Ir al contenido principal

Hans Zimmer, el compositor de música de películas del momento

Hans Zimmer es el compositor de música de películas del momento. Los grandes estudios lo convocan para todas sus mega producciones. Ya se hizo cargo de grandes tanques comerciales como Pearl Harbor, Batman Begins y The Da Vinci Code. Adentrémonos un poco en la historia de este compositor y conozcamos su carrera.

Nació en Alemania, el 12 de septiembre de 1957. De niño le fascinó la música clásica y comenzó a estudiar piano. De grande se mudó a Londres y se mantuvo lejos de los ámbitos académicos. Seducido por el sintetizador, Zimmer lo consideró siempre como uno de los instrumentos más valiosos. Durante los ochenta se asoció a distintas bandas de pop inglés y trabajó haciendo anuncios para televisión. Fue durante ese tiempo en el que colaboró con Stanley Myers, de quien Zimmer recibió mucha influencia.

En 1988 tuvo su gran oportunidad en Hollywood y no la desaprovechó. Compuso la música de Rain Man, que se alzó con la estatuilla a la mejor película de ese año. Zimmer llegó a ser nominado como compositor por la banda de sonido del film pero el Oscar le fue esquivo. Sin embargo, las críticas de los especialistas fueron excelentes.

Con Days of Thunder (Días de Trueno), llega al cine de acción, que es el que más fanáticos le ha dado. En los años siguientes, compuso la música de reconocidas películas como Driving Miss Daisy (Conduciendo a Miss Daisy), Thelma & Louise y The House of Spirits (La Casa de los Espíritus).

En 1994 realizó uno de sus mejores trabajos. Disney lo convocó para ponerle música al film The Lion King (El Rey León). El resultado fue brillante. La película, un musical animado, ganó un Oscar por mejor canción, interpretada por Elton John y Tim Rice y otro a la mejor banda sonora, a cargo de Hans Zimmer. Único premio de la Academia logrado hasta el día de hoy por el alemán. Fue nominado seis veces a lo largo de su trayectoria.

En 1995 llegó un momento clave en su carrera. Compuso la banda sonora de Crimson Tide (Marea Roja). Aquí, combinó el sintetizador con coros e instrumentos de cuerdas. Es este, quizás, su mejor trabajo. El estilo desarrollado para esta partitura, inauguró una nueva era en la música de películas de acción.

Luego, llegó más acción a manos de Zimmer. Por un lado, Broken Arrow (Código Flecha Rota) y por el otro, The Rock (La Roca). En esta última, colaboró con Nick Glennie-Smith y Harry Gregson-Williams. El resultado fue una excelente banda de sonido para una de las mejores películas de acción de los noventa. Luego, le puso su sello a The Peacemaker (El pacificador), película protagonizada por George Clooney y Nicole Kidman.

En paralelo a estos films de acción, siguió haciendo otras bandas de sonido con un estilo muy distinto. Como por ejemplo al hacerse cargo de As Good As It Gets (Mejor... Imposible) o The Prince of Egypt (El Príncipe de Egipto).

En el año 2000 colaboró con Lisa Gerrard para darle ambiente pacifista y belicista a la vez a Gladiator (Gladiador), de Ridley Scott. Los temas que acompañan las batallas realzan al héroe y los temas suaves, lo redimen de todos los enemigos que va matando. Sin la música de Zimmer y Gerrard, el film hubiera sido menos de la mitad de lo que fue.

Ya con una gran reputación en Hollywood, esperó a que vinieran a buscarlo para las grandes producciones. Fue así como se hizo cargo de la música de Pearl Harbor, Hannibal, Black Hawk Down (La Caída del Halcón Negro), Mission: Imposible II (Misión: Imposible II) y The Last Samurai (El Último Samurai).

En 2003 tomó la posta que le dejó Klaus Badelt y compuso la segunda parte de Pirates of the Caribbean (Piratas del Caribe). El trabajo de su antecesor fue excelente, y Zimmer logró potenciarlo aún más. También se ocupó de la tercera parte de la saga.

Siguiendo en ese estilo de acción, le puso ambiente a Tears of the Sun (Lágrimas del Sol) y a King Arthur (Rey Arturo).

En 2005 le llegó un reto difícil. Debía darle ambiente al nuevo Batman de Christopher Nolan. ¿Cómo hacerlo después del maravilloso trabajo de Danny Elfman en las películas dirigidas por Tim Burton? Sin embargo, a su modo, lo logró. La música encastró de forma perfecta con el film. Colaboró en esta oportunidad con James Newton Howard que se tomó el trabajo de hacer los temas suaves. Ambos compositores volvieron a colaborar para la segunda parte titulada The Dark Knight, que aún está por estrenarse. Película que cuenta con la esperada interpretación de Heath Ledger, en el rol de El Guasón (The Joker).

Convertido en el compositor del momento, lo convocaron para realizar la música de The Da Vinci Code (El Código Da Vinci) y luego de The Simpsons Movie (Los Simpsons, la película). De esta última, imposible dejar de nombrar el tema Spider Pig que suena en el segmento en que Homer tiene su alucinación.

