Ir al contenido principal

Llega al cine Verónika decide morir, basada en el libro de Paulo Coelho

Con el título en inglés Veronika Decides to Die, llega la adaptación cinematográfica del famoso libro del autor brasileño Paulo Coelho que en su idioma original se conoció como Veronika decide morrer y en castellano se llamó Verónika decide morir.

Verónika era la mujer que lo tenía todo, sin embargo la falta de felicidad la lleva a tomar una decisión dramática. La historia narra lo que ocurre cuando se cree tenerlo todo en la vida, pero sin embargo falta lo más importante, el motor que hace que decidamos seguir viviendo cada día.

Luego de un intento de suicidio, Verónika llega a un hospital psiquiátrico donde espera el final de sus días, pero allí descubre nuevas cosas que la vuelven a motivar y hasta un amor que hace que su mundo se modifique.

La historia recorre varios de las emociones y los sentimientos humanos más profundos, como el miedo, el dolor, el amor y la importancia de no dejar de tener sueños que cumplir.

En el papel protagónico del filme está a cargo de Sarah Michelle Gellar. Forman parte del elenco Jonathan Tucker, David Thewlis, Melissa Leo, Erika Christensen y Florencia Lozano. La dirección es de Emily Young y la adaptación del guión fue realizada por Larry Gross y Roberta Hanley.

El filme se estrenó en el Festival de Cannes (Francia) en el 2009.

Comentarios

Ignacia dijo…
Olaa
tanto tiempo, k tal va todo??
acabo de pasarme por aki, y vi que tienes una entrada del libro de paulo coelho (el unico libro de coelho que me he leido)que me encantó. y ace unas semanas que vi el trailer y supe que sarah michelle gellar (mi queridisima buffy) es la protagonista.
estoy ansiosa de ver la pelicula!!
bss
espero k estes bn!

dw
Damián dijo…
Hola María!

Me alegra saber de tí.

Verónika decide morir es uno d elos libros más populares de Paulo Cohelo y como tu dices, la protagonista de Buffy la Cazavampiros será la protagonista, con un personaje que se muestra bastante distinto al que la ha hecho famosa.

Espero seguir leyéndote pronto.

Saludos.
Anónimo dijo…
Hola...
Me alegra saber que no solo disfrutare de esta obra por escrito. Es la mejor noticia que he recibido hoy. Angelica.
Anónimo dijo…
la pelicula debe ser maravillosa sobre todo ya que habla de valorar la vida y no esperar al limite de decir"las cosas se valoran cuando se pierden" que valga para que cada uno de nosotros se anime a recorrer nel camino en la vida sin miedo y sin renunciar antes de tiempo, porque nunca es tarde... saludos a todos ...MAVI

Destacados del Blog

Los mejores actores de cine de todos los tiempos

El cine puede ser un excelente lugar para demostrar la capacidad de un actor. En su rica historia, el séptimo arte nos ha permitido ver actuaciones que quedarán por siempre en nuestra memoria. En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras vamos a recorrer el listado de los mejores actores de la historia del cine. Un repaso por los más destacados interpretes que han transitado por la pantalla grande, entregando actuaciones únicas e imborrables. Un ranking con lo mejor de los mejores. Para no perdérselo. 1. Robert De Niro: ¿qué otra persona podría encabezar un ranking de los mejores actores de todos los tiempos? Sí, el gran Bob ha demostrado a través de los años que no hay otro como él. Ha paseado su talento por el drama, la comedia y también por películas de acción. Fueron consagratorias sus interpretaciones de gangster como las que mostró en El Padrino Segunda Parte (The Godfather: Part II), Buenos Muchachos (Goodfellas ), Los Intocables (The Untouchables, donde fue Al Capone), ...

Los mejores temas de Serú Girán

Serú Girán es una de las bandas más importantes del Rock Argentino. Se formó hacia fines de la década del setenta con cuatro verdaderos gigantes de la música: Charly García (en teclados y voz), David Lebón (en guitarras y voz), Pedro Aznar (en bajo y voz) y Oscar Moro (en batería). En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores temas de la banda que maravilló al público con sus temas. 1. Eiti Leda: Es difícil encontrar en la historia de la música un tema con tanta belleza. Un trabajo vocal impecable, acompañado con una melodía que nos sumerge en una de las mejores composiciones del rock argentino. Este tema dura más de siete minutos y es el que abre el disco Serú Girán, la primer placa editada por el grupo conformado por Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro. Cabe destacar que de este tema existe una versión anterior, interpretada por Sui Generis en vivo. En aquel momento el tema se llamaba “Nena” y aún no llegaba a la altura ...

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...

El cyberpunk en el cine

  No caben dudas que el cyberpunk es uno de los subgéneros más influyentes del cine de ciencia ficción. Es reconocido por fusionar la alta tecnología con sociedades distópicas y decadentes.  A lo largo de los años, ha evolucionado y generado un estilo visual y narrativo único, abarcando desde sus raíces literarias hasta grandes clásicos. En este artículo, exploraremos sus orígenes, el impacto de películas como Blade Runner , Gattaca , The Matrix , Dark City , y Blade Runner 2049 , así como su vigencia en el cine moderno. ¿Qué es el cyberpunk? El término  cyberpunk nace de la combinación entre cyber (tecnología cibernética) y punk (una contracultura rebelde y anti-establecimiento). Este subgénero imagina futuros distópicos donde los avances tecnológicos, como la inteligencia artificial y las interfaces cibernéticas, coexisten con la degradación social y moral.  En el cine, estas ideas se manifiestan en historias de marginados que luchan contra sistemas de control...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...