Ir al contenido principal

Kate Beckinsale, belleza sobrenatural

Kate BeckinsaleHermosa, fina, británica y una de las actrices más sexy del mundo; su bello rostro llamó la atención en Hollywood y enseguida se transformó en una verdadera estrella. Cuando todos apuntaban a Angelina Jolie como la gran heroína de acción con su Lara Croft, Kate Beckinsale la borró del mapa con su papel de vampira cazadora, en Underworld.

Hoy cumple 35 años y para festejarlo, haremos un repaso por sus películas más importantes y sabremos por qué no estará en la tercera parte de Underworld.

Esta hermosa actriz inglesa nació en Londres un 26 de julio de 1973; su padre, Richard Beckinsale, era actor de televisión; su madre, Jody Loe, actuaba tanto en TV como en teatro. El fruto del amor de dos artistas de la interpretación, no podía dar otro resultado que una actriz.

Kate creció decidida a dedicarse a la actuación, pero estudió literatura francesa y rusa en Oxford. Desde muy joven consiguió algunos papeles menores en películas inglesas, algunas para televisión. En 1993, le llegó una posibilidad muy interesante: actuar en el film de Kenneth Branagh, Mucho ruido y pocas nueces, una adaptación de la comedia clásica de William Shakespeare. Este papel fue el primer paso importante de su carrera.

Algunos la recordarán de los Últimos Días de la Disco, una comedia de 1998, en la que actúa junto a Chloë Sevigny. Pero seguramente todos la habrán visto en Pearl Harbor, película que le cambió la carrera. De golpe, era una hermosa enfermera disputada por dos galanes: un inexpresivo Ben Affleck y un Josh Hartnett demasiado joven para el papel que le tocó. El film resultó bastante denso y le sobró la última media hora. La presencia de Kate Beckinsale justifica la primera mitad de la película y las escenas de acción durante el ataque japonés, la otra mitad.

Pearl HarborEse mismo año, 2001, Kate filmó una de las comedias románticas más entretenidas de los últimos tiempos: Serendipity. Hizo pareja con un genial John Cusack (como siempre), mostró su particular acento británico y se consolidó como figura de primera línea.

Serendipity
En 2002, tuvo la oportunidad de actuar en Laurel Canyon en la que compartió elenco con figuras de primer nivel, como Frances McDormand y Christian Bale.

Kate Beckinsale SexyAdemás de su talento como actriz, mucho tuvo que ver su apariencia física para alcanzar estos papeles. En el año 2002, la revista inglesa Hello! elaboró un ránking de las mujeres más hermosas de Inglaterra; Kate obtuvo el primer lugar. Pero no sólo es su belleza lo que atrae a los hombres, sino también esa simplicidad y bondad que transmite. Tal es así, que este año, el sitio Askmen.com hizo su habitual ránking anual de las mujeres más deseadas del mundo, con el enfoque de cuál sería mejor novia o esposa; Kate obtuvo el puesto número 3, superada únicamente por Katherine Heigl y Alessandra Ambrosio.

Hasta ese momento era solamente una actriz de comedia, y se la veía ideal especialmente para las románticas. Nadie hubiera apostado a que podía convertirse en una heroína de acción, pero así fue. En 2003, se puso en la blanca piel de Selene, una vampira cazadora de hombres lobo, en Underworld; una película de acción y fantasía con estilo dark. A pesar de no llegar con demasiada promoción, Underworld fue muy bien recibida por los fanáticos del género fantástico.

Kate Beckinsale UnderworldEn algunas entrevistas, Kate Beckinsale manifestó su sorpresa al acudir a algunas convenciones sobre Underworld por la cantidad de fans que consiguió el film. Al ver tantas personas disfrazadas de vampiro, confesó que le atemorizó un poco saber lo influenciadas que estaban por la historia de la película.

Kate Beckinsale Van HelsingSeguramente su participación estelar en esa cinta llamó la atención de los productores de Van Helsing. Esta vez, fue coprotagonista, interpretando a Anna Valerious, al lado de Hugh Jackman. El film no rindió en las boleterías como se esperaba, pero resultó sumamente entretenido.

Ya consolidada como estrella de Hollywood, tuvo la oportunidad de interpretar nada menos que a Ava Gardner en la superproducción El Aviador, con Leonardo DiCaprio como protagonista, en la piel del millonario Howard Hughes.

Más tarde, llegaría Underworld: Evolution, donde nuevamente interpretó a Selene. El film estuvo al mismo nivel que la primera parte y trascendió un poco más en el ambiente. Los fans de Underworld festejaron el regreso y ya esperan ansiosos la tercera parte.

Después de la secuela, Kate filmó Click, una comedia protagonizada por Adam Sandler y luego Vacancy, un film de terror, con Luke Wilson.

Kate Beckinsale Click
Para septiembre de este año se espera Whiteout, un policial que se desarrolla en la Antártida. En 2009 se estrenará Nothing But the Truth, en la que interpretará a una periodista enredada en un asunto con la CIA. También para ese año se espera Everybody's Fine, una comedia con Robert De Niro y Drew Barrymore, una especie de remake de la nostálgica Stanno tutti bene, de Giuseppe Tornatore.

