Ir al contenido principal

Los mejores personajes de Harrison Ford

Sin temor a equivocarme, puedo asegurar que Harrison Ford es una de las más grandes leyendas de la historia del cine. Este actor, nacido en Chicago en 1942, es un referente para más de una generación de espectadores que ha crecido admirando y soñando con sus personajes.

He aquí un Top 7, con un merecido homenaje a Harrison Ford, recorriendo la historia de sus personajes más recordados, incluido aquellos que lo transformaron en leyenda.

1. Indiana Jones (de la saga de filmes de Indiana Jones): la primera aparición de Indy en la pantalla grande ocurrió en 1981, en el recordado filme Raiders of the Lost Ark. En ese momento, Harrison Ford ya había logrado fama de la mano de Han Solo, pero Indiana Jones terminó siendo su personaje emblema, logrando una identificación inolvidable con el gran héroe aventurero de nuestra época. Luego del éxito de Raiders of the Lost Ark, Ford interpretó a Indiana Jones en tres películas más: Indiana Jones and the Temple of Doom, Indiana Jones and the Last Crusade y en Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull.

2. Han Solo (de la primera trilogía de Star Wars): personaje de culto para una saga que rompió todos los moldes y creó un universo propio. Harrison Ford le puso los ingredientes justos a un Han Solo que no solamente se transformó de mercenario en héroe intergaláctico, sino que se metió en el corazón de todos. Harrison Ford interpretó este personaje en tres filmes: Star Wars: Episode IV - A New Hope, Star Wars: Episode V - The Empire Strikes Back y Star Wars: Episode VI - Return of the Jedi.

3. Rick Deckard (Blade Runner): la historia cuenta que en 1982, bajo la dirección de Ridley Scott, se estrenó Blade Runner, una adaptación del novela Do Androids Dream of Electric Sheep? de Philip K. Dick. Ese filme no tuvo gran éxito en su estreno, pero hoy es considerado como una joya del cine y uno de los máximos exponentes del policial negro futurista y el cyberpunk. Para esta película, Harrison Ford se puso bajo la piel de Rick Deckard, un detective privado de moral dudosa que vive en un futuro distópico y oscuro.

4. John Book (Witness): memorable película de Harrison Ford estrenada en 1985 donde interpreta a un policía que se introduce en una comunidad Amish para proteger a un niño, el único testigo de un crimen que pone en riesgo su vida.


5. Richard Kimble (The Fugitive): en 1993, Harrison Ford se calza los zapatos del Doctor Richard Kimble, quien es acusado injustamente por el homicidio de su esposa. Mientras es transportado al penal, el protagonista logra escapar transformándose en un fugitivo que busca esclarecer la verdad. Esta producción es una adaptación cinematográfica de la exitosa serie de los sesenta, en la cual el recordado David Janssen interpretó a Richard Kimble.

6. Jack Trainer (Working Girl): acompañado por un reparto de lujo, con Sigourney Weaver y Melanie Griffith a la cabeza, Harrison Ford se lució en esta comedia dramática con toques de romance. El filme se estrenó en 1988.

7. Rozat 'Rusty' Sabich(Presumed Innocent):este filme estrenado en 1990 y basado en la novela de Scott Turrow, nos muestra a Harrison Ford como un destacado fiscal que es acusado la violación y asesinato de una abogada. Muy buena actuación, acompañada por un guión de lujo en una película que a vale la pena ver.

Comentarios

ATTICUS dijo…
Hola,creo que has hecho un top 7 interesante,ya que los personajes miticos de ciencia-ficcion y aventuras que se han convertido en leyenda los has puesto,asi que enhorabuena,pero a mi entender el personaje de Jack Ryan de las dos peliculas (Juego de Patriotas y Peligro Inminente)basadas en las novelas de Tom Clancy se merecen estar ahi.
Un saludo.
Cinemaniática dijo…
Hola! Creo que seleccionaste los mas iconicos y emblematicos personajes de la carrera de Ford. Cuando pienso en el, automaticamente pienso en Indiana Jones (y Han Solo en su defecto)
Anónimo dijo…
Es verdad lo que apuntan de Jack Ryan.. pero me quedo con Richard Kimble (The Fugitive) que no es ciencia ficción y a mi en particular una película que me quedo viendo cualquier domingo actualmente.
Obviamente 1 y 2 son míticos y van mas allá de todo gusto; son parte de la historia del cine y nuestra cultura fílmica.

