Ir al contenido principal

Twenty Five, George Michael con la voz en el alma

George MichaelGeorge Michael nació en Londres bajo el nombre Georgios Kyriacos Panayiotou. Con su voz privilegiada, comenzó a destacarse en la música en la década del ochenta, con el dúo que formó con su amigo Andrew Ridgeley y que se llamó Wham!. Esa formación es reconocida hoy, como una de las mejores bandas juveniles de todos los tiempos. Seguramente mucho tuvieron que ver sus éxitos, dentro de los que se destaca Wake Me Up Before You Go Go, lanzado en mayo de 1984.

Con la llegada de los simples Careless Whisper (una de la mejores baladas de la década y probablemente de todos los tiempos) y A Different Corner, el tiempo de Wham! entra en su etapa final y George Michael decide que es el momento de probar suerte como solista.

En 1987 sacudió el mercado discográfico con su primero disco solista, titulado Faith, con el cual encabezó los ranking más importantes, transformándose en todo un suceso. En esta placa se destaca el tema que le da título, Father Figure, I Want Your Sex, One More Try y la recordada balada Kissing A Fool.

Pasaron tres años, hasta que volvió al rudo con un álbum mucho más maduro y sin dudas uno de los mejores de su carrera: Listen Without Prejudice, Vol. 1.

El disco tiene todo lo mejor de George Michael: soul, rítmo, rock y baladas. En el tema Praying For Time la voz del cantante brilla y luce mejor que nunca, en una de esas interpretaciones difíciles de olvidar. Freedom 90 es otro de los éxitos del disco. Por su parte, Cowboys And Angels y Heal The Pain son dos joyas que se destacan en la placa.

En 1992 se produce un hecho importante, no sólo a nivel interpretativo sino también en la faceta emotiva. El 20 de Abril de ese año se sube al escenario para cantar junto a la banda que lo marcó en su juventud: Queen. El lugar fue el Concierto Tributo a Freddie Mercury, donde George Michael realizó una excelente performance en los temas ’39 y These Are the Days of Our Lives (junto a Lisa Stansfield).

Ese día logró todo su esplendor con una canción que fue emblema de Queen y de Freddie. Antes de cantar el tema, el músico confesó que era uno de sus favoritos. Lo que vino después es historia conocida, George Michael deslumbró al público presente y al que lo estaba viendo en vivo en todo el mundo, con una increíble versión de Sombody to Love.

Después de aquella performance, muchos fanáticos de Queen soñamos con una unión de Queen con George Michael, para tocar en vivo o grabar algún disco, más allá del EP Five Live, con las tomas en vivo de aquel recital. Si bien es imposible llenar los zapatos de Freddie, George Michael hubiera sido una excelente opción para plantear un nuevo camino en la vida de la Reina, que años después continuaría su proyecto como Queen + Paul Rodgers.

George MichaelLuego de varios años sin poder editar un disco, por disputas con su compañía discográfica, George Michael presenta su nueva placa titulada Older, en Mayo de 1996. El disco alcanza el primer puesto en varios charts de todo el mundo, mostrándose asentado en un estilo que le da muy buenos resultados. Los temas destacados del disco son: Jesus To A Child, Fastlove, Spinning The Wheel y Star People.

En Diciembre de 1998 aparece Ladies & Gentlemen: The Best of George Michael, con varios de sus clásicos y algunos duetos de gran nivel, como por ejemplo Don't Let the Sun Go Down on Me (en vivo junto a Elton John), Desafinado (con Astrud Gilberto) y I Knew You Were Waiting (For Me) (junto a la legendaria Aretha Franklin).
De ese disco también surge el single Outside, en cuyo video el cantante habla de un tema que le había traído algunos dolores de cabeza, al ser encontrado por la policía en un baño público junto a otro hombre, en una posición un tanto particular.

Un año después aparece el disco Songs from the Last Century, con covers de algunos clásicos como por ejemplo Roxanne de The Police, Miss Sarajevo de U2 y Where or When (tema que alguna vez inmortalizara Frank Sinatra).

En el 2004 llega Patience, placa que logra el número uno de los charts británicos y contiene temas como Shoot the Dog (en su video se ve una parodia de George W. Bush y Tony Blair), Freeek!, Round Here y Amazing.

Twenty Five es un nuevo trabajo recopilatorio, lanzado en el 2006 y que contiene varios de sus éxitos solista y de su etapa con Wham!. En su versión de CD, contiene dos discos en la edición estándar y un tercero para la edición limitada. También se comercializa en DVD. Este trabajo marca sus primeros 25 años con la música, teniendo como punto de partida la creación del dúo Wham! en 1981.

Este disco se lanzó nuevamente para Estados Unidos este año, con algunas canciones distintas y la posibilidad de acceder al tercer disco en la edición limitada, mencionada anteriormente.

En su sitio oficial está disponible para descargar en iTunes el single que grabó junto a Paul McCartney, llamado Heal the Pain.

