Ir al contenido principal

Bela Lugosi: la marca del vampiro

Bela LugosiAl recorrer las mejores películas de Vampiros de todos los tiempos, surge un personaje que sobresale por peso propio: Drácula.

Haciendo una revisión minuciosa, son varios los actores que han encarnado el papel del vampiro salido de la pluma de Bram Stoker. Recorriendo la lista, se destacan el mítico Christopher Lee en las películas de la Hammer y el gran Gary Oldman, en la versión de Francis Ford Coppola. Sin embargo hay un actor que es sinónimo de Drácula, como si el personaje se hubiera instalado en su sangre y lo hubiera mimetizado en su propia leyenda. Estamos hablando del inolvidable Bela Lugosi, un icono del cine de terror en blanco y negro.

Béla Ferenc Dezső Blaskó, tal es su verdadero nombre, nació el 20 de octubre de 1882 en Lugos, ubicada en Hungría en aquellos años, región que actualmente pertenece a Rumania.

Su carrera artística comenzó en el teatro, en su país natal, donde interpretaría distintos papeles, incluso el de Jesucristo. Luego llegaría a Estados Unidos y en Brodway se probaría la capa que marcaría su vida: la del Conde Drácula.

Algunos años después, Lugosi ya tenía experiencia en el cine y el teatro, cuando en 1931 interpreta por primera vez en la pantalla grande el papel que marcaría su carrera y su existencia. Bela Lugosi se puso bajo las órdenes de Tod Browning para ser el Drácula que la gente ya no olvidaría, el vampiro siempre presente en las pesadillas y el monstruo que se convertiría en clásico junto al Frankenstein de Karloff. Lo curioso del asunto es que Drácula y Frankenstein podrían haber tenido el mismo rostro debajo del maquillaje, si Bela hubiera aceptado el papel del monstruo, que luego de su negativa recayó en el ya mítico Boris Karloff.

Los años ’30 fueron muy prolíficos para Lugosi. Interpretó al Dr. Mirakle en la adaptación del clásico de Edgar Allan Poe titulado Murders in the Rue Morgue. Tuvo uno de sus mejores papeles en un filme que se convirtió en película de culto y llevó por nombre White Zombie. Brilló en Island of Lost Souls, película basada en la popular novela de H.G. Wells, The Island of Doctor Moreau. Volvió a lucir su capa negra en Mark of the Vampire. Trabajó en The Raven , otro clásico de Poe, junto a Boris Karloff y fue Ygor en Son of Frankenstein, nuevamente junto a Boris Karloff.

Sin el esplendor de la década del ’30, en los años ’40 la carrera de Lugosi tuvo altibajos, motrando un declive entrando en la década del ’50. Fue en esos años en los que conoció al realizador Edward D. Wood Jr., con quien filmó películas de baja calidad como Glen or Glenda o Bride of the Monster.

Ya en su decadencia como estrella, Lugosi muere en su casa de Los Angeles el 16 de Agosto de 1956. Para acrecentar el mito o quizás con la esperanza de retornar de su propia muerte, Lugosi eligió ser enterrado con la capa del personaje que le dio la fama mundial.

En 1994, Tim Burton les rinde homenaje en su filme Ed Wood, con Johnny Depp en el rol principal y Martin Landau componiendo a un Bela Lugosi perfecto. Por ese papel Martin Landau logró el Oscar al mejor actor de reparto. La película es una excelente forma para acercarse a los últimos años de Bela y conocer parte de su vida.

El paso de los años hace justicia, y el tiempo ha hecho que Bela Lugosi fuera considerado como un actor de culto y un icono por sus papeles, especialmente el de Drácula. Mientras tanto, Edward D. Wood Jr. fue proclamado como el peor director de la historia y a la vez un director de culto.

