Ir al contenido principal

Yul Brynner, un pelado de película

Yul BrynnerLa cara de Yul Brynner es uno de esos rostros imposibles de olvidar. Icono imborrable de la etapa dorada de Hollywood actuó en una importante cantidad de películas e incursionó en la televisión tanto detrás como frente a las cámaras.

Nació en Rusia el 11 de Julio de 1920 bajo el nombre Yuli Borisovich Bryner.

En sus comienzos en Estados Unidos luce en el teatro, con la obra que mayor reconocimiento le daría: El rey y yo (The King and I).

Su debut en televisión es poco conocido, fue en 1944 y el programa se llamó Mr. Jones and His Neighbors. Su trabajo más fuerte en este medio comenzaría a fines de la década del ‘40 y principios de los ’50. En 1949 filma la película Port of New York.

En 1956 llega el momento de llevar al cine The King and I. La película cuenta con la dirección de Walter Lang y forman parte del elenco Deborah Kerr y Rita Moreno. Por su papel del Rey Mongkut de Siam, Yul Brynner recibe el Oscar al mejor actor.

También en 1956 se estrena otro de los grandes hitos en su carrera. Cecil B. DeMille lo convoca para encarnar al faraón Ramsés en ese clásico de todos los tiempos llamado Los diez mandamientos (The Ten Commandments), donde el mítico Charlton Heston le da vida a Moisés.

Para coronar ese año, aún queda una joya. Yul Brynner se pone bajo la piel del General Sergei Pavlovich Bounine, para protagonizar junto a Ingrid Bergman otro clásico: Anastasia.

Su carrera sigue siendo prolífica hacia finales de los cincuenta, hasta que en 1960 marca otro punto clave en su filmografía, al interpretar a Chris Adams en el clásico Western Los siete magníficos (The Magnificent Seven). Este papel lo repetiría en la secuela estrenada en 1966 llamada Return of the Seven.

Durante el transcurso de la década rodarías varias películas, algunos western, dramas, aventuras y producciones de acción. En algunos de estos filmes trabajaría junto a Marlon Brando, Orson Welles, Katharine Hepburn, Robert Mitchum y otros grandes de la época.

En 1971 se estrena The Light at the Edge of the World, basada en una novela de Julio Verne, donde Brynner comparte cartel con Kirk Douglas. Ese mismo año llega Catlow, donde trabaja junto a Richard Crenna y Leonard Nimoy.

Yul BrynnerEn 1973 aparece ese genial western mezclado con ciencia ficción, escrito y dirigido por Michael Crichton, llamado Westworld. El filme cuenta la historia de un parque temático que posee una zona especialmente dedicada al lejano oeste, donde se encuentran robots con apariencia humana, interpretando a los personajes de la época. Pero como en todo parque temático ideado por Crichton (tenga o no dinosaurios) algo sale mal y los robots quedan fuera de control. De esta película se espera un probable remake para el 2009.

En 1976 llegaría la secuela llamada Futureworld, con Yul Brynner nuevamente, pero ya sin la mano creativa de Michael Crichton, lo cual redunda en una merma en la calidad del filme. Esta película sería la última aparición frente a las cámaras del cine del legendario Yul Brynner.

Los siguientes años sólo aparecería en algunos programas de televisión, incluso unos pocos meses antes de su deceso, daría una entrevista en la televisión estadounidense, de la cual luego sería extraído un fragmento que sería utilizado en una publicidad relacionada con la lucha contra el cáncer.

El 10 de Octubre de 1985 muere a causa de un cáncer de pulmón, en la ciudad de Nueva York.

A lo largo de su carrera dejó su marca, como una de las grandes glorias del cine, desde sus interpretaciones de época, pasando por los western, hasta sus trabajos en drama y musicales.

Su cara y su cabeza calva son sinónimo de aquel cine que no olvidamos, por eso hoy más que nunca, brindamos por un pelado de película que se ganó un lugar en el olimpo de Hollywood.

Comentarios

MARAZUALDO dijo…
TENGO 53 AÑOS Y NUNCA FUI IDÓLATRA DE NINGÚN ACTOR, EXCEPTO DE YUL BRYNER, NO ENCONTRÉ NUNCA NADIE QUIEN ME LO SUSTITUYERA FUE ES Y SERÁ MI ÍDOLO, ME CAUTIVABA SU ,MIRADA SU EXPRESIÓN SIN DECIR NADA DECÍA TODO FUE UN GRAAAAAN ACTOR. Y CANCERIANO IGUAL QUE YO.nO HAB´RA NADIE COMO ÉL
Damián dijo…
Cuando alguien habla con tanta pasión sobre un actor, como lo hace MARAZUALDO, sobre Yul Bryner, quienes disfrutamos del cine nos damos cuenta que estrellas de esta dimensión y este brillo han hecho algo más que buenas películas.

