Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2008

Winona Ryder, una mujercita entre luces y sombras

Winona Ryder es una de las actrices más conocidas de su generación. Este privilegio tiene mucho que ver con que su rostro está asociado a varios éxitos en la pantalla grande y películas que se han transformado en objeto de culto para los fanáticos. Dueña de delicados rasgos, también se ha animado a papeles complejos, dejando a un lado su belleza para interpretar los roles más disimiles. Nació como Winona Laura Horowitz el 29 de octubre de 1971, en el estado de Minessota (Estados Unidos). Su debut en la pantalla se produjo en 1986 con la película Lucas , con Corey Haim y Charlie Sheen en los roles protagónicos. Sin embargo su primer gran papel le llegaría en 1988, de la mano de Tim Burton , quien vio en la joven Winona a una perfecta Lydia para Beetle Juice, filme protagonizado por Michael Keaton, Alec Baldwin y Geena Davis. Aquí Winona se acerca por primera vez al trono de princesita dark. Al año siguiente le llega el protagónico, junto a Christian Slater, en la película Heat...

The Office, la oficina se mete en la televisión

El trabajo de oficina puede resultar monótono y por momentos bastante aburrido. Sin embargo, una serie le encontró una vuelta de tuerca a este letargo laboral para transformarlo en un verdadero éxito de televisión. The Office puede encuadrarse en el género Mockumentary , una especie de documental actuado, también conocido como falso documental. Aquí la cámara no es un mero espectador, ya que los protagonistas comparten su día laboral con la cámara y hasta realizan declaraciones, de la misma forma que lo harían en un documental real. La idea original fue llevada adelante en Inglaterra (en la cadena BBC) entre el 2001 y el 2003. En el 2005 se comenzó a ver la adaptación norteamericana por la cadena NBC. En la edición americana, junto a la cámara cómplice (o testigo) se luce un elenco sólido, con Steve Carell a la cabeza, Rainn Wilson, John Krasinski, Jenna Fischer y B.J. Novak en roles destacados. Gran parte del éxito de la adaptación tiene que ver con la mano de Greg Daniels ...

Los mejores temas de Led Zeppelin

Nuevamente en un Top Top 7 del blog de Más que Palabras , vamos a buscar los mejores temas de una de las más grandes bandas de Rock de todos los tiempos. En esta oportunidad le ha llegado el turno a Led Zeppelin . 1. Stairway to Heaven: es el himno épico por excelencia del Rock. Es una balada que crece hasta explotar, para luego volver a la calma inicial. Es la voz de Robert Plant narrando una historia con la delicadeza del más sabio juglar de la canción, acompañado por los músicos de Zeppelin . La canción se eleva en cada estrofa hasta tocar el cielo y convertirse en el clásico más grande de la banda. El tema fue escrito por Page y Plant y formó parte del disco sin nombre, conocido por el público de todo el mundo como Led Zeppelin IV . 2. Kashmir: es uno de los más hermosos diamantes del Rock. Es uno de los temas que demuestra la grandeza compositiva y también en la ejecución de una de las mejores bandas de la historia. La leyenda cuenta que Robert Plant escribió las estrofas...

Bela Lugosi: la marca del vampiro

Al recorrer las mejores películas de Vampiros de todos los tiempos , surge un personaje que sobresale por peso propio: Drácula . Haciendo una revisión minuciosa, son varios los actores que han encarnado el papel del vampiro salido de la pluma de Bram Stoker . Recorriendo la lista, se destacan el mítico Christopher Lee en las películas de la Hammer y el gran Gary Oldman , en la versión de Francis Ford Coppola. Sin embargo hay un actor que es sinónimo de Drácula, como si el personaje se hubiera instalado en su sangre y lo hubiera mimetizado en su propia leyenda. Estamos hablando del inolvidable Bela Lugosi, un icono del cine de terror en blanco y negro. Béla Ferenc Dezső Blaskó, tal es su verdadero nombre, nació el 20 de octubre de 1882 en Lugos, ubicada en Hungría en aquellos años, región que actualmente pertenece a Rumania. Su carrera artística comenzó en el teatro, en su país natal, donde interpretaría distintos papeles, incluso el de Jesucristo. Luego llegaría a Estados Unido...

Los mejores temas de Queen – Top 7 del blog de Más que Palabras

En esta oportunidad, en el Top Top 7 del blog de Más que Palabras recorreremos los mejores temas de una de las bandas más importantes de la historia de la música: Queen . Freddie Mercury , Brian May , Roger Taylor y John Deacon brillaron como grupo, deleitando al público de todas las latitudes del mundo con sus temas. A lo largo de su extraordinaria trayectoria lograron una importante cantidad de éxitos, que hoy ya alcanzaron el nivel de clásicos. La siguiente es una lista de las siete mejores canciones de Queen , pero seguramente podrían ser cien más las que ocupen este lugar. Bohemian Rhapsody (Rapsodia Bohemia) : es, sin dudas, el tema más representativo de Queen. Es todo el talento y creatividad de Freddie Mercury en su máxima expresión. Este tema lo tiene todo, un comienzo suave y dramático, una sección operística (con coros involvidables), una explosión de hard rock y un desenlace que devuelve la tranquilidad después de la tempestad. Esta canción fue lanzada como single...

