Ir al contenido principal

Julie Delpy, el brillo del cine romántico

Julie Delpy tiene una vida vinculada al cine. Actuó en casi cincuenta películas, se dio el gusto de dirigir, producir y hasta cantar. Fue nominada al Oscar por la adaptación del guión de una de sus películas más emblemáticas y hoy en día su rostro es un referente del mejor cine romántico de los últimos años.

Todo ese talento está contenido en el cuerpo de Julie Delpy. Sin embargo, el el gran público la eligió y la recordará por siempre en la piel de Celine, la involvidable chica que se encontró por casualidad con Jesse (Ethan Hawke), formando una de las mejores parejas del cine en las películas Before Sunrise y Before Sunset de Richard Linklater. Sin dudas dos de los mejores filmes románticos de los últimos años.

Julie Delpy nació el 21 de diciembre de 1969 en París. Demostró su talento desde niña en el teatro, para luego dar el salto a la pantalla. En sus primeras incursiones en cine actuó en películas como Mauvais sang (junto a Juliette Binoche) y Détective. Antes de cumplir 20 años, obtuvo el papel principal en el filme La Passion Béatrice.

En 1990 logró el reconocimiento de la crítica y de los espectadores de todo el mundo, por su participación en la cinta Europa Europa, donde se trata el tema del nazismo. En 1993 trabaja en Bleu (Azul), película protagonizada por Juliette Binoche, y que inicia la trilogía fílmica de colores del realizador Krzysztof Kieslowski. Ese mismo año forma parte del elenco de la película The Three Musketeers, con Charlie Sheen, Kiefer Sutherland y Chris O'Donnell.

Al año siguiente es Julie quien toma el papel protagónico en la segunda entrega de la trilogía de colores de Krzysztof Kieslowski , llamada Bialy (Blanco). Ese mismo año también participa en Rouge (Rojo), película que completa la saga. También en 1994 protagonizó la coproducción estadounidense-francesa llamada Killing Zoe.

En 1995 le llega el papel que marca su carrera. Se pone bajo las órdenes de Richard Linklater para protagonizar, junto a Ethan Hawke, la película Before Sunrise. En este filme, la pareja logra el punto exacto para atrapar al público y se transforman en referentes del cine romántico moderno. Un encuentro, una historia simple, llena de diálogos inteligentes y una química que se nota a flor de piel en los protagonistas.

Luego de este éxito, Julie trabajaría en películas de diverso calibre, entre las que se puede mencionar An American Werewolf in Paris, Crime and Punishment (junto a Ben Kingsley) y The Passion of Ayn Rand.

En el 2001, Julie Delpy y Ethan Hawke, retoman por un rato sus papeles de Celine y Jesse para la particular película de Richard Linklater, llamada Waking Life. Este filme utiliza el proceso de rotoscopia, el cual procesa las imágenes para dar un efecto similar al de un dibujo. Ese mismo año participa de siete episodios de la exitosa serie ER. Al año siguiente protagoniza las películas CinéMagique, Villa des roses y Looking for Jimmy.

En el 2004 se produce el esperado reencuentro de Celine y Jesse en la película Before Sunset. Bajo la dirección de Richard Linklater, Ethan Hawke y Julie Delpy vuelven a demostrar que son una de las mejores parejas de la historia del cine.

En el filme se pueden escuchar algunos temas que fueron editados en el disco que Julie grabara en el 2003, entre los cuales se destacan An ocean apart y A waltz for a night.

En el 2005 trabaja junto al genial Bill Murray en el filme Broken Flowers. En año siguiente protagoniza The Legend of Lucy Keyes. En el 2007 se estrena The Air I Breathe, filme en el cual Julie trabaja junto a Kevin Bacon, Brendan Fraser, Andy Garcia, Sarah Michelle Gellar y a Emile Hirsch. En ese mismo año llegaría 2 Days in Paris, película en la cual Julie se involucra como directora, escritora y actriz.