Comentarios

Destacados del Blog

Los mejores episodios de Dr.House

Consolidada con excelentes guiones y actuaciones de primer nivel, Dr. House se ha convertido en estos últimos años en una de las mejores series de televisión. El excéntrico y misántropo Dr. Gregory House , interpretado genialmente por Hugh Laurie , resuelve junto a su equipo de especialistas los más complejos rompecabezas de diagnóstico médico. Esta suerte de antihéroe, inspirado en Sherlock Holmes, rengo y adicto al Vicodin es ya un ícono. En este nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos un repaso por los mejores episodios de Dr. House hasta la Temporada 6. 1. All In : Episodio 17, Temporada 2. El episodio que sintetiza la serie. Todo el Princeton Plainsboro celebra una noche benéfica donde el hospital se convierte en un casino. Un niño enfermo llega junto a sus padres a la guardia del hospital. Los síntomas del pequeño no parecen indicar ningún problema grave, pero House en contra de la opinión de los demás, interrumpe su noche de fiesta (y la de su equipo) para atende...

Morgan Freeman: Dios sobre el escenario

Morgan Freeman es de esos actores que uno disfruta al verlo en la pantalla. No importa el papel, ni el tiempo que le toque actuar en el filme, siempre deja su sello en la película. Tan grande es su versatilidad que ha logrado componer papeles de distinta envergadura con la misma calidad, llegando incluso a ser Dios ... al menos en la pantalla grande. Nació el 1º de Junio de 1937 en Memphis, Estados Unidos. Tuvo su primer papel en la pantalla a mediados de los sesenta, en la película The Pawnbroker . Se destacó en televisión en la década del setenta, en el programa infantil The Electric Company . En 1987 se estrena Street Smart , película por la cual logra su primera nominación al Oscar, como actor de reparto. En 1989 brilló interpretando al chofer de Daisy Werthan (Jessica Tandy) en la película Conduciendo a Miss Daisy (Driving Miss Daisy). Por esta película, Morgan Freeman fue nominado al Oscar y por su parte Jessica Tandy se quedó con una estatuilla. En su extensa filmo...

Mickey Rourke, el luchador que sigue dando pelea

Fue uno de los hombres más deseados de la década del ochenta, pero su carrera y su fama cayeron en un abismo que parecía no tener fin. Su ascenso en Hollywood pareció tocar el techo cuando en 1986 protagonizó junto a Kim Basinger la película Nueve semanas y media (Nine 1/2 Weeks). A partir de ese momento más de un hombre deseó estar en su lugar, en la famosa escena en la cual Kim Bassinger se convertía en icono sexual de la década, con la voz de Joe Cocker de fondo, cantando el clásico tema Puedes dejarte el sombrero puesto (You can leave your hat on). Después de la repercusión alcanzada en los ochenta, Mickey Rourke tomó otros caminos en los noventa. Por un lado optó por subirse al ring como boxeador, decisión que le traería algunas secuelas en su rostro de galán. Por otra parte su vida personal comienzó a pasarle facturas y sus elecciones artísticas no lograron el nivel de sus producciones anteriores y en muchos casos fue buscado para repetir aquel gran suceso de Nueve semanas...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...

Peter Sellers, risas inolvidables y clásicos para recordar

Fue un actor incomparable. Deslumbró desde la comedia, pero también se lució en drama. Trabajó con grandes directores y protagonizó películas de culto. Fue un hombre que hizo y seguirá haciendo reír a generaciones, aunque ya no esté aquí. Su nombre quedará grabado, junto con el de los grandes interpretes de su generación. Por cierto, su nombre es Peter Sellers , pero nosotros podemos llamarlo Peter . O quizás Inspector Clouseau , el nombre que lo inmortalizó como comediante. O mejor aún Chance , el rol que tanto deseó hacer y tanto reconocimiento le dio. Richard Henry Sellers nació el 8 de Septiembre de 1925 en Inglaterra. Su debut en la pantalla se produce a principios de la década del cincuenta, pero serían los sesenta donde se vería buena parte de su mejor repertorio. En 1963 llega la película y el personaje que lo marcaría para toda su carrera, Peter Sellers se transforma en el inigualable Inspector Jacques Clouseau para el filme The Pink Panther de Blake Edwards . Serían ...