El cantante actualmente se encuentra en gira (25Live), en la que ha tocado en diferentes ciudades de Estados Unidos y Canadá. Sus presentaciones continuarán por norteamérica en agosto, para luego trasladarse a Londres, y así continuar su gira.

Dentro del repertorio que está presentando en vivo, se destacan temas como Different Corner, Faith, Roxanne, Kissing A Fool, Amazing, Everything She Wants, Amazing, Praying For Time,Carless Whisper y Freedom 90.

Sitio Oficial: http://www.georgemichael.com/

Comentarios

Anónimo dijo…
Hola, acabo de echarle un vistazo a tu blog y esta excelente, por el contrario el mio está recién empezando, tengo un poco de anime, manga, programas para pc, utilidades y algo más, y nada pues, te he enlazado, a ver si tu también puedes, lo agradecería bastante.

Eso pues saludos!

PD: mi blog es este:

http://powermetalxelo.blogspot.com

Destacados del Blog

Los mejores actores de cine de todos los tiempos

El cine puede ser un excelente lugar para demostrar la capacidad de un actor. En su rica historia, el séptimo arte nos ha permitido ver actuaciones que quedarán por siempre en nuestra memoria. En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras vamos a recorrer el listado de los mejores actores de la historia del cine. Un repaso por los más destacados interpretes que han transitado por la pantalla grande, entregando actuaciones únicas e imborrables. Un ranking con lo mejor de los mejores. Para no perdérselo. 1. Robert De Niro: ¿qué otra persona podría encabezar un ranking de los mejores actores de todos los tiempos? Sí, el gran Bob ha demostrado a través de los años que no hay otro como él. Ha paseado su talento por el drama, la comedia y también por películas de acción. Fueron consagratorias sus interpretaciones de gangster como las que mostró en El Padrino Segunda Parte (The Godfather: Part II), Buenos Muchachos (Goodfellas ), Los Intocables (The Untouchables, donde fue Al Capone), ...

Los grandes ganadores del Globo de Oro 2011

En una noche llena de emoción, humor y glamour, se realizó la 68º entrega de los premios Globos de Oro . La gran ganadora de la noche, sin dudas, fue The Social Network, la película basada en la historia de la red social más famosa y exitosa del momento: Facebook. Otra película que se llevó los aplausos fue The Kids Are All Right y también hubo lugar para premiar a Toy Story 3 , como mejor filme de animación del año 2010. En esta noche de gala, no podían faltar las distinciones para grandes intérpretes, como Natalie Portman, Annette Bening, Colin Firth, Paul Giamatti, Christian Bale y Melissa Leo. Pero comencemos primero por los rubros relacionados con la TV. Aquí, la serie televisiva que se ha llevado los mejores galardones, ha sido sin dudas Glee . Jane Lynch y Chris Colfer se llevaron los premios a los mejores actores de reparto de series de TV, por sus trabajos en Glee, además, la serie ganó su rubro en Mejor Serie de TV (Comedia o Musical). Boardwalk Empire dio la sorpres...

El cyberpunk en el cine

  No caben dudas que el cyberpunk es uno de los subgéneros más influyentes del cine de ciencia ficción. Es reconocido por fusionar la alta tecnología con sociedades distópicas y decadentes.  A lo largo de los años, ha evolucionado y generado un estilo visual y narrativo único, abarcando desde sus raíces literarias hasta grandes clásicos. En este artículo, exploraremos sus orígenes, el impacto de películas como Blade Runner , Gattaca , The Matrix , Dark City , y Blade Runner 2049 , así como su vigencia en el cine moderno. ¿Qué es el cyberpunk? El término  cyberpunk nace de la combinación entre cyber (tecnología cibernética) y punk (una contracultura rebelde y anti-establecimiento). Este subgénero imagina futuros distópicos donde los avances tecnológicos, como la inteligencia artificial y las interfaces cibernéticas, coexisten con la degradación social y moral.  En el cine, estas ideas se manifiestan en historias de marginados que luchan contra sistemas de control...

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...

Sleepy Hollow de Tim Burton: un viaje nostálgico al corazón gótico del cine

En 1999, Tim Burton nos regaló una de sus obras más personales y atmosféricas: Sleepy Hollow  (titulada La leyenda del jinete sin cabeza en América Latina).  Esta película, basada en el clásico relato de Washington Irving La leyenda de Sleepy Hollow , es un homenaje a las viejas películas de terror gótico, pero también un ejemplo de cómo Burton se apropia de un mundo oscuro para transformarlo en algo cautivador y profundamente nostálgico. Un estilo visual inconfundible Desde el primer fotograma, Sleepy Hollow deja claro que estamos entrando en el universo único de Tim Burton. Los paisajes lúgubres, los bosques llenos de niebla y la arquitectura retorcida nos transportan a un mundo que parece más un sueño febril que la realidad. La dirección de arte, a cargo de Rick Heinrichs, quien ganó un Óscar por su trabajo en la película, crea un ambiente tan detallado y sombrío que uno puede sentir el frío y la humedad de cada escena. La paleta de colores, predominantemente gris, azul y...