que nunca, brindamos por un pelado de película que se ganó un lugar en el olimpo de Hollywood.

Comentarios

MARAZUALDO dijo…
TENGO 53 AÑOS Y NUNCA FUI IDÓLATRA DE NINGÚN ACTOR, EXCEPTO DE YUL BRYNER, NO ENCONTRÉ NUNCA NADIE QUIEN ME LO SUSTITUYERA FUE ES Y SERÁ MI ÍDOLO, ME CAUTIVABA SU ,MIRADA SU EXPRESIÓN SIN DECIR NADA DECÍA TODO FUE UN GRAAAAAN ACTOR. Y CANCERIANO IGUAL QUE YO.nO HAB´RA NADIE COMO ÉL
Damián dijo…
Cuando alguien habla con tanta pasión sobre un actor, como lo hace MARAZUALDO, sobre Yul Bryner, quienes disfrutamos del cine nos damos cuenta que estrellas de esta dimensión y este brillo han hecho algo más que buenas películas.

Gracias por tus palabras. Seguramente desde algún lugar, Yul Bryner estará orgulloso de haber sido algo mucho más importante que un muy buen intérprete.

Saludos.
Unknown dijo…
Un fenómeno Yul Bryner, mi actor preferido en mi infancia, me ví casi todas sus películas xq las pasaban en los canales de aire y aunque las repetían una y otra vez, nunca me cansaron, al contrario, las esdisfrutaba mucho.

Destacados del Blog

Angelina Jolie y Liv Tyler, las más sexy para los lectores del blog

En el blog nos gusta conocer la opinión de nuestros lectores para poder brindar los contenidos que nuestros visitantes buscan en este espacio. Hace algunos meses, hablamos de las actrices más sexy del mundo , dedicándoles una nota. Para conocer el gusto de nuestros visitantes, en el mes de Mayo, lanzamos una encuesta para saber cuál es la actriz más sexy, según la opinión del público que nos visita. El resultado fue realmente muy bueno, ya que la encuesta recibió casi un centenar de votos. El resultado de esta consulta popular, ubicó a la bellísima Angelina Jolie en el primer puesto. La hija del siempre vigente Jon Voigh t y esposa de Brad Pitt , es sin dudas una de las actrices más inquietantes y exitosas de la pantalla grande. También vale la pena repasar que en su carrera ya cuenta en su haber con un premio Oscar por su papel en Girl, Interrupted y fue nominada en las últimas entregas del galardón más importante del cine, por su labor en Changeling . El segundo lugar en ...

Los mejores temas de Serú Girán

Serú Girán es una de las bandas más importantes del Rock Argentino. Se formó hacia fines de la década del setenta con cuatro verdaderos gigantes de la música: Charly García (en teclados y voz), David Lebón (en guitarras y voz), Pedro Aznar (en bajo y voz) y Oscar Moro (en batería). En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores temas de la banda que maravilló al público con sus temas. 1. Eiti Leda: Es difícil encontrar en la historia de la música un tema con tanta belleza. Un trabajo vocal impecable, acompañado con una melodía que nos sumerge en una de las mejores composiciones del rock argentino. Este tema dura más de siete minutos y es el que abre el disco Serú Girán, la primer placa editada por el grupo conformado por Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro. Cabe destacar que de este tema existe una versión anterior, interpretada por Sui Generis en vivo. En aquel momento el tema se llamaba “Nena” y aún no llegaba a la altura ...

Los mejores temas de Sumo – Top 7 del blog de Más que Palabras

En una nueva entrega del Top 7 del blog de Más que Palabras , haremos una recorrida por los mejores temas de Sumo , el grupo que tuvo entre sus integrantes a Germán Daffunchio, Alejandro Sokol, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Petinatto, Alberto “Superman” Troglio y al inolvidable pelado Luca Prodan. 1. Mañana en el Abasto: este es uno de esos temas que marca a una banda y a una época. Un retrato perfecto de un momento y un lugar. Poesía de un tiempo que ya no está. Todo el talento de Luca Prodan reflejado en uno de los mejores relatos cantados de Buenos Aires. Un Luca que ya comenzaba a acostumbrarse a cantar en castellano, poco tiempo antes del final de su carrera. Este tema hizo historia desde la placa titulada After chabón , editada en 1987. 2. Heroína: uno de los grandes clásicos de Sumo.Cantado mitad en castellano y mitad en inglés. Es difícil explicar todo lo que transmite la voz de Luca desde esta canción. Formó parte de Llegando los Monos (1986). 3. Breaking Away: ...

Las mejores comedias de la década (2000-2010)

Aunque a veces no es tan valorado como el género dramático, el arte de hacer reír, es tan importante como el que nos hace llorar. Por esta razón y para hacer honor a quienes nos han hecho reír en los últimos años, en este Top 7 repasaremos las mejores comedias de la década. 1. Meet the Fockers: la segunda parte de Meet the Parents contó con un verdadero elenco de lujo, donde se destacaron: Robert De Niro, Ben Stiller, Dustin Hoffman, Barbra Streisand, Blythe Danner, Teri Polo y Owen Wilson. Con este conglomerado de estrellas, el director Jay Roach, logró un resultado contundente, para permitirse el placer de arrancar más de una sonrisa en la plantea. Esta producción, que muestra los aspectos más divertidos del encuentro de dos familias muy discímiles, se estrenó en el año 2004 y ya se planea la tercera parte para el 2010. 2. (500) Days of Summer : si bien es una película romántica con muchos grises, entre drama y comedia, sin dudas los momentos de humor son una verdadera genia...

Jean Reno, talento con acento francés

Solo una raza selecta de actores tienen el talento necesario para quedar bien en cada una de sus interpretaciones. Está claro que Jean Reno es parte de ella. Este actor francés que acaba de llegar a los 60 años de edad, ha ido escalando posiciones en Hollywood de manera increíble. Su rostro llenó la pantalla grande tanto en enormes producciones como en proyectos independientes. A continuación, un recorrido por los trabajos más destacados de un actor que nunca defrauda. Jean Reno nació un 30 de julio de 1948, en Casablanca, Marruecos. Que ese haya sido el lugar de nacimiento, constituye una hermosa ironía de la vida, pues la palabra Casablanca remite tanto a un lugar del África, como al cine mismo. Un dato curioso respecto de su vida es que sus padres eran andaluces, por lo que su nombre original no es Jean Reno , sino Juan Moreno y Herrera Jiménez . Aunque ya tenía una carrera hecha en Francia, se empezó a hacer conocido a nivel mundial allá por 1990, cuando participó de Ni...