La tercera parte de Underworld que se titulará Underworld: Rise of the Lycans, ya se está filmando, pero Kate Beckinsale no forma parte del reparto. En principio, esto sería porque se trata de una precuela, en el que el personaje de Selene no tiene ningún tipo de vínculo. El papel principal será de Rhona Mitra, que interpretará a Sonja otro personaje de vampira.

La historia de Underworld fue creada por Len Wiseman, director y guionista de la primera parte y actual esposo de Kate Beckinsale. A ella le pareció extraño que se esté filmando otra película de la franquicia, sin que su esposo forme parte del equipo. Al parecer, los productores fueron mucho más rápidos y vieron la posibilidad de explotar comercialmente la idea.

Kate Beckinsale
Mientras tanto, los fans de Underworld se mostraron muy disconformes en los foros de internet por la no inclusión de Kate Beckinsale, aunque cuando se aclaró que esto ocurría por tratarse de una precuela, las aguas se calmaron.

El tiempo pasó desde sus inicios en Inglaterra hasta su consagración como estrella de Hollywood. Su mirada, su sonrisa y su expresión hacen que ver una película en la que ella trabaja, se convierta en un momento agradable, no solo a la vista, si no también a todos los sentidos.

Links
Sitio web oficial
Info en iMDB
Fotos de Kate Beckinsale
Wallpapers de Kate Beckinsale

Comentarios

Destacados del Blog

Morgan Freeman: Dios sobre el escenario

Morgan Freeman es de esos actores que uno disfruta al verlo en la pantalla. No importa el papel, ni el tiempo que le toque actuar en el filme, siempre deja su sello en la película. Tan grande es su versatilidad que ha logrado componer papeles de distinta envergadura con la misma calidad, llegando incluso a ser Dios ... al menos en la pantalla grande. Nació el 1º de Junio de 1937 en Memphis, Estados Unidos. Tuvo su primer papel en la pantalla a mediados de los sesenta, en la película The Pawnbroker . Se destacó en televisión en la década del setenta, en el programa infantil The Electric Company . En 1987 se estrena Street Smart , película por la cual logra su primera nominación al Oscar, como actor de reparto. En 1989 brilló interpretando al chofer de Daisy Werthan (Jessica Tandy) en la película Conduciendo a Miss Daisy (Driving Miss Daisy). Por esta película, Morgan Freeman fue nominado al Oscar y por su parte Jessica Tandy se quedó con una estatuilla. En su extensa filmo...

Los mejores temas de Serú Girán

Serú Girán es una de las bandas más importantes del Rock Argentino. Se formó hacia fines de la década del setenta con cuatro verdaderos gigantes de la música: Charly García (en teclados y voz), David Lebón (en guitarras y voz), Pedro Aznar (en bajo y voz) y Oscar Moro (en batería). En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores temas de la banda que maravilló al público con sus temas. 1. Eiti Leda: Es difícil encontrar en la historia de la música un tema con tanta belleza. Un trabajo vocal impecable, acompañado con una melodía que nos sumerge en una de las mejores composiciones del rock argentino. Este tema dura más de siete minutos y es el que abre el disco Serú Girán, la primer placa editada por el grupo conformado por Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro. Cabe destacar que de este tema existe una versión anterior, interpretada por Sui Generis en vivo. En aquel momento el tema se llamaba “Nena” y aún no llegaba a la altura ...

Los mejores episodios de Dr.House

Consolidada con excelentes guiones y actuaciones de primer nivel, Dr. House se ha convertido en estos últimos años en una de las mejores series de televisión. El excéntrico y misántropo Dr. Gregory House , interpretado genialmente por Hugh Laurie , resuelve junto a su equipo de especialistas los más complejos rompecabezas de diagnóstico médico. Esta suerte de antihéroe, inspirado en Sherlock Holmes, rengo y adicto al Vicodin es ya un ícono. En este nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos un repaso por los mejores episodios de Dr. House hasta la Temporada 6. 1. All In : Episodio 17, Temporada 2. El episodio que sintetiza la serie. Todo el Princeton Plainsboro celebra una noche benéfica donde el hospital se convierte en un casino. Un niño enfermo llega junto a sus padres a la guardia del hospital. Los síntomas del pequeño no parecen indicar ningún problema grave, pero House en contra de la opinión de los demás, interrumpe su noche de fiesta (y la de su equipo) para atende...

The Lost Room, La Habitación Perdida

La Ciencia Ficción como género, es una verdadera puerta abierta para nuestra imaginación. Así lo demuestran las obras maestras que han pasado por las hojas de libros o las joyas que han deslumbrando desde la pantalla de los cines y de la televisión. Si bien no siempre ha recibido el reconocimiento que merece, el género ha hecho grande la pantalla chica con clásicos como La Dimensión Desconocida (The Twilight Zone) o R umbo a lo desconocido (The Outer Limits). A fines del año 2006, el Sci Fi Channel de Estados Unidos estrenó una miniserie llamada The Lost Room (La habitación perdida). La historia está divida en tres emisiones de 90 minutos cada una y el resultado es una excelente combinación de Ciencia Ficción , Suspenso y varios momentos escalofriantes. El argumento pone en el centro de la escena al Detective Joe Mille r (Peter Krause), sin embargo el punto fuerte de esta miniserie es la interesante variedad y calidad de personajes. Además de los actores entran en juego otros...

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...