Ir al contenido principal

Scorpions, desde Alemania con baladas y hard rock

Scorpions nació a mediados de la década del sesenta en Alemania, aunque comenzó a cosechar éxitos en la década siguiente, con su gran potencia y baladas que quedaron marcadas en generaciones.

Se habla de que el inicio real de la banda se remonta a 1969 y tiene un punto de inflexión en 1971, cuando se incorpora el cantante Klaus Meine, quien le da identidad vocal a la banda. Justamente el vocalista de Scorpions, que hoy cumple sus primeros sesenta años, es una de las claves del éxito del grupo.

La primer formación de Scorpions que sacaría un disco, estaba integrada por Klaus Meine (Voz), Michael Schenker (Guitarra), Rudolf Schenker (Guitarra), Lothar Heimberg (Bajo) y Wolfgang Dziony (Batería). Corría el año 1972 y el LP llevaría por nombre Lonesome Crow.

En 1974 lanzan Fly to the Rainbow. Ya sin Michael Schenker en guitarra, hace su aparición en la banda Uli Jon Roth. En este disco, el bajo es de Francis Buchholz y la batería de Jurgen Rosenthal. Se destaca el tema que le da nombre al LP, Far Away y Fly People Fly.

Con Rudy Lenners en la batería, graban In Trance en 1975, trabajo en el cual se destaca la canción que le da título a la placa. El siguiente disco lleva el nombre Virgin Killer y luego llegaría el LP Taken by Force, donde se destaca el tema Born to Touch Your Feelings. El disco Tokyo Tapes llegaría luego, con grabaciones en vivo. Cerrarían la década con la edición del trabajo discográfico Lovedrive.

Abren los ochenta con la placa llamada Animal Magnetism. En 1982 aparece Blackout, que se destaca por el exitoso No One Like y la potencia de Dynamite.

En el ’84 lanza el disco Love at First Sting , de gran éxito en norteamérica, distinguido con tripleplatino. La placa contiene dos temas que se destacan por sobre el resto: Rock You Like a Hurricane y una de las canciones emblema de la banda, llamada Still Loving You.

World Wide Live, es un disco que aparece en 1985 y es una verdadera muestra de la potencia en vivo de la banda, pasando también por los grandes momentos románticos de sus baladas. En 1988 lanzan Savage Amusement.

La década del noventa arranca con uno de los mayores éxitos de Scorpions, de la mano del hit Wind of Change, el disco Crazy World logra una excelente repercusión mundial. Justamente Wind of Change, tiene una versión cantada en castellano llamada Vientos de Cambio, donde se puede apreciar también, el mensaje que habla sobre los cambios en el mundo, producidos en esos años, con la caída del Muro de Berlín y el fin de la Guerra fría.

Del disco, se extrajo el tema Hit Between the Eyes, para la película Free Jack, protagonizada por Emilio Esteves y el cantante de los Rolling Stone, Mick Jagger.

En 1991 aparece el excelente trabajo recopilatorio de baladas, llamado Hot & Slow: The Best of the Ballads. Un disco excelente para quienes desean conocer a Scorpions por primera vez.

Después de un rotundo éxito, en 1993, editan el LP Face the Heat. El año 1995 es para un nuevo trabajo en vivo, titulado Live Bites. En 1996 aparece Pure Instinct. Cierran la década con el disco Eye II Eye.

En el año 2000, Scorpions graba con la Orquesta Filarmónica de Berlín un disco que lleva por título Moment of Glory, donde se encuentran varios de sus éxitos, como Send Me an Angel, Wind of Change y Still Loving You. El año siguiente lanzan Acoustica, grabado en vivo en el Convento do Beato, en la ciduad de Lisboa en Portugal. Este trabajo cuenta con interpretaciones acústicas de temas de la banda y éxitos de otros grupos, como por ejemplo Love of My Life, de Queen.

En el 2004, Scorpions retoma el camino de la potencia con Unbreakable. En el 2007 se edita Humanity: Hour I.

