Watchmen - Crítica

Watchmen, ofrece una realidad paralela, con varios flashback en el que se muestra la historia de algunos de los personajes. El tiempo presente de la historia que se cuenta en Watchmen, transcurre en un año 1985 en el que Richard Nixon aún es presidente y la Guerra de Vietnam, entre otros acontecimientos históricos, no tiene el desenlace que todos conocemos, esto gracias a la intervención de estos “superhéroes” o “vigilantes”, conocidos como Watchmen.
Después de una época de apogeo y luego de diferentes sucesos, muchos de ellos decidieron (o debieron) permanecer alejados de la acción, ocultando su identidad, mientras que otros tomaron otros caminos, ya sea generar rédito económico o intentar salvar a la humanidad de una segura autoaniquilación que podría asegurarle una guerra nuclear.

La trama enlaza la vida de estos héroes, cuyo talento y habilidad para el combate los marcó para toda la vida, pero también signó sus existencias llevándolos, en algunos casos, al borde de una gran melancolía y añoranza por aquellos buenos tiempos.
Entre este grupo, se destaca el Dr. Manhattan, quien originalmente fuera Jon Osterman, pero que un accidente en un experimento nuclear transformó su cuerpo y su destino, al transformarse en un semidiós, con poderes para teletransportarse, multiplicarse, aumentar su tamaño, manipular la materia y tener visiones del pasado y el futuro. Entre todos los héroes, es quien en realidad tiene poderes especiales, ya que para los demás, son los complementos o un entrenamiento especial el que les otorga su lugar en esta especial elite.

Zack Snyder lleva muy bien la historia detrás de cámara y se lucen varios efectos especiales que se integran a la perfección en la película, aunque tal vez pueda existir algún exceso en determinadas tomas de cámara lenta. De cualquier forma, es importante entender que Watchmen no es sólo una historia de acción y efectos especiales. En este filme, existe una profunda mirada al interior de los personajes, brindando un importante toque dramático a la existencia de cada uno de ellos, muchos de los cuales se encuentran presos de su destino.
El fime se estrenó en cine en el mes de marzo en la mayoría de los países del mundo, incluidos Estados Unidos, Argentina y México. Esta película supera las dos horas cuarenta minutos de duración y será presentada en DVD y Blu-Ray a partir de fines de Julio, con distintas de fechas en todo el mundo.
Comentarios
Si te apetece leer mi crítica te dejo la dirección:
http://moriacity.blogspot.com/2009/03/watchmen-quis-custodiet-ipsos-custodes.html
Como todas mmis opiniones, la escribía la calor del momento, casi inmediatamente de haber salido del cine. Quizás con el tiempo algunos elementos de ella hayan cambiado, pero mi opinión principal sigue siendo la misma.
saludos!