Ir al contenido principal

Ray Bradbury, la fantasía de la ciencia ficción

 Ray BradburyHace casi seis décadas, Ray Bradbury se metía definitivamente en la historia de la literatura al escribir Crónicas Marcianas, una obra clave para la literatura fantástica del siglo XX. Pero su aporte a la literatura iría mucho más allá, con la novela Fahrenheit 451 y con cuentos como El Sonido del Trueno.

Ray Bradbury nació en el año 1920 en el estado de Illinois. En la década del cuarenta logró publicar sus primeros textos en revistas.

Su período de mayor brillantez llegaría en la primera mitad de la década del cincuenta con obras de la talla de Crónicas Marcianas (The Martian Chronicles, 1950), El Hombre Ilustrado (1951, The Illustrated Man) y la magistral distopía planteada en la novela Fahrenheit 451 (1953).

Bradbury es un autor que ha influenciado a varias generaciones con sus creaciones. Sus obras pueden ubicarse, en muchos casos, dentro del género fantástico. Aunque muchos lo incluyen dentro de los grandes autores de ciencia ficción, el propio Bradbury ha dicho que sus obras se ubican dentro de lo fantástico y que solamente la novela Fahrenheit 451 debería ser considerada dentro del mundo de la ciencia ficción.

Para explicar el porque de esta afirmación, hay que saber que dentro de la ciencia ficción existen diversas corrientes. Dentro de ese espectro, se destaca lo que se llama ciencia ficción dura, la que basa los relatos fantásticos en un mayor rigor científico. En esta corriente puede ubicarse, por ejemplo, Arthur C. Clarke. Por otro lado, se encuentra la llamada ciencia ficción blanda, mucho más cercana a la fantasía y donde los relatos no necesitan un alto grado de explicación científica para explicar el desarrollo de los hechos. Dentro de esta rama ha brillado Bradbury, dotando a sus textos de un aire romántico que le ha permitido trascender con un estilo personal e inigualable.

Ray Bradbury es uno de los máximos exponentes del género fantástico y cuenta con un inmenso prestigio en el mundo literario. Además de sus reconocidas novelas, Bradbury también se ha destacado como poeta y por sus aportes como guionista de televisión. También es importante destacar que varias de sus obras literarias llegaron al cine y televisión, con diverso resultado y calidad, entre ellas se encuentran Fahrenheit 451, Crónicas Marcianas, El hombre Ilustrado y el cuento El Sonido del Trueno.

Como reconocimiento a su carrera, se nombró un asteroide con su apellido y fue premiado en varias oportunidades. Pero, sin dudas, su mayor galardón es haber alimentado la fantasía de millones de personas, a través de sus obras.

Comentarios

Oye, Farenheit tiene que ver con la pelicula del mismo nombre?? Es que tengo una confusion del porte de un buque, jejeje
Damián dijo…
Hola Aretha!

Te cuento que la película que se basa en el libro Fahrenheit 451 se estrenó en 1966. Este es el enlace a la película: http://www.imdb.com/title/tt0060390/.

También se espera una nueva adaptación cinematográfica de esta novela para el año 2010.

Si tu consulta es sobre Fahrenheit 9/11, el filme de Michael Moore, en realidad el director solamente hace referencia al libro en el título, pero la película no está basada en la novela de Bradbury.

Fahrenheit 451, la novela de Bradbury, es uno de los más grandes clásicos de la literatura de Ciencia Ficción de todos lo tiempos y se situa en un futuro en el cual están prohibidos los libros y deben ser quemados. Irónicamente los bomberos de ese futuro en lugar de prevenir incendios, se dedican a la quema de libros.

Este libro es una lectura sumamente recomendada para todos los amantes de la ciencia ficción.

Espero haber aclarado el tema.

Saludos.

Destacados del Blog

Los mejores temas de Serú Girán

Serú Girán es una de las bandas más importantes del Rock Argentino. Se formó hacia fines de la década del setenta con cuatro verdaderos gigantes de la música: Charly García (en teclados y voz), David Lebón (en guitarras y voz), Pedro Aznar (en bajo y voz) y Oscar Moro (en batería). En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores temas de la banda que maravilló al público con sus temas. 1. Eiti Leda: Es difícil encontrar en la historia de la música un tema con tanta belleza. Un trabajo vocal impecable, acompañado con una melodía que nos sumerge en una de las mejores composiciones del rock argentino. Este tema dura más de siete minutos y es el que abre el disco Serú Girán, la primer placa editada por el grupo conformado por Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro. Cabe destacar que de este tema existe una versión anterior, interpretada por Sui Generis en vivo. En aquel momento el tema se llamaba “Nena” y aún no llegaba a la altura ...

