Ir al contenido principal

Las mejores películas románticas de la década – Top 7 del blog de Más que Palabras

Películas románticasEn este Top 7 del blog de Más que Palabras nos vestimos con nuestro mejor traje, para dar un paseo por las mejores películas románticas de la década, incluyendo todas las producciones que pueden incluirse en este género, y hayan sido estrenadas entre el 2000 y el 2008.

1. High Fidelity (Alta Fidelidad, 2000): la historia se centra en Rob Gordon (John Cusack), quien tiene un negocio de venta de discos en Chicago. La película parte desde la última ruptura amorosa del protagonista, para luego recorrer los momentos románticos más importantes de su vida. Cusack brilla en esta película, hasta convertirse en uno de los grandes románticos de esta época, a pesar de que su talento va mucho más allá de eso. Jack Black es otro de los puntos altos de una película sin desperdicios. Este filme fue dirigido por Stephen Frears.

2. Before Sunset (Antes del atardecer, 2004): el director Richard Linklater vuelve a reunir a una de las más bellas parejas modernas del cine. Esta película continúa la historia de Jesse (Ethan Hawke) y Celine (Julie Delpy), pero nueve años después de Before Sunrise (Antes del Amanecer, 1995). En esta oportunidad, el encuentro es en París, con Jesse convertido en escritor y Celine en una ecologista. Con la simpleza de un guión inteligente y diálogos brillantes, el filme cuenta una de esas historias que no se olvidan.

3. Match Point (2005): una historia de pasiones desenfrenadas. El deseo y el pecado sobrevuela una película potente, que plantea temas como la infidelidad y la ambición. Scarlett Johansson interpreta a una imponente Nola Rice, que puede quemar con su fuego cualquier pantalla (de cine o televisión). De lo mejor de la basta filmografía de Woody Allen.

4. Eternal Sunshine of the Spotless Mind (El Eterno Resplandor de una Mente Sin Rercuerdos, 2004): ¿Podemos hablar de historias de amores extraños y atormentados? En ese caso, esta película protagonizada por Jim Carrey y Kate Winslet no puede faltar. ¿Qué ocurre cuando queremos quitarnos de la mente a un amor que se terminó? ¿Podemos borrar de nuestra memoria los recuerdos de un romance que pasó? Desde ese lugar este filme plantea una historia genial y muy original. Carrey demuestra que cuando se aleja del exceso en la actuación puede lucirse en su rol (como también lo hizo en The Truman Show). Por su parte, Winslet ofrece solidez y oficio en su papel, logrando una gran interpretación.

5. Lost in Translation (Perdidos en Tokio, 2003): ¿Es Bill Murray un galán maduro? Nada es imposible para este talentoso actor, que además tuvo la suerte de tener a una bellísima Scarlett Johansson como compañera en este filme. La historia cuenta la historia de Bob Harris (Murray), un actor en declive que llega a Tokio para filmar unos comerciales. Charlotte (Johansson) está alojada en el mismo hotel, acompañando a su esposo fotógrafo, que no tiene mucho tiempo para ella. La soledad une a estos dos personajes, que parecen tan distintos, pero que se ven unidos por un mismo sentimiento, en un país tan extraño para ellos, como lo es Japón. Una joya inmaculada de Sofia Coppola.

6. Walk the Line (2005): ¿Un biopic en este listado? Definitivamente sí. La historia de amor de Johnny Cash y June Carter es digna de película. Con un Joaquin Phoenix que luce en pantalla y que encuentra en Reese Witherspoon una compañera perfecta, para consagrar en la pantalla, la vida de una de las más grandes leyenda de la música norteamericana.

7. Le Fabuleux destin d'Amélie Poulain (2001): difícil encasillar a esta película, pero sin dudas tiene mucho de romance. Es el filme que consagra a Audrey Tautou, con su inolvidable interpretación de Amélie Poulain. Este filme cuenta con la dirección de Jean-Pierre Jeunet.

Bonus. Serendipity (2001): nuevamente John Cusack aparece en este listado, pero esta vez acompañado por la bellísima Kate Beckinsale. Juntos componen una de las más bellas parejas románticas de la década. Una historia de amor con encuentros y desencuentros.

Comentarios

Anónimo dijo…
"Lost in translation" y "Before Sunset" son dos de mis películas favoritas. Creo que los diálogos son interesantes, el guión, y la actuación de los protagonistas. Me parece maravilloso que te ocupes de recomendarnos lo mejor. "7" es un número maravilloso, especialmente para quien gusta más de la calidad, que de la cantidad.

Saludos desde Oregon:

Paco Pérez Rivera
Unknown dijo…
Hola, me hubiera gustado ver en la lista una película que amé con desenfreno, tal vez la tachen de cursi, pero me pareció una historia bien escrita, dirigida y actuada. "The Notebook" o "Diarios de una pasión".

