Ir al contenido principal

John Cusack, el antihéroe romántico

John CusackEl rostro de John Cusack es uno de los más famosos de su generación. Sus personajes de perdedores románticos lo elevaron como un referente en el género. También son destacadas sus actuaciones en la piel de personas desequilibradas, lo que demuestra su gran flexibilidad como actor.

John Paul Cusack nació en Illinois (Estados Unidos) el 28 de junio de 1966 y desde niño mostró muy buenas aptitudes para la actuación, primero en obras teatrales y luego en el cine.

En una familia marcada por la actuación, su hermana, Joan Cusack, también cuenta con una destacada carrera como actriz y hasta logró una nominación para el premio Oscar, por su labor en la película Working Girl (Secretaria Ejecutiva), protagonizada por Melanie Griffith, Harrison Ford y Sigourney Weaver.

La carrera cinematográfica de John Cusack comenzó siendo aún adolescentes. En 1983 participó en la película Class, cinta protagonizada por Rob Lowe, Jacqueline Bisset y Andrew McCarthy.

La década del ochenta sería muy prolífica para Cusack, destacándose su participación en películas como The Sure Thing, Better Off Dead..., The Journey of Natty Gann, Stand by Me, One Crazy Summer, Hot Pursuit, Eight Men Out, Tapeheads y Fat Man and Little Boy. Cierra la década, en 1989, con el filme Say Anything..., película donde demostró sus dotes para la comedia romántica.

La década del noventa arranca con el éxito del filme The Grifters , en el cual John Cusack comparte cartel con Anjelica Huston y Annette Bening. En los siguientes años filmaría películas como Colors, Money for Nothing, Floundering, Bullets Over Broadway y City Hall (junto a Al Pacino y a Bridget Fonda). En la comedia negra llamada Grosse Pointe Blank, logró una destacada participación junto a Minnie Driver, Alan Arkin, Dan Aykroyd y a su hermana Joan Cusack.

En 1997 llegaría el estreno de la película de acción Con Air, en la cual trabajó junto a Nicolas Cage y John Malkovich. Ese mismo año prestó su voz para la película de animación Anastasia y trabajó junto a Kevin Spacey y a Jude Law en Midnight in the Garden of Good and Evil.
Luego vendrían sus participaciones en películas como The Thin Red Line, The Jack Bull (para TV), Pushing Tin, Cradle Will Rock y la imaginativa comedia Being John Malkovich.

En el 2000 le llegaría el momento de calzarse el traje de héroe (o antihéroe) romántico. Esto ocurrió en el filme High Fidelity (Alta Fidelidad), dirigido por Stephen Frears y basado en el libro de Nick Hornby. Esta película es una de las mejores comedias románticas de los últimos años y cuenta con una de las actuaciones más recordadas de Cusack, quien fue nominado a los Globos de Oro por su labor, en el rubro Mejor Actor Protagónico de Comedia o Musical.

Luego de aquel éxito, en el 2001, Cusack trabajaría junto a Julia Roberts, Catherine Zeta-Jones y Billy Crystal en America's Sweethearts. Ese mismo año protagoniza, junto a Kate Beckinsale, una bellísima comedia romántica llamada Serendipity.

En el 2003 llega Identity, un muy interesante thriller con varias vueltas de tuerca que atrapan al espectador hasta el último minuto. Luego llegarían Runaway Jury, la comedia romántica Must Love Dogs (junto a Diane Lane), The Ice Harvest, The Contract (junto a Morgan Freeman), Grace Is Gone, 1408, Martian Child y War, Inc.. En el 2008 pretaría su voz para la película animada Igor.

Entre sus próximos proyectos se encuentran The Factory, Shanghai y 2012. Estos filmes se estarían estrenando a partir del segundo semestre del 2009.

2012 es una promocionada película sobre un cataclismo global que ocurre en un futuro cercano. En el elenco también se destacan Amanda Peet y Danny Glover.

Enlace al sitio oficial de la película 2012: http://www.sonypictures.com/movies/2012/.

Comentarios

Unknown dijo…
Es de ésos actores, que sin ser propiamente seguidora, disfruto mucho las películas que veo de él. Y han sido muchas, no me había dado cuenta que prácticamente he visto el 90% de sus filmes.

Es grandioso y un artista que asegura una buena entrega.

Salu2.
David Cotos dijo…
Buen actor. Alta Fidelidad es una de sus cintas inolvidables.

