Ir al contenido principal

Los mejores escritores de Ciencia Ficción

Dentro de la literatura, se destacan diferentes géneros, cada uno con sus matices y seguidores. La ciencia ficción es, sin dudas, un género que le permite al lector volar, sumergiéndose en mundos e historias que invitan a desarrollar la imaginación.

En un nuevo top 7 del blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores autores de Ciencia Ficción de todos los tiempos.

1. Isaac Asimov: es reconocido como uno de los grandes maestros del género. Su enorme talento para contar historias de ciencia ficción, acercándolas a todo nivel de público sin perder la calidad, lo ubica en la posición de privilegio de este listado. Entre sus obras más importantes se destacan la serie de novelas de la Fundación, El Fin de la Eternidad (The End of Eternity) y Némesis. Entre sus cuentos más famosos se pueden mencionar El hombre bicentenario (The Bicentennial Man), Los ojos hacen algo más que ver (Eyes Do More Than See), La última pregunta (The Last Question), ¿Le importa a una abeja? (Does a Bee Care?), Amor verdadero (True Love) y la colección de relatos titulada Yo, robot (I, robot).

Isaac Asimov nació el 2 de enero de 1920 en Bielorrusia y falleció a los 72 años, el 6 de abril de 1992 Estados Unidos.

2. H. G. Wells: es uno de los hombres clave en la historia de la ciencia ficción. Su inmenso genio ha quedado reflejado en novelas que revolucionaron el género y que aún hoy mantienen vigencia, cien años después de haber sido escritas. Entre sus obras más famosas se destacan Los primeros hombres en la Luna (The First Men in the Moon), La máquina del tiempo (The Time Machine), El hombre invisible (The Invisible Man), La guerra de los mundos (The War of the Worlds) y La isla del doctor Moreau (The island of Doctor Moreau).

Por su enorme calidad para ser adaptadas, el mundo del cine y la televisión puso una y otra vez el ojo sobre sus escritos, que se convirtieron en éxitos también al ser trasladados a la pantalla. Es famosa la versión radiofónica que hizo Orson Welles de La guerra de los mundos en la década del treinta, creando una verdadera paranoia entre los oyentes, que creyeron estar ante una verdadera invasión por parte de seres de otro mundo.

H. G. Wells nació el 21 de septiembre de 1866 en Bromley (Reino Unido) y falleció el 13 de agosto de 1946 en Londres.

3. Jules Verne: fue un adelantado a su tiempo. Las descripciones que realizó en sus novelas sobre maquinarias que no habían sido inventadas en su época, aún hoy asombran por su precisión. Sus cálculos para los viajes espaciales fueron de una exactitud inimaginable para su tiempo.

Verne conjugó todo su conocimiento con una enorme capacidad como escritor y maravilló a generaciones con novelas como Viaje al centro de la Tierra (Voyage au centre de la Terre), De la Tierra a la Luna (De la Terre à la Lune Trajet direct en 97 heures), Veinte mil leguas de viaje submarino (Vingt mille lieues sous les mers) y La vuelta al mundo en 80 días (Le Tour du Monde en quatre-vingts jours), entre otros clásicos.

Julio Verne, como se lo conoce en los países hispanohablantes, nació el 8 de febrero de 1828 en Nantes (Francia) y falleció el 24 de marzo de 1905 en Amiens.

4. Arthur C. Clarke: es reconocido como uno de los máximos exponentes de la llamada Ciencia Ficción Dura y uno de los más grandes maestros del género. Entre sus obras se destacan las sagas de Odisea del espacio (A Space Odyssey) y Cita con Rama (Rendez-vous with Rama).

Sir Arthur C. Clarke nació el 16 de diciembre de 1917 en Minehead, Somerset (Reino Unido) y murió el 19 de marzo de 2008 en Sri Lanka.

5. Philip K. Dick: es otro de los escritores que supo adelantarse a su tiempo, inventando lo que luego sería conocido como cyberpunk, aunque sus obras van mucho más allá que este subgénero mostrando futuros distópicos y mundos surrealistas con geniales pinceladas de decadencia.

Entre sus novelas más famosas se destaca ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (Do Androids Dream of Electric Sheep?) llevada al cine por Ridley Scott bajo el nombre de Blade Runner, filme de culto para los amantes del género.

Su relato The Minority Report fue llevado al cine por Steven Spielberg, con Tom Cruise como protagonista.

