Ir al contenido principal

Las mejores películas de Ridley Scott

Ridley ScottRidley Scott es uno de los realizadores más reconocidos del mundo por haber dirigido clásicos de la talla de Blade Runner, Alien y Gladiator.

En esta oportunidad, en el Top 7 del Blog de más que Palabras, repasaremos sus mejores películas, pasando por los diferentes géneros que supo abordar este genial director.

1. Blade Runner: película basada en la famosa novela de Philip K. Dick, llamada Do Androids Dream of Electric Sheep? (¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?). Este filme, estrenado en 1982, es uno de los máximos clásicos del cine de ciencia ficción de todos los tiempos y un objeto de culto para los admiradores del género. La historia plantea una distopía en un futuro cercano, en el cual se fabrican seres llamados replicantes, quienes no tienen los mismos derechos que los seres humanos. El filme muestra un impactante policial futurista que toma elementos del cyberpunk y sienta un precedente ineludible para el género. En el elenco se destacan Harrison Ford, Sean Young, Rutger Hauer y Daryl Hannah.

2. Alien: está claro que si alguien sabe fabricar clásicos, ese es Ridley Scott. Tres años antes del estreno de Blade Runner, el realizador asombró al mundo con uno de sus filmes más impactantes. Corría el año 1979 y Alien llegaba a los cines, con el destino de sorprender a los espectadores y pasar a la historia. La trama gira en torno a la tripulación de una nave espacial que acude a un llamado de auxilio y se encuentra en peligro, por la presencia de un ser de otro planeta. La historia luego sería continuada en una saga, pero ya no contaría con la dirección de Scott. En el elenco se destaca Sigourney Weaver en el rol de la Teniente Ellen Ripley.

3. Gladiator (Gladiador): fue uno de los filmes que mayor reconocimiento le dio a Ridley Scott. Esta película ofrece un drama histórico ficticio, dentro del cual el heroico General Maximus (Russell Crowe) es traicionado por el hijo del Emperador (papel encarnado por un magistral Joaquin Phoenix). Maximus, quien sufre la dramática pérdida de su familia, termina convirtiéndose en un Gladiador que pelea en la arena del Coliseo Romano y busca vengarse de Commodus (Joaquin Phoenix). Este filme se estrenó en el año 2000 y recibió 12 nominaciones al premio Oscar, de las cuales se quedó con 5, incluyendo Mejor película y Mejor actor protagónico (para Russell Crowe). Ridley Scott recibió la nominación como mejor director, pero no logró obtener la estatuilla.

4. Thelma & Louise: es la película que convirtió a Geena Davis y a Susan Sarandon en iconos del cine. En el elenco también brillaron Harvey Keitel, Michael Madsen y Brad Pitt. Este filme, estrenado en 1991, ganó el Oscar al Mejor guión original (escrito por Callie Khouri) y significó la primera nominación al Oscar como Mejor director para Ridley Scott.

5. Black Hawk Down (La caída del halcón negro): esta película cuenta una misión de paz de un grupo militar estadounidense en Somalía, pero lo que parecía ir bien se complica de manera dramática. Este filme fue estrenado en el año 2001 y significó la tercera nominación al Oscar para Ridley Scott en el rubro mejor director, galardón que aún no ha podido obtener. En el elenco se destacan Ewan McGregor y Eric Bana.

6. American Gangster (Gángster americano): la historia muestra cómo se desarrolla el negocio de la droga y la mafia en una ciudad. En este ámbito, un detective hará frente a quienes construyen un imperio a costa de la venta ilegal drogas. En los roles protagónicos se destacan Denzel Washington (como Frank Lucas) y Russell Crowe (en la piel del Detective Richie Roberts). Este filme se estrenó en el año 2007 y contó con dos nominaciones para los premios Oscar.

