Ir al contenido principal

Las mejores películas del 2010

El año 2010 ha traído una buena cantidad de películas que vale la pena ver. En este repaso por lo mejor de lo mejor, destacamos los filmes más importantes que se estrenaron durante el 2010.

Inception, Toy Story 3, The Social Network, Alice in Wonderland, Kick-Ass, Despicable Me, Iron Man 2, Shutter Island y Black Swan, son sólo algunos de los títulos que no se puede dejar de ver. Con ustedes el listado ...

Inception: para muchos, la obra maestra de Christopher Nolan. Proclamada por muchos como la mejor película del año, sin dudas es una cinta que ha dado que hablar, ya que ha cosechado fanáticos en todo el mundo. Una tecnología que permite entrar en la mente de la persona a través de los sueños es el eje para esta historia repleta de efectos especiales, muy buenas actuaciones y una trama atrapante. Leonardo DiCaprio es la estrella de la película y es acompañado en el elenco intregrado por Ellen Page, Joseph Gordon-Levitt, Marion Cotillard, Ken Watanabe, Cillian Murphy y Michael Caine.

Toy Story 3: Pixar es un estudio que no se conforma con permanecer en el mercado cinematográfico como uno de los más importantes en lo que a animación se refiere. Va mucho más allá de eso. Con Toy Story 3 no sólo cierra el ciclo de esta maravillosa historia que nos presentó a mediados de los noventa, sino que además nos ofrece una película maravillosa, que va desde un humor inteligente que ofrece más de una lectura, hasta las escenas más emotivas que se recuerden, esas que arrancan las lágrimas con sólo comenzar a verlas. Toy Story 3 no sólo es una de las mejores películas del año, también es una de las mejores cintas de animación de la historia del cine. Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack, Ned Beatty y Michael Keaton son algunas de las estrellas que prestaron su voz para este filme.

The Social Network: la versión cinematográfica de la historia de la red social más famosa del momento está en la consideración de muchos como una de las grandes películas del año. Con dirección de David Fincher y la actuación de Jesse Eisenberg en el papel de Mark Zuckerberg este filme ha dado mucho que hablar durante el 2010, en especial en su habitat natural: las redes sociales.

Alice in Wonderland: Tim Burton decidió llevar al cine su propia versión de Alicia en el País de las Maravillas. Con una historia basada en los personajes creados por Lewis Carroll, en la trama veremos a una Alicia ya crecida, que con 19 años no recuerda su incursión anterior a la tierra de las Maravillas, pero que se encuentra ahora en la batalla más importante entre el bien y el mal. Mia Wasikowska se destaca en un elenco en el que también brillan Johnny Depp, Helena Bonham Carter, Anne Hathaway y Crispin Glover.

How to Train Your Dragon: una de las grandes apuestas de Dreamworks para el 2010 en lo que se refiere a cine de animación. Y algo para destacar es que con esta película ha logrado uno de sus mejores productos. Cómo entrenar a tu dragón tuvo muy buena valoración por parte del público y de la crítica especializada.

Kick-Ass: del cómic a la pantalla grande, esta adaptación nos muestra la historia de Dave Lizewski, el muchacho que decide convertirse en un superhéroe llamado Kick-Ass. En la trama también se encuentra con otros personajes muy interesante devenidos en superhéroes, que deciden enfrentar el mal. Dirigida por Matthew Vaughn, se destacan en los roles principales Aaron Johnson, Chloe Moretz, Christopher Mintz-Plasse, Mark Strong y Nicolas Cage.

Shrek Forever After: la cuarta película del famoso Ogro de Muy Muy Lejano. Para este filme, Dreamworks decidió darle un cierre a la historia de uno de sus personajes más taquilleros. Mike Myers, Eddie Murphy, Cameron Diaz y Antonio Banderas, son los elegidos nuevamente para ponerles sus voces a los personajes principales.

The Ghost Writer: muy buen thriller dirigido por Roman Polanski, con Ewan McGregor, Pierce Brosnan, Olivia Williams, Timothy Hutton y Kim Cattrall en los roles principales.

