Ir al contenido principal

Futurama, el futuro según Groening

FuturamaMatt Groening es el hombre que ha dejado una huella imborrable en la televisión por haber creado The Simpson, la serie de animación más famosa de todos los tiempos.

Con su máxima creación dando frutos en todo el mundo, Groening se animó a dar un paso más allá con un nuevo producto. Futurama salió al aire por primera vez en el año 1999 y es una serie que ha sabido marcar su camino, a pesar de que hoy ya no se producen nuevas temporadas, pero sí películas directas para DVD.

La historia cuenta las vivencias de Fry, un joven que va a entregar una pizza el 31 de Diciembre de 1999 por la noche y queda congelado en una cápsula durante mil años. Este particular antihéroe es despertado en un futuro al estilo Groening, en el cual conoce a un robot llamado Bender, en una cabina para suicidios.

Bender es, sin dudas, el mejor personaje de la serie. Un robot que tiene todos los peores rasgos humanos, ya que suele mentir e incurrir en actos deshonestos. Este peculiar personaje tiene varios vicios, tales como el tabaquismo, el alcoholismo y suele mostrarse como un ser perezoso. A pesar de todo, Bender es el mejor amigo de Fry, ya que como dijo alguna vez el propio protagonista de la serie, desde pequeño deseó tener un robot como amigo.

Pero eso no es todo en la vida de Fry, porque en ese tiempo también se encuentra con una extraterrestre de un solo ojo llamada Leela y con el Profesor Hubert Farnsworth, que es un pariente de Fry en el futuro.

La serie combina varios elementos de ciencia ficción futurista con mucho humor. Hay naves espaciales, seres de otros mundos, planetas lejanos llenos de misterios y hasta viajes en el tiempo.

La temporada número 1 contó con 9 episodios y se emitió en 1999 en Estados Unidos. La última temporada fue la número 5, que comenzó en el año 2002 y finalizó en el 2003.

Algunos años después del final de la última temporada se realizaron cuatro películas para DVD y Blu-ray: Futurama: Bender's Big Score (2007), Futurama: The Beast with a Billion Backs (2008), Futurama: Bender's Game (2008) y Futurama: Into the Wild Green Yonder (2009).

Al parecer, estas cuatro películas marcan el final, pero teniendo en cuenta que Bender y compañía cuentan con una gran cantidad de seguidores en todo el mundo, siempre es posible que Matt Groening los haga regresar, una vez más.

Comentarios

Me gusta mucho esta serie. Lo malo es que ya debo haberlos visto casi todos (igual que Los Simpson), y por eso ya no me sorprenden.

"¡Pues me montaré mi propio parque de atracciones! ¡Con casinos! ¡Y furcias! ¡Es más, paso del parque de atracciones!"

Destacados del Blog

Yul Brynner, un pelado de película

La cara de Yul Brynner es uno de esos rostros imposibles de olvidar. Icono imborrable de la etapa dorada de Hollywood actuó en una importante cantidad de películas e incursionó en la televisión tanto detrás como frente a las cámaras. Nació en Rusia el 11 de Julio de 1920 bajo el nombre Yuli Borisovich Bryner. En sus comienzos en Estados Unidos luce en el teatro, con la obra que mayor reconocimiento le daría: El rey y yo (The King and I). Su debut en televisión es poco conocido, fue en 1944 y el programa se llamó Mr. Jones and His Neighbors . Su trabajo más fuerte en este medio comenzaría a fines de la década del ‘40 y principios de los ’50. En 1949 filma la película Port of New York. En 1956 llega el momento de llevar al cine The King and I . La película cuenta con la dirección de Walter Lang y forman parte del elenco Deborah Kerr y Rita Moreno. Por su papel del Rey Mongkut de Siam, Yul Brynner recibe el Oscar al mejor actor. También en 1956 se estrena otro de los grandes h...