Gracias por tus palabras. Seguramente desde algún lugar, Yul Bryner estará orgulloso de haber sido algo mucho más importante que un muy buen intérprete.

Saludos.
Unknown dijo…
Un fenómeno Yul Bryner, mi actor preferido en mi infancia, me ví casi todas sus películas xq las pasaban en los canales de aire y aunque las repetían una y otra vez, nunca me cansaron, al contrario, las esdisfrutaba mucho.

Destacados del Blog

Los mejores actores de cine de todos los tiempos

El cine puede ser un excelente lugar para demostrar la capacidad de un actor. En su rica historia, el séptimo arte nos ha permitido ver actuaciones que quedarán por siempre en nuestra memoria. En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras vamos a recorrer el listado de los mejores actores de la historia del cine. Un repaso por los más destacados interpretes que han transitado por la pantalla grande, entregando actuaciones únicas e imborrables. Un ranking con lo mejor de los mejores. Para no perdérselo. 1. Robert De Niro: ¿qué otra persona podría encabezar un ranking de los mejores actores de todos los tiempos? Sí, el gran Bob ha demostrado a través de los años que no hay otro como él. Ha paseado su talento por el drama, la comedia y también por películas de acción. Fueron consagratorias sus interpretaciones de gangster como las que mostró en El Padrino Segunda Parte (The Godfather: Part II), Buenos Muchachos (Goodfellas ), Los Intocables (The Untouchables, donde fue Al Capone), ...

Los mejores compositores del Rock argentino

En esta oportunidad en el Top 7 del Blog de Más que Palabras vamos a ofrecerles un merecido homenaje a los más grandes compositores del Rock argentino. Por sus composiciones, Charly García, Luis Alberto Spinetta, Luca Prodan, El Indio Solari, Skay Beilinson, Andrés Calamaro, Gustavo Cerati y Fito Paez se han ganado un lugar entre los hombres más importantes de la música argeintina. 1. Charly García: es el gran nombre del Rock Argentino por excelencia. En sus etapas de mayor lucidez regaló composiciones inolvidables, formando parte de bandas históricas como Sui Géneris , La Máquina de Hacer Pájaros y Serú Girán . Su carrera solista estuvo llena de éxitos y momentos memorables. En el espiritu del público que lo ama siempre está latente el deseo de volver a escucharlo entonar esos clásicos inolvidables. De su pluma surgieron joyas como Canción para mi muerte, Confesiones de Invierno, Rasguña las piedras, Eiti-Leda, Seminare, Inconsciente colectivo, Demoliendo hoteles, Buscando u...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...

Los mejores escritores de Ciencia Ficción

Dentro de la literatura, se destacan diferentes géneros, cada uno con sus matices y seguidores. La ciencia ficción es, sin dudas, un género que le permite al lector volar, sumergiéndose en mundos e historias que invitan a desarrollar la imaginación. En un nuevo top 7 del blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores autores de Ciencia Ficción de todos los tiempos. 1. Isaac Asimov : es reconocido como uno de los grandes maestros del género. Su enorme talento para contar historias de ciencia ficción, acercándolas a todo nivel de público sin perder la calidad, lo ubica en la posición de privilegio de este listado. Entre sus obras más importantes se destacan la serie de novelas de la Fundación , El Fin de la Eternidad (The End of Eternity) y Némesis . Entre sus cuentos más famosos se pueden mencionar El hombre bicentenario (The Bicentennial Man), Los ojos hacen algo más que ver (Eyes Do More Than See), La última pregunta (The Last Question), ¿Le importa a una abeja...

Los mejores cantantes de Rock de la Historia - Top 7 del Blog de más que Palabras

En un nuevo Top 7 del Blog de más que Palabras , vamos a recorrer las voces que marcaron a fuego la historia del Rock. Los mejores cantantes del género, que además de mostrarnos que sabían hacer rock del bueno, nos deleitaron con su versatilidad artística y musical. 1. Freddie Mercury : pudo ser un inigualable cantante de opera, pero eligió el camino del Rock. En sus comienzos con Queen incursionó en temas de Rock como Keep Yourself Alive y Liar . En el segundo disco de la Reina deslumbró con piezas musicales de antología, como Ogre Battle y Seven Seas of Rhye . Este último sigle, contó con un lado B que homenajea claramente a uno de sus cantantes preferidos. El tema en cuestión es See What A Fool I've Been , en el que se puede percibir todo el estilo del gran Robert Plant . A lo largo de su carrera se mostró como un gran cantante del Rock en temas como Now I'm Here o en la velocidad de Stone Cold Crazy. Claro está que también se lució en baladas de la talla de Love ...