Philip K. Dick nació el 16 de diciembre de 1928 en Chicago (Estados Unidos) y murió el 2 de marzo de 1982 en Santa Ana, Estado de California (Estados Unidos)

6. Ray Bradbury: quizás su nombre está mucho más ligado al género fantástico (o a la Ciencia Ficción Blanda) con obras como Crónicas marcianas (The Martian Chronicles). Sin embargo no se pude negar que Ray Bradbury es uno de los grandes escritores de nuestra era. Quizás el máximo valor de este genial escritor fue darle otro aire a la literatura, llenándola de un estilo personal e inigualable. Fahrenheit 451 puede considerarse su máximo aporte a la Ciencia Ficción. También es reconocido su relato de viajes en el tiempo, titulado El sonido del trueno (A Sound of Thunder ).

Ray Bradbury nació el 22 de agosto de 1920 en Illinois, Estados Unidos.

7. Robert A. Heinlein: considerado entre los grandes del género, fue reconocido en varias oportunidades con el prestigioso Premio Hugo. Entre sus obras más destacadas se encuentran Estrella doble (Double Star), Forastero en tierra extraña (Stranger in a Strange Land), La Luna es una cruel amante (The Moon Is A Harsh Mistress) y Tropas del Espacio (Starship Troopers).

Robert Anson Heinlein nació en Estados Unidos el 7 de julio de 1907 y falleció el 8 de mayo de 1988.

También merecen un justo reconocimiento grandes autores que brillaron en el género, entre los que se puede destacar a Mary Shelley, Edgar Allan Poe, Poul Anderson, L. Sprague de Camp, Michael Crichton, Richard Matheson, Robert Silverberg y Frank Herbert.

Comentarios

marguis dijo…
Hola!!!
Soy una adicta a la ciencia ficción. Una amiga me ha pasado tu link y acabo de leer tu entrada y no dejo de pensar que te has dejado a alguien: Ursula K. LeGuin, de los autores "clásicos" ha aportado una visión social a la ciencia ficción muy importante, "La mano izquierda de la oscuridad", "Los desposeidos", "El nombre del mundo es bosque" y en general con su saga del Ecumen, da una visión del hombre y su relación con los alienígenas (muchas veces nada alagüeña) bastante realista...

Es una de mis escritoras favoritas, quizás por eso la echo de menos en la lista.
Cliford D. Simak sería otro de los grandes clásicos.

Y por supuesto Orson Scott Card (es mi escritor favorito, mi número uno) ¿se le puede llamar clásico ya? Ha revalorizado el concepto mesiánico, muy común en la ciencia ficción y la fantasía, y se ha convertido en un referente del tema junto el "Dune" de Frank Herbert... "El juego de Ender" y siguientes, "Maestro Cantor", "Traición", "La saga de Worthing"... tratan como nadie al heroe y su destino.

Esto.
Que me entusiasmo con mi tema favorito y no paro!.

Un saludo y espero seguir leyéndote.
Toño dijo…
Marguis que bueno que seas una adicta a la ciencia-ficción; pero parece que sólo lees ciencia-ficción anglosajona al igual que Damian. Hay que leer más a los autores latinoamericanos.

Busca en Google:

revista ciencia ficcion

Y puedes encontrar varios autores de ciencia ficción latinoamericanos.
marguis dijo…
Ja,ja... bueno... he leido a Liliana Bodoc, a Julio Cortazar... si estamos hablando de autores del género fantástico y a un montón de autores españoles de ciencia ficción (Javier Negrete mi favorito), italianos, rusos... es verdad que leo mas anglosajona, porque es la que siempre encuentras mas, pero de otros sitios si que he leido... aunque la space opera los anglosajones la dominan como nadie!!!
Un saludo y gracias por pasarte por mi (algo alocado) blog.
Anónimo dijo…
Algun autor que hable sobre Steampunk?? saludos!
Anónimo dijo…
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA HAY NO PUES TAN NERS LA CIENCIA FICCION NO LO ES TODO EN LA VIDA TAMBIEN EXISTEN LOS AMIGOS PUES PARA ESO SE HIZO LA JUVENTUD
Anónimo dijo…
holiss¡¡¡¡¡¡
esta pagina es muy util me mandaron de deber 10 autores y he consegido 7 esta pagina vale la pena ...........XD
Unknown dijo…
oigan si me podrian dar el nombre de 5 exponentes de ciencia ficcion en cine
Unknown dijo…
me pueden dar los nombres de 5 exponentes de ciencia ficcion en cine
Damián dijo…
¿5 exponentes de Ciencia Ficción en el Cine? James Cameron (Terminator, Terminator II, Avatar, Aliens, Abyss), Ridley Scott (Alien, Blade Runner, Prometheus), Robert Zemeckis (Back to the Future, Contact), J.J. Abrams (Star Trek, Super 8 y varias series de culto) y Stanley Kubrick (2001: Una odisea del espacio y A Clockwork Orange ).
Anónimo dijo…
Recuerdo un libro fantástico que leí hace años de Stanislaw Lem, "Retorno de las Estrellas". Es sin lugar a dudas uno de mis escritores favoritos y posiblemente no tenga mayor renombre por no ser de habla inglesa.
Anónimo dijo…
bueno a mi esta pagina me ayudo mucho
Anónimo dijo…
BUENOOO AMI ME FACINA LA CIENCIA FICCION ME ASOMBRA TODO LO QUE PUEDE ASER ES MARAVILLOSO...... SIN EMBARGO YO LEO TODOS LOS LIBRO ESTOY DIA Y TARDE LEYENDO LIBROS DE CIENCIA FICCION
Anónimo dijo…
HUGO CORREA ¡¡¡¡. Y SU NOVELA CULMINE...."LOS ALTISIMOS". La mejor Obra de Ciencia Ficción latinoamericana... a la altura solo de sí misma. ¡ ¡
Unknown dijo…
el mejor libro de ciencia ficción que he leído 20000 leguas de viaje submarino escrito por Julio Verne

