Ir al contenido principal

Crítica de Twilight (Crepúsculo)

Bella y EdwardMucho se habló sobre la adaptación para el cine de la exitosa saga de novelas de Stephenie Meyer, en las cuales se narra una historia de amor entre una joven llamada Bella Swan y un vampiro de aspecto adolescente, cuyo nombre es Edward Cullen.

En la primera película de la saga, llamada Twilight, se cuenta el primer encuentro entre Bella y Edward, el que da comienzo a un gran amor y también a una buena dosis de problemas, que le brindan una importante dosis de acción al filme.

Bella es una adolescente que debe mudarse a vivir a un pequeño pueblo, ubicado en el estado de Washington, donde la mayor parte del tiempo está nublado y el clima es húmedo. En este cambio, Bella deja de vivir con su madre, quien rehízo su vida con una nueva pareja, para vivir un tiempo con su padre, el jefe de policía del lugar.

Mientras Bella se instala, en el pueblo en cual estuvo de pequeña y se acomoda a sus compañeros de estudio, conoce a Edward, un muchacho misterioso, de quien no puede apartar su mirada. El destino hace que Bella se encuentre en una situación de serio peligro, de la cual es rescatada por Edward

Después de algunos desencuentros, la historia de amor comienza a gestarse hasta el punto que se hace irresistible para los dos. La curiosidad de Bella la lleva a investigar más sobre Edward y todas aquellas características que llaman la atención del muchacho. Todos los datos la llevan hasta la inevitable respuesta a todas sus incógnitas, Edward es un ser sobrenatural, Edward Cullen es un vampiro. Esta tremenda revelación no hace que Bella se aleje de Edward, por el contrario, el amor se hace más fuerte, hasta el punto de poner en riesgo su propia vida.

La historia está contada desde el punto de vista de Bella, lo cual permite conocer mejor sus rasgos y sentimientos. Si bien el argumento muestra a una particular familia de vampiros que decidió vivir entre los humanos y alimentarse de animales, se destaca especialmente la historia de amor que viven Bella y Edward, el cual es el verdadero eje de la historia.

Bella y EdwardPrecisamente esta historia de amor, complicado por la naturaleza de los protagonistas, es sobre el cual gira el filme. Desde allí nacen los conflictos y peligros que se le presentan a una adolescente que se enamora perdidamente de un vampiro, que aparenta tener su misma edad, pero que en realidad ha atravesado los siglos con una apariencia juvenil que se mantendrá inalterable por la eternidad.

Edward, quien habla de sí mismo como si fuera un monstruo o como el cazador perfecto, en realidad es un personaje romántico, el que haría cualquier cosa por su amada. Bella es una adolescente que acarrea una vida que no ha sido del todo fácil y que se anima ir hasta el límite para estar con el ser al que ama.

El filme cuenta con una correcta dirección de Catherine Hardwicke y la adaptación de la historia para el cine de Melissa Rosenberg. Mientras que Rosenberg se encargó de adaptar la segunda novela de la saga para la pantalla grande, Hardwicke decidió dejar la dirección de la nueva entrega en otras manos.

El estreno de New Moon (Luna Nueva), la segunda entrega de la historia de Edward y Bella, se espera para el mes de noviembre de 2009 en Estados Unidos. Los papeles principales volverán a estar en manos de Robert Pattinson y Kristen Stewart, pero la dirección, en esta oportunidad estará a cargo de Chris Weitz.

Enlace al sitio oficial de Twilight: http://www.twilightthemovie.com/.

