Ir al contenido principal

Anne Rice, la reina de los vampiros

Anne Rice
A fines del siglo XIX, el escritor irlandés Bram Stoker le dio forma a una de las novelas más importantes de la literatura de todos los tiempos. Se nutrió de los mitos que circulaban en los lugares más recónditos de Europa y le dio forma al vampiro más famoso de la historia: Drácula.

A casi ocho décadas de la publicación de aquella magistral obra literaria, una mujer nacida en la ciudad estadounidense de Nueva Orleans, le muestra al mundo su particular visión del mundo vampírico.

El libro se llamó Entrevista con el Vampiro (Interview with the Vampire). La autora, por supuesto, fue Anne Rice. Fue escrito en 1973 y publicado en 1976, creando de esta forma su universo de vampiros de la famosa escritora.

Los protagonistas de esta primera entrega fueron Lestat de Lioncourt y Louis de Pointe du Lac.

El libro está contado por Louis, quien le revela los más increíbles secretos a un entrevistador. Estos detalles incluyen su conversión al vampirismo por medio de un ser tan despiadado como encantador, llamado Lestat, su sufrimiento, las penas y las aventuras que pasó a lo largo de su existencia.

También son parte de esta entrega la pequeña Claudia y el longevo vampiro Armand.

La adaptación cinematográfica de este libro llegaría en 1994, de la mano de Neil Jordan, con Tom Cruise en la piel de Lestat, Brad Pitt como Louis, Antonio Banderas en el rol de Armand y una pequeña Kirsten Dunst como Claudia.

La siguiente entrega literaria de las crónicas vampíricas llegaría en 1985 y llevó por nombre Lestat el Vampiro (The Vampire Lestat). La historia muestra a un Lestat convertido en estrella de Rock que decide contar su historia, sus orígenes en el vampirismo y su visión de la formtaleza y el sufrimiento que les entrega este oscuro poder.

La Reina de los Condenados (Queen of the Damned) llegaría tres años después para cerrar una etapa. Con personajes cautivantes se destaca la inquietante presencia de la reina Reina Akasha, legendaria figura en el mundo vampírico y reina de todos los vampiros. Lestat continua como figura y línea conductora de la historia.

Sin la calidad, ni las grandes actuaciones de la excelente adaptación de Neil Jordan, en el 2002 llega a la pantalla Queen of the Damned. Una película que engloba estas dos últimas novelas y que cuenta con Aaliyah como Akasha y a Stuart Townsend como Lestat de Lioncourt (a años luz de Tom Cruise).

En 1992 se edita El ladrón de cuerpos (The Tale of the Body Thief). Una nueva aparición de Lestat, pero esta vez con una historia que se podría pensar como independiente del resto, ya que no sigue necesariamente la línea de las anteriores. En este libro, el famoso personaje de Anne Rice, es engañado por un extraño individuo que logra obtener su cuerpo de vampiro. La trama gira en la necesidad de Lestat de recuperar su cuerpo sobrenatural.

En 1995 aparece un libro impactante, dentro de la saga vampírica: Memnoch el Demonio (Memnoch The Devil). Esta entrega es una imperdible historia que pone a Lestat, frente a frente , con el ser más despiadado con el que le haya tocado curzarse: el Diablo.

En 1998 llega el momento de contar la vida de uno de los vampiros presentados en la primer novela, en El vampiro Armand (The Vampire Armand). Es mismo año también aparece Pandora y al año siguiente Vittorio, como nuevas crónicas vampíricas.

Las historias de vampiros se completarían con la edición de los libros Merrick (2000), Sangre y Oro (Blood and Gold - 2001), El Santuario (Blackwood Farm - 2002), Cántico de sangre (Blood Canticle - 2003).

Además de las crónicas vampíricas, Anne Rice también creo el universo de las brujas de Mayfair que se encuentra en las novelas: La hora de las Brujas (The Witching Hour – 1990), Lasher (1993) y Taltos (1994).

