Ir al contenido principal

Winona Ryder, una mujercita entre luces y sombras

Winona RyderWinona Ryder es una de las actrices más conocidas de su generación. Este privilegio tiene mucho que ver con que su rostro está asociado a varios éxitos en la pantalla grande y películas que se han transformado en objeto de culto para los fanáticos.

Dueña de delicados rasgos, también se ha animado a papeles complejos, dejando a un lado su belleza para interpretar los roles más disimiles.

Nació como Winona Laura Horowitz el 29 de octubre de 1971, en el estado de Minessota (Estados Unidos).

Su debut en la pantalla se produjo en 1986 con la película Lucas, con Corey Haim y Charlie Sheen en los roles protagónicos. Sin embargo su primer gran papel le llegaría en 1988, de la mano de Tim Burton, quien vio en la joven Winona a una perfecta Lydia para Beetle Juice, filme protagonizado por Michael Keaton, Alec Baldwin y Geena Davis. Aquí Winona se acerca por primera vez al trono de princesita dark.

Al año siguiente le llega el protagónico, junto a Christian Slater, en la película Heathers. También en 1989 se estrena Great Balls of Fire!, sobre la vida de Jerry Lee Lewis, protagonizada por Dennis Quaid. En esta cinta, Winona encarna a Myra Gale Brown, quien fuera esposa de Lewis. Este casamiento provocó conmoción en la época ya que Myra era prima de Lewis y además menor de edad en el momento de contraer el enlace.

En 1990, nuevamente bajo las órdenes de Tim Burton, protagoniza una de las películas más representativas de su filmografía. Junto a Johnny Depp, Winona Ryder se mete en uno de los más bellos cuentos de hadas que recuerde la historia del cine: Edward Scissorhands (El Joven Manos de Tijera). En esa película Winona y Johnny conformaron una pareja que llevó la magia más allá de la pantalla, ya que también fueron novios en la vida real.

Ese mismo año también se estrena Mermaids (Sirenas), en la cual Winona comparte cartel junto a Cher y a Christina Ricci. En 1991 obtendría un papel en la película Night on Earth, de Jim Jarmusch, en la cual actúa junto a Gena Rowlands.

En 1992 llega otro hito en su carrera, al ponerse bajo la piel de Mina Murray en la adaptación, realizada por Francis Ford Coppola, de la clásica novela Drácula de Bram Stoker. En esta cinta Gary Oldman es Drácula y el papel de Jonathan Harker recae sobre las espaldas de Keanu Reeves.

En 1993 se estrena la película que le valdría su primera nominación al premio Oscar: The Age of Innocence (La Edad de la Inocencia), película protagonizada por Daniel Day-Lewis y Michelle Pfeiffer. En ese año también trabaja junto a otro elenco de lujo (Meryl Streep, Glenn Close y Jeremy Irons) en la adaptación de la novela de Isabel Allende, The House of the Spirits (La Casa de los Espíritus).

En 1994 llega Reality Bites, dirigida por Ben Stiller, con Winona Ryder y Ethan Hawke en los roles protagónicos. Ese mismo año se estrena la película que le valdría su segunda nominación al Oscar, esta vez como actriz principal, estamos hablando de Little Women (Mujercitas).

Después de tantos éxitos, la carrera de Winona conocería algunos altibajos. En 1997 trabaja junto a Sigourney Weaver en Alien: Resurrection. En 1999 su filmografía llegaría a otro punto alto al trabajar en Girl, Interrupted (Inocencia Interrumpida) junto a la ganadora al Oscar por su labor en esa película: Angelina Jolie.

En el 2000 llegan Autumn in New York (junto a Richard Gere) y Lost Souls (junto a Ben Chaplin). En el 2002 trabaja junto a Adam Sandler en Mr. Deeds y también participa de S1m0ne junto a Al Pacino. Lo que vendrían serían producciones de diverso calibre, hasta que en 2006 presta su cuerpo para ser digitalizado en A Scanner Darkly, película basada en una novela de Philip K. Dick. En el 2007 trabaja en Sex and Death 101.

Para el 2009 se espera el estreno de la nueva película de Star Trek, en la cual Winona Ryder dará vida a Amanda Grayson, madre humana de Spock. La película estará ambientada varios años antes de los hechos que se cuentan en la serie original de la década de los sesenta. Los roles protagónicos estarán a cargo de Chris Pine (Kirk) y Zachary Quinto (Spock).

Comentarios

X Miranda dijo…
oh.. suena realmente interesante ^^
Winona Ryder, ya habia escuchado sobre ella, en fin.

Paso a dejar un saludo y un beso
Ely Cervantes

Destacados del Blog

Los mejores episodios de Dr.House

Consolidada con excelentes guiones y actuaciones de primer nivel, Dr. House se ha convertido en estos últimos años en una de las mejores series de televisión. El excéntrico y misántropo Dr. Gregory House , interpretado genialmente por Hugh Laurie , resuelve junto a su equipo de especialistas los más complejos rompecabezas de diagnóstico médico. Esta suerte de antihéroe, inspirado en Sherlock Holmes, rengo y adicto al Vicodin es ya un ícono. En este nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos un repaso por los mejores episodios de Dr. House hasta la Temporada 6. 1. All In : Episodio 17, Temporada 2. El episodio que sintetiza la serie. Todo el Princeton Plainsboro celebra una noche benéfica donde el hospital se convierte en un casino. Un niño enfermo llega junto a sus padres a la guardia del hospital. Los síntomas del pequeño no parecen indicar ningún problema grave, pero House en contra de la opinión de los demás, interrumpe su noche de fiesta (y la de su equipo) para atende...

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...

Everybody's Fine, con Robert De Niro

Stanno tutti bene es el título de una las grandes obras del realizador Giuseppe Tornatore , filme protagonizado por el inolvidable Marcello Mastroianni . A casi dos décadas del estreno de aquella obra maestra, Hollywood decidió que era momento de un remake, para el cual se buscó un elenco de lujo, encabezado por Robert De Niro , Kate Beckinsale , Drew Barrymore y Sam Rockwell . En esta oportunidad, la versión norteamericana adapta el título del italiano Stanno tutti bene al inglés Everybody's Fine . La historia muestra a Frank (Robert De Niro) emprendiendo un nostálgico viaje en el que busca el reencuentro con sus hijos. Claro que la realidad de las vidas que les ha tocado a cada uno, dista bastante de la frase que reza el título de la película “Estamos todos bien” (Everybody's Fine). Fracasos, miserias y desilusiones se entrecruzan en esta adaptación de un clásico del cine italiano, que demuestra que no existe la familia perfecta. El filme, que cuenta con la dirección...

Los mejores temas de Charly García

Carlos Alberto García Moreno nació en la ciudad de Buenos Aires en 1951, pero sería a partir de la década del setenta con Sui Generis que comenzaría a alimentar su leyenda de la mano de Sui Géneris. Charly García es quizás el compositor más destacado del Rock argentino, ya que a través de su música y de sus letras retrató diferentes épocas de un país que lo consolidó como un verdadero icono de su cultura. En esta oportunidad, en un nuevo top 7 del Blog de Más que Palabras, haremos una recorrida por los mejores temas de la carrera solistas de Charly García. 1. Los dinosaurios: grabado en 1983 para el disco Clics modernos, es uno de los temas más comprometidos de Charly, donde se menciona el tema de las desapariciones en la dictadura militar. Con un nivel casi poético, retrata uno de los momentos más duros de una historia que no se olvida. “Los amigos del barrio pueden desaparecer, los cantores de radio pueden desaparecer, los que están en los diarios pueden desaparecer, la perso...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...