Ir al contenido principal

Un año de Más que Palabras en la Blogsfera

Cumpleaños Más que PalabrasEste post no es en particular para hablar de cine, televisión, música o literatura. En realidad es para hablar del blog, y su primer año de vida. Por lo cual, es como hablar de todas esas ramas del arte, porque cada una de ellas vive en este espacio.

Si bien Más que Palabras nació mucho tiempo atrás, el 22 de Marzo de 2008 tomó la forma de blog y un nuevo rumbo. Un año después, ya cuenta con más de 300 notas, que fueron leídas por más de 60.000 personas, a lo largo de todos estos meses.

Pero no son sólo las notas, las imágenes y los demás contenidos los que alimentan este rincón, en la inmensa telaraña de Internet. Los comentarios y la participación de todos los que han pasado por aquí ha sido fundamental para construir este espacio.

Por mi parte sólo quiero decir gracias. Gracias por pasar y comentar. Gracias por las felicitaciones cuando son merecidas. Gracias por criticar cuando es necesario. Gracias por estar del otro lado y compartir sus sensaciones. Gracias por todo.

Para este segundo año de vida, esperamos seguir contando con todos ustedes y sumar nuevos amigos que deseen darse una vuelta y disfrutar de este espacio, que seguirá ofreciendo lo mejor de cine, televisión, música y literatura, y alguna sorpresa más.

Gracias por venir.

¡Los esperamos pronto!

Comentarios

y§sigs dijo…
gracias por sus palabras ;)

a favoritos q se va este blog!

un saludoo
Ignacia dijo…
Ola!!
perdona que este tan desaparecida, pero he estado ocupada.
pero de todos modos, paso x aki para felicitarte por tu primer año de este blog maravilloso, por que cual siempre que puedo paso por aqui y me encantan todas las noticias que publicas.
felicidades!
un beso

Destacados del Blog

Los mejores temas de Sumo – Top 7 del blog de Más que Palabras

En una nueva entrega del Top 7 del blog de Más que Palabras , haremos una recorrida por los mejores temas de Sumo , el grupo que tuvo entre sus integrantes a Germán Daffunchio, Alejandro Sokol, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Petinatto, Alberto “Superman” Troglio y al inolvidable pelado Luca Prodan. 1. Mañana en el Abasto: este es uno de esos temas que marca a una banda y a una época. Un retrato perfecto de un momento y un lugar. Poesía de un tiempo que ya no está. Todo el talento de Luca Prodan reflejado en uno de los mejores relatos cantados de Buenos Aires. Un Luca que ya comenzaba a acostumbrarse a cantar en castellano, poco tiempo antes del final de su carrera. Este tema hizo historia desde la placa titulada After chabón , editada en 1987. 2. Heroína: uno de los grandes clásicos de Sumo.Cantado mitad en castellano y mitad en inglés. Es difícil explicar todo lo que transmite la voz de Luca desde esta canción. Formó parte de Llegando los Monos (1986). 3. Breaking Away: ...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...

Yul Brynner, un pelado de película

La cara de Yul Brynner es uno de esos rostros imposibles de olvidar. Icono imborrable de la etapa dorada de Hollywood actuó en una importante cantidad de películas e incursionó en la televisión tanto detrás como frente a las cámaras. Nació en Rusia el 11 de Julio de 1920 bajo el nombre Yuli Borisovich Bryner. En sus comienzos en Estados Unidos luce en el teatro, con la obra que mayor reconocimiento le daría: El rey y yo (The King and I). Su debut en televisión es poco conocido, fue en 1944 y el programa se llamó Mr. Jones and His Neighbors . Su trabajo más fuerte en este medio comenzaría a fines de la década del ‘40 y principios de los ’50. En 1949 filma la película Port of New York. En 1956 llega el momento de llevar al cine The King and I . La película cuenta con la dirección de Walter Lang y forman parte del elenco Deborah Kerr y Rita Moreno. Por su papel del Rey Mongkut de Siam, Yul Brynner recibe el Oscar al mejor actor. También en 1956 se estrena otro de los grandes h...

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...

Eliza Dushku, entre vampiros y casas de muñecas

Eliza Dushku es una actriz que ha sabido lograr un espacio en cine y televisión. Hoy a los 29 años, ha superado el estatus de promesa y tiene un lugar de preferencia en el público. Con importantes papeles en series de TV, como en Buffy the Vampire Slayer, Tru calling y Dollhouse, su estrella brilla tanto como su talento y su belleza. Vamos a recorrer sus papeles más importantes y sus próximos proyectos en la pantalla grande. Eliza Patricia Dushku, tal es su nombre completo, llegó a este mundo el 30 de Diciembre de 1980 en Massachusetts (Estados Unidos). Desde pequeña demostró actitudes artísticas y sus primeros papeles en la actuación llegaron por el lado del teatro. Su primera película en cine se llamó That Night, se estrenó en 1992 y compartió elenco con Juliette Lewis. Por aquel entonces, la pequeña Eliza apenas contaba con 11 años. Su primer filme taquillero llegaría dos años después, en 1994, cuando encarnaría a la hija del matrimonio compuesto por Arnold Schwarzenegge...