Ir al contenido principal

Las mejores películas de terror de la década del 30

TerrorA la década del treinta se la recordará por las películas sonoras, pero aún en blanco y negro. En estos años encontramos una buena cantidad de películas de terror, que con el paso del tiempo se convertirían en obras de culto.

A continuación homenajearemos a las mejores películas de terror de los años ’30 en un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras.

1. Dracula (1931): dirigida por Tod Browning, tomando bastante libremente el mítico libro de Bram Stoker, este filme inmortalizó la figura de Bela Lugosi en la piel del famoso Conde Drácula. Quizás alguien pueda pensar que no es la mejor adaptación de la novela de Stoker, pero a esta altura eso ya no importa. El filme se transformó en joya inmaculada para los fans de las películas de terror de los años treinta y Bela Lugosi se introdujo en el inconsciente colectivo como la imagen del Drácula clásico, el vampiro por excelencia.

2. Frankenstein (1931): La leyenda cuenta que Bela Lugosi rechazó el papel del Monstruo, porque no le permitía mostrar sus dotes actorales, como sí se lo podía permitir Drácula. Esta circunstancia le abrió el camino a un tal Boris Karloff, para que debajo de varios kilos de maquillaje deslumbrara al mundo con su interpretación. La historia luego le daría un lugar especial a Karloff, quien junto a Lugosi se transformaría en uno de los iconos de terror clásicos de la década. Le película está basada en la novela de terror gótico y ciencia ficción escrita en el siglo XIX por Mary Shelley. La dirección estuvo a cargo de James Whale.

3. King Kong (1933): con marcadas influencias de películas de ciencia ficción de los años veinte y en especial de la novela de Arthur Conan Doyle, The Lost World, este filme se convirtió en un clásico reconocido y admirado por varias generaciones. Tanto es así que King Kong se ha convertido en un personaje más que famoso para grandes y chicos. En los roles protagónicos de este filme se destacan Bruce Cabot, Fay Wray y Robert Armstrong. La dirección estuvo a cargo de Merian C. Cooper y de Ernest B. Schoedsack. A lo largo de los años, esta película tuvo varios remakes de diferente calibre y calidad.

4. Bride of Frankenstein (1935): James Whale vuelve a coquetear con la historia de Mary Shelley, esta vez tomando algunos elementos de la novela original, pero con una versión más libre, ya que no existe una secuela de Frankenstein escrita por Mary Shelley. El resultado es igualmente bueno, nuevamente mezclando ciencia ficción con terror y con Boris Karloff en el rol principal.

5. Island of Lost Souls (1932): película basada en la famosa novela de H.G. Wells, titulada The Island of Dr. Moreau. Con ingredientes de ciencia ficción y terror, este filme nos muestra hasta que límites morales puede llegar la ciencia, al crear seres mutantes entre animales y seres humanos. En esta película se destaca la participación de Charles Laughton y de Bela Lugosi.

6. The Mummy (1932): otro clásico en la filmografía de Boris Karloff. Un grupo de arqueólogos encuentra la momia de un sacerdote del antiguo Egipto. Varios siglos después de su muerte, esta momia resurge y cobra vida para buscar a la joven que le trae los recuerdos imborrables de la mujer que amó en su tiempo. Terror garantizado. Este filme fue dirigido por Karl Freund.

7. White Zombie (1932): como no podía ser de otra manera, Bela Lugosi abrió y tenía que cerrar también esta especie de lista homenaje a los clásicos de terror de los años treinta. Este filme cuenta con el particular honor de ser considerada como la precursora de película de zombies, una vertiente que luego sería recurrente para el género de terror. Fue una producción independiente que con el tiempo se convertiría en un clásico, ya que el mayor reconocimiento le llegaría con los años. La dirección estuvo a cargo de Victor Halperin.

Comentarios

Sin ninguna duda, de las que citas, mi preferida es "La novia de Frankenstein".

Aunque es difícil de conseguir, te recomiendo ver "El testamento del Doktor Mabuse", de Fritz Lang. Lo mejor de lo mejor.
Hernan dijo…
La mejor es dracula !!!
Anónimo dijo…
Estimados bloggers:
Quizás me puedan ayudar:
Se menciona en un libro ("El chico de Guernica") de Luis IRIONDO la película "El fantasma del Louvre" que según el autor fue proyectada en los cines españoles a mediados de los años 30. Luego de haber investigado, las versiones existentes que conseguí son muy posteriores a la guerra civil ("Belfegor o El fantasma del Louvre" de 1965 en B y N; otra versión en color del 2001 con el mismo título, ambas películas francesas).
Otro dato que me comunica el autor del libro es que por ser muy larga se proyectó en dos sesiones. Sigo sin encontrar ningún dato sobre esta versión antigua de los años 30. ¿Existió esa versión o el autor confunde con la versión del 65 o con otra película que tuviera un tema y una duración parecidas?
Gracias por la información si me la consiguen.
Atentamente,
Santivasc.