Despicable Me: no hay dudas que el 2010 ha sido un gran año para los villanos, en especial en el cine de animación, que les ha permitido reivindicarse. Steve Carell le prestó su voz a Gru, uno de los villanos más grandes del mundo, que ve como unas pequeñas pueden cambiarle la vida, mientras planea su plan más importante: robarse la Luna.

Shutter Island: thriller piscológico dirigido por Martin Scorsese y ambientado en la década del cincuenta. Leonardo DiCaprio encabeza un elenco en el que también se lucen Mark Ruffalo, Ben Kingsley, Max von Sydow, Michelle Williams y Jackie Earle Haley.

Megamind: otra película de animación de los estudios DreamWorks en el listado de lo mejor del 2010, y con méritos más que suficientes. Muy buena película que aprovecha la tendencia de pensar que los villanos se pueden reivindicar. Filme muy entretenido en el que Will Ferrell le presta su voz a Megamind, Brad Pitt hace lo propio con Metro Man y Tina Fey le da vida a la voz de la bellísima reportera Roxanne Ritchie.

Iron Man 2: Robert Downey Jr. vuelve a darle vida al superhéroe de acero. Humor, acción y muy buenos efectos especiales son el coctel perfecto para condimentar la historia que nos presenta este filme sobre el famoso personaje de Marvel. Dirigida por Jon Favreau, la película contó con un elenco de lujo en el que también se destacaron Gwyneth Paltrow, Mickey Rourke, Samuel L. Jackson, Scarlett Johansson, Sam Rockwell y Don Cheadle.

Tangled: de la mano de Walt Disney Animation Studios nos llega esta excelente historia de animación de la princesa el cabello mágico.

Wall Street: Money Never Sleeps: la segunda parte de la famosa película Wall Street de la década del ochenta, nos vuelve a traer a Oliver Stone detrás de cámara junto a Michael Douglas en uno de los papeles principales. En esta secuela, el rol protagónico es para Shia LaBeouf.

The Fighter: una película que se introduce en el mundo del boxeo para contar un muy interesante drama biográfico. En el elenco se destacan Mark Wahlberg, Christian Bale y Amy Adams.

Red: un ex-agente de inteligencia sufre un intento de asesinato y decide reactivar a su viejo equipo. Acción y mucho humor en este filme adaptado del cómic, en el que se lucen Bruce Willis, Mary-Louise Parker, John Malkovich, Helen Mirren y Morgan Freeman.

Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 1: para los fanáticos de Harry Potter no puede pasar desapercibido el estreno de la película que comienza a despedir al joven mago de la pantalla grande. La primera parte de la gran despedida tuvo muy buena recepción, especialmente por parte de los fans. Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint protagonizan la primera parte de la entrega final de esta saga.

Rabbit Hole: este filme nos muestra el drama de una pareja luego de perder a su pequeño hijo en un accidente. Nicole Kidman y Aaron Eckhart encabezan el elenco de esta película dirigida por John Cameron Mitchell.

TRON: Legacy: varios años después del mítico filme de Disney, llega la secuela de Tron. Jeff Bridges, Garrett Hedlund y Olivia Wilde encabezan el elenco de esta película llena de efectos especiales.

Hereafter: drama con toques de cine fantástico dirigido por Clint Eastwood. Cuenta con Matt Damon, Cécile De France y Bryce Dallas Howard en los roles principales.

Black Swan: fuerte thriller que se mete en el mundo de la danza para mostrar una historia que no se puede dejar de ver. Dirigida por Darren Aronofsky, la película cuenta entre su elenco a estrellas como Natalie Portman, Mila Kunis, Vincent Cassel, Barbara Hershey y Winona Ryder.