Destacados del Blog

Los mejores temas de Sumo – Top 7 del blog de Más que Palabras

En una nueva entrega del Top 7 del blog de Más que Palabras , haremos una recorrida por los mejores temas de Sumo , el grupo que tuvo entre sus integrantes a Germán Daffunchio, Alejandro Sokol, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Petinatto, Alberto “Superman” Troglio y al inolvidable pelado Luca Prodan. 1. Mañana en el Abasto: este es uno de esos temas que marca a una banda y a una época. Un retrato perfecto de un momento y un lugar. Poesía de un tiempo que ya no está. Todo el talento de Luca Prodan reflejado en uno de los mejores relatos cantados de Buenos Aires. Un Luca que ya comenzaba a acostumbrarse a cantar en castellano, poco tiempo antes del final de su carrera. Este tema hizo historia desde la placa titulada After chabón , editada en 1987. 2. Heroína: uno de los grandes clásicos de Sumo.Cantado mitad en castellano y mitad en inglés. Es difícil explicar todo lo que transmite la voz de Luca desde esta canción. Formó parte de Llegando los Monos (1986). 3. Breaking Away: ...

The Martian, o como vivir en soledad

¿Se imaginan estar solos a millones de kilómetros de casa? Sobre esta idea gira The Martian , la cinta de Ridley Scott que nos plantea la historia de Mark Watney, un astronauta especialista en botánica que se presume muerto por su equipo. Pero el destino le da otra oportunidad en Marte con provisiones y recursos limitados. Ante esta desafío, Mark debe poner a prueba sus conocimientos, toda su destreza y, especialmente, su cordura. La polémica en torno a esta película se desató al ser nominada a los Globos de Oro en el rubro Comedia, donde se impuso como Mejor Película de Comedia o Musical y Matt Damon logró la distinción como mejor actor de Comedia. A lo largo de Internet retumbó la pregunta ¿Es The Martian una comedia? La respuesta más directa es que el film de Ridley Scott se encuadra mejor en el género Ciencia Ficción, pero no se queda ahí. La cinta tiene momentos dramáticos, que muchas veces son matizados con tonos de humor, utilizados por el protagonista, encarnado por Matt Dam...

Los grandes ganadores del Oscar 2015

La 87 entrega de los premios de la Academia de Hollywood trajo nuevamente risas y lágrimas para los televidentes de todo el mundo que siguieron la ceremonia como cada Año. La gran ganadora de la noche fue, sin dudas, Birdman con 4 premios. La película dirigida por Alejandro González Iñárritu y protagonizada por Michael Keaton en una actuación consagratoria lograron llevarse las principales miradas de la gala. Los premios en el rubro actuación fueron para Eddie Redmayne (Mejor Actor protagónico), Julianne Moore (Mejor Actriz principal), J.K. Simmons (Mejor Actor de Reparto) y Patricia Arquette (Mejor Actriz secundaria). Alejandro González Iñárritu ganó la categoría Mejor Director y también Mejor Guión Original (este rubro junto a Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris y Armando Bo). A esto se le suma también el galardón por mejor fotografía para completar las 4 estatuillas de la noche en que Birdman brilló con luz propia. Interstellar logró el Oscar a los Mejores efectos especia...

Las mejores películas de Vampiros - El top 7 del Blog de Más que palabras

Dentro de las películas de terror, siempre se han destacado personajes especiales: asesinos seriales, monostruos implacables y mentes totalmente desequilibradas. Entre toda esa basta galería de seres, hay uno que se ha ganado un lugar de privilegio: el vampiro . Una criatura con el poder, no sólo de beber la sangre de su víctima, sino también el de tomar su vida o convertilo en uno de los suyos. En este nuevo Top 7 del Blog de más que Palabras , haremos una recorrida por las mejores películas de vampiros de todos los tiempos, desde el cine mudo hasta la actualidad. 1. Nosferatu, eine Symphonie des Grauens (Nosferatu, una sinfonía del horror, 1922): esta película muda es una de las obras cumbre del expresionismo alemán y a la vez la primera producción que pone al vampirismo en primer plano. Dirigida por el mítico realizador alemán Friedrich Wilhelm Murnau y protagonizada por un inigualable Max Schreck , en el papel del vampiro, el Conde Orlok. La historia cuenta que los estudios...

Uma Thurman, la elegida de Tarantino

Uma Thurman ya tenía una carrera antes de cruzarse con Quentin Tarantino . Había trabajado en películas como Dangerous Liaisons , Henry & June (sobre la vida de Herny Miller), Final Analysis y Jennifer Eight , entre otras producciones. Sin embargo, al ponerse bajo las ordenes de Tarantino se transformó en algo más. Su papel de Mia Wallace en Pulp Fiction la transformó en un icono del cine. En esta película será recordada por las memorables escenas junto a John Travolta , con diálogos jugosos y una competencia de baile a la medida de ambos. Si bien su carrera no debiera resumirse solamente en las participaciones junto a Tarantino , es demasiado explosiva la química que producen, para poder hacer la vista a un lado. Casi una década después del éxito de Pulp Fiction, sería el papel de La Novia en Kill Bill: Vol. 1 y Kill Bill: Vol. 2 , que dejaría al público de todo el mundo rendido a sus pies. Es demasiado potente su imagen en la pantalla para pasar desapercibida. Sin dudas ...