Ir al contenido principal

Las mejores películas de Steven Spielberg

Steven SpielbergA lo largo de la historia del cine, han pasado grandes directores por la pantalla grande, pero pocos de la talla de Steven Spielberg. En un nuevo Top 7 del blog de Más que Palabras, volvemos centarnos en una butaca de cine, en esta oportunidad, para hacer una recorrida por las mejores películas de Steven Spielberg.

1. Schindler's List (La lista de Schindler): por todo lo que representa este filme, se puede decir que es la película más importante de su vida. Esta película contó con un impecable Liam Neeson en el papel de Oskar Schindler y un elenco de lujo en el que se destacaron Ben Kingsley y Ralph Fiennes . Esta producción se estrenó en 1993 y fue aclamada por el público y la crítica, reconocida como un testimonio estremecedor y una obra maestra. Fue nominada a 12 premios Oscar, de los cuales se quedó con 7 estatuillas, incluidas la del Mejor Director (Steven Spielberg) y Mejor Película. La duración de este filme supera las tres horas, siendo una impactante y dramática mirada sobre el Holocausto.

2. Indiana Jones and the Last Crusade (Indiana Jones y la Última Cruzada): si hay alguien que sabe del cine que le gusta a la gente ése es Steven Spielberg y lo demuestra con este filme. Indiana Jones y la Última Cruzada es una película que no le da respiro al espectador, llena de aventuras y un ritmo atrapante. Claro que también tienen su crédito Harrison Ford, en el papel de Indy, uno de los más grandes héroes de la pantalla de todos los tiempos y el eterno Sean Connery en un papel inolvidable. Esta producción fue estrenada en 1989 y fue nominada a 3 premios Oscar, de los cuales obutvo el de mejor Edición de Efectos de Sonido.

3. E.T.: The Extra-Terrestrial (E.T. el Extraterrtre): una película que marcó a una generación. Una historia conmovedora, con un mensaje de amistad por sobre todas las cosas. Una película que se convirtió en emblema de la filmografía de Steven Spielberg. Se estrenó en 1982 y fue nominada a 8 premios Oscar, de los cuales logró alzarse con 4. Como curiosidad, en este filme se puede ver a una pequeña Drew Barrymore en uno de los papeles más recordados de su carrera.

4. Raiders of the Lost Ark (Los Cazadores del Arca Perdida): otra vez Indy en este listado. La primera aventura de Indiana Jones en la pantalla grande no llevó su nombre en el título, sin embargo dejó grabado su sombrero y su látigo en la memoria colectiva. Por esta película Steven Spielberg recibió una nominación al Oscar al mejor Director, pero no pudo llevarse la estatuilla a su casa. Sin embargo, el filme ganó 4 de las 8 nominaciones que obtuvo. Esta cinta se estrenó en 1981 y tuvo a Harrison Ford en el papel estelar y a Karen Allen, como la primera chica Indy de la historia.

5. Jurassic Park (Parque Jurásico): y un día Spielberg resucitó a los dinosaurios ¡y … cómo! Película basada en la novela del fallecido escritor Michael Crichton, ese filme sorprende desde el punto de vista visual. Toda una revolución rodeó al estreno de esta película, donde los dinosaurios parecen estar vivos realmente. En el reparto se destacan Sam Neill, Laura Dern y Jeff Goldblum. La película se estrenó en 1993, un año inolvidable para Spielberg , ya que algunos meses después llegaría el estrenó de La lista de Schindler. En cuanto a los reconocimientos, la primera entrega de Parque Jurásico se alzó con 3 premios Oscar, relacionados con efectos visuales y de sonido. Esta producción fue la más taquillera de la historia hasta la llegada de Titanic de James Cameron.

6. Jaws (Tiburón): otro clásico de la filmografía de Spielberg. Una película cargada de suspenso y terror, contada por un genio de la pantalla. Con Roy Scheider y Richard Dreyfuss en los roles principales. Se estrenó en 1975 y obtuvo 4 nominaciones al Oscar, de las cuales se quedó con 3. La música, un clásico del cine, es de un eterno compañero de Spielberg: John Williams.

