Ir al contenido principal

Las mejores canciones de los Beatles - Top 7 del blog de Más que Palabras

The BeatlesEn esta oportunidad en el Top Top 7 del blog de Más que Palabras, vamos a recorrer los mejores temas del grupo de marcó para siempre la historia de la música. Estamos hablando de los fabulosos cuatro de Liverpool: The Beatles.

1. Yesterday: es un clásico universal de la música. Trasciende las fronteras del rock, el pop y las baladas. Es un tema que envuelve un sentimiento único y profundo. Esta pieza demuestra todo el talento de Paul McCartney, en el punto máximo de su esplendor. Y pensar que una de las canciones más representativas de los muchachos más famosos de Liverpool pudo llamarse “Scrambled eggs”. Por fortuna el destino le hizo justicia y la inmortalizó como Yesterday. Este tema es uno de los que más versiones ha tenido a lo largo de la historia (se habla de más de tres mil) y también mayor difusión. Fue lanzado como simple el 16 de septiembre de 1965 en Inglaterra y formó parte del disco Help!.

2. Hey Jude: un himno Beatle por donde se lo mire. Al igual que Yesterday , este tema también está firmado por la dupla Lennon/McCartney, pero en este caso los crédito también son para Paul, que le dedicó el tema al hijo de Lennon, llamado Julian. En la letra, se destaca esa frase inolvidable que dice “toma una canción triste y mejórala”. Este tema marca un momento especial en la vida de los integrantes de la banda y la cercanía del final de un sueño. Esta obra maestra se lanzó como simgle el 26 de agosto de 1968

3. Let It Be: tema emblema de la banda. Nuevamente desde la pluma de Paul, pero como siempre con la firma Lennon/McCartney. Aunque el disco que lleva su nombre fue grabado antes que Abbey Road, finalmente fue Let It Be el último disco de estudio editado antes de la separación de la banda. La placa salió a la luz en 1970 y marcó el final de la década Beatle.

4. Something: un tema de George Harrison que demuestra toda su sensibilidad. Una balada emotiva y brillante. Fue cantada por intérpretes de la talla de Elvis Presley y Frank Sinatra. Precisamente Sinatra adoptó este tema para varios de sus conciertos y la elogió, en más de una oportunidad, como el tema Beatle que más le gustaba. Esta canción se lanzó como sencillo en 1969 y formó parte del disco Abbey Road.

5. Eleanor Rigby: uno de los mejores trabajos vocales de los fabulosos cuatro de Liverpool. Con Paul en la voz principal también cuenta con las voces de John y George en los coros. Entre los arreglos de la canción, se destacan la incorporación de instrumentos como violas, violines y chelos, a cargo de músicos de primer nivel. Este tema otra vez lleva la firma de Lennon/McCartney, aunque los créditos son nuevamente van para Paul. Fue lanzado en 1966 y formó parte del álbum Revolver.

6. Ticket to Ride: una canción que marca un crecimiento en la carrera Beatle y también un nuevo éxito aclamado por la crítica y los fans de todo el mundo. Este tema, también firmado por Lennon/McCartney, se atribuye en su mayor parte a John, aunque en declaraciones se habla de la colaboración de Paul en esta composición. Se lanzó en abril de 1965 y formo parte del LP Help!.

7. Help!: el tema que le da nombre a una película que marcó a una generación y a uno de los discos más recordados de la carrera del grupo. Esta canción es otro de los clásicos más versionados de la banda. La letra habla de un pedido de ayuda por el agobiante momento que padecía la banda. Los créditos de la letra son de Lennon/McCartney, pero con mayor influencia del primero en la escritura. El tema apareció en 1965 y formó parte del álbum homónimo.

(Bonus) All My Loving: “Close your eyes and I'll kiss you, Tomorrow I'll miss you, Remember I'll always be true.” ¿Qué más se puede agregar a este tema? Sólo faltan los gritos de fondo de los fans (especialmente las fans) que deliraban cada vez que el grupo entonaba estas estrofas. Clásico por donde se lo mire. Firmado por la dupla Lennon/McCartney, pero con todos los créditos para Paul. Esta canción salió a la luz en 1963 y puede encontrarse en el disco With the Beatles.

Con un grupo de estas características, el listado podría ser mucho más extenso, pero esta es una selección contemplando lo mejor de lo mejor.

¿Cuáles son tus canciones preferidas de los Beatles?

