Ir al contenido principal

Twenty Five, George Michael con la voz en el alma

George MichaelGeorge Michael nació en Londres bajo el nombre Georgios Kyriacos Panayiotou. Con su voz privilegiada, comenzó a destacarse en la música en la década del ochenta, con el dúo que formó con su amigo Andrew Ridgeley y que se llamó Wham!. Esa formación es reconocida hoy, como una de las mejores bandas juveniles de todos los tiempos. Seguramente mucho tuvieron que ver sus éxitos, dentro de los que se destaca Wake Me Up Before You Go Go, lanzado en mayo de 1984.

Con la llegada de los simples Careless Whisper (una de la mejores baladas de la década y probablemente de todos los tiempos) y A Different Corner, el tiempo de Wham! entra en su etapa final y George Michael decide que es el momento de probar suerte como solista.

En 1987 sacudió el mercado discográfico con su primero disco solista, titulado Faith, con el cual encabezó los ranking más importantes, transformándose en todo un suceso. En esta placa se destaca el tema que le da título, Father Figure, I Want Your Sex, One More Try y la recordada balada Kissing A Fool.

Pasaron tres años, hasta que volvió al rudo con un álbum mucho más maduro y sin dudas uno de los mejores de su carrera: Listen Without Prejudice, Vol. 1.

El disco tiene todo lo mejor de George Michael: soul, rítmo, rock y baladas. En el tema Praying For Time la voz del cantante brilla y luce mejor que nunca, en una de esas interpretaciones difíciles de olvidar. Freedom 90 es otro de los éxitos del disco. Por su parte, Cowboys And Angels y Heal The Pain son dos joyas que se destacan en la placa.

En 1992 se produce un hecho importante, no sólo a nivel interpretativo sino también en la faceta emotiva. El 20 de Abril de ese año se sube al escenario para cantar junto a la banda que lo marcó en su juventud: Queen. El lugar fue el Concierto Tributo a Freddie Mercury, donde George Michael realizó una excelente performance en los temas ’39 y These Are the Days of Our Lives (junto a Lisa Stansfield).

Ese día logró todo su esplendor con una canción que fue emblema de Queen y de Freddie. Antes de cantar el tema, el músico confesó que era uno de sus favoritos. Lo que vino después es historia conocida, George Michael deslumbró al público presente y al que lo estaba viendo en vivo en todo el mundo, con una increíble versión de Sombody to Love.

Después de aquella performance, muchos fanáticos de Queen soñamos con una unión de Queen con George Michael, para tocar en vivo o grabar algún disco, más allá del EP Five Live, con las tomas en vivo de aquel recital. Si bien es imposible llenar los zapatos de Freddie, George Michael hubiera sido una excelente opción para plantear un nuevo camino en la vida de la Reina, que años después continuaría su proyecto como Queen + Paul Rodgers.

George MichaelLuego de varios años sin poder editar un disco, por disputas con su compañía discográfica, George Michael presenta su nueva placa titulada Older, en Mayo de 1996. El disco alcanza el primer puesto en varios charts de todo el mundo, mostrándose asentado en un estilo que le da muy buenos resultados. Los temas destacados del disco son: Jesus To A Child, Fastlove, Spinning The Wheel y Star People.

En Diciembre de 1998 aparece Ladies & Gentlemen: The Best of George Michael, con varios de sus clásicos y algunos duetos de gran nivel, como por ejemplo Don't Let the Sun Go Down on Me (en vivo junto a Elton John), Desafinado (con Astrud Gilberto) y I Knew You Were Waiting (For Me) (junto a la legendaria Aretha Franklin).
De ese disco también surge el single Outside, en cuyo video el cantante habla de un tema que le había traído algunos dolores de cabeza, al ser encontrado por la policía en un baño público junto a otro hombre, en una posición un tanto particular.

Un año después aparece el disco Songs from the Last Century, con covers de algunos clásicos como por ejemplo Roxanne de The Police, Miss Sarajevo de U2 y Where or When (tema que alguna vez inmortalizara Frank Sinatra).

En el 2004 llega Patience, placa que logra el número uno de los charts británicos y contiene temas como Shoot the Dog (en su video se ve una parodia de George W. Bush y Tony Blair), Freeek!, Round Here y Amazing.

Twenty Five es un nuevo trabajo recopilatorio, lanzado en el 2006 y que contiene varios de sus éxitos solista y de su etapa con Wham!. En su versión de CD, contiene dos discos en la edición estándar y un tercero para la edición limitada. También se comercializa en DVD. Este trabajo marca sus primeros 25 años con la música, teniendo como punto de partida la creación del dúo Wham! en 1981.

