Ir al contenido principal

Kate Beckinsale, belleza sobrenatural

Kate BeckinsaleHermosa, fina, británica y una de las actrices más sexy del mundo; su bello rostro llamó la atención en Hollywood y enseguida se transformó en una verdadera estrella. Cuando todos apuntaban a Angelina Jolie como la gran heroína de acción con su Lara Croft, Kate Beckinsale la borró del mapa con su papel de vampira cazadora, en Underworld.

Hoy cumple 35 años y para festejarlo, haremos un repaso por sus películas más importantes y sabremos por qué no estará en la tercera parte de Underworld.

Esta hermosa actriz inglesa nació en Londres un 26 de julio de 1973; su padre, Richard Beckinsale, era actor de televisión; su madre, Jody Loe, actuaba tanto en TV como en teatro. El fruto del amor de dos artistas de la interpretación, no podía dar otro resultado que una actriz.

Kate creció decidida a dedicarse a la actuación, pero estudió literatura francesa y rusa en Oxford. Desde muy joven consiguió algunos papeles menores en películas inglesas, algunas para televisión. En 1993, le llegó una posibilidad muy interesante: actuar en el film de Kenneth Branagh, Mucho ruido y pocas nueces, una adaptación de la comedia clásica de William Shakespeare. Este papel fue el primer paso importante de su carrera.

Algunos la recordarán de los Últimos Días de la Disco, una comedia de 1998, en la que actúa junto a Chloë Sevigny. Pero seguramente todos la habrán visto en Pearl Harbor, película que le cambió la carrera. De golpe, era una hermosa enfermera disputada por dos galanes: un inexpresivo Ben Affleck y un Josh Hartnett demasiado joven para el papel que le tocó. El film resultó bastante denso y le sobró la última media hora. La presencia de Kate Beckinsale justifica la primera mitad de la película y las escenas de acción durante el ataque japonés, la otra mitad.

Pearl HarborEse mismo año, 2001, Kate filmó una de las comedias románticas más entretenidas de los últimos tiempos: Serendipity. Hizo pareja con un genial John Cusack (como siempre), mostró su particular acento británico y se consolidó como figura de primera línea.

Serendipity
En 2002, tuvo la oportunidad de actuar en Laurel Canyon en la que compartió elenco con figuras de primer nivel, como Frances McDormand y Christian Bale.

Kate Beckinsale SexyAdemás de su talento como actriz, mucho tuvo que ver su apariencia física para alcanzar estos papeles. En el año 2002, la revista inglesa Hello! elaboró un ránking de las mujeres más hermosas de Inglaterra; Kate obtuvo el primer lugar. Pero no sólo es su belleza lo que atrae a los hombres, sino también esa simplicidad y bondad que transmite. Tal es así, que este año, el sitio Askmen.com hizo su habitual ránking anual de las mujeres más deseadas del mundo, con el enfoque de cuál sería mejor novia o esposa; Kate obtuvo el puesto número 3, superada únicamente por Katherine Heigl y Alessandra Ambrosio.

Hasta ese momento era solamente una actriz de comedia, y se la veía ideal especialmente para las románticas. Nadie hubiera apostado a que podía convertirse en una heroína de acción, pero así fue. En 2003, se puso en la blanca piel de Selene, una vampira cazadora de hombres lobo, en Underworld; una película de acción y fantasía con estilo dark. A pesar de no llegar con demasiada promoción, Underworld fue muy bien recibida por los fanáticos del género fantástico.

Kate Beckinsale UnderworldEn algunas entrevistas, Kate Beckinsale manifestó su sorpresa al acudir a algunas convenciones sobre Underworld por la cantidad de fans que consiguió el film. Al ver tantas personas disfrazadas de vampiro, confesó que le atemorizó un poco saber lo influenciadas que estaban por la historia de la película.