Comentarios

Anónimo dijo…
los mejores

Destacados del Blog

Los mejores actores de cine de todos los tiempos

El cine puede ser un excelente lugar para demostrar la capacidad de un actor. En su rica historia, el séptimo arte nos ha permitido ver actuaciones que quedarán por siempre en nuestra memoria. En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras vamos a recorrer el listado de los mejores actores de la historia del cine. Un repaso por los más destacados interpretes que han transitado por la pantalla grande, entregando actuaciones únicas e imborrables. Un ranking con lo mejor de los mejores. Para no perdérselo. 1. Robert De Niro: ¿qué otra persona podría encabezar un ranking de los mejores actores de todos los tiempos? Sí, el gran Bob ha demostrado a través de los años que no hay otro como él. Ha paseado su talento por el drama, la comedia y también por películas de acción. Fueron consagratorias sus interpretaciones de gangster como las que mostró en El Padrino Segunda Parte (The Godfather: Part II), Buenos Muchachos (Goodfellas ), Los Intocables (The Untouchables, donde fue Al Capone), ...

El cyberpunk en el cine

  No caben dudas que el cyberpunk es uno de los subgéneros más influyentes del cine de ciencia ficción. Es reconocido por fusionar la alta tecnología con sociedades distópicas y decadentes.  A lo largo de los años, ha evolucionado y generado un estilo visual y narrativo único, abarcando desde sus raíces literarias hasta grandes clásicos. En este artículo, exploraremos sus orígenes, el impacto de películas como Blade Runner , Gattaca , The Matrix , Dark City , y Blade Runner 2049 , así como su vigencia en el cine moderno. ¿Qué es el cyberpunk? El término  cyberpunk nace de la combinación entre cyber (tecnología cibernética) y punk (una contracultura rebelde y anti-establecimiento). Este subgénero imagina futuros distópicos donde los avances tecnológicos, como la inteligencia artificial y las interfaces cibernéticas, coexisten con la degradación social y moral.  En el cine, estas ideas se manifiestan en historias de marginados que luchan contra sistemas de control...

Los grandes ganadores del Globo de Oro 2011

En una noche llena de emoción, humor y glamour, se realizó la 68º entrega de los premios Globos de Oro . La gran ganadora de la noche, sin dudas, fue The Social Network, la película basada en la historia de la red social más famosa y exitosa del momento: Facebook. Otra película que se llevó los aplausos fue The Kids Are All Right y también hubo lugar para premiar a Toy Story 3 , como mejor filme de animación del año 2010. En esta noche de gala, no podían faltar las distinciones para grandes intérpretes, como Natalie Portman, Annette Bening, Colin Firth, Paul Giamatti, Christian Bale y Melissa Leo. Pero comencemos primero por los rubros relacionados con la TV. Aquí, la serie televisiva que se ha llevado los mejores galardones, ha sido sin dudas Glee . Jane Lynch y Chris Colfer se llevaron los premios a los mejores actores de reparto de series de TV, por sus trabajos en Glee, además, la serie ganó su rubro en Mejor Serie de TV (Comedia o Musical). Boardwalk Empire dio la sorpres...

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...

Sleepy Hollow de Tim Burton: un viaje nostálgico al corazón gótico del cine

En 1999, Tim Burton nos regaló una de sus obras más personales y atmosféricas: Sleepy Hollow  (titulada La leyenda del jinete sin cabeza en América Latina).  Esta película, basada en el clásico relato de Washington Irving La leyenda de Sleepy Hollow , es un homenaje a las viejas películas de terror gótico, pero también un ejemplo de cómo Burton se apropia de un mundo oscuro para transformarlo en algo cautivador y profundamente nostálgico. Un estilo visual inconfundible Desde el primer fotograma, Sleepy Hollow deja claro que estamos entrando en el universo único de Tim Burton. Los paisajes lúgubres, los bosques llenos de niebla y la arquitectura retorcida nos transportan a un mundo que parece más un sueño febril que la realidad. La dirección de arte, a cargo de Rick Heinrichs, quien ganó un Óscar por su trabajo en la película, crea un ambiente tan detallado y sombrío que uno puede sentir el frío y la humedad de cada escena. La paleta de colores, predominantemente gris, azul y...