El hombre bicentenario

Mirando al continente como un todo, estas fechas marcan a fuego la historia de nuestra tierra y de nuestro pueblo. Si retrocedemos un poco más en el tiempo, siempre en el suelo americano pero desplazándonos un poco más para el norte, encontraremos que la primera nación americana en festejar el bicentenario de su independencia fue Estados Unidos, y esto ocurrió en el año 1976.
Ese mismo año una revista le pidió a Isaac Asmov escribir un relato relacionado con el bicentenario norteamericano, y fue así como surge El hombre bicentenario (The Bicentennial Man). Con esta consigna y sabiendo que ningún ser humano podría vivir tanto, Asimov sorprendió al mundo imaginando a un robot que podría superar la barrera de los años, pero que sin embargo, en su interior anhelaba más que nada en este mundo ser humano. Ese mismo año se edita el libro El hombre bicentenario y otras historias, publicación donde también se incluyen otros relatos como The Tercentenary Incident, Stranger In Paradise y Birth of a Notion, entre otros.
En reconocimiento a la calidad alcanzada con este texto, en el año 1977, Isaac Asimov obtuvo el Premio Hugo y el Premio Nébula por El hombre Bicentenario.
En 1999, El hombre Bicentenario llegó al cine, bajo la dirección de Chris Columbus, con Robin Williams en el papel principal y un elenco de lujo, en el que se destacaron Sam Neill, Embeth Davidtz y Oliver Platt.
Comentarios
https://audiolibrosencastellano.com/cuento/audiolibro-completo-hombre-bicentenario-isaac-asimov-1976
Un saludo :)