7. Hannibal: luego del gran éxito de la película de Jonathan Demme, The Silence of the Lambs (El silencio de los inocentes), Ridley Scott dedició llevar a la pantalla grande un nuevo libro de Thomas Harris, con Hannibal Lecter en el centro de la trama. Esta producción, estrenada en el año 2001, contó nuevamente con Anthony Hopkins en la piel del Doctor Lecter y con Julianne Moore en el rol de Clarice Starling, papel que en la primera película fuera interpretado por Jodie Foster. En el elenco se destacan otros grandes actores como Ray Liotta, Giancarlo Giannini y Gary Oldman.

Comentarios

Unknown dijo…
Hola! Fíjate que del top, laúnica que no anexaría sería la última, Hannibal. Creo que de toda esa serie, es la que menos me gustó, pero la lista es genial, no cabe duda que tenías muchas películas buenas para escoger.

Salu2.

Destacados del Blog

Morgan Freeman: Dios sobre el escenario

Morgan Freeman es de esos actores que uno disfruta al verlo en la pantalla. No importa el papel, ni el tiempo que le toque actuar en el filme, siempre deja su sello en la película. Tan grande es su versatilidad que ha logrado componer papeles de distinta envergadura con la misma calidad, llegando incluso a ser Dios ... al menos en la pantalla grande. Nació el 1º de Junio de 1937 en Memphis, Estados Unidos. Tuvo su primer papel en la pantalla a mediados de los sesenta, en la película The Pawnbroker . Se destacó en televisión en la década del setenta, en el programa infantil The Electric Company . En 1987 se estrena Street Smart , película por la cual logra su primera nominación al Oscar, como actor de reparto. En 1989 brilló interpretando al chofer de Daisy Werthan (Jessica Tandy) en la película Conduciendo a Miss Daisy (Driving Miss Daisy). Por esta película, Morgan Freeman fue nominado al Oscar y por su parte Jessica Tandy se quedó con una estatuilla. En su extensa filmo...

Los mejores episodios de Dr.House

Consolidada con excelentes guiones y actuaciones de primer nivel, Dr. House se ha convertido en estos últimos años en una de las mejores series de televisión. El excéntrico y misántropo Dr. Gregory House , interpretado genialmente por Hugh Laurie , resuelve junto a su equipo de especialistas los más complejos rompecabezas de diagnóstico médico. Esta suerte de antihéroe, inspirado en Sherlock Holmes, rengo y adicto al Vicodin es ya un ícono. En este nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos un repaso por los mejores episodios de Dr. House hasta la Temporada 6. 1. All In : Episodio 17, Temporada 2. El episodio que sintetiza la serie. Todo el Princeton Plainsboro celebra una noche benéfica donde el hospital se convierte en un casino. Un niño enfermo llega junto a sus padres a la guardia del hospital. Los síntomas del pequeño no parecen indicar ningún problema grave, pero House en contra de la opinión de los demás, interrumpe su noche de fiesta (y la de su equipo) para atende...

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...

Mickey Rourke, el luchador que sigue dando pelea

Fue uno de los hombres más deseados de la década del ochenta, pero su carrera y su fama cayeron en un abismo que parecía no tener fin. Su ascenso en Hollywood pareció tocar el techo cuando en 1986 protagonizó junto a Kim Basinger la película Nueve semanas y media (Nine 1/2 Weeks). A partir de ese momento más de un hombre deseó estar en su lugar, en la famosa escena en la cual Kim Bassinger se convertía en icono sexual de la década, con la voz de Joe Cocker de fondo, cantando el clásico tema Puedes dejarte el sombrero puesto (You can leave your hat on). Después de la repercusión alcanzada en los ochenta, Mickey Rourke tomó otros caminos en los noventa. Por un lado optó por subirse al ring como boxeador, decisión que le traería algunas secuelas en su rostro de galán. Por otra parte su vida personal comienzó a pasarle facturas y sus elecciones artísticas no lograron el nivel de sus producciones anteriores y en muchos casos fue buscado para repetir aquel gran suceso de Nueve semanas...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...