The Lost Room, La Habitación Perdida

La Ciencia Ficción como género, es una verdadera puerta abierta para nuestra imaginación. Así lo demuestran las obras maestras que han pasado por las hojas de libros o las joyas que han deslumbrando desde la pantalla de los cines y de la televisión. Si bien no siempre ha recibido el reconocimiento que merece, el género ha hecho grande la pantalla chica con clásicos como La Dimensión Desconocida (The Twilight Zone) o R umbo a lo desconocido (The Outer Limits). A fines del año 2006, el Sci Fi Channel de Estados Unidos estrenó una miniserie llamada The Lost Room (La habitación perdida). La historia está divida en tres emisiones de 90 minutos cada una y el resultado es una excelente combinación de Ciencia Ficción , Suspenso y varios momentos escalofriantes. El argumento pone en el centro de la escena al Detective Joe Mille r (Peter Krause), sin embargo el punto fuerte de esta miniserie es la interesante variedad y calidad de personajes. Además de los actores entran en juego otros...

Perfect Symmetry, lo nuevo de Keane

En el 2004, un trío ingles sorprendía al mundo con su álbum debut llamado Hopes and Fears . La banda formada por Tom Chaplin, Tim Rice-Oxley y Richard Hughes traía un nuevo aire con temas que explotaron en los charts y se convirtieron en clásicos de las FM. Sin embargo, Keane es mucho más que eso. Es un grupo que enamora con sus melodías, desde la maravillosa voz de Tom Chaplin hasta la batería de Richard Hughes, pasando por la enorme calidad musical de Tim Rice-Oxley en piano y en las composiciones. Después de un álbum debut tan impactante, la expectativa por el siguiente trabajo en estudio era muy grande. En junio de 2006 aparece Under the Iron Sea , un muy buen álbum, pero que no llega al altísimo nivel que alcanzó primera placa. Un nuevo trabajo de discográfico hace que todas las miradas se vuelvan a posar sobre el trío de Battle. La tercera placa de estudio de Keane lleva por nombre Perfect Symmetry y la fecha de lanzamiento es el 13 de octubre de 2008. Antes de este la...

Christopher Reeve: Superman inolvidable

¿Cuántas veces soñamos con salvar a la chica más hermosa y llevarla por el cielo en nuestros brazos? ¿Quién no ha imaginado alguna vez poder recorrer el cielo flameando una capa roja y con una S en el pecho? Todas esas imágenes están asociadas con un mismo personaje, uno de los superhéroes más emblemáticos de todos los tiempos: Superman . Este personaje ha tenido numerosas recreaciones en el comic, en la pantalla chica y hasta una nueva versión en el cine, de la mano de Bryan Singer y con Brandon Routh en el doble rol de Clark Kent y Superman. Sin embargo y más allá de la calidad de actores que lo puedan interpretar, hay un actor que trasciende todas las barreras y se ha transformado en la imagen perfecta del personaje. Este es el caso de Christopher Reeve . Porque está claro que no hay ni habrá otro Superman como él. El actor, nacido en Nueva York el 25 de septiembre de 1952, le imprimió su sello al hombre de acero y le dio una identidad única en el cine. La primera aventura...

Las obras maestras de Edgar Allan Poe

En ocasiones, la historia de la literatura se viste de gala con nombres que dejan su huella en obras que se agigantan con el paso del tiempo. Este es el caso de Edgar Allan Poe , nacido en Boston , el 19 de Enero de 1809. Un escritor que cambió definitivamente la historia de la literatura con un estilo que genera admiración hasta nuestros días. Edgar Allan Poe fue un adelantado a su tiempo y uno de los grandes precursores de la ciencia ficción, con textos como “La incomparable aventura de un tal Hans Pfaal” o la increíble historia de “Lo hechos sobre el caso del señor Valdemar”. Le dio identidad a la novela policial y se dice que inventó el subgénero de historias de detectives, siendo Auguste Dupin el manantial del cual bebió Sir Arthur Conan Doyle para crear al mítico Sherlock Holmes . El detective inventando por Poe apareció en obras como “Los crímenes de la calle Morgue”, “El misterio de Marie Rogêt” y “La carta robada”. Todas verdaderas joyas de la literatura. Si bien el...

La segunda temporada de la serie The Sarah Connor Chronicles

El final de la primera temporada la serie The Sarah Connor Chronicles dejó algunos interrogantes y un desenlace para que todos los fanáticos se quedaran con las ganas de más. Esta nueva temporada comienza en el punto en que quedó la primera y a lo largo de los primeros episodios bucea en el interior de los personajes, se mete debajo de la piel, o del metal, mostrando un mayor desarrollo en los sentimientos y en los recuerdos de los protagonistas. El primer capítulo muestra como la explosión que ocurre al final de la primera temporada, afecta los circuitos de Cameron , convirtiendo a una poderosa aliada en una feroz amenaza para Johh Connor . En este episodio también salen a la luz los sentimientos de John y los riesgos que decide afrontar el futuro líder. Justamente hablando de John, los conflictos adolescentes y el deseo de tener una vida medianamente normal afloran en él. Una nueva amiga aparece en su vida y todos los deseos de juventud, por momentos, ponen en aprietos la...