7. Saving Private Ryan (Salvando al soldado Ryan): otra de las grandes películas de Spielberg, esta vez buceando en lo más profundo de un conflicto bélico, agregando toques de drama. Esta cinta se estrenó en 1998 y cuenta con la actuación de Tom Hanks en el papel protagónico. Este filme logró 11 nominaciones al Oscar, de las cuales obtuvo 5, incluído el Oscar al Mejor Director para Steven Spielberg. Como dato curioso, la duración de este largometraje es de casi tres horas.

Comentarios

Anónimo dijo…
Veo tu interés por el cine. Te mantienes bien informado. Tienes todas las cualidades para ser un extraordinario comunicador. Por eso me detuve en tu sitio. Debes tener mayor seguridad en tu talento, e ir a buscar la consecución de tu proyecto. Me parece maravilloso lo que haces. Cuando necesites contactarme, ahí te estaré esperando, en mi sitio, siempre alentándote a seguir siendo tú mismo. www.elretornodelmago.blogspot.com

Destacados del Blog

Los mejores temas de Serú Girán

Serú Girán es una de las bandas más importantes del Rock Argentino. Se formó hacia fines de la década del setenta con cuatro verdaderos gigantes de la música: Charly García (en teclados y voz), David Lebón (en guitarras y voz), Pedro Aznar (en bajo y voz) y Oscar Moro (en batería). En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores temas de la banda que maravilló al público con sus temas. 1. Eiti Leda: Es difícil encontrar en la historia de la música un tema con tanta belleza. Un trabajo vocal impecable, acompañado con una melodía que nos sumerge en una de las mejores composiciones del rock argentino. Este tema dura más de siete minutos y es el que abre el disco Serú Girán, la primer placa editada por el grupo conformado por Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro. Cabe destacar que de este tema existe una versión anterior, interpretada por Sui Generis en vivo. En aquel momento el tema se llamaba “Nena” y aún no llegaba a la altura ...

Los mejores episodios de Dr.House

Consolidada con excelentes guiones y actuaciones de primer nivel, Dr. House se ha convertido en estos últimos años en una de las mejores series de televisión. El excéntrico y misántropo Dr. Gregory House , interpretado genialmente por Hugh Laurie , resuelve junto a su equipo de especialistas los más complejos rompecabezas de diagnóstico médico. Esta suerte de antihéroe, inspirado en Sherlock Holmes, rengo y adicto al Vicodin es ya un ícono. En este nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos un repaso por los mejores episodios de Dr. House hasta la Temporada 6. 1. All In : Episodio 17, Temporada 2. El episodio que sintetiza la serie. Todo el Princeton Plainsboro celebra una noche benéfica donde el hospital se convierte en un casino. Un niño enfermo llega junto a sus padres a la guardia del hospital. Los síntomas del pequeño no parecen indicar ningún problema grave, pero House en contra de la opinión de los demás, interrumpe su noche de fiesta (y la de su equipo) para atende...

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...

Morgan Freeman: Dios sobre el escenario

Morgan Freeman es de esos actores que uno disfruta al verlo en la pantalla. No importa el papel, ni el tiempo que le toque actuar en el filme, siempre deja su sello en la película. Tan grande es su versatilidad que ha logrado componer papeles de distinta envergadura con la misma calidad, llegando incluso a ser Dios ... al menos en la pantalla grande. Nació el 1º de Junio de 1937 en Memphis, Estados Unidos. Tuvo su primer papel en la pantalla a mediados de los sesenta, en la película The Pawnbroker . Se destacó en televisión en la década del setenta, en el programa infantil The Electric Company . En 1987 se estrena Street Smart , película por la cual logra su primera nominación al Oscar, como actor de reparto. En 1989 brilló interpretando al chofer de Daisy Werthan (Jessica Tandy) en la película Conduciendo a Miss Daisy (Driving Miss Daisy). Por esta película, Morgan Freeman fue nominado al Oscar y por su parte Jessica Tandy se quedó con una estatuilla. En su extensa filmo...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...