Ir al contenido principal

Twenty Five, George Michael con la voz en el alma

George MichaelGeorge Michael nació en Londres bajo el nombre Georgios Kyriacos Panayiotou. Con su voz privilegiada, comenzó a destacarse en la música en la década del ochenta, con el dúo que formó con su amigo Andrew Ridgeley y que se llamó Wham!. Esa formación es reconocida hoy, como una de las mejores bandas juveniles de todos los tiempos. Seguramente mucho tuvieron que ver sus éxitos, dentro de los que se destaca Wake Me Up Before You Go Go, lanzado en mayo de 1984.

Con la llegada de los simples Careless Whisper (una de la mejores baladas de la década y probablemente de todos los tiempos) y A Different Corner, el tiempo de Wham! entra en su etapa final y George Michael decide que es el momento de probar suerte como solista.

En 1987 sacudió el mercado discográfico con su primero disco solista, titulado Faith, con el cual encabezó los ranking más importantes, transformándose en todo un suceso. En esta placa se destaca el tema que le da título, Father Figure, I Want Your Sex, One More Try y la recordada balada Kissing A Fool.

Pasaron tres años, hasta que volvió al rudo con un álbum mucho más maduro y sin dudas uno de los mejores de su carrera: Listen Without Prejudice, Vol. 1.

El disco tiene todo lo mejor de George Michael: soul, rítmo, rock y baladas. En el tema Praying For Time la voz del cantante brilla y luce mejor que nunca, en una de esas interpretaciones difíciles de olvidar. Freedom 90 es otro de los éxitos del disco. Por su parte, Cowboys And Angels y Heal The Pain son dos joyas que se destacan en la placa.

En 1992 se produce un hecho importante, no sólo a nivel interpretativo sino también en la faceta emotiva. El 20 de Abril de ese año se sube al escenario para cantar junto a la banda que lo marcó en su juventud: Queen. El lugar fue el Concierto Tributo a Freddie Mercury, donde George Michael realizó una excelente performance en los temas ’39 y These Are the Days of Our Lives (junto a Lisa Stansfield).

Ese día logró todo su esplendor con una canción que fue emblema de Queen y de Freddie. Antes de cantar el tema, el músico confesó que era uno de sus favoritos. Lo que vino después es historia conocida, George Michael deslumbró al público presente y al que lo estaba viendo en vivo en todo el mundo, con una increíble versión de Sombody to Love.

Después de aquella performance, muchos fanáticos de Queen soñamos con una unión de Queen con George Michael, para tocar en vivo o grabar algún disco, más allá del EP Five Live, con las tomas en vivo de aquel recital. Si bien es imposible llenar los zapatos de Freddie, George Michael hubiera sido una excelente opción para plantear un nuevo camino en la vida de la Reina, que años después continuaría su proyecto como Queen + Paul Rodgers.

George MichaelLuego de varios años sin poder editar un disco, por disputas con su compañía discográfica, George Michael presenta su nueva placa titulada Older, en Mayo de 1996. El disco alcanza el primer puesto en varios charts de todo el mundo, mostrándose asentado en un estilo que le da muy buenos resultados. Los temas destacados del disco son: Jesus To A Child, Fastlove, Spinning The Wheel y Star People.

En Diciembre de 1998 aparece Ladies & Gentlemen: The Best of George Michael, con varios de sus clásicos y algunos duetos de gran nivel, como por ejemplo Don't Let the Sun Go Down on Me (en vivo junto a Elton John), Desafinado (con Astrud Gilberto) y I Knew You Were Waiting (For Me) (junto a la legendaria Aretha Franklin).
De ese disco también surge el single Outside, en cuyo video el cantante habla de un tema que le había traído algunos dolores de cabeza, al ser encontrado por la policía en un baño público junto a otro hombre, en una posición un tanto particular.

Un año después aparece el disco Songs from the Last Century, con covers de algunos clásicos como por ejemplo Roxanne de The Police, Miss Sarajevo de U2 y Where or When (tema que alguna vez inmortalizara Frank Sinatra).

En el 2004 llega Patience, placa que logra el número uno de los charts británicos y contiene temas como Shoot the Dog (en su video se ve una parodia de George W. Bush y Tony Blair), Freeek!, Round Here y Amazing.

Twenty Five es un nuevo trabajo recopilatorio, lanzado en el 2006 y que contiene varios de sus éxitos solista y de su etapa con Wham!. En su versión de CD, contiene dos discos en la edición estándar y un tercero para la edición limitada. También se comercializa en DVD. Este trabajo marca sus primeros 25 años con la música, teniendo como punto de partida la creación del dúo Wham! en 1981.

Este disco se lanzó nuevamente para Estados Unidos este año, con algunas canciones distintas y la posibilidad de acceder al tercer disco en la edición limitada, mencionada anteriormente.

En su sitio oficial está disponible para descargar en iTunes el single que grabó junto a Paul McCartney, llamado Heal the Pain.

El cantante actualmente se encuentra en gira (25Live), en la que ha tocado en diferentes ciudades de Estados Unidos y Canadá. Sus presentaciones continuarán por norteamérica en agosto, para luego trasladarse a Londres, y así continuar su gira.

Dentro del repertorio que está presentando en vivo, se destacan temas como Different Corner, Faith, Roxanne, Kissing A Fool, Amazing, Everything She Wants, Amazing, Praying For Time,Carless Whisper y Freedom 90.

