Ir al contenido principal

Anne Rice, la reina de los vampiros

Anne Rice
A fines del siglo XIX, el escritor irlandés Bram Stoker le dio forma a una de las novelas más importantes de la literatura de todos los tiempos. Se nutrió de los mitos que circulaban en los lugares más recónditos de Europa y le dio forma al vampiro más famoso de la historia: Drácula.

A casi ocho décadas de la publicación de aquella magistral obra literaria, una mujer nacida en la ciudad estadounidense de Nueva Orleans, le muestra al mundo su particular visión del mundo vampírico.

El libro se llamó Entrevista con el Vampiro (Interview with the Vampire). La autora, por supuesto, fue Anne Rice. Fue escrito en 1973 y publicado en 1976, creando de esta forma su universo de vampiros de la famosa escritora.

Los protagonistas de esta primera entrega fueron Lestat de Lioncourt y Louis de Pointe du Lac.

El libro está contado por Louis, quien le revela los más increíbles secretos a un entrevistador. Estos detalles incluyen su conversión al vampirismo por medio de un ser tan despiadado como encantador, llamado Lestat, su sufrimiento, las penas y las aventuras que pasó a lo largo de su existencia.

También son parte de esta entrega la pequeña Claudia y el longevo vampiro Armand.

La adaptación cinematográfica de este libro llegaría en 1994, de la mano de Neil Jordan, con Tom Cruise en la piel de Lestat, Brad Pitt como Louis, Antonio Banderas en el rol de Armand y una pequeña Kirsten Dunst como Claudia.

La siguiente entrega literaria de las crónicas vampíricas llegaría en 1985 y llevó por nombre Lestat el Vampiro (The Vampire Lestat). La historia muestra a un Lestat convertido en estrella de Rock que decide contar su historia, sus orígenes en el vampirismo y su visión de la formtaleza y el sufrimiento que les entrega este oscuro poder.

La Reina de los Condenados (Queen of the Damned) llegaría tres años después para cerrar una etapa. Con personajes cautivantes se destaca la inquietante presencia de la reina Reina Akasha, legendaria figura en el mundo vampírico y reina de todos los vampiros. Lestat continua como figura y línea conductora de la historia.

Sin la calidad, ni las grandes actuaciones de la excelente adaptación de Neil Jordan, en el 2002 llega a la pantalla Queen of the Damned. Una película que engloba estas dos últimas novelas y que cuenta con Aaliyah como Akasha y a Stuart Townsend como Lestat de Lioncourt (a años luz de Tom Cruise).

En 1992 se edita El ladrón de cuerpos (The Tale of the Body Thief). Una nueva aparición de Lestat, pero esta vez con una historia que se podría pensar como independiente del resto, ya que no sigue necesariamente la línea de las anteriores. En este libro, el famoso personaje de Anne Rice, es engañado por un extraño individuo que logra obtener su cuerpo de vampiro. La trama gira en la necesidad de Lestat de recuperar su cuerpo sobrenatural.

En 1995 aparece un libro impactante, dentro de la saga vampírica: Memnoch el Demonio (Memnoch The Devil). Esta entrega es una imperdible historia que pone a Lestat, frente a frente , con el ser más despiadado con el que le haya tocado curzarse: el Diablo.

En 1998 llega el momento de contar la vida de uno de los vampiros presentados en la primer novela, en El vampiro Armand (The Vampire Armand). Es mismo año también aparece Pandora y al año siguiente Vittorio, como nuevas crónicas vampíricas.

Las historias de vampiros se completarían con la edición de los libros Merrick (2000), Sangre y Oro (Blood and Gold - 2001), El Santuario (Blackwood Farm - 2002), Cántico de sangre (Blood Canticle - 2003).

Además de las crónicas vampíricas, Anne Rice también creo el universo de las brujas de Mayfair que se encuentra en las novelas: La hora de las Brujas (The Witching Hour – 1990), Lasher (1993) y Taltos (1994).

Otras obras destacadas son El sirviente de los Huesos (Servant of the Bones - 1996) y Violin (1997).

La primera novela de su nueva colección, cuenta la historia de Cristo en sus niñez. El título es El Mesías. El niño judío (Christ the Lord: Out of Egypt) y está narrado en primera persona, como si el propio Jesús lo estuviera contando desde su infancia. Este libro llegó a las librerías en 2005.

Siguiente su saga relacionada con el catolicismo, este año ha editado Christ the Lord: The Road to Cana.

Link al sitio oficil de Anne Rice: http://www.annerice.com/

Comentarios

Unknown dijo…
Anne Rice, para mí, es una de las autoras más prolíficas. Las sagas que creo y las que continúa generando, son abundantes en detalles y fascinantes.

Salu2.

