Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2009

Los mejores temas de Serú Girán

Serú Girán es una de las bandas más importantes del Rock Argentino. Se formó hacia fines de la década del setenta con cuatro verdaderos gigantes de la música: Charly García (en teclados y voz), David Lebón (en guitarras y voz), Pedro Aznar (en bajo y voz) y Oscar Moro (en batería). En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores temas de la banda que maravilló al público con sus temas. 1. Eiti Leda: Es difícil encontrar en la historia de la música un tema con tanta belleza. Un trabajo vocal impecable, acompañado con una melodía que nos sumerge en una de las mejores composiciones del rock argentino. Este tema dura más de siete minutos y es el que abre el disco Serú Girán, la primer placa editada por el grupo conformado por Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro. Cabe destacar que de este tema existe una versión anterior, interpretada por Sui Generis en vivo. En aquel momento el tema se llamaba “Nena” y aún no llegaba a la altura ...

La serie The Sarah Connor Chronicles no tendrá tercera temporada

Quizás sea la crónica (valga la redundancia) de un final anunciado, pero en este caso quedaba alguna luz de esperanza de que no lo fuera. Hace algunas semanas hablamos del final de la segunda temporada de la serie Terminator: The Sarah Connor Chronicles y la posibilidad abierta de una tercera o bien del final de un ciclo. Con la confirmación del nuevo calendario de series por parte de la Cadena Fox, la serie se quedó sin lugar para una nueva temporada en la pantalla chica. Las razones parecen ser varias, pero principalmente la decisión de no continuar con una nueva temporada, parece estar relacionada con que la ecuación entre el presupuesto que requiere este proyecto y el nivel de audiencia esperado para este producto, no han cerrado como esperaban los ejecutivos de la cadena. Cuando comentamos el capítulo final de la segunda temporada , dijimos que había un final abierto, que podría interpretarse como un cierre para la serie o también como el pie necesario para comenzar con un...

Las mejores series de TV de los 60

Muchos de nosotros pasamos infinidad de horas de nuestra infancia y adolescencia frente al televisor, viendo una y otra vez las aventuras y desventuras de héroes y villanos que nos alegraban las tardes. En un nuevo top 7 del blog de Más que Palabras vamos a recordar las mejores series de los años sesenta. 1. Get Smart (Superagente 86): esta serie mostró la perfecta combinación entre espionaje y comedia. Creada por Mel Brooks y Buck Henry, esta tira estuvo en el aire en la televisión estadounidense entre 1965 y 1970. Su éxito lanzó a la fama e inmortalizó a Don Adams en el papel de Maxwell Smart y a la bellísima Barbara Feldon como la Agente 99. 2. Star Trek (Viaje a las Estrellas): a punto de estrenarse una nueva película de la franquicia Star Trek , la serie original vuelve a despertar una nostalgia inevitable. La historia fue creada por Gene Roddenberry marcó un antes y un después en la televisión. En los roles principales se destacaron Leonard Nimoy como el Señor Spock ...

Robert Pattinson, el vampiro del momento

Su rostro se hizo conocido al participar en la saga de Harry Potter . Su fama creció de forma arrolladora de la mano del éxito de la película Twilight , en la cual interpretó a Edward Cullen , un vampiro que se enamora de una joven mortal por la cual decide arriesgarlo todo … Robert Thomas Pattinson nació el 13 de mayo de 1986 en Londres, Inglaterra. En su adolescencia comenzó su carrera como actor en el mundo del teatro. Su primer trabajo en la pantalla fue en el 2004 en la película Vanity Fair, protagonizada por Gabriel Byrne y Reese Witherspoon. Las escenas en las que participó Pattinson no formaron parte de la edición final, pero pueden verse en la versión lanzada en DVD. También en el 2004, participó de una película para TV inspirada en el universo del Señor de los Anillos, del gran J.R.R. Tolkien. La producción se llamó Ring of the Nibelungs y Robert Pattinson interpretó a Giselher. En el 2005 logró su primer papel relevante en la pantalla grande al interpretar a Cedric Di...

Los mejores libros de H. G. Wells

H. G. Wells es considerado uno de los más importantes escritores de ciencia ficción de todos los tiempos. Su aporte al género es notable, incluyendo obras tan prestigiosas como La máquina del tiempo, La guerra de los mundos, Los primeros hombres de la Luna y El hombre invisible, entre otros clásicos. En un nuevo Top 7 del blog de Más que Palabras, haremos un repaso por los mejores textos de este genial escritor. 1. The Time Machine (La máquina del tiempo): esta novela es una de las obras más importantes de la literatura de ciencia ficción de todos los tiempos. La trama se centra en un hombre que inventa una máquina del tiempo y con ella se desplaza al futuro, donde la humanidad se ve dividida en dos subrazas. El libro va más allá de una simple historia fantástica y encierra en su interior una fuerte crítica social y a la lucha de clases. Esta obra fue publicada en 1895 y cuenta con dos adaptaciones fílmicas. La más recordada de estas versiones es la estrenada en 1960, con George...

John Cusack, el antihéroe romántico

El rostro de John Cusack es uno de los más famosos de su generación. Sus personajes de perdedores románticos lo elevaron como un referente en el género. También son destacadas sus actuaciones en la piel de personas desequilibradas, lo que demuestra su gran flexibilidad como actor. John Paul Cusack nació en Illinois (Estados Unidos) el 28 de junio de 1966 y desde niño mostró muy buenas aptitudes para la actuación, primero en obras teatrales y luego en el cine. En una familia marcada por la actuación, su hermana, Joan Cusack, también cuenta con una destacada carrera como actriz y hasta logró una nominación para el premio Oscar, por su labor en la película Working Girl (Secretaria Ejecutiva), protagonizada por Melanie Griffith, Harrison Ford y Sigourney Weaver. La carrera cinematográfica de John Cusack comenzó siendo aún adolescentes. En 1983 participó en la película Class , cinta protagonizada por Rob Lowe, Jacqueline Bisset y Andrew McCarthy. La década del ochenta sería muy pro...

Los mejores temas de The Rolling Stones en los 60

La banda liderada por Mick Jagger y Keith Richards es una de las más famosas de la historia del rock, siendo toda una leyenda de la música de todos los tiempos. Con casi medio siglo de carrera (se formaron a principios de la década del sesenta) cuentan con una gran lista de éxitos, en sus diferentes etapas y formaciones como grupo. En un nuevo top 7 del blog de más que palabras, haremos una recorrida por los mejores temas de The Rolling Stones en los años '60. 1. Sympathy for the Devil (Simpatía por el demonio): la letra de este tema y su título levantaron una gran polémica en su época. La melodía y la música se alejan del estilo clásico del rock para meterse en un ambiente tribal, con una introducción que ofrece sonidos selváticos. La voz de Jagger crece en cada uno de los versos, brindando una de las mejores interpretaciones de su carrera. La canción incorpora toques de blues para darle el clima perfecto a esa mezcla rítmica y salvaje con los mejores ingredientes Stones. ...