Este disco se lanzó nuevamente para Estados Unidos este año, con algunas canciones distintas y la posibilidad de acceder al tercer disco en la edición limitada, mencionada anteriormente.

En su sitio oficial está disponible para descargar en iTunes el single que grabó junto a Paul McCartney, llamado Heal the Pain.

El cantante actualmente se encuentra en gira (25Live), en la que ha tocado en diferentes ciudades de Estados Unidos y Canadá. Sus presentaciones continuarán por norteamérica en agosto, para luego trasladarse a Londres, y así continuar su gira.

Dentro del repertorio que está presentando en vivo, se destacan temas como Different Corner, Faith, Roxanne, Kissing A Fool, Amazing, Everything She Wants, Amazing, Praying For Time,Carless Whisper y Freedom 90.

Sitio Oficial: http://www.georgemichael.com/

Comentarios

Anónimo dijo…
Hola, acabo de echarle un vistazo a tu blog y esta excelente, por el contrario el mio está recién empezando, tengo un poco de anime, manga, programas para pc, utilidades y algo más, y nada pues, te he enlazado, a ver si tu también puedes, lo agradecería bastante.

Eso pues saludos!

PD: mi blog es este:

http://powermetalxelo.blogspot.com

Destacados del Blog

Los mejores temas de Sumo – Top 7 del blog de Más que Palabras

En una nueva entrega del Top 7 del blog de Más que Palabras , haremos una recorrida por los mejores temas de Sumo , el grupo que tuvo entre sus integrantes a Germán Daffunchio, Alejandro Sokol, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Petinatto, Alberto “Superman” Troglio y al inolvidable pelado Luca Prodan. 1. Mañana en el Abasto: este es uno de esos temas que marca a una banda y a una época. Un retrato perfecto de un momento y un lugar. Poesía de un tiempo que ya no está. Todo el talento de Luca Prodan reflejado en uno de los mejores relatos cantados de Buenos Aires. Un Luca que ya comenzaba a acostumbrarse a cantar en castellano, poco tiempo antes del final de su carrera. Este tema hizo historia desde la placa titulada After chabón , editada en 1987. 2. Heroína: uno de los grandes clásicos de Sumo.Cantado mitad en castellano y mitad en inglés. Es difícil explicar todo lo que transmite la voz de Luca desde esta canción. Formó parte de Llegando los Monos (1986). 3. Breaking Away: ...

Yul Brynner, un pelado de película

La cara de Yul Brynner es uno de esos rostros imposibles de olvidar. Icono imborrable de la etapa dorada de Hollywood actuó en una importante cantidad de películas e incursionó en la televisión tanto detrás como frente a las cámaras. Nació en Rusia el 11 de Julio de 1920 bajo el nombre Yuli Borisovich Bryner. En sus comienzos en Estados Unidos luce en el teatro, con la obra que mayor reconocimiento le daría: El rey y yo (The King and I). Su debut en televisión es poco conocido, fue en 1944 y el programa se llamó Mr. Jones and His Neighbors . Su trabajo más fuerte en este medio comenzaría a fines de la década del ‘40 y principios de los ’50. En 1949 filma la película Port of New York. En 1956 llega el momento de llevar al cine The King and I . La película cuenta con la dirección de Walter Lang y forman parte del elenco Deborah Kerr y Rita Moreno. Por su papel del Rey Mongkut de Siam, Yul Brynner recibe el Oscar al mejor actor. También en 1956 se estrena otro de los grandes h...

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...

Eliza Dushku, entre vampiros y casas de muñecas

Eliza Dushku es una actriz que ha sabido lograr un espacio en cine y televisión. Hoy a los 29 años, ha superado el estatus de promesa y tiene un lugar de preferencia en el público. Con importantes papeles en series de TV, como en Buffy the Vampire Slayer, Tru calling y Dollhouse, su estrella brilla tanto como su talento y su belleza. Vamos a recorrer sus papeles más importantes y sus próximos proyectos en la pantalla grande. Eliza Patricia Dushku, tal es su nombre completo, llegó a este mundo el 30 de Diciembre de 1980 en Massachusetts (Estados Unidos). Desde pequeña demostró actitudes artísticas y sus primeros papeles en la actuación llegaron por el lado del teatro. Su primera película en cine se llamó That Night, se estrenó en 1992 y compartió elenco con Juliette Lewis. Por aquel entonces, la pequeña Eliza apenas contaba con 11 años. Su primer filme taquillero llegaría dos años después, en 1994, cuando encarnaría a la hija del matrimonio compuesto por Arnold Schwarzenegge...