Comentarios

Anónimo dijo…
TODAS LAS MUSICAS DE LOS BESTLES SON SENSACIONALES, ES EXTREMADAMENTE DIFICIL OPTAR POR UNA SOLA PERO EN ESE TRES DE EXITOS, YA QUE TENGO QUE ESCOGER ME QUEDO CON YESTERDAY PORQUE RELATA EN SINTESIS LO QUE EN ALGUNAS OCASIONES SIENTO EN MI VIDA, PERO CON LA SALVEDAD DE QUE TODAS SIN DISTINCION SON SENSACIONALES
Anónimo dijo…
Yesterday
Anónimo dijo…
las mejores para mi en lo personal son hey jude y una no muy conocida del disco rubber soul es in my life escuchenla es muy buena por esas dos canciones ubiera tirado la toalla bueno a los beatles y a mi madre ella es mi angel

enzerio VIVA LENNON Y MCcARTHEY POR SIEMPRE
Anónimo dijo…
en mi opinion todas las canciones que he escuchado de los beatles son buenisimas aunque aun me quedan muchas por escuchar ya que solo tengo 15 años y los acabo de descubrir

paro mis favoritas son yesterday y hey jude

Destacados del Blog

Morgan Freeman: Dios sobre el escenario

Morgan Freeman es de esos actores que uno disfruta al verlo en la pantalla. No importa el papel, ni el tiempo que le toque actuar en el filme, siempre deja su sello en la película. Tan grande es su versatilidad que ha logrado componer papeles de distinta envergadura con la misma calidad, llegando incluso a ser Dios ... al menos en la pantalla grande. Nació el 1º de Junio de 1937 en Memphis, Estados Unidos. Tuvo su primer papel en la pantalla a mediados de los sesenta, en la película The Pawnbroker . Se destacó en televisión en la década del setenta, en el programa infantil The Electric Company . En 1987 se estrena Street Smart , película por la cual logra su primera nominación al Oscar, como actor de reparto. En 1989 brilló interpretando al chofer de Daisy Werthan (Jessica Tandy) en la película Conduciendo a Miss Daisy (Driving Miss Daisy). Por esta película, Morgan Freeman fue nominado al Oscar y por su parte Jessica Tandy se quedó con una estatuilla. En su extensa filmo...

Los mejores temas de Serú Girán

Serú Girán es una de las bandas más importantes del Rock Argentino. Se formó hacia fines de la década del setenta con cuatro verdaderos gigantes de la música: Charly García (en teclados y voz), David Lebón (en guitarras y voz), Pedro Aznar (en bajo y voz) y Oscar Moro (en batería). En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores temas de la banda que maravilló al público con sus temas. 1. Eiti Leda: Es difícil encontrar en la historia de la música un tema con tanta belleza. Un trabajo vocal impecable, acompañado con una melodía que nos sumerge en una de las mejores composiciones del rock argentino. Este tema dura más de siete minutos y es el que abre el disco Serú Girán, la primer placa editada por el grupo conformado por Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro. Cabe destacar que de este tema existe una versión anterior, interpretada por Sui Generis en vivo. En aquel momento el tema se llamaba “Nena” y aún no llegaba a la altura ...

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...

Los mejores episodios de Dr.House

Consolidada con excelentes guiones y actuaciones de primer nivel, Dr. House se ha convertido en estos últimos años en una de las mejores series de televisión. El excéntrico y misántropo Dr. Gregory House , interpretado genialmente por Hugh Laurie , resuelve junto a su equipo de especialistas los más complejos rompecabezas de diagnóstico médico. Esta suerte de antihéroe, inspirado en Sherlock Holmes, rengo y adicto al Vicodin es ya un ícono. En este nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos un repaso por los mejores episodios de Dr. House hasta la Temporada 6. 1. All In : Episodio 17, Temporada 2. El episodio que sintetiza la serie. Todo el Princeton Plainsboro celebra una noche benéfica donde el hospital se convierte en un casino. Un niño enfermo llega junto a sus padres a la guardia del hospital. Los síntomas del pequeño no parecen indicar ningún problema grave, pero House en contra de la opinión de los demás, interrumpe su noche de fiesta (y la de su equipo) para atende...

The Lost Room, La Habitación Perdida

La Ciencia Ficción como género, es una verdadera puerta abierta para nuestra imaginación. Así lo demuestran las obras maestras que han pasado por las hojas de libros o las joyas que han deslumbrando desde la pantalla de los cines y de la televisión. Si bien no siempre ha recibido el reconocimiento que merece, el género ha hecho grande la pantalla chica con clásicos como La Dimensión Desconocida (The Twilight Zone) o R umbo a lo desconocido (The Outer Limits). A fines del año 2006, el Sci Fi Channel de Estados Unidos estrenó una miniserie llamada The Lost Room (La habitación perdida). La historia está divida en tres emisiones de 90 minutos cada una y el resultado es una excelente combinación de Ciencia Ficción , Suspenso y varios momentos escalofriantes. El argumento pone en el centro de la escena al Detective Joe Mille r (Peter Krause), sin embargo el punto fuerte de esta miniserie es la interesante variedad y calidad de personajes. Además de los actores entran en juego otros...