Me gusta mucho tu blog, los temas desde luego, son de mucho interés para mí. Si no te molesta, me gustaría enlazarte al mío.

Salu2.
Gaby dijo…
Caramba....
No he visto ninguan, que barbaridad!!!
Me tocará buscarlas.
fabri dijo…
faltaría "PS: I Love You" es de lo mejor que he visto en los últimos años en el genero romántico.
Ivonne dijo…
Coincido:"Diario de una Pasión"
Añado: "Come - Reza - Ama" Julia Roberts."La Casa del Lago" (2004) - con Keanu Reeves/Sandra Bullock "Dulce Noviembre" (2001) Keanu Reeves/ Charlize Theron
Anónimo dijo…
creo que falto una de las mejores de la actualidad:
PD te amo

Destacados del Blog

Los mejores episodios de Dr.House

Consolidada con excelentes guiones y actuaciones de primer nivel, Dr. House se ha convertido en estos últimos años en una de las mejores series de televisión. El excéntrico y misántropo Dr. Gregory House , interpretado genialmente por Hugh Laurie , resuelve junto a su equipo de especialistas los más complejos rompecabezas de diagnóstico médico. Esta suerte de antihéroe, inspirado en Sherlock Holmes, rengo y adicto al Vicodin es ya un ícono. En este nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos un repaso por los mejores episodios de Dr. House hasta la Temporada 6. 1. All In : Episodio 17, Temporada 2. El episodio que sintetiza la serie. Todo el Princeton Plainsboro celebra una noche benéfica donde el hospital se convierte en un casino. Un niño enfermo llega junto a sus padres a la guardia del hospital. Los síntomas del pequeño no parecen indicar ningún problema grave, pero House en contra de la opinión de los demás, interrumpe su noche de fiesta (y la de su equipo) para atende...

Los mejores temas de Serú Girán

Serú Girán es una de las bandas más importantes del Rock Argentino. Se formó hacia fines de la década del setenta con cuatro verdaderos gigantes de la música: Charly García (en teclados y voz), David Lebón (en guitarras y voz), Pedro Aznar (en bajo y voz) y Oscar Moro (en batería). En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores temas de la banda que maravilló al público con sus temas. 1. Eiti Leda: Es difícil encontrar en la historia de la música un tema con tanta belleza. Un trabajo vocal impecable, acompañado con una melodía que nos sumerge en una de las mejores composiciones del rock argentino. Este tema dura más de siete minutos y es el que abre el disco Serú Girán, la primer placa editada por el grupo conformado por Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro. Cabe destacar que de este tema existe una versión anterior, interpretada por Sui Generis en vivo. En aquel momento el tema se llamaba “Nena” y aún no llegaba a la altura ...

Morgan Freeman: Dios sobre el escenario

Morgan Freeman es de esos actores que uno disfruta al verlo en la pantalla. No importa el papel, ni el tiempo que le toque actuar en el filme, siempre deja su sello en la película. Tan grande es su versatilidad que ha logrado componer papeles de distinta envergadura con la misma calidad, llegando incluso a ser Dios ... al menos en la pantalla grande. Nació el 1º de Junio de 1937 en Memphis, Estados Unidos. Tuvo su primer papel en la pantalla a mediados de los sesenta, en la película The Pawnbroker . Se destacó en televisión en la década del setenta, en el programa infantil The Electric Company . En 1987 se estrena Street Smart , película por la cual logra su primera nominación al Oscar, como actor de reparto. En 1989 brilló interpretando al chofer de Daisy Werthan (Jessica Tandy) en la película Conduciendo a Miss Daisy (Driving Miss Daisy). Por esta película, Morgan Freeman fue nominado al Oscar y por su parte Jessica Tandy se quedó con una estatuilla. En su extensa filmo...

Peter Sellers, risas inolvidables y clásicos para recordar

Fue un actor incomparable. Deslumbró desde la comedia, pero también se lució en drama. Trabajó con grandes directores y protagonizó películas de culto. Fue un hombre que hizo y seguirá haciendo reír a generaciones, aunque ya no esté aquí. Su nombre quedará grabado, junto con el de los grandes interpretes de su generación. Por cierto, su nombre es Peter Sellers , pero nosotros podemos llamarlo Peter . O quizás Inspector Clouseau , el nombre que lo inmortalizó como comediante. O mejor aún Chance , el rol que tanto deseó hacer y tanto reconocimiento le dio. Richard Henry Sellers nació el 8 de Septiembre de 1925 en Inglaterra. Su debut en la pantalla se produce a principios de la década del cincuenta, pero serían los sesenta donde se vería buena parte de su mejor repertorio. En 1963 llega la película y el personaje que lo marcaría para toda su carrera, Peter Sellers se transforma en el inigualable Inspector Jacques Clouseau para el filme The Pink Panther de Blake Edwards . Serían ...

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...