Destacados del Blog

Los mejores actores de cine de todos los tiempos

El cine puede ser un excelente lugar para demostrar la capacidad de un actor. En su rica historia, el séptimo arte nos ha permitido ver actuaciones que quedarán por siempre en nuestra memoria. En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras vamos a recorrer el listado de los mejores actores de la historia del cine. Un repaso por los más destacados interpretes que han transitado por la pantalla grande, entregando actuaciones únicas e imborrables. Un ranking con lo mejor de los mejores. Para no perdérselo. 1. Robert De Niro: ¿qué otra persona podría encabezar un ranking de los mejores actores de todos los tiempos? Sí, el gran Bob ha demostrado a través de los años que no hay otro como él. Ha paseado su talento por el drama, la comedia y también por películas de acción. Fueron consagratorias sus interpretaciones de gangster como las que mostró en El Padrino Segunda Parte (The Godfather: Part II), Buenos Muchachos (Goodfellas ), Los Intocables (The Untouchables, donde fue Al Capone), ...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...

Los mejores compositores del Rock argentino

En esta oportunidad en el Top 7 del Blog de Más que Palabras vamos a ofrecerles un merecido homenaje a los más grandes compositores del Rock argentino. Por sus composiciones, Charly García, Luis Alberto Spinetta, Luca Prodan, El Indio Solari, Skay Beilinson, Andrés Calamaro, Gustavo Cerati y Fito Paez se han ganado un lugar entre los hombres más importantes de la música argeintina. 1. Charly García: es el gran nombre del Rock Argentino por excelencia. En sus etapas de mayor lucidez regaló composiciones inolvidables, formando parte de bandas históricas como Sui Géneris , La Máquina de Hacer Pájaros y Serú Girán . Su carrera solista estuvo llena de éxitos y momentos memorables. En el espiritu del público que lo ama siempre está latente el deseo de volver a escucharlo entonar esos clásicos inolvidables. De su pluma surgieron joyas como Canción para mi muerte, Confesiones de Invierno, Rasguña las piedras, Eiti-Leda, Seminare, Inconsciente colectivo, Demoliendo hoteles, Buscando u...

Los mejores cantantes de Rock de la Historia - Top 7 del Blog de más que Palabras

En un nuevo Top 7 del Blog de más que Palabras , vamos a recorrer las voces que marcaron a fuego la historia del Rock. Los mejores cantantes del género, que además de mostrarnos que sabían hacer rock del bueno, nos deleitaron con su versatilidad artística y musical. 1. Freddie Mercury : pudo ser un inigualable cantante de opera, pero eligió el camino del Rock. En sus comienzos con Queen incursionó en temas de Rock como Keep Yourself Alive y Liar . En el segundo disco de la Reina deslumbró con piezas musicales de antología, como Ogre Battle y Seven Seas of Rhye . Este último sigle, contó con un lado B que homenajea claramente a uno de sus cantantes preferidos. El tema en cuestión es See What A Fool I've Been , en el que se puede percibir todo el estilo del gran Robert Plant . A lo largo de su carrera se mostró como un gran cantante del Rock en temas como Now I'm Here o en la velocidad de Stone Cold Crazy. Claro está que también se lució en baladas de la talla de Love ...