Comentarios

Ignacia dijo…
Olaa
ya estoy por aqui para dejarte mi comentario.
me parecio genial tu comentario sobre la pelicula, y me alegré saber que la has visto.
Ahora yo no soy la unica que ha caido en las garras de esta historia! Bueno hace un rato, leyendo un blog, me entere que ya es oficial, Dakota Fanning estara en Luna Nueva! nose si sabes de que se trata el segundo libro y por consiguiente la segunda pelicula, pero no te dire nada por siacaso.
cuando te conectes ya ablarems de eso.
dime una cosa, que se me olvido preguntarte por el msn.¿que te parecio la actuacion de robert pattinson? porque a mi, me encanto, y no solo porque estoy loca de amor por el(que aun puedo, estoy justamente en la edad de tener un amor adolescente "platonico")sino que tambien me gusto mucho cmo interpreto a edward. se de los otros candidatos que habian para el interpretar el personaje pero estoy segura de que el es el mejor. Cuando me leia el libro (todas las veces que me lo he leido) siempre me lo imagine tal y como robert lo interpretó. esos cambios de humor, esas miradas que cortan la respiracion a bella y a todas las que estan viendolo, sus sonrisas irresistibles, cuando lee los pensamientos de los demas, y sobre todo, cuando intenta llegar a bella pero tiene miedo de hacerle daño.
bueno, espero no haberme pasado mucho, pero ya sabes, hablar de Crepúsculo es tocarme la fibra sensible! que quieres que te diga! es mi devilidad!!
jeje

bss

dw!
Damián dijo…
¡Gracias María por dejar tu comentario!

Me imaginé que te iba a gustar mi visión sobre la película. Así que me alegra leerte y gracias por tu aporte.

En cuanto a la actuación de Robert Pattison debo decir que parece sentirse cómodo en un papel que no es nada fácil.

Si bien no he leído el libro, se puede ver a través de la película que la personalidad de Edward es compleja y vive en un eterno debate entre el amor por Bella y el deber de mantenerse alejado de los problemas por él y su familia.

Seguramente en la novela el mundo interior de Bella se ve más desarrollado, ya que es la narradora y a la que seguramente le ocurren muchas más cosas de las que se pueden mostrar en una película.

Se que en uno de los libros, creo que el próximo que salga, el narrador será Edward, por lo cual se podrá ver el mundo a través de sus ojos.

Por lo que he leído de otros autores, por ejemplo Anne Rice, es muy atractivo mostrar el mundo a través de los ojos del vampiro, ya que te permite explorar otras cosas.

Igualmente la visión de Bella permite mantener a Edward como un ser misterioso, aunque desde el principio todos sabemos que es un vampiro ... menos ella que lo tiene que ir descubirendo sobre la marcha.

Gracias por pasar por el blog y dejar tu comentario.

Saludos.
Iradai dijo…
Me encantó la película, me pareció romántica. Me suelen gustar las películas de vampiros, lo que tambien ayudo para que me gustará tanto.
Quiero leerme el libro para comparar con la película, ya que, seguro que hay muchos más detalles en ellos.
Un saludo.
Felicitaciones por tu blog

Destacados del Blog

Los mejores actores de cine de todos los tiempos

El cine puede ser un excelente lugar para demostrar la capacidad de un actor. En su rica historia, el séptimo arte nos ha permitido ver actuaciones que quedarán por siempre en nuestra memoria. En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras vamos a recorrer el listado de los mejores actores de la historia del cine. Un repaso por los más destacados interpretes que han transitado por la pantalla grande, entregando actuaciones únicas e imborrables. Un ranking con lo mejor de los mejores. Para no perdérselo. 1. Robert De Niro: ¿qué otra persona podría encabezar un ranking de los mejores actores de todos los tiempos? Sí, el gran Bob ha demostrado a través de los años que no hay otro como él. Ha paseado su talento por el drama, la comedia y también por películas de acción. Fueron consagratorias sus interpretaciones de gangster como las que mostró en El Padrino Segunda Parte (The Godfather: Part II), Buenos Muchachos (Goodfellas ), Los Intocables (The Untouchables, donde fue Al Capone), ...