Los mejores temas de Serú Girán

Serú Girán es una de las bandas más importantes del Rock Argentino. Se formó hacia fines de la década del setenta con cuatro verdaderos gigantes de la música: Charly García (en teclados y voz), David Lebón (en guitarras y voz), Pedro Aznar (en bajo y voz) y Oscar Moro (en batería). En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores temas de la banda que maravilló al público con sus temas. 1. Eiti Leda: Es difícil encontrar en la historia de la música un tema con tanta belleza. Un trabajo vocal impecable, acompañado con una melodía que nos sumerge en una de las mejores composiciones del rock argentino. Este tema dura más de siete minutos y es el que abre el disco Serú Girán, la primer placa editada por el grupo conformado por Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro. Cabe destacar que de este tema existe una versión anterior, interpretada por Sui Generis en vivo. En aquel momento el tema se llamaba “Nena” y aún no llegaba a la altura ...

Morgan Freeman: Dios sobre el escenario

Morgan Freeman es de esos actores que uno disfruta al verlo en la pantalla. No importa el papel, ni el tiempo que le toque actuar en el filme, siempre deja su sello en la película. Tan grande es su versatilidad que ha logrado componer papeles de distinta envergadura con la misma calidad, llegando incluso a ser Dios ... al menos en la pantalla grande. Nació el 1º de Junio de 1937 en Memphis, Estados Unidos. Tuvo su primer papel en la pantalla a mediados de los sesenta, en la película The Pawnbroker . Se destacó en televisión en la década del setenta, en el programa infantil The Electric Company . En 1987 se estrena Street Smart , película por la cual logra su primera nominación al Oscar, como actor de reparto. En 1989 brilló interpretando al chofer de Daisy Werthan (Jessica Tandy) en la película Conduciendo a Miss Daisy (Driving Miss Daisy). Por esta película, Morgan Freeman fue nominado al Oscar y por su parte Jessica Tandy se quedó con una estatuilla. En su extensa filmo...

El impacto y legado del Impresionismo Alemán en el Cine

El impresionismo alemán, un movimiento artístico que floreció en la década de 1920, dejó una huella indeleble en la historia del cine. A través de su enfoque único en la psicología de los personajes y su uso innovador de la iluminación y la escenografía, el impresionismo alemán cambió para siempre la forma en que se hacen y se ven las películas. El Amanecer del Impresionismo Alemán El impresionismo alemán surgió en un momento muy especial en Alemania, después de la Primera Guerra Mundial. En el mundo también pesaban las secuelas de la Guerra y las sociedades de distintos países experimentaban un cambio importante en muchos aspectos. Desde lo artístico, los cineastas de la época, como Fritz Lang y F.W. Murnau, buscaban una forma de expresar sus inquietudes y reflexiones sobre la sociedad y la condición humana. En lugar de centrarse en la narrativa lineal y la realidad objetiva, estos cineastas se centraron en representar las experiencias subjetivas y emocionales de sus personajes. Es im...

The Lost Room, La Habitación Perdida

La Ciencia Ficción como género, es una verdadera puerta abierta para nuestra imaginación. Así lo demuestran las obras maestras que han pasado por las hojas de libros o las joyas que han deslumbrando desde la pantalla de los cines y de la televisión. Si bien no siempre ha recibido el reconocimiento que merece, el género ha hecho grande la pantalla chica con clásicos como La Dimensión Desconocida (The Twilight Zone) o R umbo a lo desconocido (The Outer Limits). A fines del año 2006, el Sci Fi Channel de Estados Unidos estrenó una miniserie llamada The Lost Room (La habitación perdida). La historia está divida en tres emisiones de 90 minutos cada una y el resultado es una excelente combinación de Ciencia Ficción , Suspenso y varios momentos escalofriantes. El argumento pone en el centro de la escena al Detective Joe Mille r (Peter Krause), sin embargo el punto fuerte de esta miniserie es la interesante variedad y calidad de personajes. Además de los actores entran en juego otros...