Destacados del Blog

Angelina Jolie y Liv Tyler, las más sexy para los lectores del blog

En el blog nos gusta conocer la opinión de nuestros lectores para poder brindar los contenidos que nuestros visitantes buscan en este espacio. Hace algunos meses, hablamos de las actrices más sexy del mundo , dedicándoles una nota. Para conocer el gusto de nuestros visitantes, en el mes de Mayo, lanzamos una encuesta para saber cuál es la actriz más sexy, según la opinión del público que nos visita. El resultado fue realmente muy bueno, ya que la encuesta recibió casi un centenar de votos. El resultado de esta consulta popular, ubicó a la bellísima Angelina Jolie en el primer puesto. La hija del siempre vigente Jon Voigh t y esposa de Brad Pitt , es sin dudas una de las actrices más inquietantes y exitosas de la pantalla grande. También vale la pena repasar que en su carrera ya cuenta en su haber con un premio Oscar por su papel en Girl, Interrupted y fue nominada en las últimas entregas del galardón más importante del cine, por su labor en Changeling . El segundo lugar en ...

Los mejores temas de Serú Girán

Serú Girán es una de las bandas más importantes del Rock Argentino. Se formó hacia fines de la década del setenta con cuatro verdaderos gigantes de la música: Charly García (en teclados y voz), David Lebón (en guitarras y voz), Pedro Aznar (en bajo y voz) y Oscar Moro (en batería). En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores temas de la banda que maravilló al público con sus temas. 1. Eiti Leda: Es difícil encontrar en la historia de la música un tema con tanta belleza. Un trabajo vocal impecable, acompañado con una melodía que nos sumerge en una de las mejores composiciones del rock argentino. Este tema dura más de siete minutos y es el que abre el disco Serú Girán, la primer placa editada por el grupo conformado por Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro. Cabe destacar que de este tema existe una versión anterior, interpretada por Sui Generis en vivo. En aquel momento el tema se llamaba “Nena” y aún no llegaba a la altura ...

Los mejores temas de Sumo – Top 7 del blog de Más que Palabras

En una nueva entrega del Top 7 del blog de Más que Palabras , haremos una recorrida por los mejores temas de Sumo , el grupo que tuvo entre sus integrantes a Germán Daffunchio, Alejandro Sokol, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Petinatto, Alberto “Superman” Troglio y al inolvidable pelado Luca Prodan. 1. Mañana en el Abasto: este es uno de esos temas que marca a una banda y a una época. Un retrato perfecto de un momento y un lugar. Poesía de un tiempo que ya no está. Todo el talento de Luca Prodan reflejado en uno de los mejores relatos cantados de Buenos Aires. Un Luca que ya comenzaba a acostumbrarse a cantar en castellano, poco tiempo antes del final de su carrera. Este tema hizo historia desde la placa titulada After chabón , editada en 1987. 2. Heroína: uno de los grandes clásicos de Sumo.Cantado mitad en castellano y mitad en inglés. Es difícil explicar todo lo que transmite la voz de Luca desde esta canción. Formó parte de Llegando los Monos (1986). 3. Breaking Away: ...

Las mejores comedias de la década (2000-2010)

Aunque a veces no es tan valorado como el género dramático, el arte de hacer reír, es tan importante como el que nos hace llorar. Por esta razón y para hacer honor a quienes nos han hecho reír en los últimos años, en este Top 7 repasaremos las mejores comedias de la década. 1. Meet the Fockers: la segunda parte de Meet the Parents contó con un verdadero elenco de lujo, donde se destacaron: Robert De Niro, Ben Stiller, Dustin Hoffman, Barbra Streisand, Blythe Danner, Teri Polo y Owen Wilson. Con este conglomerado de estrellas, el director Jay Roach, logró un resultado contundente, para permitirse el placer de arrancar más de una sonrisa en la plantea. Esta producción, que muestra los aspectos más divertidos del encuentro de dos familias muy discímiles, se estrenó en el año 2004 y ya se planea la tercera parte para el 2010. 2. (500) Days of Summer : si bien es una película romántica con muchos grises, entre drama y comedia, sin dudas los momentos de humor son una verdadera genia...

Jean Reno, talento con acento francés

Solo una raza selecta de actores tienen el talento necesario para quedar bien en cada una de sus interpretaciones. Está claro que Jean Reno es parte de ella. Este actor francés que acaba de llegar a los 60 años de edad, ha ido escalando posiciones en Hollywood de manera increíble. Su rostro llenó la pantalla grande tanto en enormes producciones como en proyectos independientes. A continuación, un recorrido por los trabajos más destacados de un actor que nunca defrauda. Jean Reno nació un 30 de julio de 1948, en Casablanca, Marruecos. Que ese haya sido el lugar de nacimiento, constituye una hermosa ironía de la vida, pues la palabra Casablanca remite tanto a un lugar del África, como al cine mismo. Un dato curioso respecto de su vida es que sus padres eran andaluces, por lo que su nombre original no es Jean Reno , sino Juan Moreno y Herrera Jiménez . Aunque ya tenía una carrera hecha en Francia, se empezó a hacer conocido a nivel mundial allá por 1990, cuando participó de Ni...