Ir al contenido principal

¿Cuál es el actor joven con mayor futuro?

Actores con más futuroMuchas personas creen en esa afirmación que dice que es difícil llegar, pero más difícil mantenerse. Y, aunque suene a frase hecha, esas palabras pueden aplicarse perfectamente al mundo del cine y la televisión.

Son muchos los casos de actores que han logrado a tener sus cinco minutos de fama, pero luego han desaparecido en el olvido. En esta oportunidad, vamos a de los jóvenes actores que han llegado a conocer el éxito y tienen la oportunidad de revalidarlo, demostrando que el futuro está en sus manos.

Daniel Radcliffe: nació el 23 de Julio de 1989 en Fulham, Londres. Siendo aún un niño le tocó el papel que marcaría su carrera, interpretar al joven mago llamado Harry Potter. Este año se estrena la nueva película de la saga, que cuenta con Daniel Radcliffe como protagonista: Harry Potter and the Half-Blood Prince.

Haley Joel Osment: nació el 10 de Abril de 1988 en Los Angeles, California. En 1994 interpretó al hijo de Forrest Gump, en la exitosa película protagonizada por Tom Hanks y dirigida por Robert Zemeckis. Cinco años después deslumbraría al mundo con su labor en The Sixth Sense, el aclamado filme de M. Night Shyamalan. Por aquella memorable actuación fue nominado al premio Oscar, siendo aún un niño. En el 2001, de la mano de Steven Spielberg, emocionó con su papel en la película Artificial Intelligence. Aunque sus últimas películas no hayan sido de las más destacadas, ya ha dado sobradas muestras de su talento en la pantalla grande. Las próximas producciones que cuentan con su presencia son Truth & Treason y Montana Amazon.

Thomas Dekker: nació el 28 de Diciembre de 1987 en Las Vegas. Su carrera, por el momento, está principalmente identificada con la televisión. Participó de la serie Héroes, en el papel de Zach y actualmente personifica a John Connor, futuro líder de la resistencia humana contra el levantamiento de las máquinas en la serie Terminator: The Sarah Connor Chronicles. Sus próximos proyectos, ligados al cine son Laid to Rest, My Sister's Keeper y All About Evil.

Shia LaBeouf: nació el 11 Junio de 1986 en Los Angeles California. Su fama se extendió a todo el mundo al interpretar a Sam Witwicky en Transformers. Un año después interpretó al hijo del mítico Indiana Jones en Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull. Para este año se espera un nuevo éxito en su carrera, con la llegada de Transformers: Revenge of the Fallen.

Robert Pattinson: nació el 13 de Mayo de 1986 en Londres. Su fama llegó a lo más alto al interpretar a Edward Cullen, en Twilight. Actualmente se encuentra filmando la secuela, llamada New Moon, donde vuelve a ponerse bajo la piel del vampiro enamorado de Bella Swan.

Emile Hirsch: nació el 13 de Marzo de 1985 en el estado de California. Participó de diferentes programas televisivos, hasta saltar al cine. Participó en películas como The Emperor's Club, The Mudge Boy, The Girl Next Door, Imaginary Heroes, Into the Wild y The Air I Breathe , hasta que los hermanos Wachowski lo eligieron para protagonizar su adapatción cinematográfica de la famosa serie animada Speed Racer. Entre sus últimas producciones se destaca su participación en la película Milk, protagonizada por el ganador del Oscar, Sean Penn. Entre sus próximos proyectos se destaca Taking Woodstock, filme dirigido por Ang Lee.

Nos gustaría que participes con tu opinión ¿Qué actor elegirías entre los mencionados o cuál agregarías a la lista?

En próximas notas nos dedicaremos a ellas … las jóvenes actrices que mayor futuro tienen en la pantalla.

Comentarios

Unknown dijo…
¡Qué difícil, qué difícil!

Mi delirio por el señor Pattinson ya es de unos añitos, lo que no es muy sano porque rayaba en lo ilícito ya que le llevo unos años y mi enamoramiento surgió cuando seguramente... ¡¡¡era menor de edad!!! jajajaja. Fuera de Crepúsculo, que para mi muy humilde punto de vista fué una vasofia, me parece que éste muchacho tiene una interesante proyección. Es una pena que en México no se puedan conseguir todos los trabajos que ha hecho, al menos no ahora, lo he visto en 7 películas y me impresionó como Toby Jugg,lo hizo muy bien en The Haunted Airman y se ganó mi corazón en Bad Mother´s Handbook como Daniel Gale. Se ha comentando bastante respecto a su interpretación en How to be y en lapolémica Little Ashes, que desde luego no he tenido el gusto de ver, en México tarda un poco en llegar el cine independiente o de arte.

Bueno, me parece que va por buen camino, ojalá que no lo vayan a estancar con papeles sosos como Edward Cullen y que Hollywood no lo eche a perder.

Por último, sólo porque de verdad creo que éste actor se merece todo mi respeto y admiración, está Emile Hirsch quien tiene un talento bárbaro, pero creo que tiene que liberarse de los papeles que ha hecho anteriormente, porque tengo la impresión de que todos sus personajes se parecen. Pero de que el chico es bueno, es bueno.