Kate Beckinsale Van HelsingSeguramente su participación estelar en esa cinta llamó la atención de los productores de Van Helsing. Esta vez, fue coprotagonista, interpretando a Anna Valerious, al lado de Hugh Jackman. El film no rindió en las boleterías como se esperaba, pero resultó sumamente entretenido.

Ya consolidada como estrella de Hollywood, tuvo la oportunidad de interpretar nada menos que a Ava Gardner en la superproducción El Aviador, con Leonardo DiCaprio como protagonista, en la piel del millonario Howard Hughes.

Más tarde, llegaría Underworld: Evolution, donde nuevamente interpretó a Selene. El film estuvo al mismo nivel que la primera parte y trascendió un poco más en el ambiente. Los fans de Underworld festejaron el regreso y ya esperan ansiosos la tercera parte.

Después de la secuela, Kate filmó Click, una comedia protagonizada por Adam Sandler y luego Vacancy, un film de terror, con Luke Wilson.

Kate Beckinsale Click
Para septiembre de este año se espera Whiteout, un policial que se desarrolla en la Antártida. En 2009 se estrenará Nothing But the Truth, en la que interpretará a una periodista enredada en un asunto con la CIA. También para ese año se espera Everybody's Fine, una comedia con Robert De Niro y Drew Barrymore, una especie de remake de la nostálgica Stanno tutti bene, de Giuseppe Tornatore.

La tercera parte de Underworld que se titulará Underworld: Rise of the Lycans, ya se está filmando, pero Kate Beckinsale no forma parte del reparto. En principio, esto sería porque se trata de una precuela, en el que el personaje de Selene no tiene ningún tipo de vínculo. El papel principal será de Rhona Mitra, que interpretará a Sonja otro personaje de vampira.

La historia de Underworld fue creada por Len Wiseman, director y guionista de la primera parte y actual esposo de Kate Beckinsale. A ella le pareció extraño que se esté filmando otra película de la franquicia, sin que su esposo forme parte del equipo. Al parecer, los productores fueron mucho más rápidos y vieron la posibilidad de explotar comercialmente la idea.

Kate Beckinsale
Mientras tanto, los fans de Underworld se mostraron muy disconformes en los foros de internet por la no inclusión de Kate Beckinsale, aunque cuando se aclaró que esto ocurría por tratarse de una precuela, las aguas se calmaron.

El tiempo pasó desde sus inicios en Inglaterra hasta su consagración como estrella de Hollywood. Su mirada, su sonrisa y su expresión hacen que ver una película en la que ella trabaja, se convierta en un momento agradable, no solo a la vista, si no también a todos los sentidos.

Links
Sitio web oficial
Info en iMDB
Fotos de Kate Beckinsale
Wallpapers de Kate Beckinsale

Comentarios

Destacados del Blog

Los mejores actores de cine de todos los tiempos

El cine puede ser un excelente lugar para demostrar la capacidad de un actor. En su rica historia, el séptimo arte nos ha permitido ver actuaciones que quedarán por siempre en nuestra memoria. En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras vamos a recorrer el listado de los mejores actores de la historia del cine. Un repaso por los más destacados interpretes que han transitado por la pantalla grande, entregando actuaciones únicas e imborrables. Un ranking con lo mejor de los mejores. Para no perdérselo. 1. Robert De Niro: ¿qué otra persona podría encabezar un ranking de los mejores actores de todos los tiempos? Sí, el gran Bob ha demostrado a través de los años que no hay otro como él. Ha paseado su talento por el drama, la comedia y también por películas de acción. Fueron consagratorias sus interpretaciones de gangster como las que mostró en El Padrino Segunda Parte (The Godfather: Part II), Buenos Muchachos (Goodfellas ), Los Intocables (The Untouchables, donde fue Al Capone), ...