El cyberpunk en el cine

  No caben dudas que el cyberpunk es uno de los subgéneros más influyentes del cine de ciencia ficción. Es reconocido por fusionar la alta tecnología con sociedades distópicas y decadentes.  A lo largo de los años, ha evolucionado y generado un estilo visual y narrativo único, abarcando desde sus raíces literarias hasta grandes clásicos. En este artículo, exploraremos sus orígenes, el impacto de películas como Blade Runner , Gattaca , The Matrix , Dark City , y Blade Runner 2049 , así como su vigencia en el cine moderno. ¿Qué es el cyberpunk? El término  cyberpunk nace de la combinación entre cyber (tecnología cibernética) y punk (una contracultura rebelde y anti-establecimiento). Este subgénero imagina futuros distópicos donde los avances tecnológicos, como la inteligencia artificial y las interfaces cibernéticas, coexisten con la degradación social y moral.  En el cine, estas ideas se manifiestan en historias de marginados que luchan contra sistemas de control...

Los grandes ganadores del Globo de Oro 2011

En una noche llena de emoción, humor y glamour, se realizó la 68º entrega de los premios Globos de Oro . La gran ganadora de la noche, sin dudas, fue The Social Network, la película basada en la historia de la red social más famosa y exitosa del momento: Facebook. Otra película que se llevó los aplausos fue The Kids Are All Right y también hubo lugar para premiar a Toy Story 3 , como mejor filme de animación del año 2010. En esta noche de gala, no podían faltar las distinciones para grandes intérpretes, como Natalie Portman, Annette Bening, Colin Firth, Paul Giamatti, Christian Bale y Melissa Leo. Pero comencemos primero por los rubros relacionados con la TV. Aquí, la serie televisiva que se ha llevado los mejores galardones, ha sido sin dudas Glee . Jane Lynch y Chris Colfer se llevaron los premios a los mejores actores de reparto de series de TV, por sus trabajos en Glee, además, la serie ganó su rubro en Mejor Serie de TV (Comedia o Musical). Boardwalk Empire dio la sorpres...

Cargo, ciencia ficción desde Suiza

Desde hace tiempo tenía agendada para ver esta película suiza, que me prometía casi dos horas de ciencia ficción futurista, con viajes especiales, algo de suspenso y un la frutilla del postre en un paraíso prometido en un nuevo planeta. El resultado de este coctel fue una interesante historia de ciencia ficción, que reúne varios de los elementos que estamos acostumbrados a ver en el género, momentos de tensión bien logrados y un dramatismo que mantiene al espectador a la espera de saber quiénes son los buenos y quiénes los malos. En esta producción se nota la influencia de varios clásicos de la ciencia ficción, e incluso de algunas producciones recientes que han dado que hablar. Esto no quiere decir para nada que sea una copia fiel, por el contrario, los creadores de este filme se han sabido nutrir de los elementos que un fan de este género desea ver. Es por eso que la duda constante sobre quiénes son los buenos, la amenaza permanente de “algo” que acecha en la oscuridad y los resu...

Francis Ford Coppola: el visionario que cambió para siempre la historia del cine

Cuando hablamos de los gigantes que han transformado el arte del cine, el nombre de Francis Ford Coppola brilla con una intensidad única e inigualable. No es solo un director; es un arquitecto de emociones, un creador de mundos que, con cada película, invita al espectador a un viaje profundo y transformador.  Desde los sórdidos callejones de Nueva York hasta las selvas más impenetrables de Vietnam, Coppola ha sido un cronista del alma humana, mostrándonos lo mejor y lo peor de nosotros mismos. Y en este artículo vamos a ofrecerle un merecido homenaje a su grandeza, recordando sus grandes momentos en la pantalla grande. El Padrino (1972): la cumbre de la narrativa cinematográfica Es imposible hablar de Coppola sin mencionar su obra más icónica: El Padrino (The Godfather). Este clásico, basado en la novela de Mario Puzo, no es solo una película sobre la mafia; es una meditación sobre el poder, la familia y la moralidad. Coppola tomó una historia que fácilmente podría haberse limit...