Otras obras destacadas son El sirviente de los Huesos (Servant of the Bones - 1996) y Violin (1997).

La primera novela de su nueva colección, cuenta la historia de Cristo en sus niñez. El título es El Mesías. El niño judío (Christ the Lord: Out of Egypt) y está narrado en primera persona, como si el propio Jesús lo estuviera contando desde su infancia. Este libro llegó a las librerías en 2005.

Siguiente su saga relacionada con el catolicismo, este año ha editado Christ the Lord: The Road to Cana.

Link al sitio oficil de Anne Rice: http://www.annerice.com/

Comentarios

Unknown dijo…
Anne Rice, para mí, es una de las autoras más prolíficas. Las sagas que creo y las que continúa generando, son abundantes en detalles y fascinantes.

Salu2.

Destacados del Blog

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...

Los mejores episodios de Dr.House

Consolidada con excelentes guiones y actuaciones de primer nivel, Dr. House se ha convertido en estos últimos años en una de las mejores series de televisión. El excéntrico y misántropo Dr. Gregory House , interpretado genialmente por Hugh Laurie , resuelve junto a su equipo de especialistas los más complejos rompecabezas de diagnóstico médico. Esta suerte de antihéroe, inspirado en Sherlock Holmes, rengo y adicto al Vicodin es ya un ícono. En este nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos un repaso por los mejores episodios de Dr. House hasta la Temporada 6. 1. All In : Episodio 17, Temporada 2. El episodio que sintetiza la serie. Todo el Princeton Plainsboro celebra una noche benéfica donde el hospital se convierte en un casino. Un niño enfermo llega junto a sus padres a la guardia del hospital. Los síntomas del pequeño no parecen indicar ningún problema grave, pero House en contra de la opinión de los demás, interrumpe su noche de fiesta (y la de su equipo) para atende...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...

Morgan Freeman: Dios sobre el escenario

Morgan Freeman es de esos actores que uno disfruta al verlo en la pantalla. No importa el papel, ni el tiempo que le toque actuar en el filme, siempre deja su sello en la película. Tan grande es su versatilidad que ha logrado componer papeles de distinta envergadura con la misma calidad, llegando incluso a ser Dios ... al menos en la pantalla grande. Nació el 1º de Junio de 1937 en Memphis, Estados Unidos. Tuvo su primer papel en la pantalla a mediados de los sesenta, en la película The Pawnbroker . Se destacó en televisión en la década del setenta, en el programa infantil The Electric Company . En 1987 se estrena Street Smart , película por la cual logra su primera nominación al Oscar, como actor de reparto. En 1989 brilló interpretando al chofer de Daisy Werthan (Jessica Tandy) en la película Conduciendo a Miss Daisy (Driving Miss Daisy). Por esta película, Morgan Freeman fue nominado al Oscar y por su parte Jessica Tandy se quedó con una estatuilla. En su extensa filmo...

Los mejores temas de Charly García

Carlos Alberto García Moreno nació en la ciudad de Buenos Aires en 1951, pero sería a partir de la década del setenta con Sui Generis que comenzaría a alimentar su leyenda de la mano de Sui Géneris. Charly García es quizás el compositor más destacado del Rock argentino, ya que a través de su música y de sus letras retrató diferentes épocas de un país que lo consolidó como un verdadero icono de su cultura. En esta oportunidad, en un nuevo top 7 del Blog de Más que Palabras, haremos una recorrida por los mejores temas de la carrera solistas de Charly García. 1. Los dinosaurios: grabado en 1983 para el disco Clics modernos, es uno de los temas más comprometidos de Charly, donde se menciona el tema de las desapariciones en la dictadura militar. Con un nivel casi poético, retrata uno de los momentos más duros de una historia que no se olvida. “Los amigos del barrio pueden desaparecer, los cantores de radio pueden desaparecer, los que están en los diarios pueden desaparecer, la perso...