En 1998, fundó Media Ventures, una compañía dedicada a componer música para películas. La banda sonora de Crimson Tide es la que inspira a todos los compositores que participan de este proyecto. Debido a un inconveniente legal, Zimmer se vio obligado a cambiarle el nombre a la empresa. Desde entonces, se la conoce como Remote Control Productions. Colaboraron o son parte de esta empresa compositores como Klaus Badelt (Equilibrium), John Powell (Face/Off), Mark Mancina (Speed), Nick Glennie-Smith (The Rock), Harry Gregson-Williams (Kingdom of Heaven) y Steve Jablonsky (Transformsers). Todos ellos de un mismo estilo, pero con distintos matices.

Sin duda, Zimmer creó un estilo único. Combinó orquestas y coros con sintetizadores y el resultado fue sorprendente. Ahora, ninguna película de aventuras o de acción parece estar completa sin ese fondo tan característico que solo Hans Zimmer (o uno de sus colaboradores) le puede dar.

Texto de la nota gentileza de Tury para el Blog de Más que Palabras

Comentarios

Destacados del Blog

Los mejores temas de Serú Girán

Serú Girán es una de las bandas más importantes del Rock Argentino. Se formó hacia fines de la década del setenta con cuatro verdaderos gigantes de la música: Charly García (en teclados y voz), David Lebón (en guitarras y voz), Pedro Aznar (en bajo y voz) y Oscar Moro (en batería). En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores temas de la banda que maravilló al público con sus temas. 1. Eiti Leda: Es difícil encontrar en la historia de la música un tema con tanta belleza. Un trabajo vocal impecable, acompañado con una melodía que nos sumerge en una de las mejores composiciones del rock argentino. Este tema dura más de siete minutos y es el que abre el disco Serú Girán, la primer placa editada por el grupo conformado por Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro. Cabe destacar que de este tema existe una versión anterior, interpretada por Sui Generis en vivo. En aquel momento el tema se llamaba “Nena” y aún no llegaba a la altura ...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...

Morgan Freeman: Dios sobre el escenario

Morgan Freeman es de esos actores que uno disfruta al verlo en la pantalla. No importa el papel, ni el tiempo que le toque actuar en el filme, siempre deja su sello en la película. Tan grande es su versatilidad que ha logrado componer papeles de distinta envergadura con la misma calidad, llegando incluso a ser Dios ... al menos en la pantalla grande. Nació el 1º de Junio de 1937 en Memphis, Estados Unidos. Tuvo su primer papel en la pantalla a mediados de los sesenta, en la película The Pawnbroker . Se destacó en televisión en la década del setenta, en el programa infantil The Electric Company . En 1987 se estrena Street Smart , película por la cual logra su primera nominación al Oscar, como actor de reparto. En 1989 brilló interpretando al chofer de Daisy Werthan (Jessica Tandy) en la película Conduciendo a Miss Daisy (Driving Miss Daisy). Por esta película, Morgan Freeman fue nominado al Oscar y por su parte Jessica Tandy se quedó con una estatuilla. En su extensa filmo...

Lucy Liu, belleza asesina

A pesar de haber nacido en Nueva York, su rostro se ha hecho famoso por sus delicados rasgos orientales. Otro punto destacado de esta actriz, que conoció el éxito en cine y televisión, es que a los 40 mantiene su belleza intacta. Debutó en televisión en 1991 en un episodio de Beverly Hills 90210 . Luego tuvo algunas participaciones menores en varias series importantes, tales como L.A. Law, Hotel Malibu, ER y The X Files. Varios años después logró mayor protagonismo en la serie Ally McBeal . En el cine fue Alex Munday en las dos películas de Charlie's Angels (2000 y 2003). En estos filmes compartió cartel con otras dos bellezas: Cameron Diaz y Drew Barrymore . De la mano de Quentin Tarantino , tuvo otra importante papel en la película Kill Bill , en la cual tiene una de las mejores escenas del filme al enfrentarse bajo la nieve al personaje de “La novia” , interpretada por Uma Thurman . Su voz también se ha hecho famosa, al participar en un episodio de Los Simpson y en...

Angelina Jolie y Liv Tyler, las más sexy para los lectores del blog

En el blog nos gusta conocer la opinión de nuestros lectores para poder brindar los contenidos que nuestros visitantes buscan en este espacio. Hace algunos meses, hablamos de las actrices más sexy del mundo , dedicándoles una nota. Para conocer el gusto de nuestros visitantes, en el mes de Mayo, lanzamos una encuesta para saber cuál es la actriz más sexy, según la opinión del público que nos visita. El resultado fue realmente muy bueno, ya que la encuesta recibió casi un centenar de votos. El resultado de esta consulta popular, ubicó a la bellísima Angelina Jolie en el primer puesto. La hija del siempre vigente Jon Voigh t y esposa de Brad Pitt , es sin dudas una de las actrices más inquietantes y exitosas de la pantalla grande. También vale la pena repasar que en su carrera ya cuenta en su haber con un premio Oscar por su papel en Girl, Interrupted y fue nominada en las últimas entregas del galardón más importante del cine, por su labor en Changeling . El segundo lugar en ...