El cyberpunk en el cine

  No caben dudas que el cyberpunk es uno de los subgéneros más influyentes del cine de ciencia ficción. Es reconocido por fusionar la alta tecnología con sociedades distópicas y decadentes.  A lo largo de los años, ha evolucionado y generado un estilo visual y narrativo único, abarcando desde sus raíces literarias hasta grandes clásicos. En este artículo, exploraremos sus orígenes, el impacto de películas como Blade Runner , Gattaca , The Matrix , Dark City , y Blade Runner 2049 , así como su vigencia en el cine moderno. ¿Qué es el cyberpunk? El término  cyberpunk nace de la combinación entre cyber (tecnología cibernética) y punk (una contracultura rebelde y anti-establecimiento). Este subgénero imagina futuros distópicos donde los avances tecnológicos, como la inteligencia artificial y las interfaces cibernéticas, coexisten con la degradación social y moral.  En el cine, estas ideas se manifiestan en historias de marginados que luchan contra sistemas de control...

Cargo, ciencia ficción desde Suiza

Desde hace tiempo tenía agendada para ver esta película suiza, que me prometía casi dos horas de ciencia ficción futurista, con viajes especiales, algo de suspenso y un la frutilla del postre en un paraíso prometido en un nuevo planeta. El resultado de este coctel fue una interesante historia de ciencia ficción, que reúne varios de los elementos que estamos acostumbrados a ver en el género, momentos de tensión bien logrados y un dramatismo que mantiene al espectador a la espera de saber quiénes son los buenos y quiénes los malos. En esta producción se nota la influencia de varios clásicos de la ciencia ficción, e incluso de algunas producciones recientes que han dado que hablar. Esto no quiere decir para nada que sea una copia fiel, por el contrario, los creadores de este filme se han sabido nutrir de los elementos que un fan de este género desea ver. Es por eso que la duda constante sobre quiénes son los buenos, la amenaza permanente de “algo” que acecha en la oscuridad y los resu...

Los grandes ganadores del Globo de Oro 2011

En una noche llena de emoción, humor y glamour, se realizó la 68º entrega de los premios Globos de Oro . La gran ganadora de la noche, sin dudas, fue The Social Network, la película basada en la historia de la red social más famosa y exitosa del momento: Facebook. Otra película que se llevó los aplausos fue The Kids Are All Right y también hubo lugar para premiar a Toy Story 3 , como mejor filme de animación del año 2010. En esta noche de gala, no podían faltar las distinciones para grandes intérpretes, como Natalie Portman, Annette Bening, Colin Firth, Paul Giamatti, Christian Bale y Melissa Leo. Pero comencemos primero por los rubros relacionados con la TV. Aquí, la serie televisiva que se ha llevado los mejores galardones, ha sido sin dudas Glee . Jane Lynch y Chris Colfer se llevaron los premios a los mejores actores de reparto de series de TV, por sus trabajos en Glee, además, la serie ganó su rubro en Mejor Serie de TV (Comedia o Musical). Boardwalk Empire dio la sorpres...

Francis Ford Coppola: el visionario que cambió para siempre la historia del cine

Cuando hablamos de los gigantes que han transformado el arte del cine, el nombre de Francis Ford Coppola brilla con una intensidad única e inigualable. No es solo un director; es un arquitecto de emociones, un creador de mundos que, con cada película, invita al espectador a un viaje profundo y transformador.  Desde los sórdidos callejones de Nueva York hasta las selvas más impenetrables de Vietnam, Coppola ha sido un cronista del alma humana, mostrándonos lo mejor y lo peor de nosotros mismos. Y en este artículo vamos a ofrecerle un merecido homenaje a su grandeza, recordando sus grandes momentos en la pantalla grande. El Padrino (1972): la cumbre de la narrativa cinematográfica Es imposible hablar de Coppola sin mencionar su obra más icónica: El Padrino (The Godfather). Este clásico, basado en la novela de Mario Puzo, no es solo una película sobre la mafia; es una meditación sobre el poder, la familia y la moralidad. Coppola tomó una historia que fácilmente podría haberse limit...