Ir al contenido principal

Jean Reno, talento con acento francés

Jean RenoSolo una raza selecta de actores tienen el talento necesario para quedar bien en cada una de sus interpretaciones. Está claro que Jean Reno es parte de ella.

Este actor francés que acaba de llegar a los 60 años de edad, ha ido escalando posiciones en Hollywood de manera increíble. Su rostro llenó la pantalla grande tanto en enormes producciones como en proyectos independientes.

A continuación, un recorrido por los trabajos más destacados de un actor que nunca defrauda.

Jean Reno nació un 30 de julio de 1948, en Casablanca, Marruecos. Que ese haya sido el lugar de nacimiento, constituye una hermosa ironía de la vida, pues la palabra Casablanca remite tanto a un lugar del África, como al cine mismo.

Un dato curioso respecto de su vida es que sus padres eran andaluces, por lo que su nombre original no es Jean Reno, sino Juan Moreno y Herrera Jiménez.

Aunque ya tenía una carrera hecha en Francia, se empezó a hacer conocido a nivel mundial allá por 1990, cuando participó de Nikita, película de acción de Luc Besson. Su papel de Victor Nettoyeur (o Victor el Limpiador, o Victor The Cleaner) es brillante, a pesar de tener pocas intervenciones. Interpreta a un agente con orden de matar a sangre fría y de no dejar rastros de absolutamente nada, y es por eso que para él, el quitamanchas es una herramienta tan importante como las armas de fuego

Tiempo después, en 1993, interpretó Godefroy, un caballero medieval que por arte de magia se transporta en el tiempo hasta nuestros días junto a su siervo, interpretado por un genial Christian Clavier. Los Visitantes fue una comedia desopilante por donde se la mire y años después tuvo su secuela y hasta una remake.

Los VisitantesAl año siguiente filmó tal vez su mejor película: Léon, que en latinoamérica se tituló El Perfecto Asesino, y en la que nuevamente se puso a las órdenes de Luc Besson. En esta cinta, interpreta a un asesino a sueldo que se topa con una niña, Natalie Portman, cuya familia fue asesinada y busca venganza. Es también parte del film Gary Oldman, que compone a un policía corrupto. Un villano alejado de aquel que interpretó en Drácula; aquí vemos un Oldman más perverso que nunca.

El Perfecto AsesinoEn 1995 formó parte del elenco de Más allá de las Nubes (Al di là delle nuvole), escrita y dirigida por Michelangelo Antonioni y que contó con las actuaciones de John Malkovich, Sophie Marceau, Irene Jacob y Peter "Robocop" Weller.

Al año, primero ayudó a Tom Cruise y luego lo traicionó en Misión: Imposible. Nunca deberemos olvidar que todas la proeza atlética que Cruise realiza en la sala supercustodiada del edificio de la CIA en Langley, es posible gracias a que Jean Reno lo sostiene desde arriba.

Luego, en 1998, llegó aquella superproducción llamada Godzilla, en la que tuvo un rol secundario, pero que no dejó de ser importante. Ese mismo año, fue coprotagonista de Robert De Niro en Ronin, una muy buena película de acción al estilo europeo.

Seguramente su talento como actor y su rostro serio e intimidante lo llevó a protagonizar Los Ríos de Color Púrpura (Les Rivières pourpres), un policial muy interesante, en el que compartió cartel con Vincent Cassel. En 2004, filmó la segunda parte de esta cinta, que tuvo en su elenco a Christopher Lee.

En 2003, compartió pantalla con Gérard Depardieu en Tais-toi!, una divertida comedia al estilo francés.

Cuando se estaban repartiendo los papeles para la versión cinematográfica de El Código Da Vinci, todos los que habíamos leído la novela sabíamos muy bien que todos los roles podían ser disputados entre uno u otro actor, pero el Capitán Bezu Fache debía ser Jean Reno; no había otro mejor para interpretarlo. Y no estabamos equivocados, Jean Reno colmó las expectativas, aunque el film no tanto.

El Codigo Da VinciEse mismo año se estrenó La Pantera Rosa, remake del clásico de Blake Edwards e interpretada por Peter Sellers. Jean Reno interpreta a Ponton, mientras que el rol de Clouseau lo lleva adelante Steve Martin. Para 2009 ya se espera la segunda parte de esta vieja y renovada franquicia.