Salu2 y perdón por el megapost.
Luciana dijo…
No soy seguidora de ninguno de los actores.
No puedo opinar demasiado porque he visto muy poco de cada uno.
Robert Pattinson es el más "lindo" de los la lista. Creo que tendrá que luchar para que no lo encasillen en papeles para que las adolescentes griten.
Alexandra, vos pensás que fue ilícito, lo mío sin duda lo fue jajaja.
Anónimo dijo…
Obvio que el más lindo es Robert pero el mejor actor es Emile Hirsch, aunque para mi como Christian Bale y Johnny Depp no hay.
Anónimo dijo…
Para mi el mejor es ROBERT PATTINSON le veo mas futuro ademas esta guapisimo

Destacados del Blog

Los mejores temas de Serú Girán

Serú Girán es una de las bandas más importantes del Rock Argentino. Se formó hacia fines de la década del setenta con cuatro verdaderos gigantes de la música: Charly García (en teclados y voz), David Lebón (en guitarras y voz), Pedro Aznar (en bajo y voz) y Oscar Moro (en batería). En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores temas de la banda que maravilló al público con sus temas. 1. Eiti Leda: Es difícil encontrar en la historia de la música un tema con tanta belleza. Un trabajo vocal impecable, acompañado con una melodía que nos sumerge en una de las mejores composiciones del rock argentino. Este tema dura más de siete minutos y es el que abre el disco Serú Girán, la primer placa editada por el grupo conformado por Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro. Cabe destacar que de este tema existe una versión anterior, interpretada por Sui Generis en vivo. En aquel momento el tema se llamaba “Nena” y aún no llegaba a la altura ...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...

Los mejores temas de Sumo – Top 7 del blog de Más que Palabras

En una nueva entrega del Top 7 del blog de Más que Palabras , haremos una recorrida por los mejores temas de Sumo , el grupo que tuvo entre sus integrantes a Germán Daffunchio, Alejandro Sokol, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Petinatto, Alberto “Superman” Troglio y al inolvidable pelado Luca Prodan. 1. Mañana en el Abasto: este es uno de esos temas que marca a una banda y a una época. Un retrato perfecto de un momento y un lugar. Poesía de un tiempo que ya no está. Todo el talento de Luca Prodan reflejado en uno de los mejores relatos cantados de Buenos Aires. Un Luca que ya comenzaba a acostumbrarse a cantar en castellano, poco tiempo antes del final de su carrera. Este tema hizo historia desde la placa titulada After chabón , editada en 1987. 2. Heroína: uno de los grandes clásicos de Sumo.Cantado mitad en castellano y mitad en inglés. Es difícil explicar todo lo que transmite la voz de Luca desde esta canción. Formó parte de Llegando los Monos (1986). 3. Breaking Away: ...

El impacto y legado del Impresionismo Alemán en el Cine

El impresionismo alemán, un movimiento artístico que floreció en la década de 1920, dejó una huella indeleble en la historia del cine. A través de su enfoque único en la psicología de los personajes y su uso innovador de la iluminación y la escenografía, el impresionismo alemán cambió para siempre la forma en que se hacen y se ven las películas. El Amanecer del Impresionismo Alemán El impresionismo alemán surgió en un momento muy especial en Alemania, después de la Primera Guerra Mundial. En el mundo también pesaban las secuelas de la Guerra y las sociedades de distintos países experimentaban un cambio importante en muchos aspectos. Desde lo artístico, los cineastas de la época, como Fritz Lang y F.W. Murnau, buscaban una forma de expresar sus inquietudes y reflexiones sobre la sociedad y la condición humana. En lugar de centrarse en la narrativa lineal y la realidad objetiva, estos cineastas se centraron en representar las experiencias subjetivas y emocionales de sus personajes. Es im...

Bond, el cuarteto que fusiona música clásica con electrónica

Desafiando a ortodoxos y puristas de la música clásica, cuatro mujeres le dieron un giro y un vuelo inusual a este género. Sus dosis de pop reviven anticuadas composiciones para darle ritmo y color a los compositores célebres. Pero no queda ahí, desde Piazzolla hasta Led Zeppelin han sido versionados por este cuarteto de cuerdas que alcanzó la fama mundial hace ya unos años. En en esta nota haremos un breve repaso por la carrera de Bond , mientras esperamos el tan ansiado próximo disco de estudio, que ya hizo esperar varios años a sus fans y que se prevee su lanzamiento para este nuevo 2009. ¿Qué puede salir de cuatro mujeres que tocan instrumentos clásicos, un par de DJs y un experto en marketing? Respuesta: Un grupo crossover compuesto por cuatro diosas, cada una un verdadero prodigio de su instrumento, que vende millones de discos. Aunque esto no sea 100% cierto, la idea es esa, y está más que clara. Bond está compuesto por dos violinistas: la australiana Haylie Ecker y la...