Comentarios

Destacados del Blog

El impacto y legado del Impresionismo Alemán en el Cine

El impresionismo alemán, un movimiento artístico que floreció en la década de 1920, dejó una huella indeleble en la historia del cine. A través de su enfoque único en la psicología de los personajes y su uso innovador de la iluminación y la escenografía, el impresionismo alemán cambió para siempre la forma en que se hacen y se ven las películas. El Amanecer del Impresionismo Alemán El impresionismo alemán surgió en un momento muy especial en Alemania, después de la Primera Guerra Mundial. En el mundo también pesaban las secuelas de la Guerra y las sociedades de distintos países experimentaban un cambio importante en muchos aspectos. Desde lo artístico, los cineastas de la época, como Fritz Lang y F.W. Murnau, buscaban una forma de expresar sus inquietudes y reflexiones sobre la sociedad y la condición humana. En lugar de centrarse en la narrativa lineal y la realidad objetiva, estos cineastas se centraron en representar las experiencias subjetivas y emocionales de sus personajes. Es im...

Los mejores temas de Sumo – Top 7 del blog de Más que Palabras

En una nueva entrega del Top 7 del blog de Más que Palabras , haremos una recorrida por los mejores temas de Sumo , el grupo que tuvo entre sus integrantes a Germán Daffunchio, Alejandro Sokol, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Petinatto, Alberto “Superman” Troglio y al inolvidable pelado Luca Prodan. 1. Mañana en el Abasto: este es uno de esos temas que marca a una banda y a una época. Un retrato perfecto de un momento y un lugar. Poesía de un tiempo que ya no está. Todo el talento de Luca Prodan reflejado en uno de los mejores relatos cantados de Buenos Aires. Un Luca que ya comenzaba a acostumbrarse a cantar en castellano, poco tiempo antes del final de su carrera. Este tema hizo historia desde la placa titulada After chabón , editada en 1987. 2. Heroína: uno de los grandes clásicos de Sumo.Cantado mitad en castellano y mitad en inglés. Es difícil explicar todo lo que transmite la voz de Luca desde esta canción. Formó parte de Llegando los Monos (1986). 3. Breaking Away: ...

Los mejores episodios de Dr.House

Consolidada con excelentes guiones y actuaciones de primer nivel, Dr. House se ha convertido en estos últimos años en una de las mejores series de televisión. El excéntrico y misántropo Dr. Gregory House , interpretado genialmente por Hugh Laurie , resuelve junto a su equipo de especialistas los más complejos rompecabezas de diagnóstico médico. Esta suerte de antihéroe, inspirado en Sherlock Holmes, rengo y adicto al Vicodin es ya un ícono. En este nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos un repaso por los mejores episodios de Dr. House hasta la Temporada 6. 1. All In : Episodio 17, Temporada 2. El episodio que sintetiza la serie. Todo el Princeton Plainsboro celebra una noche benéfica donde el hospital se convierte en un casino. Un niño enfermo llega junto a sus padres a la guardia del hospital. Los síntomas del pequeño no parecen indicar ningún problema grave, pero House en contra de la opinión de los demás, interrumpe su noche de fiesta (y la de su equipo) para atende...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...

Yul Brynner, un pelado de película

La cara de Yul Brynner es uno de esos rostros imposibles de olvidar. Icono imborrable de la etapa dorada de Hollywood actuó en una importante cantidad de películas e incursionó en la televisión tanto detrás como frente a las cámaras. Nació en Rusia el 11 de Julio de 1920 bajo el nombre Yuli Borisovich Bryner. En sus comienzos en Estados Unidos luce en el teatro, con la obra que mayor reconocimiento le daría: El rey y yo (The King and I). Su debut en televisión es poco conocido, fue en 1944 y el programa se llamó Mr. Jones and His Neighbors . Su trabajo más fuerte en este medio comenzaría a fines de la década del ‘40 y principios de los ’50. En 1949 filma la película Port of New York. En 1956 llega el momento de llevar al cine The King and I . La película cuenta con la dirección de Walter Lang y forman parte del elenco Deborah Kerr y Rita Moreno. Por su papel del Rey Mongkut de Siam, Yul Brynner recibe el Oscar al mejor actor. También en 1956 se estrena otro de los grandes h...