Quantum of Solace: la nueva película de James Bond, protagonizada por Daniel Craig cuenta con la participación de Olga Kurylenko, como la nueva chica Bond. El estreno está programado para el 6 de Noviembre de 2008 en Argentina y el 14 del mismo mes en Estados Unidos.
The Day the Earth Stood Still (El Día que Paralizaron la Tierra): el remake de uno de los más grandes clásicos de ciencia ficción de la década del cincuenta. Esta nueva versión cuenta con Keanu Reeves en el rol de Klaatu y a la bellísima Jennifer Connelly como parte del elenco. Se espera el estreno en Estados Unidos para el 12 de Diciembre de este año. A la Argentina estará llegando el 8 de Enero de 2009. The Spirit: es la nueva película de Frank Miller basada en el clásico comic de Will Eisner. La película cuenta con un elenco de lujo, donde sobresalen Scarlett Johansson, Samuel L. Jackson, Eva Mendes, Paz Vega y Gabriel Macht. En Navidad será el estreno en Estados Unidos y el 22 de Enero de 2009 estaría llegando a Argentina. Sitio de la película: http://www.mycityscreams.com/.
The Wolf Man El Hombre Lobo): En esta nueva adaptación de El Hombre Lobo, Benicio Del Toro se mete bajo la piel de Lawrence Talbot, personaje encarnado anteriormente por el recordado Lon Chaney Jr. En el elenco se destacan Hugo Weaving y Anthony Hopkins. La fecha de estreno es el 2 de Abril de 2009 para Argentina y el día siguiente para Estados Unidos.
Star Trek: esta nueva película desarrolla su historia años antes que la serie original. El elenco cuenta con Chris Pine como un joven James T. Kirk y Zachary Quinto en el papel del mítico Mr. Spock. También es parte del proyecto Winona Ryder en el papel de la madre de Spock. Sitio oficial de la película: http://www.startrekmovie.com/.
Terminator Salvation: es la cuarta entrega cinematográfica de Ternimator. La película está ambientada en un futuro desolador, en el cual la batalla entre los humanos y las máquinas ya se desató. Christian Bale es el elegido para encarnar al líder de la resistencia John Connor. Por su parte, Bryce Dallas Howard toma el papel de la esposa de John, Kate Connor. También son parte del elenco Helena Bonham Carter, Michael Ironside y Roland Kickinge, prestando su cuerpo para el T-800 que lleva digitalizado el rostro de Arnold Schwarzenegger.
La cara de Yul Brynner es uno de esos rostros imposibles de olvidar. Icono imborrable de la etapa dorada de Hollywood actuó en una importante cantidad de películas e incursionó en la televisión tanto detrás como frente a las cámaras. Nació en Rusia el 11 de Julio de 1920 bajo el nombre Yuli Borisovich Bryner. En sus comienzos en Estados Unidos luce en el teatro, con la obra que mayor reconocimiento le daría: El rey y yo (The King and I). Su debut en televisión es poco conocido, fue en 1944 y el programa se llamó Mr. Jones and His Neighbors . Su trabajo más fuerte en este medio comenzaría a fines de la década del ‘40 y principios de los ’50. En 1949 filma la película Port of New York. En 1956 llega el momento de llevar al cine The King and I . La película cuenta con la dirección de Walter Lang y forman parte del elenco Deborah Kerr y Rita Moreno. Por su papel del Rey Mongkut de Siam, Yul Brynner recibe el Oscar al mejor actor. También en 1956 se estrena otro de los grandes h...
En una nueva entrega del Top 7 del blog de Más que Palabras , haremos una recorrida por los mejores temas de Sumo , el grupo que tuvo entre sus integrantes a Germán Daffunchio, Alejandro Sokol, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Petinatto, Alberto “Superman” Troglio y al inolvidable pelado Luca Prodan. 1. Mañana en el Abasto: este es uno de esos temas que marca a una banda y a una época. Un retrato perfecto de un momento y un lugar. Poesía de un tiempo que ya no está. Todo el talento de Luca Prodan reflejado en uno de los mejores relatos cantados de Buenos Aires. Un Luca que ya comenzaba a acostumbrarse a cantar en castellano, poco tiempo antes del final de su carrera. Este tema hizo historia desde la placa titulada After chabón , editada en 1987. 2. Heroína: uno de los grandes clásicos de Sumo.Cantado mitad en castellano y mitad en inglés. Es difícil explicar todo lo que transmite la voz de Luca desde esta canción. Formó parte de Llegando los Monos (1986). 3. Breaking Away: ...
Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...
Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...
El impresionismo alemán, un movimiento artístico que floreció en la década de 1920, dejó una huella indeleble en la historia del cine. A través de su enfoque único en la psicología de los personajes y su uso innovador de la iluminación y la escenografía, el impresionismo alemán cambió para siempre la forma en que se hacen y se ven las películas. El Amanecer del Impresionismo Alemán El impresionismo alemán surgió en un momento muy especial en Alemania, después de la Primera Guerra Mundial. En el mundo también pesaban las secuelas de la Guerra y las sociedades de distintos países experimentaban un cambio importante en muchos aspectos. Desde lo artístico, los cineastas de la época, como Fritz Lang y F.W. Murnau, buscaban una forma de expresar sus inquietudes y reflexiones sobre la sociedad y la condición humana. En lugar de centrarse en la narrativa lineal y la realidad objetiva, estos cineastas se centraron en representar las experiencias subjetivas y emocionales de sus personajes. Es im...
Comentarios