Angelina Jolie y Liv Tyler, las más sexy para los lectores del blog

En el blog nos gusta conocer la opinión de nuestros lectores para poder brindar los contenidos que nuestros visitantes buscan en este espacio. Hace algunos meses, hablamos de las actrices más sexy del mundo , dedicándoles una nota. Para conocer el gusto de nuestros visitantes, en el mes de Mayo, lanzamos una encuesta para saber cuál es la actriz más sexy, según la opinión del público que nos visita. El resultado fue realmente muy bueno, ya que la encuesta recibió casi un centenar de votos. El resultado de esta consulta popular, ubicó a la bellísima Angelina Jolie en el primer puesto. La hija del siempre vigente Jon Voigh t y esposa de Brad Pitt , es sin dudas una de las actrices más inquietantes y exitosas de la pantalla grande. También vale la pena repasar que en su carrera ya cuenta en su haber con un premio Oscar por su papel en Girl, Interrupted y fue nominada en las últimas entregas del galardón más importante del cine, por su labor en Changeling . El segundo lugar en ...

Jean Reno, talento con acento francés

Solo una raza selecta de actores tienen el talento necesario para quedar bien en cada una de sus interpretaciones. Está claro que Jean Reno es parte de ella. Este actor francés que acaba de llegar a los 60 años de edad, ha ido escalando posiciones en Hollywood de manera increíble. Su rostro llenó la pantalla grande tanto en enormes producciones como en proyectos independientes. A continuación, un recorrido por los trabajos más destacados de un actor que nunca defrauda. Jean Reno nació un 30 de julio de 1948, en Casablanca, Marruecos. Que ese haya sido el lugar de nacimiento, constituye una hermosa ironía de la vida, pues la palabra Casablanca remite tanto a un lugar del África, como al cine mismo. Un dato curioso respecto de su vida es que sus padres eran andaluces, por lo que su nombre original no es Jean Reno , sino Juan Moreno y Herrera Jiménez . Aunque ya tenía una carrera hecha en Francia, se empezó a hacer conocido a nivel mundial allá por 1990, cuando participó de Ni...

Los mejores temas de Sumo – Top 7 del blog de Más que Palabras

En una nueva entrega del Top 7 del blog de Más que Palabras , haremos una recorrida por los mejores temas de Sumo , el grupo que tuvo entre sus integrantes a Germán Daffunchio, Alejandro Sokol, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Petinatto, Alberto “Superman” Troglio y al inolvidable pelado Luca Prodan. 1. Mañana en el Abasto: este es uno de esos temas que marca a una banda y a una época. Un retrato perfecto de un momento y un lugar. Poesía de un tiempo que ya no está. Todo el talento de Luca Prodan reflejado en uno de los mejores relatos cantados de Buenos Aires. Un Luca que ya comenzaba a acostumbrarse a cantar en castellano, poco tiempo antes del final de su carrera. Este tema hizo historia desde la placa titulada After chabón , editada en 1987. 2. Heroína: uno de los grandes clásicos de Sumo.Cantado mitad en castellano y mitad en inglés. Es difícil explicar todo lo que transmite la voz de Luca desde esta canción. Formó parte de Llegando los Monos (1986). 3. Breaking Away: ...

Yul Brynner, un pelado de película

La cara de Yul Brynner es uno de esos rostros imposibles de olvidar. Icono imborrable de la etapa dorada de Hollywood actuó en una importante cantidad de películas e incursionó en la televisión tanto detrás como frente a las cámaras. Nació en Rusia el 11 de Julio de 1920 bajo el nombre Yuli Borisovich Bryner. En sus comienzos en Estados Unidos luce en el teatro, con la obra que mayor reconocimiento le daría: El rey y yo (The King and I). Su debut en televisión es poco conocido, fue en 1944 y el programa se llamó Mr. Jones and His Neighbors . Su trabajo más fuerte en este medio comenzaría a fines de la década del ‘40 y principios de los ’50. En 1949 filma la película Port of New York. En 1956 llega el momento de llevar al cine The King and I . La película cuenta con la dirección de Walter Lang y forman parte del elenco Deborah Kerr y Rita Moreno. Por su papel del Rey Mongkut de Siam, Yul Brynner recibe el Oscar al mejor actor. También en 1956 se estrena otro de los grandes h...