La vida artística de Julie Delpy continua con The Countess, filme en el cual vuelve a ponerse delante y detrás de cámara (además del escribir el guión). El actor William Hurt es parte de este proyecto, que se espera para el 2009.

Comentarios

Tsuki Moon dijo…
Hace unos dias vi Before Sunrise y me enamore de la relacion entre Jess y Céline... siempre habia "huido" literalmente de este tipo de cine, pero en una tarde vi la pelicula y me cautivo. Estoy ansiosa por ver Before Sunset para saber como concluyo la relacion entre ambos.

Julie Delpy no esa una "actriz comercial" sino que esta dentro del paradigma de "actores raros" que hacen unas cuantas peliculas en toda su trayectoria pero marcan una epoca y dejan referencias para el futuro...

Destacados del Blog

Morgan Freeman: Dios sobre el escenario

Morgan Freeman es de esos actores que uno disfruta al verlo en la pantalla. No importa el papel, ni el tiempo que le toque actuar en el filme, siempre deja su sello en la película. Tan grande es su versatilidad que ha logrado componer papeles de distinta envergadura con la misma calidad, llegando incluso a ser Dios ... al menos en la pantalla grande. Nació el 1º de Junio de 1937 en Memphis, Estados Unidos. Tuvo su primer papel en la pantalla a mediados de los sesenta, en la película The Pawnbroker . Se destacó en televisión en la década del setenta, en el programa infantil The Electric Company . En 1987 se estrena Street Smart , película por la cual logra su primera nominación al Oscar, como actor de reparto. En 1989 brilló interpretando al chofer de Daisy Werthan (Jessica Tandy) en la película Conduciendo a Miss Daisy (Driving Miss Daisy). Por esta película, Morgan Freeman fue nominado al Oscar y por su parte Jessica Tandy se quedó con una estatuilla. En su extensa filmo...

Los mejores episodios de Dr.House

Consolidada con excelentes guiones y actuaciones de primer nivel, Dr. House se ha convertido en estos últimos años en una de las mejores series de televisión. El excéntrico y misántropo Dr. Gregory House , interpretado genialmente por Hugh Laurie , resuelve junto a su equipo de especialistas los más complejos rompecabezas de diagnóstico médico. Esta suerte de antihéroe, inspirado en Sherlock Holmes, rengo y adicto al Vicodin es ya un ícono. En este nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos un repaso por los mejores episodios de Dr. House hasta la Temporada 6. 1. All In : Episodio 17, Temporada 2. El episodio que sintetiza la serie. Todo el Princeton Plainsboro celebra una noche benéfica donde el hospital se convierte en un casino. Un niño enfermo llega junto a sus padres a la guardia del hospital. Los síntomas del pequeño no parecen indicar ningún problema grave, pero House en contra de la opinión de los demás, interrumpe su noche de fiesta (y la de su equipo) para atende...

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...

El impacto y legado del Impresionismo Alemán en el Cine

El impresionismo alemán, un movimiento artístico que floreció en la década de 1920, dejó una huella indeleble en la historia del cine. A través de su enfoque único en la psicología de los personajes y su uso innovador de la iluminación y la escenografía, el impresionismo alemán cambió para siempre la forma en que se hacen y se ven las películas. El Amanecer del Impresionismo Alemán El impresionismo alemán surgió en un momento muy especial en Alemania, después de la Primera Guerra Mundial. En el mundo también pesaban las secuelas de la Guerra y las sociedades de distintos países experimentaban un cambio importante en muchos aspectos. Desde lo artístico, los cineastas de la época, como Fritz Lang y F.W. Murnau, buscaban una forma de expresar sus inquietudes y reflexiones sobre la sociedad y la condición humana. En lugar de centrarse en la narrativa lineal y la realidad objetiva, estos cineastas se centraron en representar las experiencias subjetivas y emocionales de sus personajes. Es im...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...