Ir al contenido principal

Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal, el héroe que supera el paso del tiempo

Indiana Jones y el Reino de la Calavera de CristalLuego del estrenó Indiana Jones y la última Cruzada, mucha veces se habló de cómo debería seguir la historia del héroe, que ya a esa altura se había convertido en leyenda.

Se sabe que varios fueron los guiones que pasaron por las manos de George Lucas y de Steven Spielberg, hasta definirse por el que finalmente llegaría a la pantalla grande.

Tras mucho tiempo de espera (19 años), finalmente el arqueólogo más famoso del cine retornó a lo grande con su cuarta aventura, llamada Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal.

Este filme tiene una baja de peso: Sean Connery. El actor escocés decidió mantenerse alejado de los set de filmación y solamente se lo puede ver en algunas fotos en esta producción. Una verdadera pena, ya que el padre de Indy fue uno de los mejores personajes de la saga y hubiera sido un ingrediente de gran calidad para esta nueva entrega.

Para tratar que esta ausencia no se sintiera tanto y como un merecido guiño para los fans de Indiana Jones, la producción llamó a Karen Allen para que retorne a su papel de Marion Ravenwood, sin dudas una de las más recordadas chicas Indy.

Continuando con el elenco, Shia LaBeouf personifica a Mutt Williams, el ingrediente juvenil que le ofrece vértigo a la película y algo más. Por su parte, Cate Blanchett interpreta a Irina Spalko, una de las mejores villanas que ha tenido que enfrentar el Dr. Jones, a lo largo de su activa vida en la pantalla grande. Como no podía ser de otra manera, John Hurt luce sus dotes como actor, poniéndose bajo la piel de Harold “Ox” Oxley.

Los personajes tiene cada uno su peso y cada interpretación luce apropiada para el rol. Por su puesto que se extraña al mencionado Sean Connery en el papel del Profesor Henry Jones (Padre) y al inolvidable Denholm Elliott (fallecido en 1992), encarnando al Dr. Marcus Brody.

En esta cuarta entrega cinematográfica de la vida de Indy no faltan momentos de aventuras, misterios por resolver, guiños a las películas anteriores y varios toques de humor, característicos de la saga.Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal

Para definir esta película, no hay mejor rótulo que decir que está a la altura de la saga. Sin llegar al esplendor de los Cazadores del Arca pérdida ni a la formidable historia contada en La Última Cruzada, Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal es un filme que el espectador puede disfrutar de principio a fin.

Harrison Ford, un verdadero héroe de película que resiste al paso del tiempo, se mantiene como un actor todo terreno y con mucho oficio para llevar adelante todo tipo de situación. En este filme, más que nunca, deja en claro a qué cabeza le sigue perteneciendo el sobrero de Indiana Jones.

Comentarios

Destacados del Blog

Los mejores episodios de Dr.House

Consolidada con excelentes guiones y actuaciones de primer nivel, Dr. House se ha convertido en estos últimos años en una de las mejores series de televisión. El excéntrico y misántropo Dr. Gregory House , interpretado genialmente por Hugh Laurie , resuelve junto a su equipo de especialistas los más complejos rompecabezas de diagnóstico médico. Esta suerte de antihéroe, inspirado en Sherlock Holmes, rengo y adicto al Vicodin es ya un ícono. En este nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos un repaso por los mejores episodios de Dr. House hasta la Temporada 6. 1. All In : Episodio 17, Temporada 2. El episodio que sintetiza la serie. Todo el Princeton Plainsboro celebra una noche benéfica donde el hospital se convierte en un casino. Un niño enfermo llega junto a sus padres a la guardia del hospital. Los síntomas del pequeño no parecen indicar ningún problema grave, pero House en contra de la opinión de los demás, interrumpe su noche de fiesta (y la de su equipo) para atende...

Los mejores temas de Charly García

Carlos Alberto García Moreno nació en la ciudad de Buenos Aires en 1951, pero sería a partir de la década del setenta con Sui Generis que comenzaría a alimentar su leyenda de la mano de Sui Géneris. Charly García es quizás el compositor más destacado del Rock argentino, ya que a través de su música y de sus letras retrató diferentes épocas de un país que lo consolidó como un verdadero icono de su cultura. En esta oportunidad, en un nuevo top 7 del Blog de Más que Palabras, haremos una recorrida por los mejores temas de la carrera solistas de Charly García. 1. Los dinosaurios: grabado en 1983 para el disco Clics modernos, es uno de los temas más comprometidos de Charly, donde se menciona el tema de las desapariciones en la dictadura militar. Con un nivel casi poético, retrata uno de los momentos más duros de una historia que no se olvida. “Los amigos del barrio pueden desaparecer, los cantores de radio pueden desaparecer, los que están en los diarios pueden desaparecer, la perso...

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...

Everybody's Fine, con Robert De Niro

Stanno tutti bene es el título de una las grandes obras del realizador Giuseppe Tornatore , filme protagonizado por el inolvidable Marcello Mastroianni . A casi dos décadas del estreno de aquella obra maestra, Hollywood decidió que era momento de un remake, para el cual se buscó un elenco de lujo, encabezado por Robert De Niro , Kate Beckinsale , Drew Barrymore y Sam Rockwell . En esta oportunidad, la versión norteamericana adapta el título del italiano Stanno tutti bene al inglés Everybody's Fine . La historia muestra a Frank (Robert De Niro) emprendiendo un nostálgico viaje en el que busca el reencuentro con sus hijos. Claro que la realidad de las vidas que les ha tocado a cada uno, dista bastante de la frase que reza el título de la película “Estamos todos bien” (Everybody's Fine). Fracasos, miserias y desilusiones se entrecruzan en esta adaptación de un clásico del cine italiano, que demuestra que no existe la familia perfecta. El filme, que cuenta con la dirección...

Kirsten Dunst, de niña a mujer

Kirsten Dunst podría incluirse en la selecta lista de niñas actrices que lograron superar esa etapa y consolidarse en la carrera. Esta bellísima mujer, nacida el 30 de Abril de 1982, comenzó su carrera cinematográfica a los 6, con la película New York Stories (Historias de Nueva York). Comenzada la década del noventa, se destaca su trabajo en la película The Bonfire of the Vanities (La Hoguera de las Vanidades) . Luego tendría diferentes roles en televisión, hasta que en 1994 se estrena en cine la adaptación de la novela de Anne Rice : Interview with the Vampire (Entrevista con el Vampiro). En este filme, Kirsten encarna a Claudia , una niña vampiro de gran personalidad. Esta película es protagonizada por Tom Cruise y Brad Pitt . Justamente con Brad Pitt es con quien Kirsten juega una recordada escena con beso incluido. Este trabajo fue un importante paso en su carrera y le abrió la puerta a nuevos roles. Sus siguientes películas serían Little Women (Mujercitas) y con Jumanj...