Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2010

Las mejores comedias de la década (2000-2010)

Aunque a veces no es tan valorado como el género dramático, el arte de hacer reír, es tan importante como el que nos hace llorar. Por esta razón y para hacer honor a quienes nos han hecho reír en los últimos años, en este Top 7 repasaremos las mejores comedias de la década. 1. Meet the Fockers: la segunda parte de Meet the Parents contó con un verdadero elenco de lujo, donde se destacaron: Robert De Niro, Ben Stiller, Dustin Hoffman, Barbra Streisand, Blythe Danner, Teri Polo y Owen Wilson. Con este conglomerado de estrellas, el director Jay Roach, logró un resultado contundente, para permitirse el placer de arrancar más de una sonrisa en la plantea. Esta producción, que muestra los aspectos más divertidos del encuentro de dos familias muy discímiles, se estrenó en el año 2004 y ya se planea la tercera parte para el 2010. 2. (500) Days of Summer : si bien es una película romántica con muchos grises, entre drama y comedia, sin dudas los momentos de humor son una verdadera genia...

El hombre bicentenario

El año 2010 está marcado por una serie de acontecimientos muy importantes para América Latina, ya que en países como Venezuela, Argentina, Colombia, México y Chile se festeja el bicentenario de fechas históricas para estos países, tales como la declaración de la Independencia, Revoluciones Libertadoras o la formación de los primeros Gobiernos Patrios, según el caso de cada País. Mirando al continente como un todo, estas fechas marcan a fuego la historia de nuestra tierra y de nuestro pueblo. Si retrocedemos un poco más en el tiempo, siempre en el suelo americano pero desplazándonos un poco más para el norte, encontraremos que la primera nación americana en festejar el bicentenario de su independencia fue Estados Unidos, y esto ocurrió en el año 1976. Ese mismo año una revista le pidió a Isaac Asmov escribir un relato relacionado con el bicentenario norteamericano, y fue así como surge El hombre bicentenario (The Bicentennial Man). Con esta consigna y sabiendo que ningún ser human...

Los mejores personajes de Harrison Ford

Sin temor a equivocarme, puedo asegurar que Harrison Ford es una de las más grandes leyendas de la historia del cine. Este actor, nacido en Chicago en 1942, es un referente para más de una generación de espectadores que ha crecido admirando y soñando con sus personajes. He aquí un Top 7 , con un merecido homenaje a Harrison Ford, recorriendo la historia de sus personajes más recordados, incluido aquellos que lo transformaron en leyenda. 1. Indiana Jones (de la saga de filmes de Indiana Jones) : la primera aparición de Indy en la pantalla grande ocurrió en 1981, en el recordado filme Raiders of the Lost Ark. En ese momento, Harrison Ford ya había logrado fama de la mano de Han Solo, pero Indiana Jones terminó siendo su personaje emblema, logrando una identificación inolvidable con el gran héroe aventurero de nuestra época. Luego del éxito de Raiders of the Lost Ark, Ford interpretó a Indiana Jones en tres películas más: Indiana Jones and the Temple of Doom, Indiana Jones and the Las...

Alice in Wonderland – Crítica

Desde el momento en que se supo que Tim Burton rodaría su propia versión de Alice in Wonderland (Alicia en el País de las Maravillas) todos los fans de este gran director, comenzamos a imaginar una gran película. Para realizar este filme, Tim Buton tomó “libremente” los libros de Lewis Carroll titulados Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas (Alice's Adventures in Wonderland)) y A través del espejo y lo que Alicia encontró allí (Through the Looking-Glass, and What Alice Found There) y creó su visión personal sobre el mundo de las Maravillas y de cada uno de sus personajes. El resultado ha logrado crítica a favor y también comentarios de desilusión por el rumbo que tomó el filme, quizás al ver la obra de Burton cada vez más dentro del universo Disney. Sin embargo, bien vale un análisis para comprender hacia dónde va está película y cuáles son sus puntos altos y cuáles sus flaquezas. La historia que nos trae Tim Buton, nos muestra a una Alicia de 19 años que d...

Toy Story 3

En 1995, los estudios Pixar revolucionaban el cine de animación con el estreno de Toy Story , película dirigida por John Lasseter. Esta cinta fue apadrinada por Walt Disney Pictures y contó con Buena Vista International, para la distribución y su posterior éxito mundial. Quince años después de aquel primer suceso y luego de una exitosa secuela, estrenada en el año 1999, los muñecos más famosos de la pantalla grande retornan con la tercera parte de la historia que cautivó a grandes y chicos. Toy Story 3 vuelve a poner en el centro de la escena a Woody y a Buzz Lightyear, pero ahora la trama nos muestra como ha crecido Andy, el dueño de los muñecos, quien ya dejó su etapa de niño y se ha convertido en un adolescente en edad universitaria. Esto hace que la preocupación por su destino crezca en sus viejos juguetes, que terminan en una guardería llena de niños pequeños y, por consiguiente, metidos en una nueva aventura de la que deberán tratar de salir ilesos. Dentro de esta trama, la p...

Iron Man 2 - Crítica

Con la primera adaptación cinematográfica de Iron Man , estrenada en el año 2008, tuvimos la oportunidad de ver una excelente adaptación de un cómic de superhéroes en la pantalla grande. El éxito de aquella primera película, abrió la puerta a una franquicia muy interesante para Marvel, con un personaje principal tan heroico como excéntrico y muy rico para desarrollar en varios filmes. Es así como en el 2010, Robert Downey Jr. vuelve al papel del multimillonario Tony Stark y se calza nuevamente el traje metálico para protagonizar Iron Man 2, uno de los filmes más esperados del año. La película retoma la conferencia brindada por Tony Stark, al final de la primera entrega, donde declara ante el mundo que él es Iron Man. En el mismo momento que eso ocurre, Anton Vanko se despide de este mundo, pero antes le deja un particular legado a su hijo Ivan (Mickey Rourke), quien con esos datos pude recrear un nuevo reactor y un equipo capás de desafiar al propio Iron Man. A partir de es...

Las mejores películas de Quentin Tarantino

Decir que Quentin Tarantino es uno de los mejores realizadores de nuestra época no es una novedad. Incluso, en una encuesta lanzada este año en el blog, fue elegido, por nuestros lectores, como uno de los mejores de todos los tiempos. Este afamado director, nacido el 27 de Marzo de 1963 en la ciudad estadounidense de Knoxville, es en la actualidad uno de los cineastas que ha marcado un camino con sus películas y es un verdadero referente en lo que hace. Por esta razón, bien vale una recorrida por sus mejores películas, muchas de la cuales ya se han transformado en objeto de culto para más de una generación. 1. Pulp Fiction: estrenada en 1994, es una película que muestra a un Tarantino al ciento por ciento. Es quizás su primer gran éxito en Hollywood, que incluye la vuelta a los primeros planos de John Travolta y la primera colaboración de la gran musa inspiradora de Tarantino: Uma Thurman. Con un guión genial y mucha violencia al estilo Tarantino (no por nada en América Latina s...