Y hasta aquí llegan por ahora los títulos más destacados de la carrera de este gran actor que, pase lo que pase, siempre está a la altura de las circunstancias.

Comentarios

Destacados del Blog

Los mejores episodios de Dr.House

Consolidada con excelentes guiones y actuaciones de primer nivel, Dr. House se ha convertido en estos últimos años en una de las mejores series de televisión. El excéntrico y misántropo Dr. Gregory House , interpretado genialmente por Hugh Laurie , resuelve junto a su equipo de especialistas los más complejos rompecabezas de diagnóstico médico. Esta suerte de antihéroe, inspirado en Sherlock Holmes, rengo y adicto al Vicodin es ya un ícono. En este nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos un repaso por los mejores episodios de Dr. House hasta la Temporada 6. 1. All In : Episodio 17, Temporada 2. El episodio que sintetiza la serie. Todo el Princeton Plainsboro celebra una noche benéfica donde el hospital se convierte en un casino. Un niño enfermo llega junto a sus padres a la guardia del hospital. Los síntomas del pequeño no parecen indicar ningún problema grave, pero House en contra de la opinión de los demás, interrumpe su noche de fiesta (y la de su equipo) para atende...

Los mejores temas de Charly García

Carlos Alberto García Moreno nació en la ciudad de Buenos Aires en 1951, pero sería a partir de la década del setenta con Sui Generis que comenzaría a alimentar su leyenda de la mano de Sui Géneris. Charly García es quizás el compositor más destacado del Rock argentino, ya que a través de su música y de sus letras retrató diferentes épocas de un país que lo consolidó como un verdadero icono de su cultura. En esta oportunidad, en un nuevo top 7 del Blog de Más que Palabras, haremos una recorrida por los mejores temas de la carrera solistas de Charly García. 1. Los dinosaurios: grabado en 1983 para el disco Clics modernos, es uno de los temas más comprometidos de Charly, donde se menciona el tema de las desapariciones en la dictadura militar. Con un nivel casi poético, retrata uno de los momentos más duros de una historia que no se olvida. “Los amigos del barrio pueden desaparecer, los cantores de radio pueden desaparecer, los que están en los diarios pueden desaparecer, la perso...

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...

El impacto y legado del Impresionismo Alemán en el Cine

El impresionismo alemán, un movimiento artístico que floreció en la década de 1920, dejó una huella indeleble en la historia del cine. A través de su enfoque único en la psicología de los personajes y su uso innovador de la iluminación y la escenografía, el impresionismo alemán cambió para siempre la forma en que se hacen y se ven las películas. El Amanecer del Impresionismo Alemán El impresionismo alemán surgió en un momento muy especial en Alemania, después de la Primera Guerra Mundial. En el mundo también pesaban las secuelas de la Guerra y las sociedades de distintos países experimentaban un cambio importante en muchos aspectos. Desde lo artístico, los cineastas de la época, como Fritz Lang y F.W. Murnau, buscaban una forma de expresar sus inquietudes y reflexiones sobre la sociedad y la condición humana. En lugar de centrarse en la narrativa lineal y la realidad objetiva, estos cineastas se centraron en representar las experiencias subjetivas y emocionales de sus personajes. Es im...

Everybody's Fine, con Robert De Niro

Stanno tutti bene es el título de una las grandes obras del realizador Giuseppe Tornatore , filme protagonizado por el inolvidable Marcello Mastroianni . A casi dos décadas del estreno de aquella obra maestra, Hollywood decidió que era momento de un remake, para el cual se buscó un elenco de lujo, encabezado por Robert De Niro , Kate Beckinsale , Drew Barrymore y Sam Rockwell . En esta oportunidad, la versión norteamericana adapta el título del italiano Stanno tutti bene al inglés Everybody's Fine . La historia muestra a Frank (Robert De Niro) emprendiendo un nostálgico viaje en el que busca el reencuentro con sus hijos. Claro que la realidad de las vidas que les ha tocado a cada uno, dista bastante de la frase que reza el título de la película “Estamos todos bien” (Everybody's Fine). Fracasos, miserias y desilusiones se entrecruzan en esta adaptación de un clásico del cine italiano, que demuestra que no existe la familia perfecta. El filme, que cuenta con la dirección...