Destacados del Blog

Los mejores actores de cine de todos los tiempos

El cine puede ser un excelente lugar para demostrar la capacidad de un actor. En su rica historia, el séptimo arte nos ha permitido ver actuaciones que quedarán por siempre en nuestra memoria. En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras vamos a recorrer el listado de los mejores actores de la historia del cine. Un repaso por los más destacados interpretes que han transitado por la pantalla grande, entregando actuaciones únicas e imborrables. Un ranking con lo mejor de los mejores. Para no perdérselo. 1. Robert De Niro: ¿qué otra persona podría encabezar un ranking de los mejores actores de todos los tiempos? Sí, el gran Bob ha demostrado a través de los años que no hay otro como él. Ha paseado su talento por el drama, la comedia y también por películas de acción. Fueron consagratorias sus interpretaciones de gangster como las que mostró en El Padrino Segunda Parte (The Godfather: Part II), Buenos Muchachos (Goodfellas ), Los Intocables (The Untouchables, donde fue Al Capone), ...

Los mejores compositores del Rock argentino

En esta oportunidad en el Top 7 del Blog de Más que Palabras vamos a ofrecerles un merecido homenaje a los más grandes compositores del Rock argentino. Por sus composiciones, Charly García, Luis Alberto Spinetta, Luca Prodan, El Indio Solari, Skay Beilinson, Andrés Calamaro, Gustavo Cerati y Fito Paez se han ganado un lugar entre los hombres más importantes de la música argeintina. 1. Charly García: es el gran nombre del Rock Argentino por excelencia. En sus etapas de mayor lucidez regaló composiciones inolvidables, formando parte de bandas históricas como Sui Géneris , La Máquina de Hacer Pájaros y Serú Girán . Su carrera solista estuvo llena de éxitos y momentos memorables. En el espiritu del público que lo ama siempre está latente el deseo de volver a escucharlo entonar esos clásicos inolvidables. De su pluma surgieron joyas como Canción para mi muerte, Confesiones de Invierno, Rasguña las piedras, Eiti-Leda, Seminare, Inconsciente colectivo, Demoliendo hoteles, Buscando u...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...

Los mejores escritores de Ciencia Ficción

Dentro de la literatura, se destacan diferentes géneros, cada uno con sus matices y seguidores. La ciencia ficción es, sin dudas, un género que le permite al lector volar, sumergiéndose en mundos e historias que invitan a desarrollar la imaginación. En un nuevo top 7 del blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores autores de Ciencia Ficción de todos los tiempos. 1. Isaac Asimov : es reconocido como uno de los grandes maestros del género. Su enorme talento para contar historias de ciencia ficción, acercándolas a todo nivel de público sin perder la calidad, lo ubica en la posición de privilegio de este listado. Entre sus obras más importantes se destacan la serie de novelas de la Fundación , El Fin de la Eternidad (The End of Eternity) y Némesis . Entre sus cuentos más famosos se pueden mencionar El hombre bicentenario (The Bicentennial Man), Los ojos hacen algo más que ver (Eyes Do More Than See), La última pregunta (The Last Question), ¿Le importa a una abeja...

Los mejores cantantes de Rock de la Historia - Top 7 del Blog de más que Palabras

En un nuevo Top 7 del Blog de más que Palabras , vamos a recorrer las voces que marcaron a fuego la historia del Rock. Los mejores cantantes del género, que además de mostrarnos que sabían hacer rock del bueno, nos deleitaron con su versatilidad artística y musical. 1. Freddie Mercury : pudo ser un inigualable cantante de opera, pero eligió el camino del Rock. En sus comienzos con Queen incursionó en temas de Rock como Keep Yourself Alive y Liar . En el segundo disco de la Reina deslumbró con piezas musicales de antología, como Ogre Battle y Seven Seas of Rhye . Este último sigle, contó con un lado B que homenajea claramente a uno de sus cantantes preferidos. El tema en cuestión es See What A Fool I've Been , en el que se puede percibir todo el estilo del gran Robert Plant . A lo largo de su carrera se mostró como un gran cantante del Rock en temas como Now I'm Here o en la velocidad de Stone Cold Crazy. Claro está que también se lució en baladas de la talla de Love ...