Destacados del Blog

Morgan Freeman: Dios sobre el escenario

Morgan Freeman es de esos actores que uno disfruta al verlo en la pantalla. No importa el papel, ni el tiempo que le toque actuar en el filme, siempre deja su sello en la película. Tan grande es su versatilidad que ha logrado componer papeles de distinta envergadura con la misma calidad, llegando incluso a ser Dios ... al menos en la pantalla grande. Nació el 1º de Junio de 1937 en Memphis, Estados Unidos. Tuvo su primer papel en la pantalla a mediados de los sesenta, en la película The Pawnbroker . Se destacó en televisión en la década del setenta, en el programa infantil The Electric Company . En 1987 se estrena Street Smart , película por la cual logra su primera nominación al Oscar, como actor de reparto. En 1989 brilló interpretando al chofer de Daisy Werthan (Jessica Tandy) en la película Conduciendo a Miss Daisy (Driving Miss Daisy). Por esta película, Morgan Freeman fue nominado al Oscar y por su parte Jessica Tandy se quedó con una estatuilla. En su extensa filmo...

Los mejores episodios de Dr.House

Consolidada con excelentes guiones y actuaciones de primer nivel, Dr. House se ha convertido en estos últimos años en una de las mejores series de televisión. El excéntrico y misántropo Dr. Gregory House , interpretado genialmente por Hugh Laurie , resuelve junto a su equipo de especialistas los más complejos rompecabezas de diagnóstico médico. Esta suerte de antihéroe, inspirado en Sherlock Holmes, rengo y adicto al Vicodin es ya un ícono. En este nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos un repaso por los mejores episodios de Dr. House hasta la Temporada 6. 1. All In : Episodio 17, Temporada 2. El episodio que sintetiza la serie. Todo el Princeton Plainsboro celebra una noche benéfica donde el hospital se convierte en un casino. Un niño enfermo llega junto a sus padres a la guardia del hospital. Los síntomas del pequeño no parecen indicar ningún problema grave, pero House en contra de la opinión de los demás, interrumpe su noche de fiesta (y la de su equipo) para atende...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...

Los mejores temas de Serú Girán

Serú Girán es una de las bandas más importantes del Rock Argentino. Se formó hacia fines de la década del setenta con cuatro verdaderos gigantes de la música: Charly García (en teclados y voz), David Lebón (en guitarras y voz), Pedro Aznar (en bajo y voz) y Oscar Moro (en batería). En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores temas de la banda que maravilló al público con sus temas. 1. Eiti Leda: Es difícil encontrar en la historia de la música un tema con tanta belleza. Un trabajo vocal impecable, acompañado con una melodía que nos sumerge en una de las mejores composiciones del rock argentino. Este tema dura más de siete minutos y es el que abre el disco Serú Girán, la primer placa editada por el grupo conformado por Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro. Cabe destacar que de este tema existe una versión anterior, interpretada por Sui Generis en vivo. En aquel momento el tema se llamaba “Nena” y aún no llegaba a la altura ...

Mickey Rourke, el luchador que sigue dando pelea

Fue uno de los hombres más deseados de la década del ochenta, pero su carrera y su fama cayeron en un abismo que parecía no tener fin. Su ascenso en Hollywood pareció tocar el techo cuando en 1986 protagonizó junto a Kim Basinger la película Nueve semanas y media (Nine 1/2 Weeks). A partir de ese momento más de un hombre deseó estar en su lugar, en la famosa escena en la cual Kim Bassinger se convertía en icono sexual de la década, con la voz de Joe Cocker de fondo, cantando el clásico tema Puedes dejarte el sombrero puesto (You can leave your hat on). Después de la repercusión alcanzada en los ochenta, Mickey Rourke tomó otros caminos en los noventa. Por un lado optó por subirse al ring como boxeador, decisión que le traería algunas secuelas en su rostro de galán. Por otra parte su vida personal comienzó a pasarle facturas y sus elecciones artísticas no lograron el nivel de sus producciones anteriores y en muchos casos fue buscado para repetir aquel gran suceso de Nueve semanas...