Sitio Oficial: http://www.georgemichael.com/

Comentarios

Anónimo dijo…
Hola, acabo de echarle un vistazo a tu blog y esta excelente, por el contrario el mio está recién empezando, tengo un poco de anime, manga, programas para pc, utilidades y algo más, y nada pues, te he enlazado, a ver si tu también puedes, lo agradecería bastante.

Eso pues saludos!

PD: mi blog es este:

http://powermetalxelo.blogspot.com

Destacados del Blog

Morgan Freeman: Dios sobre el escenario

Morgan Freeman es de esos actores que uno disfruta al verlo en la pantalla. No importa el papel, ni el tiempo que le toque actuar en el filme, siempre deja su sello en la película. Tan grande es su versatilidad que ha logrado componer papeles de distinta envergadura con la misma calidad, llegando incluso a ser Dios ... al menos en la pantalla grande. Nació el 1º de Junio de 1937 en Memphis, Estados Unidos. Tuvo su primer papel en la pantalla a mediados de los sesenta, en la película The Pawnbroker . Se destacó en televisión en la década del setenta, en el programa infantil The Electric Company . En 1987 se estrena Street Smart , película por la cual logra su primera nominación al Oscar, como actor de reparto. En 1989 brilló interpretando al chofer de Daisy Werthan (Jessica Tandy) en la película Conduciendo a Miss Daisy (Driving Miss Daisy). Por esta película, Morgan Freeman fue nominado al Oscar y por su parte Jessica Tandy se quedó con una estatuilla. En su extensa filmo...

Los mejores temas de Serú Girán

Serú Girán es una de las bandas más importantes del Rock Argentino. Se formó hacia fines de la década del setenta con cuatro verdaderos gigantes de la música: Charly García (en teclados y voz), David Lebón (en guitarras y voz), Pedro Aznar (en bajo y voz) y Oscar Moro (en batería). En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores temas de la banda que maravilló al público con sus temas. 1. Eiti Leda: Es difícil encontrar en la historia de la música un tema con tanta belleza. Un trabajo vocal impecable, acompañado con una melodía que nos sumerge en una de las mejores composiciones del rock argentino. Este tema dura más de siete minutos y es el que abre el disco Serú Girán, la primer placa editada por el grupo conformado por Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro. Cabe destacar que de este tema existe una versión anterior, interpretada por Sui Generis en vivo. En aquel momento el tema se llamaba “Nena” y aún no llegaba a la altura ...

Los mejores episodios de Dr.House

Consolidada con excelentes guiones y actuaciones de primer nivel, Dr. House se ha convertido en estos últimos años en una de las mejores series de televisión. El excéntrico y misántropo Dr. Gregory House , interpretado genialmente por Hugh Laurie , resuelve junto a su equipo de especialistas los más complejos rompecabezas de diagnóstico médico. Esta suerte de antihéroe, inspirado en Sherlock Holmes, rengo y adicto al Vicodin es ya un ícono. En este nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos un repaso por los mejores episodios de Dr. House hasta la Temporada 6. 1. All In : Episodio 17, Temporada 2. El episodio que sintetiza la serie. Todo el Princeton Plainsboro celebra una noche benéfica donde el hospital se convierte en un casino. Un niño enfermo llega junto a sus padres a la guardia del hospital. Los síntomas del pequeño no parecen indicar ningún problema grave, pero House en contra de la opinión de los demás, interrumpe su noche de fiesta (y la de su equipo) para atende...

Los Gremlins, las risas del terror

24 años después de su estreno, los Gremlins ya se han convertido en un clásico del cine fantástico que mezcla terror con humor. Pocas veces se vio a un espectador sobresaltarse ante una escena de miedo y minutos después estallar a carcajadas. La historia de unos simpáticos animalitos que se reproducen al mojarse y se convierten en horribles y peligrosos monstruos cuando son alimentados después de la medianoche fue todo un suceso en los ochenta y se llegó a hacer una secuela. En esta nota haremos un merecido repaso del film en homenaje a estos monstruos que supieron ser tan malos como graciosos. El argumento de la película tiene como base una vieja leyenda sajona que afirmaba la existencia de pequeños seres llamados gremlins que eran algo así como gnomos, es decir, duendes malignos. Este mito fue reavivado durante la Segunda Guerra Mundial en la que algunos pilotos de avión de los aliados atribuían los continuos accidentes en sus aeronaves a unos pequeños animales que destruían t...

The Lost Room, La Habitación Perdida

La Ciencia Ficción como género, es una verdadera puerta abierta para nuestra imaginación. Así lo demuestran las obras maestras que han pasado por las hojas de libros o las joyas que han deslumbrando desde la pantalla de los cines y de la televisión. Si bien no siempre ha recibido el reconocimiento que merece, el género ha hecho grande la pantalla chica con clásicos como La Dimensión Desconocida (The Twilight Zone) o R umbo a lo desconocido (The Outer Limits). A fines del año 2006, el Sci Fi Channel de Estados Unidos estrenó una miniserie llamada The Lost Room (La habitación perdida). La historia está divida en tres emisiones de 90 minutos cada una y el resultado es una excelente combinación de Ciencia Ficción , Suspenso y varios momentos escalofriantes. El argumento pone en el centro de la escena al Detective Joe Mille r (Peter Krause), sin embargo el punto fuerte de esta miniserie es la interesante variedad y calidad de personajes. Además de los actores entran en juego otros...